Estás viendo 17 - 24 evento(s) de 148

16 de Marzo de 2016

¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo

¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea?

Agregar a mi calendario2016-03-16 18:40:002024-06-29 17:22:35¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo ¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea? Los avances en el estudio del cerebro humano han logrado resolver grandes enigmas sobre nuestros orígenes y, a su vez, han planteado otros cuestionamientos sobre nuestro futuro. Una de esos tiene que ver con el origen de la conciencia y como esta podría generarse en seres no vivos.Aunque a diario interactuamos con nuestros celulares, computadores o cualquier otro equipo inteligente, y nos damos cuenta de la velocidad con la que avanzan, aún no nos ha sido posible descubrir si la conciencia nos pertenece como seres vivos o si en algún momento las máquinas podrían igualar nuestra inteligencia o incluso superarnos.Por eso, desde la Facultad de Ciencias Sociales traemos para toda nuestra comunidad, especialmente para los estudiantes del programa de Psicología, el conversatorio Cerebro y Conciencia, el fantasma en la máquina, un espacio de reflexión en el que podremos acercarnos al fenómeno de la conciencia, a la idea de que pueda surgir de manera espontánea, y, por qué no, pensar en la conciencia artificial como la próxima frontera.Los invitamos a asistir a este encuentro, programado para el miércoles 16 de marzo. El encuentro será en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y estará liderado por el docente Felipe Luengas, desde las 6:40 p. m.Te esperamos.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Marzo de 2016

Certifícate en IT con el Ministerio TIC y conoce todos los beneficios que obtienes

En el marco de la convocatoria de competencias transversales que tiene abierta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, este 29 de marzo realizaremos un encuentro inform

Agregar a mi calendario2016-03-29 18:40:002024-06-29 17:22:35Certifícate en IT con el Ministerio TIC y conoce todos los beneficios que obtienes En el marco de la convocatoria de competencias transversales que tiene abierta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, este 29 de marzo realizaremos un encuentro informativo en nuestro campus principal en Bogotá,  para que los ingenieros grancolombianos e interesados en las TIC, se certifiquen en diversas áreas del campo de las tecnologías y obtengan un importante beneficio económico en los costos de preparación.Estudiantes, docentes, graduados, técnicos, tecnólogos y profesionales podrán obtener una certificación de carácter y relevancia internacional que potenciará sus competencias profesionales y habilidades blandas. A través de este programa, el Ministerio TIC aporta el 80% de la formación y certificación que los aspirantes tomen. El encuentro, que se realizará a través de la compañía BD Guidance, tendrá lugar en el auditorio del Bloque K, a las 6:40 p. m. y allí mismo podrán inscribirse para aplicar a la convocatoria del MINTIC. Programas en los que otorgará un descuento adicional:Esta convocatoria concederá créditos condonables hasta en un 80 por ciento del valor total de la capacitación y certificación, para quienes cumplan con los requisitos y criterios establecidos. El 20 por ciento restante deberá ser financiado por los aspirantes que resulten beneficiarios de la convocatoria. Los participantes deberán pagar también un 2% sobre el crédito condonable (80%) correspondiente a un seguro de vida.De igual forma, los graduados grancolombianos recibirán un beneficio adicional.  CERTIFICACIONDURACIÓN DEL CURSOHORASCOSTOCOSTO DEL CURSOFINANCIA EL ICETEXASPIRANTEBIG DATA SCIENTIST  BDG/ARCITURA - CANADA5 DÍAS35$ 7.164.000$5.732.000$1.547.000BIG DATA CONSULTANT BDG/ARCITURA5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000BIG DATA ENGINEER BDG/ARCITURA5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000BIG DATA ARCHITECT BDG/ARCITURA5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000CLOUD STORAGE  SPECIALIST BDG/ARCITURA5 DÍAS35$ 7.164.000$5.732.000$1.547.000CLOUD VIRTUALIZATION SPECIALIST5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000EXPERTO EN NEGOCIACION CENEPIT BDG/CAMP NEGOTIATION -SAN FRANCISCO3 DÍAS24$5.000.000$4.000.000$1.080.000BASIC AGILE TESTINGV&V/ ADA - INDIA3 DÍAS20$3.353.000$2,640,000$713,000  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2016

El piso garantista de la Constitución de 1991: Conmemoración de los 25 años de la Carta Política

Ya son 25 años que cumple la “nueva” carta magna de Colombia, cuando en 1991 se emite una constitución política enmarcada en los diálogos que adelantaba el presidente Virgilio Barco con varios grup

Agregar a mi calendario2016-04-28 10:20:002024-06-29 17:22:35El piso garantista de la Constitución de 1991: Conmemoración de los 25 años de la Carta Política Ya son 25 años que cumple la “nueva” carta magna de Colombia, cuando en 1991 se emite una constitución política enmarcada en los diálogos que adelantaba el presidente Virgilio Barco con varios grupo guerrilleros, entre los cuales el “M-19” hacía parte, y en donde se discutía una posible desmovilización.Las exigencias que hacían estos grupos armados hacían referencia a la creación y constitución de nuevos movimientos políticos, adicional a los ya clásicos ‘Liberal’ y Conservador’, sin embargo esta no fue vista con buenos ojos, pues los carteles de narcotráfico podían buscar esto como un trampolín para evitar y/o evadir la extradición.Adicional a la creación de estos nuevos partidos, la creación de nuevas instituciones que no existían durante la constitución de 1886, tales como la Acción de Tutela, la creación de la Corte Constitucional y Fiscalía General de la Nación, Causales para la pérdida de envestidura de congresistas, y cómo no, la concepción de un estado social de derecho, en donde se amplía esta gama de derechos ya existentes, que ya no sólo son los fundamentales, sino también los derechos económicos, sociales y culturales y los derechos colectivos, todo con el fin de crear una Colombia más incluyente y diversa.Pero es que este es un acontecimiento que va más allá y precisamente es eso lo que nos expondrán los doctores Héctor Romero Díaz y Mario Rincón Perez, con sus ponencias: “Tutela contra Sentencias Judiciales”, “El periodo de transición de la Carta de 1886 a la Constitución de 1991: Las transformaciones Institucionales de la Constitución de 1991”, respectivamente.La apertura del evento está a Cargo del Dr. Billy Escobar decano de la facultad de Ciencias sociales, quién hará parte de la mesa de expertos.Asiste a este importante encuentro el próximo jueves 28 de abril  a las 10:20 a. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

03 de Mayo de 2016

“Los papeles de Panamá” en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este 3 de mayo celebramos el derecho a la verdad, al acceso a la información y a la independencia y protección de los medios de comunicación en todo el mundo.

Agregar a mi calendario2016-05-03 20:20:002024-06-29 17:22:35“Los papeles de Panamá” en el Día Mundial de la Libertad de Prensa Este 3 de mayo celebramos el derecho a la verdad, al acceso a la información y a la independencia y protección de los medios de comunicación en todo el mundo. Periodistas grancolombianos, ustedes son los invitados especiales a esta jornada de reflexión acerca de la necesidad de ejercer su labor con integridad y transparencia.  En conmemoración al Día Mundial de la Libertad de Prensa, llega Carlos Eduardo Huertas, director de CONNECTAS, con su conferencia “Los papeles de Panamá”.  Huertas fue director de investigaciones de la revista Semana y ha estado vinculado a importantes gremios del sector periodístico en el país. Con sus reportajes sobre corrupción, violaciones a los derechos humanos y medio ambiente ha sido acreedor de importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional, como el premio Rey de España en 2008.La conferencia se llevará a cabo a las 8:20 p. m., en el Auditorio del Bloque K.Toda la comunidad grancolombiana está invitada a participar y recordar por qué todos tenemos derecho a la verdad.      LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

18 de Mayo de 2016

Conoce los proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales

Los proyectos de investigación y los semilleros con que cuenta cada una de nuestras facultades son experiencias ideales para que nuestra comunidad de estudiantes y docentes fort

Agregar a mi calendario2016-05-18 17:00:002024-06-29 17:22:35Conoce los proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales Los proyectos de investigación y los semilleros con que cuenta cada una de nuestras facultades son experiencias ideales para que nuestra comunidad de estudiantes y docentes fortalezca sus competencias profesionales.   En esta ocasión, Invitamos a toda la comunidad grancolombiana a participar en el encuentro de socialización de experiencias de investigación formativa de la Facultad de Ciencias Sociales, espacio que nos permitirá conocer los trabajos de investigación desarrollados hasta el día de hoy desde los programas de Psicología, Derecho y Ciencias Política, los semilleros de la Facultad y los resultados de los proyectos de investigación docente.  El evento se llevará a cabo en el Auditorio del Bloque K, este el 18 de mayo, de 5:00 p. m. hasta las 8:30 p. m. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Un café con los expertos
18 de Mayo de 2016

Un café con los expertos

Después de que el Ministerio de Educación Nacional, MEN, nos otorgó el Registro Calificado para el programa  profesional en Contaduría Pública, el #PoliMedellín trae este nuevo espacio en el q

Agregar a mi calendario2016-05-18 18:00:002024-06-29 17:22:35Un café con los expertos Después de que el Ministerio de Educación Nacional, MEN, nos otorgó el Registro Calificado para el programa  profesional en Contaduría Pública, el #PoliMedellín trae este nuevo espacio en el que podrás compartir con grandes expertos en el tema.Este 18 de mayo, te invitamos a ser parte de una jornada de intercambio de experiencias y de actualización en la que podrás profundizar en asuntos de legislación tributaria y normas internacionales de información financiera.La cita es en nuestra sede Los Colores y toda la comunidad Poli está cordialmente invitada.¡Te Esperamos! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Los más talentosos se reúnen en el #PoliMedellín
20 de Mayo de 2016

Los más talentosos se reúnen en el #PoliMedellín

En su tercera edición, llega al #PoliMedellín la gran Feria de Talentos, un espacio diseñado para que los grancolombianos demuestren todas sus habilidades.

Agregar a mi calendario2016-05-20 08:00:002024-06-29 17:22:35Los más talentosos se reúnen en el #PoliMedellín En su tercera edición, llega al #PoliMedellín la gran Feria de Talentos, un espacio diseñado para que los grancolombianos demuestren todas sus habilidades. Si eres de esos a los que les gusta bailar, cantar o recitar, este es tu lugar.La Feria se realizará el próximo viernes 20 de mayo, en el pasillo de Bienestar universitario, y se llevará a cabo para la jornada diurna y la nocturna. Trae a tus amigos y vivamos un día lleno de arte y buena música.¡Anímate y participa! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

16 de Junio de 2016

Conversatorio: Los negocios internacionales en la construcción de país

Las tendencias globales en materia de negocios y la comprensión de los contextos nacionales e internacionales son pieza clave para formular soluciones que permitan asumir el reto de ampliar las opo

Agregar a mi calendario2016-06-16 07:30:002024-06-29 17:22:35 Conversatorio: Los negocios internacionales en la construcción de país Las tendencias globales en materia de negocios y la comprensión de los contextos nacionales e internacionales son pieza clave para formular soluciones que permitan asumir el reto de ampliar las oportunidades para una Colombia competitiva y sostenible.Desde el Politécnico Grancolombiano damos un importante paso en la construcción de una Colombia cada vez más próspera y vanguardista promoviendo espacios de aprendizaje y formando profesionales capaces de contribuir de forma activa e innovadora al desarrollo de la región. Por eso, en el marco del lanzamiento de la nueva Maestría en Negocios Internacionales, invitamos a la comunidad universitaria a ser partícipe del conversatorio Los negocios internacionales en la construcción de país.El evento contará con panelistas invitados del Consejo Privado de Competitividad, Invest in Bogotá, ProColombia y del sector empresarial y será el espacio ideal para analizar el contexto actual y plantear propuestas de mejoramiento.La cita es el próximo 16 de junio, en el Hotel Holiday Inn Express & suites Bogotá – Zona financiera, ubicado en la Carrera 7ª # 67-39, a las 7:30 a. m. INSCRIPCIONES ABIERTAS AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar