Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 51

aprender-jugando
18 de Abril de 2016

Conferencia: La forma en que el cerebro aprende jugando

Para conocer nuestro entorno, debemos interactuar con el mismo y jugar con todo aquello que nos rodea, lo que nos permite, desde un primer momento, desarrollar habilidades cruciales a lo largo de
Agregar a mi calendario2016-04-18 16:00:002024-06-27 14:09:13Conferencia: La forma en que el cerebro aprende jugando Para conocer nuestro entorno, debemos interactuar con el mismo y jugar con todo aquello que nos rodea, lo que nos permite, desde un primer momento, desarrollar habilidades cruciales a lo largo de nuestra vida: la creatividad, la atención y la comunicación, entre otras. Desde nuestro programa de Psicología, invitamos a toda la comunidad universitaria, especialmente los estudiantes y docentes del programa,  a participar en la conferencia Neuropsicopedagogía y lúdica: la forma en que el cerebro aprende jugando. Durante el encuentro, ahondaremos en la importancia de vincular el juego al aprendizaje, analizando el juego como un motivador que aporta sentido de autonomía y competencia, como un factor que genera emoción a través del desafío y las relaciones interpersonales y como un entorno clave para aprender a través de las fallas. ¿Quieres saber más? Asiste este lunes 18 de abril, a las 6:30 p. m., a la conferencia a cargo del Doctor Rodrigo Lupercio Riaño Pineda, Máster en Neurociencia y Salud Mental. Si eres estudiante del virtual y vives fuera de Bogotá, podrás seguirnos vía streaming. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

27 de Abril de 2016

¡Que todos conozcan tu opinión! Haz parte del Grupo de Debate Institucional

Compartimos con toda la comunidad grancolombiana, la iniciativa de los estudiantes del programa de Ciencia Política que, a través de la creación de un Grupo de Debate, tienen como objetivo generar

Agregar a mi calendario2016-04-27 08:00:002024-06-27 14:09:13¡Que todos conozcan tu opinión! Haz parte del Grupo de Debate Institucional Compartimos con toda la comunidad grancolombiana, la iniciativa de los estudiantes del programa de Ciencia Política que, a través de la creación de un Grupo de Debate, tienen como objetivo generar un espacio de diálogo y opinión que nos permita seguir fomentando la democracia desde las aulas.Este es el espacio ideal para que tus nuevas ideas y aportes sean escuchados, y así, entre todos, lograr importantes cambios sociales que empiecen desde nosotros.Si quieres ser parte del Grupo de Debate Institucional, acércate a la primera jornada que tendrá lugar el día 27 de abril, de 8:00 a. m. hasta las 10:00 a. m., en el marco de la novena edición de la Fiesta de la Palabra.Inscríbete, enviando un mensaje al correo electrónico [email protected] hasta el 22 de abril.El tema de debate será “La influencia del discurso en el escalonamiento o desescalonamiento del conflicto”, y la jornada estará apoyada por el programa de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra institución.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

neurociencias y bilingüismo
27 de Abril de 2016

¿Qué tienen que ver las neurociencias con el bilingüismo?

¿Sabías que el lenguaje no es algo que exista fuera de nosotros, sino que realmente es algo que “vive” en nuestro cerebro?

Agregar a mi calendario2016-04-27 18:00:002024-06-27 14:09:14¿Qué tienen que ver las neurociencias con el bilingüismo? ¿Sabías que el lenguaje no es algo que exista fuera de nosotros, sino que realmente es algo que “vive” en nuestro cerebro? Estudios demuestran que aprender idiomas de manera simultánea determina la morfología cerebral; increíble, ¿No? Además las personas que saben una segunda lengua tienen más flexibilidad cognitiva.Acércate a este encuentro programado por nuestro programa de Psicología en el marco de la *Fiesta de la Palabra* y aprende, a partir de ejemplos clínicos, cómo es que se ha logrado descifrar esta pequeña porción de nuestro cerebro, de ese mundo que llevamos en nuestras cabezas.¿Te ha pasado que tienes las palabras en “la punta de la lengua? Pues esta es una de las características del bilingüismo: genera una ligera dificultad para encontrar aquella palabra deseada, pero no te alarmes, este 27 de abril, a las 6:00 p. m., te lo explicamos mejor.Acompáñanos en el Auditorio del Bloque K y descubre cómo tu cabeza trabaja ante nuevos idiomas. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

17 de Mayo de 2016

Lo que le espera a Colombia tras la firma de la paz

Con motivo del lanzamiento de su más reciente libro “¡Adiós FARC!

Agregar a mi calendario2016-05-17 08:30:002024-06-27 14:09:14Lo que le espera a Colombia tras la firma de la paz Con motivo del lanzamiento de su más reciente libro “¡Adiós FARC! ¿Y ahora qué?”, la actual senadora de la República de Colombia por el Partido Verde, Claudia López, llega al Politécnico Grancolombiano para analizar el futuro del país tras más de 50 años de conflicto.Además de examinar el panorama luego de los múltiples procesos de paz y estrategias gubernamentales para someter los grupos armados en los últimos años, López plantea en su libro un plan de acciones para lograr un proceso duradero en el país tras la firma de la paz con las FARC.Desde la Facultad de Ciencias Sociales, invitamos a toda la comunidad grancolombiana a asistir a este espacio de reflexión que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, el martes 17 de mayo, a las 8:30 a. m.Continuamos promoviendo el pensamiento crítico en nuestra comunidad estudiantil, a partir de la generación de espacios que permitan la reflexión y la argumentación en torno a la realidad política de nuestro país. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Ejercer como contador desde que inicias tu carrera
14 de Julio de 2016

Ejerce como contador desde que inicias tu carrera

ElsaMaraContable, una youtuber y graduada grancolombiana, llega al #PoliMedellín para compartir con toda la comunidad antioqueña las razones por las que vale la pena estudiar Contaduría Pública.

Agregar a mi calendario2016-07-14 18:00:002024-06-27 14:09:14Ejerce como contador desde que inicias tu carrera ElsaMaraContable, una youtuber y graduada grancolombiana, llega al #PoliMedellín para compartir con toda la comunidad antioqueña las razones por las que vale la pena estudiar Contaduría Pública.Elsa es especializada en clases de contaduría y a la fecha cuenta con 484 videos, cerca de 40.000 suscriptores y más de cinco millones de reproducciones en su canal en Youtube, al cual se dedicó tiempo completo desde el 2015 con el propósito de potencializar el conocimiento para ponerlo al servicio de los estudiantes de contaduría.En esta oportunidad llega para hablar acerca de la importancia de estudiar contaduría, sus aplicaciones, sus campos de acción y cómo sacarle provecho a la carrera desde los primeros semestres.  Además, durante el encuentro contará su experiencia como profesional y hablará acerca de los beneficios que día a día reciben los estudiantes suscritos a su proyecto educativo en Youtube.La cita será el próximo 14 de julio, en el auditorio de la Torre Norte piso 2 del Sena Central, a las 6:00 p. m.INSCRÍPCIONES AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Todo lo que debes saber sobre el Portal Ilumno
25 de Julio de 2016

Todo lo que necesitas saber sobre el Portal Ilumno

Si estás buscando un espacio para compartir tus buenas ideas con la comunidad académica, para promover el trabajo colaborativo y para dar visibilidad a tus logros y proyectos profesionales, entonce

Agregar a mi calendario2016-07-25 09:00:002024-06-27 14:09:14Todo lo que necesitas saber sobre el Portal Ilumno Si estás buscando un espacio para compartir tus buenas ideas con la comunidad académica, para promover el trabajo colaborativo y para dar visibilidad a tus logros y proyectos profesionales, entonces este lunes tienes una cita con nosotros.El 25 de julio realizaremos el encuentro anual de formación en el Portal Académico Internacional Ilumno, un espacio para compartir experiencias y fomentar nuestra red de trabajo colaborativo a nivel internacional.Porque sabemos que tu labor docente merece ser reconocida, te invitamos a asistir a este encuentro y descubrir nuevas formas de brindar mayor visibilidad a tu trabajo a través de las redes sociales corporativas.Te esperamos a las 9:30 a. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, para que  te capacites en el uso de la herramienta y de paso, descargues la APP en tu celular.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE ESTUDIAR EN EL EXTERIOR
19 de Septiembre de 2016

En Poli Exchange, todo lo que debes saber sobre estudiar en el exterior

¿Con ganas de viajar y estudiar fuera del país?

Agregar a mi calendario2016-09-19 10:00:002024-06-27 14:09:14En Poli Exchange, todo lo que debes saber sobre estudiar en el exterior ¿Con ganas de viajar y estudiar fuera del país? Si aún no conoces qué universidades en el mundo son fuertes en tu programa profesional, si todavía no decides cuál será tu próximo destino o quieres ver mejores ofertas, ven a Poli Exchange, resuelve todas tus dudas y toma la decisión. Que este sea el año de aprender un nuevo idioma, planear tu semestre internacional o de realizar un posgrado en el exterior. Tú pones la meta y nuestra Oficina de Relaciones Internacionales te acompaña en todo el proceso.Estos 19 y 20 de septiembre, acércate al segundo piso de la cafetería central de nuestro Campus Principal, desde las 8:00 a. m. y hasta las 7:00 p. m., y conoce todas las opciones que tienes para estudiar en el exterior. Tendremos instituciones, entidades y representantes de universidades extranjeras que te ofrecerán toda la información que necesitas para mejorar tu perfil académico. Además, podrás conocer todo sobre las misiones académicas que nuestro Departamento de Movilidad tiene para el 2016. Desde la Oficina de Relaciones Internacionales te invitamos a participar en esta feria, para que escojas la opción que más se adapte a tus necesidades e intereses.Recuerda que si quieres inscribirte a uno de los programas, puedes visitar poli.edu.co/movilidad o escribirnos directamente a  [email protected]. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

economía de la paz
23 de Septiembre de 2016

Foro La Nueva Economía en un país que construye la paz

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, hablará con los jóvenes sobre su visión del país en materia de e

Agregar a mi calendario2016-09-23 13:40:002024-06-27 14:09:14Foro La Nueva Economía en un país que construye la paz El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, hablará con los jóvenes sobre su visión del país en materia de economía y los sectores hacia los que el Estado colombiano debe enfocarse para lograr su crecimiento, una vez se implementen los acuerdos de La Habana. ¿Qué pasará con la economía del país en el posacuerdo y quiénes serán los protagonistas que impulsarán la industria nacional en los próximos años?  La respuesta la dará el Ministro el próximo viernes 23 de septiembre, a la 1:40 p.m., en el auditorio Jaime Michelsen del Politécnico Grancolombiano, durante su conferencia “Hacia una nueva economía, en un país que construye la paz”.Sin duda, la participación de diferentes actores políticos y de la sociedad civil, será de gran importancia para la reconstrucción del tejido social y la economía del país, en un escenario de posconflicto. Según el ministro, el país tendrá que focalizar y priorizar el gasto, en las regiones atrasadas y donde el conflicto fue más agudo. “Tenemos que pensar en el país del futuro, en el que vamos a tener necesidades de ingreso y de empleo de calidad que tenemos que crear. Debemos buscar que la industria, la agricultura y el turismo tomen el liderazgo y sean lo protagonistas”, explica el ministro Cárdenas.Los interrogantes que tiene la academia con respecto al momento histórico que vive Colombia serán analizados con el fin de aportar a los estudiantes los criterios necesarios para tomar una decisión, el próximo 2 de octubre.Invitamos a toda la comunidad académica, en modalidad presencial y virtual, a asistir a este importante encuentro de reflexión frente al futuro de la economía colombiana en un momento de transición hacia la paz.A todos los grancolombianos que se encuentran fuera de la ciudad, les recordamos que pueden seguir el evento vía streaming haciendo clic aquí. El Politécnico Grancolombiano, consciente de la importancia de abrir espacios formativos para la construcción de la paz,  continúa desarrollando actividades que promuevan el voto informado.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar