Estás viendo 481 - 488 evento(s) de 1775

Celebración Día del Niño 2022
07 de Mayo de 2022

Celebración Día del Niño 2022

La alegría y la inocencia de los niños hacen de este mundo un lugar más ameno, por esta razón, Bienestar Universitario invita a nuestras Semillitas Poli&nbsp

Agregar a mi calendario2022-05-07 09:00:002024-06-30 08:13:36Celebración Día del Niño 2022 La alegría y la inocencia de los niños hacen de este mundo un lugar más ameno, por esta razón, Bienestar Universitario invita a nuestras Semillitas Poli a que participen en la Celebración del Día del Niño 2022.Para este año queremos reunirnos presencialmente para compartir un rato de esparcimiento y diversión donde padres e hijos podrán disfrutar de una programación especial llena de emoción y creatividad.Para aquellos que se encuentre interesados en participar en esta celebración, solo deberán registrar sus datos en los siguientes formularios, según su ciudad de origen:Inscripción Bogotá aquíInscripción Medellín aquí      *Cupos limitados¿Cuándo y dónde?Fecha: 7 de mayo de 2022.Hora: 09:00 a. m. a 12:00 m.Lugar: Bogotá - Campus Principal / Medellín - Campus - Barrio Los Colores. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

La psiscología jurídica
06 de Mayo de 2022

La psicología jurídica y la necesidad de una práctica interdisciplinaria

La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC y la Escuela Estudios en Psicologia, Talento Humano y Sociedad, invitan a todos los estudiantes y profesores del Poli, pertene

Agregar a mi calendario2022-05-06 17:00:002024-06-30 08:13:36La psicología jurídica y la necesidad de una práctica interdisciplinaria La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC y la Escuela Estudios en Psicologia, Talento Humano y Sociedad, invitan a todos los estudiantes y profesores del Poli, pertenecientes a los programas de Psicología, Derecho, Gestión de la Seguridad y Salud Laboral, Trabajo Social y Derecho (presencial y virtual), a que participen en la charla “La Psicología Jurídica y la Necesidad de una Práctica Interdisciplinaria”, evento a realizarse en el próximo 6 de mayo.El objetivo principal de este espacio académico será dar a conocer la importancia de la psicología jurídica y la necesidad de una práctica interdisciplinaria a través de las experiencias y las discusiones académicas e investigativas, destacando la importancia que tiene la psicología en la explicación de las diferentes conductas que trascienden a las esferas jurídicas, para contribuir al fortalecimiento de la justicia, en pro de un sistema más humano con un componente rehabilitador.A su vez, se abordarán temas como:El daño y las secuelas ocasionadas por la violencia sexual, intrafamiliar, por motivos de género, accidentes de tránsito o víctimas de delitos crueles y de lesa humanidad.El apoyo a las organizaciones públicas y privadas que requiere procesos de selección para prevenir casos de corrupción.Entronizar en la práctica de la psicología forense, no solo como papel de la evaluación para la toma de decisiones judiciales, sino también como un medio de prevención para aquellas conductas relacionadas con los ámbitos penitenciario y jurídico.Concebir la necesidad de la psicología jurídica como una práctica interdisciplinaria. Abordando las experiencias, discusiones académicas e investigaciones adquiridas a través de la de la internacionalización.Concebir la importancia de la práctica de la psicología forense en los procesos de formación transversal, teniendo en cuenta la influencia de la psicología jurídica como una asignatura que interactúa con otras disciplinas.Para esta charla contaremos con la participación de la psicóloga Sonia López Rendón, especialista en Psicología Jurídica y magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados.¿Cuándo y dónde?Fecha: viernes 6 de mayo de 2022.Hora: 5:00 p. m. a 6:00 p. m.Lugar: Microsoft Teams  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

06 de Mayo de 2022

Conferencia ‘Imágenes Sonoras: Más allá de la pantalla’

En el marco de la Muestra Audiovisual Internacional 'Cortos que van pa' largo, pilotos que van pa'l aire’, el próximo 6 de mayo se realizará la Conferencia ‘Imágenes Sonoras: m

Agregar a mi calendario2022-05-06 14:00:002024-06-30 08:13:36Conferencia ‘Imágenes Sonoras: Más allá de la pantalla’ En el marco de la Muestra Audiovisual Internacional 'Cortos que van pa' largo, pilotos que van pa'l aire’, el próximo 6 de mayo se realizará la Conferencia ‘Imágenes Sonoras: más allá de la pantalla’.En razón a esto, la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales invita a sus estudiantes a participar en este espacio de formación, el cual contará con la participación del conferencista Nicolas Verhaeghe, músico y sonidista francés quien actualmente trabaja en artes contemporáneas, cine documental y ficción, espectáculos y, desde 2003, hace parte de la Navaja Suiza Sonora.¿Cuándo y dónde?Fecha: viernes 6 de mayo de 2022.Hora: 2:00 p. m.Lugar: Auditorio Jaime Michelson Uribe (Bloque K).  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Mayo de 2022 a 06 de Mayo de 2022

¡UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA TIC INICIARÁ PRONTO!

Después de cuatro ediciones realizadas exclusivamente en formato virtual regresará al Campus del Politécnico Grancolombiano la Semana TIC en su edición 2022-1 en modalidad híbrida.

Agregar a mi calendario2022-05-02 08:00:002024-06-30 08:13:36¡UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA TIC INICIARÁ PRONTO! Después de cuatro ediciones realizadas exclusivamente en formato virtual regresará al Campus del Politécnico Grancolombiano la Semana TIC en su edición 2022-1 en modalidad híbrida.Desde el lunes 2 de mayo, diferentes actividades que giran alrededor de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se realizarán en formato virtual y presencial.La Semana TIC es un espacio organizado desde la Escuela TIC de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación del Politécnico Grancolombiano que tiene como propósito abrir espacios de socialización y actualización a través de la presentación de expertos y talleristas en temas relacionados con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.La cita será el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de mayo a través de Streaming y el jueves 5 y viernes 6 de mayo en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe del Campus Principal en Bogotá y transmisión a través de PoliTV (Calle 57 3-00 Este).FECHAHORAEVENTOLUGAR2/5/20226:00 p. m.Evento de Apertura:Invitados: Rafael García - Decano Facultad FIDI, Ricardo Gómez - Director Escuela TICConéctate aquí7:00 p. m.Lanzamiento programa Ingeniería en TIC.8:00 p. m.Evento de estudiantes.9:00 p. m.Lanzamiento Maratón y Conversatorio.3/5/20226:00 p. m.Metodologías Ágiles.Conéctate aquí7:00 p. m.Taller de grafos.8:00 p. m.Laboratorios remotos.9:00 p. m.Metamaterials in the Industry.4/5/20226:00 p. m.Un acercamiento a las nuevas ciudades inteligentes, sus sistemas de movilidad masiva, monitoreo y rastreo de delitos.Conéctate aquí7:00 p. m.Conversatorio- Actualidad Entornos Inteligentes.Conéctate aquí8:00 p. m.Programación Python.Conéctate aquí9:00 p. m.Ciudades y Territorios inteligentes.Conéctate aquí5/5/20226:00 p. m.Muestra de proyectos.Cafetería Campus Principal7:00 p. m.Conferencia: Agilismo en entornos híbridos. Invitada: Jessika González - Thinking With You.Auditorio JMU Campus Principal8:00 p. m.Conversatorio: Retos de la ingeniería en Colombia, TICs, Ciudades Inteligentes en los próximos 10 años.Conéctate aquí9:00 p. m.Linux y arquitectura de contenedores.6/5/20226:00 p. m.Observación con telescopios.Plazoleta Bloque J, en caso de lluvia se realizará en el Auditorio JMU.6:00 p. m. Taller LaTeXSalón Bloque C.7:30 p. m.Aprender a desaprender para aprender de los erroresAuditorio JMU.8:30 p. m.Astronomía y Exploración Planetaria las futuras ciudades inteligentes.Conéctate aquí9:30 p. m.vento de cierre  - Premiación y cierre maratónAuditorio JMU.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

PREPÁRATE PARA EL IV SIMPOSIO DE NEGOCIOS Y DESARROLLO INTERNACIONAL
04 de Mayo de 2022 a 05 de Mayo de 2022

Prepárate para el IV Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional

Con la llegada de la “cuarta revolución industrial”, el escenario de los negocios internacionales ha sido testigo de transformaciones

Agregar a mi calendario2022-05-04 08:00:002024-06-30 08:13:36Prepárate para el IV Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional Con la llegada de la “cuarta revolución industrial”, el escenario de los negocios internacionales ha sido testigo de transformaciones y avances significativos que establecen un nuevo panorama de retos y posibilidades. Siendo consecuentes con lo anterior, desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional se generan espacios de diálogo y debate que permitan la apropiación de estos cambios y fomenten la creación de resultados académicos significativos.Considerando lo anterior, durante el 4 y 5 de mayo se llevará a cabo el IV Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional en compañía de la Universidad de Palermo de Argentina. Durante este importante evento se contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas sobre cómo incorporar la cuarta revolución industrial en los negocios internacionales frente a las dinámicas de la economía mundial.La Escuela extiende la invitación a la comunidad educativa a participar con sus investigaciones a través de ponencias o posters, en este simposio, el cual se realizará de manera presencial y virtual.Quienes deseen inscribirse para este encuentro, podrán hacerlo hasta el 18 de marzo enviando su investigación al correo [email protected] (Para mayor información revisa los términos de la convocatoria aquí. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

05 de Mayo de 2022

Conversatorio de Fotografía de Moda

El programa de Diseño de Modas, perteneciente a la

Agregar a mi calendario2022-05-05 14:00:002024-06-30 08:13:36Conversatorio de Fotografía de Moda El programa de Diseño de Modas, perteneciente a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI, tienen el gusto de invitar a sus estudiantes al Conversatorio de Fotografía de Moda que se realizará en el Campus Principal.Este será un espacio teórico-práctico donde los asistentes podrán conocer las nuevas tendencias para ilustrar los diferentes artículos relacionados con la moda. Además de tener el apoyo de los profesores de Fotografía del Poli, durante este conversatorio se tendrá la participación de tres invitados especiales:Andrés OyuelaFotógrafo de moda, graduado de Medios Audiovisuales en el 2010 y radicado en Nueva York desde 2015. Su experiencia los ha llevador a ser colaborador en publicaciones internacionales como Vogue México y Latinoamérica, GQ, Esquire, Variety, Wall Street Journal entre otros. Camo DelgadoFotógrafo, director de Cine y antropólogo visual. En el 2010 la ELLE magazine lo catalogó como la nueva cara de la fotografía latinoamericana y desde entonces su trabajo se ha centrado principalmente en el retrato, imágenes videográficas y fotográficas provocativas y sofisticadas que transgreden códigos sociales y estándares de belleza en las que entrelaza manifestaciones culturales de manera espontánea y natural. Maria Fernanda Espitia.Graduada del programa de Medios Audiovisuales, continuó su formación en Dirección de Arte en Buenos Aires con el artista Martin Diez y de fotografía de moda y publicitaria en la Escuela Adrián Fagetti. Ha desarrollado proyectos fotográficos en el ámbito de la moda y publicidad, de comunicación visual, posicionamiento de marca y producciones cinematográficas. ¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 5 de mayo.Hora: 2:00 p. m.Lugar/Plataforma: Auditorio Jaime Michelsen (Bloque K) / Transmisión vía Poli Tv. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

IV Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional
04 de Mayo de 2022

IV Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional

Con la llegada de la “cuarta revolución industrial”, el escenario de los negocios internacionales ha sido testigo de transfo

Agregar a mi calendario2022-05-04 14:40:002024-06-30 08:13:36IV Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional Con la llegada de la “cuarta revolución industrial”, el escenario de los negocios internacionales ha sido testigo de transformaciones y avances significativos que establecen un nuevo panorama de retos y posibilidades. Conforme con esto, queriendo dar explicación a las nuevas formas de hacer las cosas, la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional invita a la comunidad Poli al IV Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional “Negocios, Globalización y Revolución Tecnológica”.En compañía de la Universidad de Palermo de Argentina, durante este importante evento se contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas sobre cómo incorporar la cuarta revolución industrial en los negocios internacionales frente a las dinámicas de la economía mundial.Panelistas invitadosNeelkanth SinghDirector bancario de servicios y de seguros.Jean Philippe MilewiczDirector de ventas - TAL Aviation Group.Lola ZapataCoordinadora de Investigación en el MBA de la Facultad de Negocios de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina.Leonardo López RamírezAsesor senior - Industrias Creativas Procolombia.¡Haz clic aquí y conoce la agenda completa del evento y las mesas de trabajo involucradas!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Países Bajos: El nuevo País Invitado aterriza en el Poli
03 de Mayo de 2022

Países Bajos: El nuevo País Invitado aterriza en el Poli

¿Sabías qué cuando en una casa neerlandesa cuelgan una maleta junto a una bandera, es porque el hijo aprobó sus exámenes finales de secundaria?

Agregar a mi calendario2022-05-03 08:00:002024-06-30 08:13:36Países Bajos: El nuevo País Invitado aterriza en el Poli ¿Sabías qué cuando en una casa neerlandesa cuelgan una maleta junto a una bandera, es porque el hijo aprobó sus exámenes finales de secundaria? Descubre más datos curiosos como este del 3 al 6 de mayo en nuestro ‘País Invitado’, donde conocerás la cultura, el arte y lo más relevante de Países Bajos.Gracias a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, junto con el apoyo de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – ORNI, podrás vivir una experiencia única de inmersión cultural y empresarial relacionada con este país.Te invitamos a participar en las actividades que País Invitado tiene para ti. Tendremos actividades presenciales en el Campus Principal de Bogotá, en la sede Los Colores de Medellín y actividades virtuales para que no te pierdas la oportunidad de hacer una inmersión en la cultura holandesa.Consulta aquí las actividades presenciales en BogotáConsulta aquí las actividades presenciales en MedellínConsulta aquí las actividades virtuales LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar