Estás viendo 257 - 264 evento(s) de 1775

06 de Mayo de 2023

Sí, con el Poli puedes compartir en familia

El Poli no se olvida de sus graduados, es por esto que, desde la Oficina de Graduados como miembro de la Red de Enlace Profesional, Antioquia

Agregar a mi calendario2023-05-06 10:00:002024-06-29 16:48:36Sí, con el Poli puedes compartir en familia El Poli no se olvida de sus graduados, es por esto que, desde la Oficina de Graduados como miembro de la Red de Enlace Profesional, Antioquia, te invitamos a participar en un evento muy especial en el que podrás compartir con tu familia.Este tendrá lugar el próximo sábado 06 de mayo desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ubicado en la carrera 48 #7 – 151, El Poblado.Tendremos actividades de integración, deporte, cultura, emprendimiento y mucho más.INSCRÍBETE AQUÍConoce la programaciónHoraActividad10:00 am a 4:00 pmFeria de emprendimiento10:00 am a 4:00 pmServicios de salud y bienestar10:00 am a 2:00 pmMasaje terapéutico gratuito12:00 pm a 2:00 pmMaratón masoterapia (costo: $40.000 por persona)12:00 pm a 2:00 pmParada de ajedrez12:00 pm a 2:00 pmActividades recreativas para los niños2:00 pm a 3:00 pmActividades ludoteca2:00 pm a 4:00 pmCuadrangular relámpago de fútbol 82:00 pm a 4:00 pmBingo  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Mayo de 2023 a 05 de Mayo de 2023

Participa en la Semana Polisaludable 2023-1

Con el objetivo de promover la salud física, mental y sexual en nuestra Comunidad POLI de Bogotá, Medellín y Virtuales, del 2 al 5 de mayo se realizará

Agregar a mi calendario2023-05-02 08:00:002024-06-29 16:48:36Participa en la Semana Polisaludable 2023-1 Con el objetivo de promover la salud física, mental y sexual en nuestra Comunidad POLI de Bogotá, Medellín y Virtuales, del 2 al 5 de mayo se realizará la Semana Polisaludable.Serán cuatro días donde se realizarán diferentes actividades lúdicas, charlas informativas y talleres prácticos, estos serán útiles para adquirir nuevas herramientas y así desarrollar hábitos más saludables para todos y todas.Dentro de las estrategias y actividades propuestas para esta Semana Polisaludable, se resaltan las siguientes:· Taller SoLudable: Educación en fotoprotección.· Dar vida en vida: Jornada de donación de sangre.· Conoce a sexperto: Por una salud sexual sana y responsable.· Pausa activa con OSI.· Ergo retos saludables.· Salud sexual y planificación familiar.· Bici-Licuados: Una dieta saludable en un rato agradable.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Mayo de 2023 a 05 de Mayo de 2023

Súmate al English Week “Sustainable Actions for a better world”

Con la motivación de conocer nuevas formas de actuar de manera sostenible y practicar inglés como segunda lengua, del 2 al 5 de mayo se realizará el English Week

Agregar a mi calendario2023-05-02 08:00:002024-06-29 16:48:36Súmate al English Week “Sustainable Actions for a better world” Con la motivación de conocer nuevas formas de actuar de manera sostenible y practicar inglés como segunda lengua, del 2 al 5 de mayo se realizará el “English Week”, un evento que invita a los estudiantes de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS a ser parte del aprendizaje y la práctica de este idioma.Durante las diferentes jornadas, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en juegos, crosswords, cineforos, karaokes, competencias, sopas de letras, clubes de lectura, entre otras actividades que les permitirán mejorar sus habilidades en el idioma inglés.Igualmente se contará con la participación de invitados de diferentes partes del mundo y será la ocasión educativa ideal para que la Comunidad POLI se sumerja en la cultura de habla anglosajona y su importancia en el mundo globalizado actual.Cronograma de actividades: Si quieres conocer el cronograma de actividades de English Week CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

04 de Mayo de 2023

Lanzamiento Fondo Inclusión en el POLI Medellín

Huella Grancolombiana y la Oficina de Inclusión del Poli invitan a toda la Comunicad POLI de la sede Los Colores a que

Agregar a mi calendario2023-05-04 11:56:002024-06-29 16:48:36Lanzamiento Fondo Inclusión en el POLI Medellín Huella Grancolombiana y la Oficina de Inclusión del Poli invitan a toda la Comunicad POLI de la sede Los Colores a que asisten al lanzamiento del Fondo Inclusión: ‘Por una educación sin barreras’ que se realizará el próximo 4 de mayo.Estudiantes, profesores y administrativos conocerán las acciones que este fondo pretende apoyar, mismas que tienen como propósito brindar atención a estudiantes con algún tipo de discapacidad o que sean integrantes de comunidades étnicas, víctimas del conflicto, habitantes de frontera o personas en tránsito a la vida civil.Igualmente, se realizará la presentación de la Oficina de Inclusión para la Comunidad del Poli Medellín, y se desarrollará una charla sobre salud mental y diversidad.¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 4 de mayo de 2023.Hora: 8:30 a 10:30 amLugar: Mezanine de la sede Los Colores – Medellín.Quienes deseen participar en esta actividad, deberán inscribirse mediante el siguiente formulario -clic aquí-.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

03 de Mayo de 2023

FERIA VIRTUAL DE PRÁCTICAS Y EMPLEABILIDAD

Para nosotros es importante generar espacios de relacionamiento donde nuestros estudiantes y graduados puedan ha

Agregar a mi calendario2023-05-03 17:30:002024-06-29 16:48:36FERIA VIRTUAL DE PRÁCTICAS Y EMPLEABILIDAD Para nosotros es importante generar espacios de relacionamiento donde nuestros estudiantes y graduados puedan hallar oportunidades de acceso al mundo laboral. Por eso, los invitamos a participar en la Feria Virtual de Prácticas y Empleabilidad que se realizará durante el mes de mayo.Será un espacio exclusivo donde los interesados podrán conocer las vacantes y escenarios de prácticas disponibles a nivel nacional, también se generarán actividades de proyección donde, de la mano de varios expertos invitados, se brindarán consejos y herramientas para un acceso exitoso en el campo laboral.Cronograma de actividadesFeria virtual: Del 3 al 9 de mayo de 2023.Mediante el siguiente enlace Ofertas Laborales POLI, los interesados podrán registrar o actualizar su hoja de vida. Además, podrán conectarse a la feria los días ya mencionados.Sesiones de acompañamientoSerán espacios dirigidos por diferentes expertos donde los asistentes podrán conocer las novedades en cuanto a ingreso laboral y prácticas se refiere. Los interesados en participar deberán diligenciar el siguiente formulario -clic aquí-.FechaHoraActividadDirige3 de mayo 20235:30 p.m.Charla de EmpleabilidadJessica Mesa5 de mayo de 202310:00 a.m.Prácticas InternacionalesCristina Martínez BordonauSocia Fundadora de Nexus Training and Mobility, S.L  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

18 de Abril de 2023 a 02 de Mayo de 2023

39 razones para visitarnos en la FILBO 2023

El evento editorial más importante de América Latina: la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Agregar a mi calendario2023-04-18 08:00:002024-06-29 16:48:3639 razones para visitarnos en la FILBO 2023 El evento editorial más importante de América Latina: la Feria Internacional del Libro de Bogotá, contará nuevamente con la participación del POLI. Desde este 18 de abril y hasta el 2 de mayo, la institución presentará una gran muestra de 39 novedades editoriales, 23 en formato impreso y 15 más que hacen parte de la colección de libros interactivos llamada ‘Navegando por el Conocimiento’.Las novedades presentadas por el POLI son resultado de trabajos, estudios, investigaciones y propuestas académicas que se desarrollan a partir de la experiencia vivida en las aulas de clase, pero que son de interés e impacto para cualquier persona. Los autores son profesores, estudiantes y graduados, quienes estarán acompañando a los asistentes a la feria que visiten el stand 142 del segundo piso del pabellón 3.Temas para tener en el radar:Economía, administración y finanzasLas publicaciones abordan temas que surgen del Covid-19, como la crisis económica, emprendimiento, macroeconomía, microeconomía, transformación digital en los negocios, gestión empresarial, retos para las organizaciones, realidad empresarial, estado actual de los sectores económicos, entre otros. Se destacan los libros “Estudios sectoriales: desafíos para el impulso a la competitividad” y “Herramientas para la medición económica y su aplicación en Latinoamérica”.Psicología, talento humano y sociedadLa pandemia ocasionó consecuencias tanto positivas como negativas a nivel global y regional, de ahí la importancia de estudiar, analizar y comprender cuáles son las dinámicas que han influido en la actividad laboral y familiar, en las oportunidades y aspiraciones; esto permite establecer estrategias claras para que los individuos se desarrollen tanto en la práctica como en la vida cotidiana. Estas temáticas son abordadas en las publicaciones “Individuación y adaptación” y “Trabajo decente: Perspectiva estratégica para las Pymes en pandemia”.Educación y culturaEl contexto educativo y cultural es relevante para la sociedad colombiana porque de ahí emergen todos los procesos que transforman el mundo. Por ello, libros como “Psicoanálisis y Educación. La apertura de un nuevo conocimiento” y “Sentidos del cuerpo y cuerpo de los sentidos”, son una pequeña muestra de la riqueza literaria que aborda estos importantes ejes de la sociedad. En el primero se ahonda en la relación profesor – estudiante, procesos de formación, enseñanza y aprendizaje, modelos educativos, experiencias de aprendizaje, la inclusión y garantía de los derechos de los ciudadanos; mientras que, en el segundo, se explora el registro del cuerpo a través del tiempo en uno de los medios de comunicación más importantes del país.Comportamientos digitalesLa tecnología se ha convertido en un agente inherente de la sociedad y en uno de los factores que impacta el comportamiento humano. Esto se evidenció en la pandemia del Covid-19, periodo en donde la sociedad, el Estado, la industria, la salud, la educación, las personas e inclusive las redes sociales reinventaron sus procesos para dar continuidad a la estructura de la vida cotidiana en tiempos de pospandemia. Por ello, libros como “Jóvenes y redes sociales, en búsqueda de la reconfiguración” y “Gestos, tecnologías y sociedades” cobran vital importancia para entender las nuevas dinámicas y tendencias en la materia. Este último será presentado el 26 de abril a las 10:00 a.m. en la sala de talleres 3.Literatura infantil y juvenilLa literatura para los más chicos también llega al stand del Poli. Niña Carlota, Un hombre al extremo norte, 3+2+1 En diez pasos, El Hurón pierde sus pasteles y Onironauta, son los libros en los que estudiantes de comunicación social y diseño gráfico articulan sus experiencias desde el aula de clase y las materializan en productos editoriales que tienen como propósito dejar un mensaje de inspiración en niños y jóvenes. Esta colección será presentada en la Sala Talleres 4 de Corferias el 19 de abril a las 3:00 p.m. Además, se podrá conocer la historia real de desplazamiento forzado que vivió una familia chocoana en Bojayá por medio del libro “Toña, una viajera de Napipí”.Libros interactivos para no perderseEs una apuesta didáctica e innovadora de libros interactivos, desarrollados a partir de lineamientos pedagógicos que propenden garantizar el aprendizaje autónomo y aportar un material de lectura diferenciador a través de una metodología propia, articulándose con el modelo de educación virtual y atendiendo las necesidades de los lectores con un diseño amigable e intuitivo que los acerca al contexto en el cual se desenvuelven, a través de lecturas interactivas que estimulan los sentidos mediante diferentes propuestas visuales y auditivas. En esta oportunidad el proyecto ofrece un catálogo de 15 ejemplares entre los que se encuentran: “Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales”, “Sistemas de Información para la Gestión de Recursos Humanos”, “Tecnologías de la Comunicación y la Información”, “Economía Internacional”, “Liderazgo y Pensamiento Estratégico”, entre otros.Conversando sobre educación superior en ColombiaDos de las novedades más destacadas serán el libro “Atención a la diversidad en educación superior desde una mirada interdisciplinar”, que reúne un compilado de acciones y el modelo de atención que tiene el Politécnico Grancolombiano para acompañar a sus estudiantes con necesidades educativas diversas. Su lanzamiento será el 24 de abril, a las 5:00 p.m., en la Sala María Mercedes Carranza de Corferias.Y el libro “Orientaciones en salud mental y discapacidad psicosocial para el sistema de educación superior colombiano”, un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educción Nacional y el Politécnico Grancolombiano, en el que se abordan procesos y rutas en términos de salud mental y la discapacidad psicosocial, además de presentar una estrategia para la promoción de la salud mental en el país abordada desde los ejes intersectorial, entornos saludables y de inclusión social.Para el POLI es un privilegio participar una vez más en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con un amplio catálogo de novedades, variedad de formatos y temáticas diversas, con las que aporta desde diferentes frentes a la construcción de país y transformación de vidas.Actividades POLI en la FILBO 2023  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Mayo de 2023

Únete a la Feria Moda con Eco

Agregar a mi calendario2023-05-02 08:00:002024-06-29 16:48:36Únete a la Feria Moda con Eco Porque hoy cuidar el planeta es la mejor tendencia, la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, invita a toda la Comunidad Poli a participar en la FERIA MODA CON ECO que se realizará en el mes de mayo.¿Qué es la FERIA MODA CON ECO?Es la primera feria Institucional de moda social y ambiental sostenible del Poli, la cual busca nuevas oportunidades de crecimiento en el sector textil y de moda.  Esto con el fin de que la mano de obra de la industria interna del país sea reconocida, tenga un mayor flujo y se creen nuevas vías de comercialización.Se partícipe de la primera feria presencial de moda social y ambiental sostenible del Politécnico Grancolombiano, enfocada a pequeños emprendimientos micro y macro empresas de la ciudad de Bogotá, donde encontraras a grandes empresarios del sector de la moda, accesorios y artesanías, acompañados con show en vivo, artistas invitados y pasarelas. Te esperamos, regístrate previamente en el siguiente link y recuerda llevar dos prendas de segunda en buen estado, las cuales van dirigidas para personas de sectores vulnerables del país. Realiza tu inscripción aquí¿Cuándo y dónde será la feria?Fecha: 2 de mayoHora: 9:00 a. m. a 7:00 p. m.Fecha: 2 de mayo7:00 a. m. a 9:00 a. m. Finalización decoración del montaje.9:00 a. m. Inicio Feria.7:00 p. m. Fin Feria.7:30 p. m. Recogida del montaje, todo debe ser recogido, nada puede quedar en la instalación.Lugar: City Campus, cafetería segundo piso¿Quiénes pueden asistir? Costo stand Aporte simbólicoBeneficio Emprendedores Poli Stand 2x2 $75.000  Donar 30 prendas en buen estado  El dinero recogido será destinado a la contribución del Fondo de Becas Huella Grancolombiana para que más alumnos tengan la oportunidad de seguir estudiando.  Las prendas recolectadas serán entregadas a comunidades que lo necesiten.Emprendimientos pequeños y microempresas de la localidad de Chapinero Stand 2x2 $200.000  Donar 50 prendas de segunda en buen estado  Macroemprendimientos Stand 4x4 $700.000   Donar 100 prendas de segunda en buen estado  Estudiantes, colaboradores y graduados PoliParticipantes externos  No aplica, solo debes registrar tu ingreso aquí   Donar 2 prendas de segunda en buen estado  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

SEMILLITAS POLI
29 de Abril de 2023

Semillitas Poli te invita a celebrar el día de los niños

En el POLI nos gusta fortalecer nuestra lazos de familiares, por eso, desde Bienestar Universitario, queremos que tú y los más pequeños de tu hogar sean participes de las actividad

Agregar a mi calendario2023-04-29 09:55:002024-06-29 16:48:37Semillitas Poli te invita a celebrar el día de los niños En el POLI nos gusta fortalecer nuestra lazos de familiares, por eso, desde Bienestar Universitario, queremos que tú y los más pequeños de tu hogar sean participes de las actividades del programa Semillitas POLI; en esta ocasión te invitamos a celebrar el Día de los Niños.Este será un divertido espacio diseñado para los hijos de los estudiantes, profesores, graduados y colaboradores de la institución, quienes disfrutarán de actividades recreativas y culturales llenos de sorpresas para todos.¿Cuándo y dónde?Fecha: sábado 29 de abril de 2023.Hora: 9:00 a.m.Lugar: Salón de espejos del Campus Principal (Calle 57 # 3- 00 este, Bogotá).Ten presente: Niños y niñas de 5 a 12 años podrán asistir.Deberás registrar tus datos y los de tu pequeño en el siguiente formulario -clic aquí-. (Cupos limitados)Aprovecha los espacios que el POLI tienes para ti y tu familia.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar