Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 38

Hábitos saludables cabezote
09 de Septiembre de 2019 a 13 de Septiembre de 2019

Semana de la salud y bienestar para toda nuestra comunidad

Semana de la salud y bienestar para toda nuestra comunidad

Agregar a mi calendario2019-09-09 08:00:002024-06-27 16:01:23Semana de la salud y bienestar para toda nuestra comunidad Semana de la salud y bienestar para toda nuestra comunidadDesde el próximo 9 hasta el 14 de septiembre se realizará la Semana de la Salud y Bienestar para toda nuestra comunidad en el Campus Principal en Bogotá. Esta actividad busca promover hábitos y estilos de vida saludables para todos nuestros grancolombianos y destacar la importancia del autocuidado.CronogramaTe invitamos a conocer las actividades que han sido pensadas exclusivamente para ti: LUNESComienza la semana de la saludMARTESQue en tu plato no haya animalesMIÉRCOLESHaz sonreír a 5 personasJUEVESAyuda a 2 personas desinteresadamenteVIERNESHaz un nuevo amigoSÁBADOLimpia el planeta, recoje colillasDOMINGOHaz algo bonito por tus papás ¡La salud es la verdadera riqueza, aprovecha esta oportunidad!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

09 de Octubre de 2019 a 11 de Octubre de 2019

II Seminario de Neuropsicología y salud mental: una intervención multimodal

El programa de Psicología invita a los estudiantes de  posgrado y especialización a participar del II Seminario de Neur

Agregar a mi calendario2019-10-09 17:00:002024-06-27 16:01:23 II Seminario de Neuropsicología y salud mental: una intervención multimodal El programa de Psicología invita a los estudiantes de  posgrado y especialización a participar del II Seminario de Neuropsicología y salud mental: una intervención multimodal, un evento que les permitirá a los estudiantes repensar la salud mental y cómo se está interviniendo desde un equipo interdisciplinario, profundizando desde diferentes formaciones académicas y experiencias profesionales para obtener mejores resultados. El evento, que se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre, contará con la participación del Dr. Ramón Acevedo Cardona, médico Psiquiatra; Dr. Gabriel Vargas Cuadros médico Psiquiatra Cisme Salud; la Dra. Izabel Augusta Hazin Pires, presidenta del Instituto Brasileño de Neuropsicología y Comportamiento; Dubis Rincón Barreto, coordinadora de la Maestría en Neuropsicopedagogía Funlam; y Luisa Fernanda Correa, coordinadora de la Especialización en Neuropsicopedagogía Infantil Funlam.¿Cuándo? Fecha: 9 al 11 de octubreHora: 5:00 p. m. a 10:00 p. m. Lugar: Mezzanine Politécnico Grancolombiano – Sede MedellínEntrada libre con previa inscripción, inscribete aquí ¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

semana de la salud
12 de Noviembre de 2019 a 14 de Noviembre de 2019

Haz parte de la Semana de la Salud Mental

Para nosotros es muy importante la salud mental de nuestra comunidad Poli, por esto queremos visibilizar la importancia del cuidado del cuerpo y de los procesos mentales donde el objetivo es poner

Agregar a mi calendario2019-11-12 02:00:002024-06-27 16:01:23Haz parte de la Semana de la Salud Mental Para nosotros es muy importante la salud mental de nuestra comunidad Poli, por esto queremos visibilizar la importancia del cuidado del cuerpo y de los procesos mentales donde el objetivo es poner en equilibrio las dimensiones del ser humano.Se llevará a cabo el evento de “Semana de la Salud” el cual esta dirigido por la OSD Centro de Psicología, con una serie de conferencias, talleres y actividades donde el objetivo es generar conciencia en la importancia de la salud y fortalecer las prácticas protectoras, la cual favorece la integridad.También contaremos con un conversatorio de El psicólogo en el ámbito de la salud: Un recuento de experiencias, con el fin de ofrecer un espacio de reflexión y socialización de los profesionales en formación que desarrollan su práctica en el contexto clínico en la caja de compensación Colsubsidio.Conoce el cronograma y agéndate los proximos 3 días en nuestra Semana de la Salud: FECHA HORA DE INICIO HORA DE FINALIZACION LUGAR ACTIVIDAD INVITADO12/11/20192:00 p. m.4:00 p. m.Auditorio  Michelsen Uribe Sensibilización : Amor Romántico  Casa de la Mujer 6:30 p. m.8:30 p. m.Auditorio  Michelsen Uribe CONVERSATORIO : EL PSICÓLOGO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO  Convenio POLI - Colsubsidio 13/11/2019 9:00 a. m.10:00 a. m.Auditorio  Michelsen UribeTrastornos de neurodesarrollo y TDAHClaudia Ardila 11:00 a. m.1:00 p. m.Plazoleta Desarrollo neurológico, principios de aprendizaje y terapia de modificación Juan Pablo Paez 2:00 p. m.4:00 p. m.Auditorio  Michelsen UribeConferencia sobre prevención del suicidio en jóvenes Roberto Andrés Lasso Báez14/11/2019 10:00 a. m.11:00 a. m.Auditorio  Michelsen UribeSobreponerse a la adversidad: un aprendizaje continuoJohn Alexander Pedraza Palacios2:00 p. m.4:00 p. m.Auditorio  Michelsen UribeSexualidad en la infancia y adolescencia:  retos actualesMayra  Alejandra  Gómez Lugo6:40 p. m. 9:30 p. m. Auditorio  Michelsen UribeEvento de investigación: el rol del estudiante en la construcción de saberes Julián Hernández y Estefanía Perdomo    LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2020

Celebramos juntos el Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

Entérate sobre la historia, por qué empezó a conmemorarse, actividades programadas y recomendaciones generales.

Agregar a mi calendario2020-04-28 08:00:002024-06-27 16:01:23Celebramos juntos el Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo Entérate sobre la historia, por qué empezó a conmemorarse, actividades programadas y recomendaciones generales.Desde el año 2003 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el día mundial para la seguridad y salud en el mundo del trabajo, con las recomendaciones y campañas sobre prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo.El 28 de abril recordamos a los 28 trabajadores que en el año 1987 fallecieron en un accidente laboral de la construcción que se ejecutaba en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos.  Este hecho prendió las alarmas respecto a este tema; el movimiento sindical canadiense, con “Day of Mourning”, o día de luto, promovió el 28 de abril como el día para recordar a todas las víctimas de los accidentes de trabajo mortales, en todo el mundo; y sólo en el 2003 la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Invitamos a toda nuestra comunidad a conmemorar este día con actividades de seguridad y prevención que mejoren el bienestar de todos, para llegar a un comportamiento seguro y saludable. Además, se quiere impulsar un estilo de vida que trascienda al sitio de trabajo.El beneficio principal es que los colaboradores perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida, que cuiden de ellos como lo más preciado y reconozcan las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad física.ACTIVIDADES VIRTUALES PROGRAMADASBioseguridad COVID 19En este espacio encontraremos los lineamientos de prevención más importantes a tener en cuenta, en esta oportunidad enfocándonos en las personas que durante el aislamiento deben continuar laborando presencialmente así como el personal de salud de la Institución.Higiene posturalDe la mano de un experto conoceremos los aspectos fundamentales que mejoraran nuestra forma de trabajar en casa, evitando molestias de índole osteomuscular y generando hábitos que contribuyan a la prevención y el autocuidado en casa.Club “ActiVoz"El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará el lanzamiento del club  “ActiVoz” Iniciativa  cuyo propósito es tener un mayor acercamiento  con los colaboradores a través de la realización de actividades específicas  que mantengan  su salud y  previniendo algún compromiso en su voz.Emergencias en el hogarEl propósito de esta conversación es crear consciencia sobre los riesgos a los que estamos expuestos trabajando en casa, aprenderemos a identificarlos y las medidas preventivas que mitiguen su exposición. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIRTUALES ARL SURATe queremos compartir la programación del Plan de Formación Virtual de ARL SURA, lo puedes revisar y elegir el tema que consideres es de tu interés  Recomendaciones generalesAhora que estamos todos en nuestras casas mientras dura la medida de aislamiento, es importante identificar los peligros más comunes que están presentes en nuestros hogares.En la Cocina:Aleja de fuentes de ignición y de calor elementos como alcohol, gel antibacterial o antiséptico.Usa, en lo posible, los fogones traseros de la estufa. Así evitarás que los niños alcancen las ollas y se quemen.Cierra los controles de suministro de gas y desconecta los electrodomésticos que no utilices o después de haberlos usado.Caídas y Golpes:Mantén el piso siempre limpio y seco, evitarás resbalones y caídas.Coloca los objetos de mayor peso en la parte inferior de las bibliotecas, estanterías o cajones.Incendios y explosiones:Desconecta aparatos electrónicos y cierra la llave del gas antes de dormir.Evita dejar velas encendidas o arrojar fósforos a la basura a menos que estén completamente apagados.Electricidad:Identifica el panel eléctrico o tablero de breakers y asegúrate que todos en el hogar lo conozcan.Evita ingerir bebidas o alimentos cerca de los equipos electrónicos y de cómputo.Usa siempre calzado cuando manipules aparatos eléctricos.No sobrecargues los enchufesDesconecta los dispositivos halando siempre del enchufe y quitándolo de la tomacorriente de forma firme, nunca tirando del cable.Químicos:Almacena los productos químicos o de aseo en un lugar seguro, consérvalos en sus recipientes originales y etiquetados.Los productos de limpieza y desinfección para el hogar contienen mezclas con gran variedad de ingredientes activos, químicamente reactivos entre sí. Por favor, ¡no los mezcles! Puedes provocar liberación de calor excesivo, burbujas, salpicaduras o gas tóxico, además que se inactivan.Si deseas obtener mayor efectividad, usa uno, enjuaga y luego otro. Nunca dos al mismo tiempo. ¡ Construyendo juntos una cultura de autocuidado y prevención al Servicio de la vida!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Jornada de la salud
14 de Mayo de 2020

Salud mental en tiempos de cuarentena

El Servicio de Consulta Externa Psicológica ha organizado la segunda versión de la jornada de la salud bajo el nombre ‘Salud Mental en la cotidianidad: crisis, esperanza y transformació

Agregar a mi calendario2020-05-14 08:00:002024-06-27 16:01:23Salud mental en tiempos de cuarentena El Servicio de Consulta Externa Psicológica ha organizado la segunda versión de la jornada de la salud bajo el nombre ‘Salud Mental en la cotidianidad: crisis, esperanza y transformación’, la cual contará con diferentes actividades para los que deseen participar.Uno de los temas importantes para esta edición, y teniendo en cuenta que debido a la situación que vivimos actualmente se pueden generar ataques de pánico y ansiedad, es el confinamiento en casa. Con esta premisa, se busca promover experiencias de transformación que favorezcan a la calidad de vida y ayude a los interesados a saber cómo manejar este tipo de episodios.La invitación es para toda la comunidad Poli que quiera conocer de las estrategias que ayudan a mejorar la salud mental de jóvenes y adultos. Se tiene planeado crear espacios donde varios especialistas, de diferentes áreas, hablarán sobre el mantenimiento de la salud desde sus conocimientos para así robustecer la formación integral de los estudiantes y colaboradores.Cabe resaltar que cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y está destinada a la promoción de actividades que contribuyan al bienestar integral de las personas.Consulta el cronograma y el link para conectarte aquí:SEGUNDA JORNADA DE LA SALUD MENTAL: LA SALUD MENTAL EN LA COTIDIANIDAD: CRISIS, ESPERANZA Y TRANSFORMACIÓNFecha Hora LugarActividad Invitado 14 de Mayo  8:00 a. m. - 8:30 a. m. CONÉCTATE AQUÍ Bienvenida  Doctora, Diana Patricia Catañeda - Coordinara Centro de Psicología 9:00 a. m. - 9:45 a. m. Habilidades de regulación emocional en tiempos de crisisLuis Carlos Paz 10:00 a. m. - 10:45 a. m. Adaptabilidad piscología al cambio, herramientas y beneficios Psicóloga, Jeimy Marisol Cruz - IPS REMY 11:00 a. m. - 12:00 m. Salud mental en tiempos de confinamiento Doctor, Luis Alberto Rengifo - Clínica Infantil Colsubsidio 12:15 p. m. - 1:45 p. m. ALMUERZO 2:00 p. m - 2:45 p. m. Conversatorio: El arte y el deporte como estrategia de saluda mental Juan Carlos Rivera Herrera 3:00 p. m. - 4:45 p. m. Experiencias en la academia Estudiantes de prácticas 5:00 p. m.  - 5:45 p. m. Cuidado de la salud mental y afrontamiento de la crisis: Una experiencia en el ámbito clínico o asistencial Psicóloga Mabel Falla - Centro médico Colsubsidio Plaza Cental6:00 p. m. - 6:30 p. m. CIERRE DE EVENTO ¡Porque la salud mental no es un juego, ayúdanos a ayudarte!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

30 de Junio de 2020 a 03 de Julio de 2020

La semana de la Salud y el Bienestar, un espacio para recuperar la esperanza

Desde el POLI y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo les hacemos una extensiva invitación a todos nuestros colaboradores para que asistan a las diferentes actividades que se des

Agregar a mi calendario2020-06-30 16:00:002024-06-27 16:01:23La semana de la Salud y el Bienestar, un espacio para recuperar la esperanza Desde el POLI y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo les hacemos una extensiva invitación a todos nuestros colaboradores para que asistan a las diferentes actividades que se desarrollarán en la “Semana de la Salud y el Bienestar”. En estos momentos de cambios queremos seguir cuidando y acompañando a todos nuestros colaboradores, por esto decidimos replantear el formato de la jornada para seguir a tu lado. Las actividades se llevarán a cabo en el transcurso de la semana del 30 de junio al 3 de julio, así:“Hábitos de vida y trabajo saludable”- Conversatorio sobre tips que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad educativa.Conferencista: Harold BallesterosFecha: martes 30 de junioHora: 4:00 p. m. a 5:00 p. m.Link de ingreso: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MzQ1MTI3ZjAtN2NjZS00NDViLWJlZjYtNDJkNjYzZjkxNWVl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22dd505be5-ec69-47f5-92df-caa55febf5fa%22%2c%22Oid%22%3a%22772c1d73-36cc-4169-b729-5ea87b9759d4%22%2c%22IsBroadcastMeeting%22%3atrue%7d“Las claves del equilibrio en épocas de cambio” - Conversatorio orientado a generar un espacio de reflexión en torno a los nuevos desafíos que nos genera la situación actual y cómo se puede trabajar en la consecución de un equilibrio entre la salud física, mental y emocional. Una reflexión sobre nuestras necesidades y como estas confluyen en nuestra búsqueda constante por sentirnos bien.Conferencista: Carolina Jurado, coordinadora oficina de inclusión; Jacobo Enrique Méndez, médico; Juan Carlos Rivera, director de Bienestar Universitario y Huella Grancolombiana; Carlos Arturo Reyes, jefe de Deportes; Miguel Alfredo Herrera, jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo. Fecha: miércoles 1 de julioHora: 3:00 p. m. a 4:30 p. m.​Link de ingreso: https://poligran.webex.com/poligran-sp/onstage/g.php?MTID=e3481ea744c78dbe011ca0add6a162758"Conferencia Abrazando la incertidumbre” – En momentos de cambio, se hace necesario un lenguaje interno y externo que lleve el ritmo del corazón y mente en paz. A través de historias, elementos de la razón y de la emoción se unen para permitirnos ser observadores del cambio sin perder la serenidad y actores del momento sin perder el propósito.Conferencista: Doctor Jorge Gómez Calle -Médico terapia Neural, Conferencista en temas de duelo, inteligencia espiritual.Fecha: jueves 2 de julio.Hora: 3:00 p. m. a 4:30 p. m.Link de ingreso: https://poligran.webex.com/poligran-sp/onstage/g.php?MTID=ea5e4fdee7d47227aa7cd9c2246ae7183Gran reto de bienestar y calidad de vidaFecha: Desde el 30 de junio al 3 de julio.Hora: En el transcurso del día viernes 3 de julio se realizará la selección de los ganadores.Clases de YogaLos puedes encontrar en el siguiente enlace: https://www.poli.edu.co/bienestar#deportesFecha: Desde el 30 de junio.Ingresa a la clase en el siguiente enlace  https://cutt.ly/DtlP03QEsperamos contar con tu participación, pues son espacios pensados para ti en estos momentos que consideramos son importantes para tu salud física y mental. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Julio de 2020

Polispeaker con Martha Cano: Prevención, periodismo y salud

Agregar a mi calendario2020-07-29 10:30:002024-06-27 16:01:23Polispeaker con Martha Cano: Prevención, periodismo y salud  Desde el Poli continuamos generando espacios de aprendizaje para nuestra comunidad, en esta oportunidad Polispeakers tiene como invitada a Martha Cano, quien hablará en torno al tema “Periodismo en salud: desafíos y responsabilidades”.Nuestra conferencista es comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación y está especializada en el manejo de temas relacionados con la salud. Se ha desempeñado como directora, realizadora de televisión, editora y coordinadora en diversos medios de comunicación. Además, es asesora de contenidos para empresas y proyectos televisivos.Es fundadora de la agencia de comunicaciones ‘Marte comunica’ y, actualmente, es asesora de asociaciones médicas como: Asodiabetes, Asociación Colombiana de Osteoporosis, Instituto Nacional para Ciegos, entre otros. Además, ha sido reconocida con el Premio Nacional de Periodismo Adam en el 2005 por el trabajo “Paternidad responsable”.Ya que el periodismo ha tenido un papel fundamental en la opinión pública a raíz de la pandemia por la covid-19, este será un espacio de diálogo en pro de la construcción de un ejercicio periodístico responsable frente al tema salud y la función mediadora que tienen los comunicadores entre el conocimiento científico y la información transmitida al público.¿Cuándo y dónde?El evento será transmitido vía streaming.Fecha: miércoles 29 de julioHora: 10:30 a. m.Esperamos tu asistencia a esta interesante charla.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Inducción GSSL
07 de Septiembre de 2020

Inducción - Reinducción en Gestión de la Seguridad y Salud Laboral

Con el objetivo de manejar buenos canales de comunicación, desde el programa de Gestión de l

Agregar a mi calendario2020-09-07 19:00:002024-06-27 16:01:23Inducción - Reinducción en Gestión de la Seguridad y Salud Laboral Con el objetivo de manejar buenos canales de comunicación, desde el programa de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral, perteneciente a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, invitamos a todos los estudiantes de la carrera a participar en la Jornada de Inducción y Reinducción del Programa.Dentro de la Jornada, la cual tendrá una duración de 60 minutos, se estarán tocando temas importantes relacionados con la carrera. Adicionalmente, y con el fin de evaluar la atención de los estudiantes, mediante un juego se entregará una beca de ingreso para el Congreso Seguridad Salud y Ambiente 2020.¿Cuándo y Dónde?Fecha: 7 de septiembre de 2020Hora: 7:00 p. m.Lugar: Microsoft Teams¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar