Centro Seguridad y la Salud Laboral

Conócenos

Imagen
Centro de Pensamiento de la Seguridad y Salud Laboral

 

La propuesta de constituir el centro de pensamiento de la Seguridad y la Salud Laboral desde el programa de la Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano se presenta como uno de los retos 2020, y en coherencia con la misión, visión y el proyecto educativo institucional, pretende aportar y ser referente en conceptos frente a circunstancias que ocurren en la coyuntura actual del panorama de los riesgos laborales del país.

Conocenos

    Misión
    accessibility

    El Centro de Pensamiento de la Seguridad y la Salud Laboral del Politécnico Grancolombiano mediante la integración del conocimiento y la experiencia de docentes investigadores de diversas áreas, propende por generar espacios para la reflexión académica, orientada hacia el aporte en la construcción de conocimientos y estrategias para la gestión de los riesgos laborales en Colombia.

    Visión
    tour

    El Centro de Pensamiento de la Seguridad y la Salud Laboral del Politécnico Grancolombiano se proyecta como referente a nivel local, regional y nacional por realizar análisis y generar aportes frente a las situaciones coyunturales que se presenten en el panorama de los riesgos laborales del país.

    Objetivos Estratégicos
    emoji_objects
    • Impulsar la investigación y la consultoría sobre la seguridad y la salud laboral para hacer frente a las situaciones que así lo requieran.
    • Facilitar un espacio académico y disciplinario que permita la socialización de experiencias investigativas sobre la perspectiva de los riesgos laborales.
    • Generar impacto social mediante el abordaje de los cuestionamientos en materia de la seguridad y la salud laboral, dentro del contexto nacional e internacional.
    Nuestros Ejes temáticos
    line_axis

    El programa de Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral a través de la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, gestiona la creación del centro de pensamiento mediante la propuesta de generar recomendaciones a la gestión de necesidades priorizadas que actualmente tiene el país en materia de riesgos laborales y en este sentido plantea los siguientes ejes temáticos:

    • Seguridad y Salud en el Trabajo en Micro, pequeñas y medianas empresas - Mipymes
    • Formación en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
    Nuestras estratégias
    straight
    1. Investigación
      La actividad investigativa se desarrolla en temas estratégicos en la seguridad y la salud laboral, mediante la creación de una red de investigadores de diversas áreas del conocimiento, así como la relación con los semilleros y los grupos de investigación.

       

    2. Consultorías
      Los productos de los servicios que ofrece el consultorio de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral – GSSL para Pymes, mediante el diagnóstico, la planeación y la ejecución de actividades enfocadas a la gestión de los riesgos laborales, facilitan el acercamiento frente a la realidad de la seguridad y la salud laboral en las Pymes del país.

       

    3. Alianzas
      La construcción del conocimiento se afianza a través de la relación con organizaciones a nivel nacional e internacional con énfasis en la gestión de los riesgos laborales, como el Consejo de Seguridad Colombiano, Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, Red de Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS.

       

    4. Transferencia del conocimiento
      La divulgación de la información se realiza mediante la producción de documentos publicados en la página web del Centro de Pensamiento de la Seguridad y la Salud Laboral, así como con la participación en eventos académicos que le brinden al programa y a la universidad un mejor posicionamiento y mayor visibilidad frente a la opinión pública.

    Comparte este contenido en:

    Poliradio

    Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

    ¡Escúchanos en vivo aquí!