Estás viendo 145 - 148 evento(s) de 148

TALLERES INNOVACIÓN EMPRENDIMIENTO
23 de Mayo de 2024 a 13 de Junio de 2024

Conéctate a los Talleres de Innovación en Emprendimiento

Desde la Escuela de Competitividad y Administración, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, te invita

laptop_windows Virtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-05-23 16:00:002024-06-27 14:21:44Conéctate a los Talleres de Innovación en Emprendimiento Desde la Escuela de Competitividad y Administración, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, te invitamos a participar de nuestra serie de Talleres de Innovación en Emprendimiento, un poderoso espacio donde podrás potenciar tu idea de negocio. Durante estos talleres conocerás distintas metodologías de innovación que te permitieran estructurar tu proyecto de negocio. Además, conocerás las variedades oportunidades de financiación a las que puedes acceder para hacer realidad tu idea de emprendimiento.    LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

11 de Junio de 2024 a 28 de Junio de 2024

Potencializa tus conocimientos con los Talleres de Producción Audiovisual

El Centro de Medios Audiovisuales - CMA tiene el agrado de anunciar la realización de los Talleres de Producción Audiovisual, e

co_present Presencial y virtual
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-06-11 08:00:002024-06-27 14:21:44Potencializa tus conocimientos con los Talleres de Producción Audiovisual El Centro de Medios Audiovisuales - CMA tiene el agrado de anunciar la realización de los Talleres de Producción Audiovisual, espacios de aprendizaje para potenciar habilidades complementarias a tu formación académica.Estos talleres, diseñados para llevarse a cabo de manera presencial, con la excepción del primer taller: "Conceptos Básicos para el Montaje Audiovisual", que será virtual, ofrecen una introducción fundamental al mundo del montaje audiovisual y están especialmente diseñados para desarrollar habilidades esenciales en este campo.Las inscripciones estarán abiertas desde el 15 de mayo hasta el 7 de junio. Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados.  ¡No pierdas la oportunidad de ampliar tus conocimientos y habilidades en el campo audiovisual!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Junio de 2024 a 29 de Junio de 2024

Curso de Actualización en los Trastornos de la Conducta Alimentaria

El Programa y Consultorio de Psicología del POLI Medellín invita a Estudiantes de Psicología, Psicólogos, Médicos y personal de la salud  a

Agregar a mi calendario2024-06-28 08:00:002024-06-27 14:21:44Curso de Actualización en los Trastornos de la Conducta Alimentaria El Programa y Consultorio de Psicología del POLI Medellín invita a Estudiantes de Psicología, Psicólogos, Médicos y personal de la salud  a participar del curso certificable sobre Actualización en los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de junio en la sede Los Colores.Durante este curso, los participantes podrán conocer las más recientes actualizaciones sobre los trastornos de la conducta alimentaria, abordando las perspectivas teóricas y conceptuales, así como las estrategias de intervención basadas en la evidencia. Evento Gratuito con previa inscripción a través del siguiente enlace:  Clic aquí.CRONOGRAMA DEL CURSO FECHAHORARIOTEMALUGAR28 de Junio8:00 a.m. a  12:00 p.m.Actualización de los nuevos criterios del DSM 5 R y CIE 11Sede Los Colores - Mezanine2:00 p.m. a. 5:00 p.m.Aspectos Psicopatológicos y Transdiagnóstico29 de Junio8:00 a.m. a  12:00 p.m.Intervención según el modelo Cognitivo Conductual2:00 p.m. a. 5:00 p.m.Intervención según el modelo Transdiagnóstico y anotaciones generales LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Octubre de 2024 a 03 de Octubre de 2024

XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE

El programa de Economía, de la

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-02 10:00:002024-06-27 14:21:44XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE El programa de Economía, de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, junto con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, EAFIT Social y el Museo Memoria y Tolerancia, invitan al IV Simposio Internacional de Economía y Género: Desafíos y oportunidades de los sectores económicos en la recuperación de América Latina y el Caribe., este será un espacio dedicado al análisis y reflexión sobre la equidad de género en sectores altamente feminizados.El objetivo principal del evento es discutir el diseño e implementación de estrategias económicas que integren la perspectiva de género, en los sectores laborales tradicionalmente feminizados, para lograr una recuperación en el marco de la recesión económica que vive la región de América Latina.El simposio contará con una fase inicial de convocatoria para la presentación de ponencias, que se llevará a cabo del 15 de abril al 15 de junio. Los interesados deben cumplir con los requisitos necesarios para participar:Requisitos de presentación ponencias:Los investigadores interesados en participar dentro del evento deberán enviar sus documentos a los correos: [email protected], [email protected] y [email protected]. La propuesta debe contar con una extensión máxima de 500 palabras donde identifique el problema y objetivo de la investigación, su metodología de trabajo, así como principales resultados y conclusiones (cuando se trate de una investigación finalizada). El documento se debe enviar en formato .doc o .docx, y debe incluir una breve identificación del(los) proponente(s), con sus títulos y experiencia académica, así como su filiación institucional. Tanto en el asunto del correo, como en el cuerpo de la propuesta, se debe indicar la Mesa de Trabajo a la cual se adscribe la investigación. NOTA: Se permitirán máximo dos ponencias por investigador (como autor o como coautor), que deberán inscribirse en mesas distintas.CRONOGRAMAApertura de la convocatoria15 de abrilCierre de la convocatoria15 de junioEvaluación de Pares30 de junio al 11 de agostoDivulgación de Resultados12 de agosto de 2024Entrega del resumen ampliado13 de septiembre de 2024Encuentro2 y 3 de octubre 2024 La segunda etapa del evento, abierta a toda la Comunidad POLI y público externo interesado en asistir, se realizará:¿Cuándo y dónde?Fecha: 2 y 3 de octubre de 2024Hora: 10:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.Lugar: City CampusTransmisión: POLITV.Conoce más aquí:Llamado a Ponencias  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar
info

Para ver eventos antiguos, use los filtros de fecha.