Estás viendo 561 - 568 evento(s) de 1775

15 de Diciembre de 2021

Aprovecha los Talleres de Habilidades Blandas para Emprender

En tiempo de vacaciones no hay obstáculos para seguir aprendiendo, por eso, la Escuela de Administración y Competitividad de la Facultad de Neg

Agregar a mi calendario2021-12-15 19:00:002024-06-30 09:12:34Aprovecha los Talleres de Habilidades Blandas para Emprender En tiempo de vacaciones no hay obstáculos para seguir aprendiendo, por eso, la Escuela de Administración y Competitividad de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad te invita a participar de los Talleres de Habilidades Blandas para Emprender.Gracias a estos espacios de formación podrás potencializar aptitudes que te permitirán ser más competitivo al momento de desarrollar tu idea de emprendimiento. Además de fortalecer tu capacidad emprendedora, podrás recibir un certificado de participación y obtener dos créditos de emprendimiento si participas en todos los talleres.Inscríbete aquí Estos son los talleres que preparamos para el segundo semestre del 2021:Séptimo Taller: Liderazgo de EquiposFecha. 15 de diciembre.Hora: 7:00 p. m.Duración: 4 horas.Plataforma: Teams.¡Agéndate y participa!   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

13 de Diciembre de 2021 a 14 de Diciembre de 2021

4.a JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN EL POLI

En marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el próximo 13 y 14 de diciembre de 2021 se desarrollará una nueva jornada de vacunación para m

Agregar a mi calendario2021-12-13 08:00:002024-06-30 09:12:344.a JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN EL POLI En marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el próximo 13 y 14 de diciembre de 2021 se desarrollará una nueva jornada de vacunación para miembros activos de la Institución (estudiantes, profesores, graduados y colaboradores) y sus familiares o amigos.Quienes deseen asistir a esta jornada de vacunación deben tener en cuenta la siguiente información:Ser mayores de 3 años. Los menores de edad deben ir acompañados por un acudiente.Llevar el documento de identidad original.Se aplicarán primeras dosis de la siguiente manera:Niños de 3 a 11 años: Sinovac.Niños de 12 a 17 años: Moderna o Pfizer según disponibilidad.Mayores de 18 años: según disponibilidad de biológicos.Se van a aplicar segundas dosis de Sinovac, Astrazeneca, Moderna y Pfizer (Sujeto a disponibilidad de biológicos para la fecha). Se van a aplicar terceras dosis a personas entre 18 y 49 años que hayan cumplido 6 meses desde la segunda dosis o única dosis para el caso de Janssen.Se van a aplicar terceras dosis a personas de 50 años en adelante que hayan cumplido 4 meses desde la segunda dosis o única dosis para el caso de Janssen. Para segundas o terceras dosis DEBEN PRESENTAR EL CARNÉ DE VACUNACIÓN.Las personas que hayan tenido COVID-19 pueden vacunarse ÚNICAMENTE si han cumplido los 90 días posteriores al diagnóstico.Personas con síntomas respiratorios no se podrán vacunar.Esta actividad se realizará de 8:00 a. m a 4:00 p. m. en el 6to piso del City Campus (Bogotá). Proceso de agendamientoQuienes quieran asistir a la 4.a jornada de vacunación, deberán diligenciar un sencillo formulario con los datos de la persona a vacunar.AGENDAR CITA AQUÍCabe la pena resaltar que esta actividad contará con los debidos protocolos de bioseguridad y los biológicos serán suministrados por profesionales de la salud.¡SI TÚ TE CUIDAS, NOS CUIDAMOS TODOS!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

04 de Diciembre de 2021 a 11 de Diciembre de 2021

La Navidad llega al Poli

Diciembre es un mes lleno de amor y mucha unión familiar, por eso, el Poli tiene una invitación especial para los hijos de nuestros colaboradores (de 0 a 12 años).

Agregar a mi calendario2021-12-04 08:00:002024-06-30 09:12:34La Navidad llega al Poli Diciembre es un mes lleno de amor y mucha unión familiar, por eso, el Poli tiene una invitación especial para los hijos de nuestros colaboradores (de 0 a 12 años).El próximo sábado 4 de diciembre en Medellín y sábado 11 de diciembre en Bogotá, los más pequeños de nuestra Familia Poli serán los protagonistas de una extraordinaria celebración.Muy pronto, a tu correo institucional, llegará un mail con toda la información de este importante evento.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Mujeres Emprendedoras
10 de Diciembre de 2021

Compartiendo experiencias de Mujeres Emprendedoras

 

Agregar a mi calendario2021-12-10 18:00:002024-06-30 09:12:34Compartiendo experiencias de Mujeres Emprendedoras  La Facultad de Negocios Gestión y Sostenibilidad - FNGS invita al 2.o Encuentro Internacional Mujeres Emprendedoras Poli, el cual tiene como propósito visibilizar las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión e inclusión, mediante las diferentes experiencias de éxito de varias participantes.AgendaHORACONFERENCIA6:00 p. m.Bienvenida6:30 p. m.Tendencias en la investigación Universitaria desde la Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S ALININ.Una experiencia de trabajo colaborativo.7:00 p. m. Territorialidad es sociabilidadIntegración operativa de la Red de Combate a la Violencia Doméstica y Familiar contra las Mujeres - Estudio de caso realizado en Lages, Santa Catarina - Brasil en el marco del Programa de Extensión Educación en derechos humanos de las mujeres, gestión y sostenibilidad.7:30 p. m.¿Debo escuchar al cliente?8:00 p. m. Mujeres Emprendedoras que buscan impulsar belleza para lograr realización personal.8:20 p. m. Experiencia programa DELFINcon Mujeres migrantes Emprendedoras en alianza con la Universidad Simón Bolívar y el Poli.8:30 p. m. Experiencia Mujeres Emprendedoras Poli – Caso de éxito Centro de Artesanías Esperanza de vida.8:40 p. m. Experiencia Mujeres Emprendedoras Poli – Caso de éxito Finca la Negra.8:50 p. m.Participación de los CSU en actividades académicas del Poli.9:00 p. m. Mujeres Emprendedoras Poli ahora con Mujeres Wayuu – Guajira Colombia.Así mismo, este 2.o Encuentro Internacional Mujeres Emprendedoras contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales, cada uno con una amplia trayectoria en Emprendimiento y Derechos humanos:Yamarú del Valle Chirinos AraqueDra. en Gestión de la Innovación, directora general de la Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. ALININ.Cleia Demetrio PereiraDoctora en Ciencias de la Educación de la Universidad del Minho.Dr. Zelindro Ismael FariasConsultor e instructor del Programa de Extensión "Educación en Derechos Humanos, Gestión y Sostenibilidad de las Mujeres" y el Proyecto de Investigación "Políticas y Tecnologías Públicas para la Protección de las Mujeres".Dr. Josivaldo Epifânio da SilvaEmpresario y emprendedor. Consultor en Finanzas & Contabilidad – Orión.Dra. Leidy Quintero MalagónAdministradora de empresas, gerente de Zona Belcorp Colombia.Diana Rojas BrandTecnóloga en mercadeo, emprendedora y empresaria en Belcorp.Paula Andrea Correa MorenoEstudiante de Derecho y Administración Pública Territorial. Programa de Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico DELFIN. Duberlis Payares OliveraEstudiante de Contaduría Pública del Politécnico Grancolombiano, miembro del Semillero de investigación La virtualidad en la pedagogía desde las competencias triádicas para el Posconflicto Graduada del programa Mujeres Emprendedoras Poli a través del Centro de Artesanías “Esperanza de vida”.Biodith Olivares JiménezEmprendedora de Mujeres Emprendedoras Poli con su emprendimiento “Finca la negra - Parque temático viviendas turísticas”.Carmen Sofia Orozco ArmentaAliada Poli en el Centro de Servicio de Riohacha – La Guajira.Lenyd Angelica Ricaño MartínezCoordinadora del programa Profesional en Administración Hotelera y Gastronómica del Poli.Edel Rocío Lasso SilvaProfesora en la FNGS, líder del Semillero de Investigación de Estudios Fiscales y Contables e integrante del Grupo de Investigación Equipo de Investigación en Contabilidad, Organizaciones y Sociedad – EICOS.Martha Inés Moreno MedelProfesora investigadora de la Escuela de Contabilidad Internacional. Líder del Proyecto de extensión “Mujeres Emprendedoras Poli" y del Semillero La virtualidad en la pedagogía desde las competencias triádicas para el Posconflicto.¿Cuándo y dónde?Día: viernes 10 de diciembre de 2021.Hora: 6:00 p. m. a 9:30 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

I SIMPOSIO DE PSICOLOGÍA
09 de Diciembre de 2021

1.er Simposio de Psicología Organizacional

La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y el programa de Psicología - Modalidad Virtual invita a todos los estudiantes y graduados del Poli

Agregar a mi calendario2021-12-09 15:20:002024-06-30 09:12:351.er Simposio de Psicología Organizacional La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y el programa de Psicología - Modalidad Virtual invita a todos los estudiantes y graduados del Poli a que ser parte del 1.er Simposio Nuevas Tendencias de la Psicología Organizacional que se realizará el próximo 9 de diciembre de 2021.A lo largo de este evento se compartirán las nuevas tendencias de la Psicología Organizacional, desde las experiencias y conocimientos de docentes especialistas nacionales e internacionales.¿Quiénes son los invitados especiales?Rodrigo Riaño Pineda, Magíster en Neurociencia y Salud Mental y en Sociedad de la Información. Se ha desempeñado en numerosos cargos directivos de diferentes universidades de Latinoamérica. Actualmente es Líder para Colombia de la Universidad ISEP de México.Tatiana Lovato Patiño, Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Tiene un diplomado en Gerencia de Recursos Humanos y una certificación de Coaching Ontológico y Transformacional y de Negocios. Actualmente es Gerente de Gestión de Talento Humano en la empresa Flexiplast S.A. - EcuadorMerly Karina Moran, Magister en Psicologia, Especialista en Psicología Clínica y en Dirección de Empresas, experta en Psicopatología y Protocolo de Psicopatología Dual y en Creatividad y Desarrollo Empresarial, Par evaluador – Conferencista nacional e internacional - ColombiaLeón Paniagua Blanco, Licenciado en Psicologia, Licenciado en Filosofía y Maestro en Matemáticas. Delegado para la elaboración y modificación de normas ISO basadas en procesos para Sistemas de Gestión en diversos países. Se ha desempeñado como catedrático en instituciones educativas y posee una larga trayectoria en la capacitación de diversas industrias obteniendo el premio Nacional de Capacitación en 1988.- MéxicoWilliam Sierra Varón, Magíster en Educación y Especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional y Gerencia de Recursos Humanos. Es Investigador Asociado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y dirige el Grupo de Investigación SINTROPÍA de la Universidad Surcolombiana, profesor asociado y coordinador de la Maestría en Psicologia Ambiental - ColombiaEnlace de conexión: PoliTVFecha: 9 de diciembreEl evento tendrá el siguiente cronograma:HORA ACTIVIDADCONFERENCISTASTEMA3:00 p. m. 3:30 p. m.AperturaCarlos Augusto GarcíaDecano de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad.Katherine VelandiaDirectora de la Escuela de Estudios en Psicología, Talento    Humano y SociedadDiego Cruz SerranoCoordinador del Programa de Psicología virtual.Apertura y Bienvenida.3:30 p. m. 4:30 p. m.Conferencia Internacional - EspañaRodrigo RiañoLiderazgo y Bienestar en las empresas digitales.4:30 p. m. 5:30 p. m. Conferencia Internacional -  EcuadorTatiana Lovato Patiño Impacto del clima laboral en la productividad.5:30 p. m.  6:30 p. m.Conferencia NacionalMerly Karina MoranEmpresas Productivamente Saludables: Apuntes desde la Psicología Positiva.6:30 p. m. 7:30 p. m.ConferenciaInternacional - México Leon Paniagua BlancoCalidad, un estilo de vida. 7:30 p. m. 8:30 p. m.Conferencia NacionalWilliam Sierra VarónComportamiento proambiental en el trabajo: Punto de encuentro entre la Psicología Organizacional y la Psicología Ambiental.8:45 p. m.Preguntas y cierre   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Tecnologías Emergentes
04 de Diciembre de 2021

Conoce sobre Tecnologías Emergentes con la Escuela OPINA

La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización – OPINA invita a toda la Comunidad Poli a seguir participando en el ciclo de conferencias informativas

Agregar a mi calendario2021-12-04 10:00:002024-06-30 09:12:35Conoce sobre Tecnologías Emergentes con la Escuela OPINA La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización – OPINA invita a toda la Comunidad Poli a seguir participando en el ciclo de conferencias informativas que actualmente se están llevando a cabo.En esta oportunidad, se realizará el tercer webinar donde se abordará el tema Tecnologías Emergentes.  Los asistentes a este espacio de conocimiento serán introducidos al tema de tecnologías para la sostenibilidad y las tendencias a nivel nacional e internacional.¿Quién nos acompañará?Experta investigadora en Energías Alternativas y conferencista en Ingeniería Humanitaria y Eco-Innovación.¿Cuándo y dónde?Día: sábado 4 de diciembre de 2021.Hora: 10:00 a. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

04 de Diciembre de 2021

Agéndate en el Seminario Internacional sobre nuevas dinámicas organizacionales

La Escuela de Psicología con el apoyo de La Oficina de Graduados invita a toda nuestra Comunidad Poli a participar en el ‘Seminario Internacional: Demandas y retos alrededor del trabajo

Agregar a mi calendario2021-12-04 08:30:002024-06-30 09:12:35Agéndate en el Seminario Internacional sobre nuevas dinámicas organizacionales La Escuela de Psicología con el apoyo de La Oficina de Graduados invita a toda nuestra Comunidad Poli a participar en el ‘Seminario Internacional: Demandas y retos alrededor del trabajo y las nuevas dinámicas organizacionales’, este evento contará con distintos espacios de capacitación donde se abarcarán temáticas cercanas al día a día de nuestra nueva realidad laboral.Para participar en el seminario y poder acceder a cada una de las capacitaciones se debe realizar inscripción previa AQUÍ.El evento tendrá lugar el próximo 4 de diciembre, desde las 8:30 a. m. y la agenda será la siguiente:CAPACITACIÓNCONFERENCISTACONEXIÓN“Del Tecnoestrés al Tecno malestar en el trabajo”Anderson Gañán Moreno, Psicólogo y Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Magíster en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, actualmente es el Coordinador del Semillero de Investigación en Clínica del Trabajo y de las Organizaciones de la Universidad EAFIT.Evento en vivo vía Teams“Despidos masivos: experiencias desde los despedidos y sobrevivientes”Sergio López Bohle, Doctor en Psicología Organizacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Gestión Empresarial de la Universidad Federico Santa María.Evento en vivo vía Teams“Liderazgo del teletrabajo con Millennials”Marco Antonio Hernández, Director Comercial de la Universidad ISEP LATAM y Magíster en Comercialización Estratégica.Evento en vivo vía Teams“Tendencias laborales en un mundo virtualizado”Jhon Cristian Bucurú Gómez, Especialista en Gerencia Estratégica de Proyectos, con certificación en marketing digital; actualmente es líder comercial de Universidad ISEP para Colombia y Perú.Evento en vivo vía Teams¡Los esperamos!OFICINA DE GRADUADOS  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

03 de Diciembre de 2021

¡Despidamos juntos el 2021 – 2!

Desde el Consejo Estudiantil Grancolombiano (CEG) hacemos una cordial invitación a toda la comunidad Poli a que nos acompañen en la muestra cultural de

Agregar a mi calendario2021-12-03 17:30:002024-06-30 09:12:35¡Despidamos juntos el 2021 – 2! Desde el Consejo Estudiantil Grancolombiano (CEG) hacemos una cordial invitación a toda la comunidad Poli a que nos acompañen en la muestra cultural denominada ‘parchando y ayudando’ para que juntos le demos un gran cierre al segundo semestre del año 2021.El evento se llevará a cabo el día viernes 3 de diciembre a partir de las 6:00 p. m. en la plazoleta del campus principal en la ciudad de Bogotá. Además, contará con artistas invitados y con el apoyo de la emisora Oxigeno 100.4.Este espacio tiene como finalidad apoyar el fondo de becas de Huella Grancolombiana con el objetivo de brindar alivios financieros a estudiantes. Cabe resaltar que este espacio contará con un aforo limitado para respetar los protocolos de bioseguridad, por eso si estás interesado en asistir, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:Asegura tu cupo, llenando el siguiente formulario.Recuerda portar contigo tu carnet de vacunación.Previo al ingreso al campus, diligencia tu autorreporte de síntomas en el portal Meraki.Recuerda portar contigo una sombrilla en caso de que las condiciones climáticas así lo requieran.Durante el evento es obligatorio el uso permanente de tapabocas. Cuidarte a ti, es cuidar de los otros.¡Tu presencia suma, acompáñanos para apoyar al fondo de becas!¡Te esperamos para que despidamos de la mejor forma este segundo semestre del año 2021!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar