Estás viendo 97 - 104 evento(s) de 111

30 de Marzo de 2023

Aula de las Ideas: Reformas Sociales del Gobierno Petro

Con el ánimo de fomentar un espacio de análisis y debate sobre la implementación de las diferentes reformas sociales que presentará el Gobierno Nacional, la Esc

Agregar a mi calendario2023-03-30 18:30:002024-06-29 16:57:21Aula de las Ideas: Reformas Sociales del Gobierno Petro Con el ánimo de fomentar un espacio de análisis y debate sobre la implementación de las diferentes reformas sociales que presentará el Gobierno Nacional, la Escuela de Educación e Innovación y el equipo de Create Camps liderarán la actividad Aula de las Ideas: Reformas Sociales del Gobierno Petro.Estudiantes y profesores conocerán las diferentes perspectivas que se han generado a raíz de los cambios que se estarían implementado en los sistemas de salud, pensional, laboral, ente otros.InvitadosCristian MurciaFrancisco GarcíaAndrés ForeroLuz Maria MuneraNutrucionista investigador Universidad Nacional Médico experto en Administración en SaludRepresentante a la Cámara -Centro DemocráticoRepresentante a la Cámara - Pacto Histórico¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 30 de marzo de 2023.Hora: 6:30 p.m.Lugar: Auditorio JMU del Campus Principal, Bogotá.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

AEROLÍNEAS
09 de Mayo de 2023

Conversatorio “Impacto de las Aerolíneas”

Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional y la Tecnología en Gestión de Servicios para Aerolíneas, te invitamos a participar en el conversatorio

Agregar a mi calendario2023-05-09 10:20:002024-06-29 16:57:21Conversatorio “Impacto de las Aerolíneas” Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional y la Tecnología en Gestión de Servicios para Aerolíneas, te invitamos a participar en el conversatorio “Impacto de las Aerolíneas” que se realizará el próximo 9 de mayo, mismo que tendrá como hilo de conversación las aerolíneas conocidas como “low cost”.Este será un interesante espacio donde se analizarán los desafíos que tienen las aerolíneas en Colombia respecto a la calidad del servicio, la seguridad aérea, la sostenibilidad ambiental, el impacto económico y la regulación gubernamental. Igual mañera, se reflexionará sobre cómo la economía ha impactado en los últimos tiempos a estas empresas encargadas del transporte aéreo.¿Cuándo y dónde?Fecha: Martes 9 de mayo de 2023.Hora: 10:20 a.m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen, bloque K del Campus Principal.InvitadosConferencistaInstituciónFelipe Hernández de AlbaCorporación Educativa IndoamericanaGabriel Eduardo Moreno VelozaAsociación Hotelera y Turística de ColombiaLeny BastidasCorporación Educativa IndoamericanaNancy Patricia Caviedes CastilloPolitécnico GrancolombianoHenry Valencia CastilloPolitécnico GrancolombianoCarlos Fernando MartínezPolitécnico GrancolombianoRaúl Francisco MateusPolitécnico Grancolombiano   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Conferencias PYP
16 de Febrero de 2023 a 18 de Mayo de 2023

Asiste a las Conferencias en Prevención y Promoción de la Salud Mental

En el POLI queremos fomentar la salud mental dentro de nuestra comunidad.

Agregar a mi calendario2023-02-16 04:00:002024-06-29 16:57:21Asiste a las Conferencias en Prevención y Promoción de la Salud Mental En el POLI queremos fomentar la salud mental dentro de nuestra comunidad. Por ello, Bienestar Universitario y el programa de Psicología Medellín desarrollarán las Conferencias en Prevención y Promoción de la Salud Mental todos los jueves.Estos encuentros se llevarán a cabo en la sede de Bienestar Universitario (Calle 50 # 70 - 108), a las 4:00 p.m. Igualmente, se habilitará una sesión vía Microsoft Teams para quienes quieran asistir virtualmente.Clic Aquí FECHATEMA16 de febreroBienestar y Salud mental23 de febreroAlimentación y Emoción2 de marzoGestión de la ansiedad en la universidad9 de marzoLa autorregulación emocional16 de marzoEl cuidado de sí23 de marzoHábitos e higiene del sueño30 de marzoFormas de amar en el mundo contemporáneo13 de abrilLa migración y sus secuelas20 de abrilLa gestión de los duelos27 de abrilLos viajes con drogas, detienen la vida4 de mayoPautas de crianzas en los niños11 de mayoPrimeros Auxilios psicológicos18 de mayoEl manejos de la dependenciaCabe la pena aclarar que durante la Semana Santa no se tendrán conferencias.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

10 de Junio de 2023 a 27 de Julio de 2023

¡YA ESTÁN AQUÍ LAS AULAS ABIERTAS DE INVESTIGACIÓN!

Si te interesa potenciar tu talento como investigador para robustecer tu profesión ¡esta es la oportunidad que estabas esperando!

Agregar a mi calendario2023-06-10 18:15:002024-06-29 16:57:21¡YA ESTÁN AQUÍ LAS AULAS ABIERTAS DE INVESTIGACIÓN! Si te interesa potenciar tu talento como investigador para robustecer tu profesión ¡esta es la oportunidad que estabas esperando! Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación y el Centro de Investigación en Innovación Educativa llegan las Aulas Abiertas de Investigación.Con estas aulas podrás mejorar tus habilidades académicas a partir de diferentes estrategias para buscar, gestionar y usar la información científica. Además, contarás con el conocimiento necesario para formular problemas de investigación, proponer metodologías, recolectar datos, analizarlos y redactar informes de investigación.CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍPor tu participación podrás recibir créditos de investigación:● Asistencia a cuatro (4) sesiones - 1 crédito.● Asistencia a ocho (8) sesiones - 2 créditos.● Asistencia a doce (12) sesiones - 3 créditos.● Asistencia a dieciséis (16) sesiones - 4 créditos. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

17 de Agosto de 2023

IV Cátedra “Riesgos Emergentes, Transversales a todas las profesiones”

La finalidad de este espacio es compartir conocimientos con pares internacionales, se busca ampliar las perspectivas sobre los riesgos laborales emergentes asociados a las nuevas modalidade

Agregar a mi calendario2023-08-17 19:00:002024-06-29 16:57:21IV Cátedra “Riesgos Emergentes, Transversales a todas las profesiones” La finalidad de este espacio es compartir conocimientos con pares internacionales, se busca ampliar las perspectivas sobre los riesgos laborales emergentes asociados a las nuevas modalidades de trabajo y el dinamismo de las economías e industrias de nuestros países. De esta forma la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a la Comunidad POLI a participar en la IV Cátedra “Riesgos Emergentes, Transversales a todas las profesiones”.La cátedra magistral estará a cargo del Doctor Juan Carlos Flores, Docente del Instituto Tecnológico Universitario Cordillera, de Quito, Ecuador. En este espacio se aprenderá sobre el concepto de riesgo emergente y como ellos están impactando a la población trabajadora en todas las profesiones y oficios.¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 17 de Agosto de 2023.Hora Colombia: 07:00 p. m. a 8:00 p. m.Hora Ecuador: 07:00 p. m. a 8:00 p. m.Transmisión: POLITV 2 AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

04 de Octubre de 2023

VIII Cátedra Internacional: Introducción a las Finanzas Digitales

La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, con el apoyo de la Ofi

Agregar a mi calendario2023-10-04 13:31:002024-06-29 16:57:21VIII Cátedra Internacional: Introducción a las Finanzas Digitales La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, realizará la octava versión de la Cátedra Internacional: Introducción a las Finanzas Digitales.En este espacio de formación podrán participar estudiantes y profesores de pregrado y posgrado de la facultad anteriormente mencionada y aquellos que tengan interés en los temas propuestos en esta cátedra.La Cátedra estará a cargo de profesores altamente preparados del College de Paris International, institución académica que emitirá certificados de participación a aquellos estudiantes que asistan al 100 % de las sesiones.El curso permite obtener una visión general de las finanzas digitales y sus aplicaciones en la industria financiera. Los participantes aprenderán sobre las diferentes herramientas y tecnologías en finanzas digitales, tales como pagos móviles, criptomonedas, blockchain, apps de inversión, métodos de pago e inteligencia artificial; y cómo éstas están transformando los servicios financieros. Adicionalmente, en el curso se explorará el ámbito regulador y las consideraciones éticas de las finanzas digitales.Datos del evento:Duración: 5 días (15 horas: 3 horas diarias).Fecha: 20 al 24 de noviembre de 2023.Horario: 9:00 am a 12:00 m.Metodología:  El curso está organizado en 5 sesiones y será impartido 100% de forma virtual en la plataforma Microsoft Teams.Idioma: 90% en español y 10% en inglés.Pre-requisito: Conocimientos básicos de conceptos de administración y negocios.Contenido:Introducción a las Finanzas Digitales (3 horas)Definición de finanzas digitales.Revisión de herramientas y tecnologías para finanzas digitales.Impacto de las finanzas digitales en los servicios financieros.Billeteras digitales y pagos móviles (3 horas)Revisión de billeteras digitales y pagos móvilesEjemplos de sistemas de pagos móviles y sus ventajas y desventajas.Recomendaciones de seguridad para pagos móvilesCriptomonedas y Blockchain (3 horas)Introducción a las criptomonedas y la tecnología blockchain.Revisión de criptomonedas reconocidas como Bitcoin y Ethereum.El impacto de las criptomonedas en los sistemas financieros tradicionales.Inteligencia Artificial y Machine Learning (3 horas)Introducción a la inteligencia artificial y machine learning en finanzas.Ejemplos de casos de uso de IA en finanzas, especialmente en gerencia de riesgos y prevención de fraude.Recomendaciones éticas relacionadas al uso de IA en finanzasÁmbito Regulador de las Finanzas Digitales (3 horas)Revisión del contexto regulador en las finanzas digitalesDiscusión de las regulaciones actuales y en revisión relacionadas a las finanzas digitalesConsideraciones éticas relacionadas a la regulación de las finanzas digitalesCondiciones:El curso no tiene costo para los participantes.Los estudiantes que asistan a todas las sesiones recibirán certificado de participación.Proceso de inscripción:Inscripciones del 2 de octubre al 6 de noviembre de 2023.Las personas interesadas deben diligenciar completamente el siguiente formulario a más tardar el 6 de noviembre de 2023. Después de esta fecha recibirán los datos de ingreso.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

05 de Octubre de 2023 a 06 de Octubre de 2023

III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina

Con el fin de identificar los avances que los diferentes gobiernos en América Latina y el Caribe han alcanzado en términos de políticas públicas de género, la E

Agregar a mi calendario2023-10-05 14:00:002024-06-29 16:57:21III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina Con el fin de identificar los avances que los diferentes gobiernos en América Latina y el Caribe han alcanzado en términos de políticas públicas de género, la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli en alianza con EAFIT Social y el apoyo del Proyecto Digna trabajo y género de la Universidad de los Andes invitan a la comunidad interna y externa a participar en el III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina. En el XVII Seminario de Economía.Este será un espacio de análisis y reflexión en torno a la equidad de género, problemática agudizada por la pandemia que desató cambios políticos y en la planeación de los países, agendas que ya incluyen como prioridad la equidad de género como una problemática no solo de las mujeres sino de una sociedad que puede ser más productiva en términos económicos a partir de la reducción de una brecha social. Este espacio reunirá a diferentes expertos nacionales e internacionales, los cuales atenderán y discutirán cuáles son las estrategias y retos de planeación para el desarrollo económico con enfoque en equidad de género en América Latina y el Caribe.¿Qué temas se abordarán?El III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina, se desarrollará bajo la perspectiva de tres mesas de trabajo:Mesa de trabajo 1: La equidad de género desde las políticas públicas en América Latina y el Caribe.Mesa de trabajo 2: Avances de la igualdad de género como aporte al crecimiento y desarrollo en América Latina.Mesa de trabajo 3: Perspectivas de equidad de género en diferentes ámbitos socioeconómicos en América Latina y el Caribe (salud, ciencia, tecnología, entre otros). Conoce la agenda del evento aquí. ¿Cuándo y dónde?Fecha: 5 y 6 de octubre del 2023Hora: 2:00 p. m. a 8:00 p. m.Lugar: Campus Principal PoliTransmisión virtual: Poli Tv aquíQuiero ser ponente, ¿cómo puedo serlo?TÉRMINOS AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

18 de Noviembre de 2023

Únete a nuestra campaña de donación de ropa: Vistiendo sonrisas y acompáñanos a llevar estas sonrisas a cada una de las fundaciones

Desde el Centro de Liderazgo 360 y Huella Grancolombiana hacemos un llamado a toda la Comunidad POLI para que sean parte de ‘V

Agregar a mi calendario2023-11-18 07:00:002024-06-29 16:57:21Únete a nuestra campaña de donación de ropa: Vistiendo sonrisas y acompáñanos a llevar estas sonrisas a cada una de las fundaciones Desde el Centro de Liderazgo 360 y Huella Grancolombiana hacemos un llamado a toda la Comunidad POLI para que sean parte de ‘Vistiendo sonrisas’, una campaña de donación de ropa (en buenas condiciones) que se estará realizando hasta el 09 de noviembre de 2023. Las prendas recolectadas serán destinadas a niñ@s, adolescentes y personas de la tercera edad de diferentes comunidades vulnerables.La donación de ropa es un acto de generosidad que promueve la construcción de una comunidad más fuerte y, además, ayuda a quienes más lo necesitan. Tú donación puede marcar la diferencia en la vida de alguien quien está esperando nuestra ayuda.¿Cómo apoyar la iniciativa? Donación de ropa El acopio de las prendas será en las oficinas del Centro de Liderazgo 360. City Campus.3.er piso Campus Principal Bloque I yOficina Huella Grancolombiana Unete al BOOTCAMPRecorrido y sensibilización a fundaciones beneficiadas en este semestre.Inscripción:https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=5VtQ3Wns9UeS38qlX-v1-jBhtHJEGt1HvLG-yqHgIh1UQ1hSOThPMUkwS0RWQjhHR1FKREoyWkYxNi4u    “Nuestro propósito en la vida es ayudar a otros”Dalai Lama  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar