Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 23

maratones-de-programacion-evento-reg
23 de Septiembre de 2017

Regresa la Maratón Nacional de Programación al Poli

Los programadores más destacados del país competirán el próximo sábado 23 de septiembre durante 5 horas continuas para resolver la mayor cantidad de ejercicios de programación

Agregar a mi calendario2017-09-23 07:00:002024-06-26 15:03:18Regresa la Maratón Nacional de Programación al Poli Los programadores más destacados del país competirán el próximo sábado 23 de septiembre durante 5 horas continuas para resolver la mayor cantidad de ejercicios de programación. Por tercer año consecutivo el Poli será el anfitrión en Bogotá de este encuentro que reúne a los mejores equipos a nivel nacional, y en el que las empresas más importantes en el campo de desarrollo de software, esperan encontrar a nuevos talentos.En la maratón, que se desarrolla alternamente en todo el país y que es auspiciada por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas), participan alrededor de 120 equipos compuestos por estudiantes entre 17 y 25 años. Únicamente los 40 mejores representarán a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.En estas competencias, participan estudiantes de ingeniería apasionados por las matemáticas y muy hábiles a la hora de trabajar en equipo en tiempo record. Al final, empresas como Google, Microsoft, IBM, Facebook o Twitter, convocan a los mejores de las maratones mundiales. Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación. Estamos muy orgullosos de ser la Institución anfitriona una vez más y desde la Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas. los invitamos a seguir nuestras redes sociales este 23 de septiembre para conocer de primera mano los resultados de este importante certamen. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

maratones-de-programacion-evento
11 de Noviembre de 2017

La Maratón Regional de Programación en el Poli

¿Estás listo para afrontar grandes retos? Año tras año el Poli ha sido anfitrión de importantes eventos de programación a nivel mundial y este año no fue la excepción.

Agregar a mi calendario2017-11-11 08:00:002024-06-26 15:03:18La Maratón Regional de Programación en el Poli ¿Estás listo para afrontar grandes retos? Año tras año el Poli ha sido anfitrión de importantes eventos de programación a nivel mundial y este año no fue la excepción. En septiembre llevamos a cabo la Maratón Nacional de Programación y ahora tenemos el orgullo de ser la casa, por tercera vez consecutiva, de otro evento de gran magnitud.Regresa al Poli la Maratón Regional Latinoamericana de Programación, el evento en donde estudiantes provenientes de todo el continente se enfrentan mano a mano para solucionar la mayor cantidad de problemas en el menor tiempo, haciendo uso de algoritmos y lenguaje de programación.Durante esta jornada promovida por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y el programa de Ingeniería de Sistemas, nuestra institución recibirá a 40 equipos de distintas universidades de Latianoamérica, cuyos participantes darán lo mejor de sí mismos para mostrar todo su potencial y demostrar por qué son los mejores. También podrás ver la premación de los mejores de la Maratón Regional de Programación por streaming haciendo clic aquí Este año la cita es el 11 de noviembre en el Campus Principal del Poli en Bogotá. Estamos ansiosos por empezar y les deseamos desde ya, éxitos a todos durante la competencia ¡Bienvenidos! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Hour of code: la programación para todos
06 de Diciembre de 2017

Hour of code: la programación para todos

Tú y los tuyos tienen el poder para crear un futuro mejor y más inclusivo para las nuevas generaciones, es por eso que la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y el capítulo

Agregar a mi calendario2017-12-06 03:20:002024-06-26 15:03:18Hour of code: la programación para todos Tú y los tuyos tienen el poder para crear un futuro mejor y más inclusivo para las nuevas generaciones, es por eso que la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y el capítulo Association for Computing Machinery ACM del Poli, te invita a que te desafíes y pongas en práctica tus conocimientos al momento de programar. ¿Quién dice que la programación es una habilidad de unos cuántos?Como parte de la celebración mundial de la semana de educación en ciencias de la computación, te invitamos a que asistas al primer encuentro de “#Hour of code”, un evento que se desarrollará el 6 de diciembre en el Campus principal del Poli y que tendrá diversas actividades enfocadas a niños y adultos para acercar la programación a través de diversos softwares.En el evento nos acompañará la Ingeniera de Sistemas, Sonia Garzón, quien ha venido trabajando con CODE desde la primera HORA DE CODIGO en 2013.¿Qué esperas? ¡Prográmate! Solamente debes inscribirte haciendo clic aquí. Esta inscripción es necesaria para generar el certificado que te acreditará como programador.El encuentro se realizará en los salones 101, 102 y 104  del Bloque C ¡te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

XXXII Maratón Nacional de Programación
15 de Septiembre de 2018

XXXII Maratón Nacional de Programación

El Poli, y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS), invitan a participar en la XXXII Maratón Nacional de Programación.

Agregar a mi calendario2018-09-15 09:00:002024-06-26 15:03:18XXXII Maratón Nacional de Programación El Poli, y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS), invitan a participar en la XXXII Maratón Nacional de Programación. Este evento integra todo el gremio a nivel académico para una maratón que se llevará a cabo en seis ciudades el 15 de septiembre.¿Dónde?- Bogotá: Campus del Poli (calle 57 # 3 – 00 este)- Medellín: Universidad Pontifica Bolivariana (Autopista pie de cuesta Km 7)- Cali: Universidad Javeriana (Calle 18 # 118 – 250)- Cartagena: Universidad de Sinú (Avenida el Bosque Universidad del Sinú sede Santillana)- Manizales: Universidad Autónoma (Antigua estación de ferrocarril)- Medellín: Universidad EAFIT (Carrera 49 # 7 sur – 50)Inscripción: La inscripción tiene un descuento hasta el 31 de agosto: $290.000 + IVALa tarifa plena hasta el siete de septiembre: $330.000 + IVA ¡No te pierdas la oportunidad de participar en este evento!Para más información haz clic aquíPara inscribirte haz clic aquíNo olvides visitar la página para conocer más sobre la maratón haz clic aquí   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

XXXII Maratón Nacional de Programación
10 de Noviembre de 2018

Maratón Regional de Programación

El Poli, y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS), invitan a participar en la Maratón Regional de Programación. 

Agregar a mi calendario2018-11-10 08:00:002024-06-26 15:03:18Maratón Regional de Programación El Poli, y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS), invitan a participar en la Maratón Regional de Programación. Por cuarto año consecutivo, la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano será la anfitriona para todos los participantes de Colombia de la Maratón Regional Latinoamericana ACM/ICPC 2018. Los principales soportes a nivel mundial de la competencia son ACM (Association for Computer Machinery) e ICPC (International Collegiate Programming Contest). Mientras que, a nivel nacional los auspiciadores son: ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas), REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas) y CCPL (Colombian Collegiate Programming League).Los mejores programadores de Latinoamérica se reunirán el próximo 10 de noviembre para resolver durante cinco horas la mayor cantidad de problemas y buscar un cupo a la ronda final mundial que se realizará en 2019 en Portugal.Más de 120 programadores de todo el país se congregarán en el campus del Politécnico Grancolombiano durante todo el día. Al mismo tiempo, programadores de todo Latinoamérica estarán compitiendo para demostrar sus habilidades e intentar derrotar a los adversarios de su país y de toda la región.­Importantes empresas del sector tecnológico a nivel mundial tendrán su mirada puesta en el evento, esperando encontrar nuevos talentos.¿Dónde?- Bogotá: Campus del Poli (calle 57 # 3 – 00 este)Otras noticias relacionadasLos grandes de la ingeniería, en las Maratones de Programación 2017 El Poli, sede de las Maratones Intercolegiadas de programaciónMaratón de programación, una solución de problemasEl Poli sede de la maratón de programación intercolegiados LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

mariano_crosetti
16 de Octubre de 2019

Polispeaker de programación con Mariano Crosetti

El Poli busca poner a prueba tus conocimientos, contextualizarte de qué está pasando en el mundo y exponerte los retos del mañana en una nueva versión de Polispeakers con el fin de continuar brinda

Agregar a mi calendario2019-10-16 10:00:002024-06-26 15:03:18Polispeaker de programación con Mariano Crosetti El Poli busca poner a prueba tus conocimientos, contextualizarte de qué está pasando en el mundo y exponerte los retos del mañana en una nueva versión de Polispeakers con el fin de continuar brindado diferentes metodologías de aprendizaje, demostrando nuestra educación diferente, teniendo el apoyo de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación.En esta ocasión, tendremos como invitado al argentino Mariano Crosetti, científico de datos y ganador del título latinoamericano en la Final Mundial de Programación de 2016.  En este espacio Crosetti nos hablará de su experiencia como participante en competencias de programación, desde su inicio hasta coronarse como campeón.Además, hablará acerca de cómo participar en estos eventos le ha permitido tener una experiencia académica y profesional destacada en pocos años, ya que a su corta edad ha logrado participar en competencias alrededor del mundo, asimismo ser pasante en Google en dos ocasiones y científico de datos en BrightSector.No te pierdas esta oportunidad de aprender de expertos y ampliar tu visión del mundo con cada polispeaker, actualízate e infórmate.¡Te esperamos!También puedes verlo en Streaming    LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

maraton-nacional-de-programacion
09 de Noviembre de 2019

¡Somos sede de la próxima Maratón Regional Latinoamericana de Programación!

En el Poli daremos el siguiente paso para el Mundial de Programación, es por eso que, gracias al apoyo de la Fac

Agregar a mi calendario2019-11-09 07:00:002024-06-26 15:03:18¡Somos sede de la próxima Maratón Regional Latinoamericana de Programación! En el Poli daremos el siguiente paso para el Mundial de Programación, es por eso que, gracias al apoyo de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas ACIS y la CCPL, Colombian Collegiate Programming League, se llevará a cabo la Maratón Latinoamericana de Programación.La Maratón es una competencia que reta a equipos conformados por estudiantes de distintos programas académicos de las Universidades más prestigiosas de Colombia.  El objetivo de la competencia es encontrar al equipo con mayor capacidad de resolución de problemas algorítmicos.En este tipo de encuentros académicos, los participantes tienen la oportunidad de comprobar sus conocimientos fuera de su universidad al ponerse a prueba frente a los mejores programadores universitarios del país.  Así mismo tienen la oportunidad de optar por un cupo para representar a la región norte de Sudamérica en la final mundial de Moscú en 2020.Nos sentimos orgullosos y alegres de ser nuevamente la sede de una de las competencias más importantes de la programación que otorga a cada participante experiencia y nuevos aprendizajes para su formación personal y profesional.  Esperamos grandes resultados y deseamos suerte a cada equipo. ¿Cuándo?Fecha: 9 de noviembre de 2019Hora: 7:00 a. m. a 7:00 p. m.Lugar: Campus Principal Politécnico Grancolombiano  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

10 de Julio de 2021

Desafiando el ingenio en los Maratones de Programación 2021

La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación se enorgullece anunciar que el Poli será el anfitrión oficial de dos importantes evento

Agregar a mi calendario2021-07-10 12:00:002024-06-26 15:03:18Desafiando el ingenio en los Maratones de Programación 2021 La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación se enorgullece anunciar que el Poli será el anfitrión oficial de dos importantes eventos: la XXXIV Maratón Nacional de Programación de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas – ACIS y la Maratón Regional de Programación ICPC 2021. Ambas actividades cuentan con el apoyo de la Colombian Collegiate Programming League – CCPL y reunirán a los mejores talentos de la programación que pondrán a prueba sus habilidades y competencias en la resolución de problemas.¿En qué consisten los Maratones de Programación?Se trata de una competencia en la que participan equipos en representación de universidades de todo el país.La competencia busca al equipo que sea capaz de resolver la mayor cantidad de problemas y probar su habilidad en la programación de computadores.Los participantes tendrán que resolver un listado de problemas con tiempo limitado.Ganará quien resuelva más problemas; si dos o más equipos resuelven una misma cantidad de problemas, el desempate se hace evaluando quién usó más eficientemente el tiempo.Si bien los eventos son parte de la academia, es importante resaltar que se trata de competencias que permiten a los equipos retar sus capacidades y habilidades de forma sana y divertida.  ¿Cuándo y dónde?XXXIV Maratón Nacional de ProgramaciónFecha: 19 de junio.Hora: 7:00 a. m - 7:00 p. m.Maratón Regional de Programación ICPC 2021Fecha: 10 de julio.Hora: 12:00 p. m. - 5:30 p. m.¿Sabías que?El evento es reconocido en la comunidad académica de Ingeniería de Sistemas a nivel nacional.Anualmente, participan alrededor de 300 estudiantes de distintas universidades de todas las regiones.Desde el año 2015, el Poli ha sido el anfitrión oficial de la Maratón Nacional en Bogotá y ha albergado cerca de la mitad de los competidores de todo el país.Los eventos se realizarán por primera vez en su historia de manera virtual y el Poli será anfitrión único en Colombia; proporcionando la infraestructura tecnológica que soportará la competencia.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar