Estás viendo 561 - 563 evento(s) de 563

03 de Julio de 2024

Conversatorio ‘El impacto del Economista en la era de la Globalización’

Con motivo del Día del Economista, la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano y los programas de E

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2024-07-03 18:30:002024-06-30 04:01:07Conversatorio ‘El impacto del Economista en la era de la Globalización’ Con motivo del Día del Economista, la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano y los programas de Economía de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Universidad del Bosque, invitan a estudiantes, profesores y graduados a participar en el conversatorio ‘El impacto del Economista en la era de la Globalización’.Este será un interesante espacio donde se discutirá y analizará el rol crucial que desempeñan los economistas en un mundo cada vez más interconectado. El evento reunirá a expertos del sector académico y profesional, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que presenta la globalización para la economía moderna. ¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 3 de julio de 2024.Hora: 6.30 p.m.Transmisión: Canal de YouTube de la UNAD: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

TARDE DE TALENTOS
18 de Julio de 2024

Inscríbete y asiste a la Tarde de Talentos

Desde el área de la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones extendemos una cálida invitación a todos nuestros Colaboradores POLI a que sean parte de

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-07-18 14:00:002024-06-30 04:01:07Inscríbete y asiste a la Tarde de Talentos Desde el área de la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones extendemos una cálida invitación a todos nuestros Colaboradores POLI a que sean parte de la Tarde de Talentos que se llevará a cabo este 18 de julio en nuestro Campus Principal.Será un espacio en el que los participantes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades artísticas en baile, canto, stand-up comedy, mímica o cualquier otro talento que deseen presentar, pueden hacerlo de manera individual o en grupo. ¡Los mejores talentos serán premiados!¿Cuándo y dónde?Lugar: Politécnico Grancolombiano - Campus- Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Fecha: 18 de julio. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Octubre de 2024 a 03 de Octubre de 2024

XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE

El programa de Economía, de la

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-02 10:00:002024-06-30 04:01:07XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE El programa de Economía, de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, junto con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, EAFIT Social y el Museo Memoria y Tolerancia, invitan al IV Simposio Internacional de Economía y Género: Desafíos y oportunidades de los sectores económicos en la recuperación de América Latina y el Caribe., este será un espacio dedicado al análisis y reflexión sobre la equidad de género en sectores altamente feminizados.El objetivo principal del evento es discutir el diseño e implementación de estrategias económicas que integren la perspectiva de género, en los sectores laborales tradicionalmente feminizados, para lograr una recuperación en el marco de la recesión económica que vive la región de América Latina.El simposio contará con una fase inicial de convocatoria para la presentación de ponencias, que se llevará a cabo del 15 de abril al 15 de junio. Los interesados deben cumplir con los requisitos necesarios para participar:Requisitos de presentación ponencias:Los investigadores interesados en participar dentro del evento deberán enviar sus documentos a los correos: [email protected], [email protected] y [email protected]. La propuesta debe contar con una extensión máxima de 500 palabras donde identifique el problema y objetivo de la investigación, su metodología de trabajo, así como principales resultados y conclusiones (cuando se trate de una investigación finalizada). El documento se debe enviar en formato .doc o .docx, y debe incluir una breve identificación del(los) proponente(s), con sus títulos y experiencia académica, así como su filiación institucional. Tanto en el asunto del correo, como en el cuerpo de la propuesta, se debe indicar la Mesa de Trabajo a la cual se adscribe la investigación. NOTA: Se permitirán máximo dos ponencias por investigador (como autor o como coautor), que deberán inscribirse en mesas distintas.CRONOGRAMAApertura de la convocatoria15 de abrilCierre de la convocatoria15 de junioEvaluación de Pares30 de junio al 11 de agostoDivulgación de Resultados12 de agosto de 2024Entrega del resumen ampliado13 de septiembre de 2024Encuentro2 y 3 de octubre 2024 La segunda etapa del evento, abierta a toda la Comunidad POLI y público externo interesado en asistir, se realizará:¿Cuándo y dónde?Fecha: 2 y 3 de octubre de 2024Hora: 10:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.Lugar: City CampusTransmisión: POLITV.Conoce más aquí:Llamado a Ponencias  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar
info

Para ver eventos antiguos, use los filtros de fecha.