Estás viendo 977 - 984 evento(s) de 1775

18 de Junio de 2020

Despidamos juntos el 2020-1

Agregar a mi calendario2020-06-18 18:00:002024-06-29 17:33:15Despidamos juntos el 2020-1 Sabemos que este semestre fue inusual debido a la contingencia sanitaria y al aislamiento de nuestros seres queridos. Los cambios en nuestras clases y vida cotidiana tuvieron giros inesperados, pero aun así logramos superar todas las adversidades y pudimos concluir con nuestro primer semestre.Es por esto que el departamento de Bienestar Universitario del Poli les hace una gran invitación para que juntos le demos un gran cierre al primer semestre del año 2020.Realizaremos nuestro evento de cierre el día jueves 18 de junio a las 6:00 p. m. vía streaming desde la cuenta de Youtube del Poli. Tendremos artistas invitados e interpretaciones a cargo de nuestros estudiantes de las diferentes ciudades de Colombia y de nuestros programas de intercambio.¡Te esperamos para que despidamos de la mejor forma este primer semestre del año 2020 y de paso celebremos el inicio del semestre 2020-2! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

18 de Junio de 2020

Fortalece tus habilidades para acceder al mundo laboral

El Poli en coordinación con la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, hace una gran invitación a los estudiantes para que sigan construyendo conocimiento en estas vacaciones gracias al&nbs

Agregar a mi calendario2020-06-18 14:00:002024-06-29 17:33:15Fortalece tus habilidades para acceder al mundo laboral El Poli en coordinación con la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, hace una gran invitación a los estudiantes para que sigan construyendo conocimiento en estas vacaciones gracias al “Taller de habilidades para la empleabilidad”.El taller tiene como objetivo potencializar las habilidades de los estudiantes para que así pueda ser competitivos a la hora de acceder a una vacante en el mundo laboral. Además, ayudará a desarrollar competencias a nivel intrapersonal, interpersonal y social. Los estudiantes activos de primero a quinto semestre que participen en el taller, además de aprender todos estos conocimientos, recibirán un certificado de logro de dos créditos académicos de reconocimiento.Los talleres se desarrollarán de manera virtual utilizando las plataformas CANVAS y Teams. Para los interesados en participar, deberán inscribirse aquí, cupos limitados.La primera sesión será el jueves 18 de junio de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. ¡Inscríbete y fortalecer tus habilidades! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

17 de Junio de 2020

Un invitado de lujo llega a Polispeakers

Nuestros espacios de Polispeakers, junto con sus invitados, continúan generando aprendizaje autónomo entre sus participantes sobre el mundo y su coyuntura actual.

Agregar a mi calendario2020-06-17 10:30:002024-06-29 17:33:15 Un invitado de lujo llega a Polispeakers Nuestros espacios de Polispeakers, junto con sus invitados, continúan generando aprendizaje autónomo entre sus participantes sobre el mundo y su coyuntura actual. Para esta ocasión, tenemos una invitación especial a toda la comunidad Poli.Siempre hemos querido estar actualizados con todas las temáticas que tratamos en nuestras conferencias, por eso, y para este Polispeakers, traemos la charla “Tecnología, cultura y educación” con Marco Casarín, gerente general de Microsoft Colombia.  El representante de esta importante compañía mundial hablará sobre la transformación digital y la revolución que esta ha generado en la vida cotidiana.Impulsando la estrategia de transformación digital en el país, Casarín ha fomentado la nueva cultura y visión del negocio. Además, se destaca por ser un gran líder de negocios y por generar innovación en Microsoft Colombia. En estos momentos se está posicionando como CEO de Facebook en México.¿Cuándo y dónde?El evento será transmitido vía streaming.Fecha: miércoles 17 de junio.Hora: 10:30 a. m.¡Te esperamos para que puedas participar de esta charla que nos trae el Poli!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Cumbre
15 de Junio de 2020 a 16 de Junio de 2020

¡Unidos por un mundo mejor!

Desde la oficina de Proyección y Responsabilidad Social, el Poli invita, especialmente a los estudiantes de

Agregar a mi calendario2020-06-15 09:38:002024-06-29 17:33:15¡Unidos por un mundo mejor! Desde la oficina de Proyección y Responsabilidad Social, el Poli invita, especialmente a los estudiantes de Negocios Internacionales, a participar en la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de la ONU: ‘20 años de negocios unidos’, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de junio.El Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact) se considera la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial del mundo para promover valores y principios entre los líderes de la ONU y del sector privado.En su aniversario número 20 se celebrará la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, haciendo un llamado a las empresas para unirse y fortalecerse frente a la crisis económica y sanitaria que se vive actualmente.Dentro de su programación se contará con la participación de los voceros de importantes empresas y gobiernos para dialogar sobre la construcción de economías y sociedades más inclusivas, las cuales permitan fijar nuevos caminos hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.Para asistir debes inscribirte previamente aquí; allí mismo encontrarás mayor información sobre el evento.        LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Las “Noches de poesía” llegan al Poli
05 de Junio de 2020

Las “Noches de poesía” llegan al Poli

Desde nuestra Biblioteca del Poli (Sistema Nacional de Biblioteca -SISNAB) te invitamos a participar de las “Noches de Poesía”, una actividad en la cual compartiremos en un espacio lleno de este ro

Agregar a mi calendario2020-06-05 19:00:002024-06-29 17:33:15Las “Noches de poesía” llegan al Poli Desde nuestra Biblioteca del Poli (Sistema Nacional de Biblioteca -SISNAB) te invitamos a participar de las “Noches de Poesía”, una actividad en la cual compartiremos en un espacio lleno de este romántico género literario.Como invitados especiales estarán:Steven Zuluaga Giraldo, egresado del Politécnico Grancolombiano del programa de Administración. Apasionado por la escritura, la poesía y el romance.Edgar Montoya, interprete de poesía negra hace 54 años; ha hecho presentaciones internacionales en la marina mercante griega y le gusta resaltar, por medio de su trabajo, a la gente de color.Para esta ocasión, la virtualidad por medio de Teams será el canal idóneo para contemplar los trabajos de nuestros invitados y de los participantes.  Si quieres ser parte de “Noches de poesía” puedes contactarnos por los siguientes medios:En Bogotá puedes escribirnos al correo [email protected] o comunicarte al SISNAB de la ciudad al (031) 7455555 Ext. 1201.En Medellín puedes escribirnos al correo [email protected] o comunícate SISNAB de la ciudad al (034) 6040200 Ext. 6010.“Si eres un soñador, acércate, si sueñas, si deseas, si mientes, Si esperas, si rezas, si compras judías mágicas, Si eres un farsante, siéntate junto al fuego, Porque tenemos tapices de historias doradas que tejer. ¡Ven!”Shel Silverster.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Empresario, aprende a exportar con el Poli y Procolombia
02 de Junio de 2020 a 05 de Junio de 2020

Empresario, aprende a exportar con el Poli y Procolombia

El Politécnico Grancolombiano invitan a todos los empresarios interesados en aprender a exportar, y que deseen conocer los servicios de ProColombia, a que se vinculen al programa

Agregar a mi calendario2020-06-02 15:00:002024-06-29 17:33:15Empresario, aprende a exportar con el Poli y Procolombia El Politécnico Grancolombiano invitan a todos los empresarios interesados en aprender a exportar, y que deseen conocer los servicios de ProColombia, a que se vinculen al programa “Prepárate para Exportar”; el cual les permitirán despejar dudas y afianzar sus conocimientos para ingresar exitosamente en los mercados internacionales.Este programa de formación es una oferta que hacen en conjunto el #PoliMedellín y Procolombia para que las personas encargadas del comercio exterior e internacionalización de las empresas comprendan el proceso de exportación y sus costos, conozcan tendencias y oportunidades del mercado internacional, y desarrollen estrategias para ser más competitivos.  Seminario 1: Internacionalización: la oportunidad para su negocioFecha: martes 2 de junio.Hora: 3:00 p. m. - 5:00 p. m.Conferencista: Procolombia.Seminario 2:Trámites y documentos para exportarFecha: miércoles 3 de junioHora: 3:00 p. m. - 5:00 p. m.Conferencista: Cristina Corrales, profesional en Negocios Internacionales, CEO y propietaria de CLM Cargo (agencia de carga Internacional) Seminario 3:¿Cómo seleccionar el mejor mercado para exportar su producto?Fecha: jueves 4 de junioHora: 3:00 p. m. - 5:00 p. m.Conferencista: Alexander Balzan, profesional en Negocios Internacionales y magister en Dirección Internacional. Seminario 4:¿Cómo calcular fácil y claramente los costos de su exportación?Fecha: viernes 5 de junioHora: 3:00 p. m. - 5:00 p. m.Conferencista: Cristina Corrales, profesional en Negocios Internacionales, CEO y propietaria de CLM Cargo (agencia de carga Internacional). Los cupos son limitados, para mayor información puedes comunicarte al siguiente correo: [email protected].   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Creación de contenidos
28 de Mayo de 2020

Creación de contenidos infantiles: retos y nuevas tendencias

Agregar a mi calendario2020-05-28 17:00:002024-06-29 17:33:15Creación de contenidos infantiles: retos y nuevas tendencias Desde el programa de Medios Audiovisuales queremos invitar a toda la comunidad Poli a que nos acompañen a la charla virtual sobre ‘Creación de audiovisuales para mercados infantiles’ que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo del 2020.En esta oportunidad tendremos como invitada espacial a María Isabel Escobar, experta en el diseño y producción de formatos de TV para niños y jóvenes, quien compartirá con todos los participantes sus conceptos sobre los desafíos y las nuevas tendencias relacionadas a este tipo de contenidos.¿Quién es María Isabel Escobar?Mari, como la conocen muchos dentro de la industria, con sus producciones ha visitado los festivales y ferias de TV infantil más importantes del mundo como, por ejemplo: Prix Jeunesse (Múnich, Alemania), Comkids (Sao Paulo, Brasil), Kidscreen (Miami), MipJunior y Mipcom (Cannes).Además de su trabajo en producciones, se ha desempeñado como consultora experta en contenidos para TV para niños. Fue jurado de Crea Digital (2017), jurado de la convocatoria de estímulos de Min cultura (2018) y prestó sus servicios de asesoría en monetización e internacionalización a los proyectos ganadores de Crea Digital (2017) y (2018).¿Cuándo es la charla?Jueves 28 de mayo a las 5:00 p. m. y los interesados se podrán conectar en el siguiente enlace link.¡Todos son bienvenidos! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Mayo de 2020

Segundo concurso POLIPIF, oportunidades desde la investigación

Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad se realizará la segunda versión d

Agregar a mi calendario2020-05-28 08:00:002024-06-29 17:33:15Segundo concurso POLIPIF, oportunidades desde la investigación Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad se realizará la segunda versión del concurso POLIPIF. Docentes y estudiantes de la facultad presentarán sus mejores proyectos de investigación formativa desde diversas disciplinas; administración, turismo, aerolíneas, finanzas, negocios, proyectos, entre otros. Todos ellos reunidos en una jornada de aprendizaje y estímulo al oficio de la construcción científica en el aula.Se espera la participación de al menos 30 equipos de estudiantes, acompañados de un profesor de la facultad, que oriente o haya orientado alguna asignatura que posea Proyecto de Investigación Formativa (PIF).Ingresa al formulario para postular tu proyecto aquí.Se prevé que los participantes se reúnan el día 28 de mayo, para exponer sus iniciativas previamente enviadas y seleccionadas por un comité científico hasta el 18 de mayo, eso en los siguientes horarios:8:00 a. M. – 12:00 p. m. - 4:00 p. m. – 9:00 p. m.Conoce todos los términos de entrega para proyectos aquí.Los estudiantes pueden mostrar ante la comunidad académica iniciativas de conocimiento y el trabajo que se hace en cada una de las escuelas que pertenecen a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, todo en pro de la investigación y el emprendimiento. Además, esta actividad se presta para mostrar futuros proyectos con potencial para diferentes etapas de investigación, haciendo un reconocimiento y premiación a tales propuestas.Los premios para la actual edición de POLIPIF son: Tres (3) créditos académicos (pregrado)Posible publicación del proyecto. Esto depende si cumple con todos los parámetros exigidos para la misma. Esto será validado por el área de InvestigaciónBonos Sodexo por un total de $ 2.050.000.*El valor total será entregado a los estudiantes de la siguiente manera:1er lugar: Cada estudiante recibirá bonos por valor de $150.000 COP2do y 3er lugar: Cada estudiante recibirá bonos por valor de $100.000 COPLos ganadores para la versión POLIPIF 2020-1 son: Categoría PIF PROGRAMANOMBRE DE LOS ESTUDIANTESTÍTULO DEL PIFPOSICIÓNNegocios InternacionalesSede Medellín Diego GómezAlejandro OlarteValentina MartínezIntercambio de Materias Primas por Celulares entre Colombia y China.1er LugarNegocios InternacionalesGuillermo AlvarezMemphis PallaresDiana TamayoReal Honey export plan to the United States2do LugarNegocios InternacionalesOscar ViverosBritney GómezQuality of secondary and higher educational system Colombia-Australia2do LugarAdministración Hotelera y GastronómicaJerson David Camacho VillabonaCamila Andrea Salazar Londoño El consumo de la comida chatarra por parte de los estudiantes del Politécnico Grancolombiano3er Lugar Categoría Estudio de Caso (solo se presento un grupo en esta categoría)PROGRAMANOMBRE DE LOS ESTUDIANTESTÍTULO DEL PIFPOSICIÓNAdministración de EmpresasLaura Valentina Ortiz VelandiaKatherine Marlen Quiroga PinedaJulieth Karine Sotelo GonzálezEstudio de Factibilidad: Creación de la empresa FLYKOA1er Lugar Categoría Modelo de Negocio PROGRAMANOMBRE DE LOS ESTUDIANTESTÍTULO DEL PIFPOSICIÓNEspecialización en Getión EmpresarialMartín Rogríguez LeónPlan de Negocio Educación Económica y Financiera1er LugarEspecialización en Gestión EmpresarialJulio GuarinYuly MartinezElizabeth OrtizArandano. co2do Lugar  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar