Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 18

01 de Noviembre de 2022 a 02 de Noviembre de 2022

III Encuentro de Redes de Investigación en Marketing y afines

La Escuela de Diseño y la Escuela de Marketing y Branding extienden una invitación a todos los investigadores y semilleristas del Poli

Agregar a mi calendario2022-11-01 06:26:002024-06-26 14:50:07III Encuentro de Redes de Investigación en Marketing y afines La Escuela de Diseño y la Escuela de Marketing y Branding extienden una invitación a todos los investigadores y semilleristas del Poli para que participen en el III Encuentro de Redes de Investigación en Marketing y afines titulado “Marketing Boulevard” que se realizará el próximo 1 y 2 de noviembre.A lo largo de este encuentro, se darán a conocer las ponencias de las investigaciones inéditas que se han desarrollado dentro o fuera de las redes investigativas; todo esto con el objetivo de brindar un reconocimiento a los proyectos y a la integración de todos los investigadores que se han involucrado en estos grupos de estudio.Como se acostumbra todos los años, el encuentro contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, quienes contarán sus experiencias en la investigación y darán a conocer las metodologías para el trabajo en Red. También participarán universidades de la red RAIM, Relaip y Red de Valor Compartido.Los participantes del evento podrán aprovechar esta oportunidad para inscribirse a redes y hacer trabajo colaborativo.Premiaciones y categoríasMejor proyecto de investigación pregradoSe entrega a la investigación que vincule investigación formativa, que se trabaje con cliente real y que haya tenido un impacto en el desarrollo profesional del estudiante o en la visibilidad del profesor líder.Mejor proyecto de investigación posgradoSe entrega a la investigación que se destaque por realizar una búsqueda de información bibliográfica robusta en bases de datos, para estudiar un problema en su campo disciplinar, realizar análisis de datos con técnicas propias de la disciplina, analiza y debate de forma crítica las investigaciones relacionadas con una problemática en su campo disciplinar, domina estrategias para componer elementos, secciones y partes, de acuerdo con la lógica de comunicación de textos escritos propios de su área de formación.Investigador DestacadoEs un investigador con el más alto nivel de formación académica culminado y alta participación en Redes de Investigación y el mayor número de productos derivados de dicha Red.Investigación en RedSe entrega al proyecto que tenga rigor metodológico, que esté vinculado a un proyecto de Investigación Aplicada de la institución y que vincule al mayor número de investigadores de instituciones externas.Mejor Proyecto de Semillero de investigaciónSe entrega al proyecto de investigación que esté metodológicamente estructurado y que aporte a la empresa, universidad y estado.Para inscribirte como ponente ingresa aquiPara asistir ingresa aquiConsultar agenda de actividades aquí  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

III Seminario de Turismo
16 de Noviembre de 2022 a 18 de Noviembre de 2022

Te esperamos en el III Seminario Internacional de Turismo Gastronómico

La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad - FNGS del Poli, La Federación de Gastronomía y Turismo - FEGAT, la Dirección de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR de Ayacuch

Agregar a mi calendario2022-11-16 08:00:002024-06-26 14:50:07Te esperamos en el III Seminario Internacional de Turismo Gastronómico La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad - FNGS del Poli, La Federación de Gastronomía y Turismo - FEGAT, la Dirección de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR de Ayacucho y la Mancomunidad Regional de los Andes, invitan a estudiantes y profesores a asistir al III Seminario Internacional de Turismo Gastronómico que se llevará a cabo el 16, 17 y 18 de noviembre.Mediante encuentros presenciales y virtuales, este será un interesante evento que tendrá a varios conferencistas nacionales e internacionales desarrollando temas de importancia sobre el turismo gastronómico. De igual manera, se estarán presentado varios trabajos investigativos hechos por los semilleristas e investigadores.Para participar como ponente debes postularte a través del correo [email protected]¿Cuándo y dónde?Fecha: 16, 17, 18 de noviembre de 2022.Hora: De 9:00 a.m. a 6:00 p. m.Lugar: Facebook Live. a través de @fegatgastroturismoCONOCE LA AGENDA DE CADA DÍA HACIENDO CLIC EN LA FECHA CORRESPONDIENTE16 DE NOVIEMBRE17 DE NOVIEMBRE18 DE NOVIEMBRE  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

12 de Abril de 2023

III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional

Con el fin de generar un espacio reflexivo sobre la creación y el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de mantenerse actualizado y comprender las nuevas realid

Agregar a mi calendario2023-04-12 08:00:002024-06-26 14:50:07III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional Con el fin de generar un espacio reflexivo sobre la creación y el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de mantenerse actualizado y comprender las nuevas realidades del mundo globalizado, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a la Comunidad POLI a participar en la III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional.La cátedra magistral estará a cargo de Amalia Beatriz Orúe, directora del Máster en Ciberseguridad de la Universidad Isabel I, quien hablará sobre “La Ingeniería social: El arte de poner en jaque a la ciberseguridad”. Allí se abordarán temáticas relacionadas con la cibercriminalidad y la vulneración de la información personal.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 12 de abril de 2023.Hora Colombia: 11:00 a. m. a 12:30 m.Hora España: 6:00 p. m. a 7:30 p. m.Transmisión: Vía Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

20 de Septiembre de 2023

III Feria de Semilleros de Investigación - Escuela OPINA

Agregar a mi calendario2023-09-20 17:00:002024-06-26 14:50:07III Feria de Semilleros de Investigación - Escuela OPINA La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI y la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización – OPINA invitan a sus estudiantes a participar en la III Feria de Semilleros de Investigación.Los líderes de los diferentes semilleros estarán presentes en este importante espacio de construcción de conocimiento. Allí compartirán sus experiencias e incentivarán la participación de los estudiantes, tanto presenciales como virtuales, en equipos de investigación institucional.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 20 de septiembre de 2023. Hora: 5:00 p. m.Transmisión: Microsoft Teams.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

20 de Septiembre de 2023 a 22 de Septiembre de 2023

I Congreso Internacional de Contabilidad, Gestión y Sostenibilidad y III Encuentro Interinstitucional de Investigación Contable: Tendencias de Investigación frente al Bienestar y la Protección Social

Desde la Escuela de Contabilidad Internacional, nos enorgullece invitarte a ser parte de esta importante jornada que dará lugar el próximo 20, 21 y 22 de septiembre

Agregar a mi calendario2023-09-20 08:00:002024-06-26 14:50:07I Congreso Internacional de Contabilidad, Gestión y Sostenibilidad y III Encuentro Interinstitucional de Investigación Contable: Tendencias de Investigación frente al Bienestar y la Protección Social Desde la Escuela de Contabilidad Internacional, nos enorgullece invitarte a ser parte de esta importante jornada que dará lugar el próximo 20, 21 y 22 de septiembre, y contará con la participación de estudiantes, profesores y profesionales de Colombia, México, Guatemala, Ecuador, Brasil, España y Argentina.Un evento internacional que fomenta el conocimiento desde los aportes contables, económicos y de gestión que contribuyan al desarrollo del bienestar y la protección social. Así mismo, como la búsqueda de una integración de investigadores que potencialicen la colaboración entre redes.Conferencistas destacados:Nuestra jornada contará con la participación de  de tres destacados conferencistas. El conferencista principal será Mauricio Gómez Villegas, Contador General de la Nación, quien gracias a su experiencia y conocimientos, nos brindará una perspectiva relevante y actualizada del campo contable.Además, contaremos con la participación de María del Carmen Rodríguez de Ramírez, directora del Centro de Investigaciones Contables de la Universidad de Buenos Aires. Y por último, nos acompañará Mercedes Ruiz Lozano, quien es miembro de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de AECA y una reconocida especialista en temas del ámbito de la Contabilidad de Gestión, Control de Gestión y Responsabilidad Social.Temáticas a desarrollar:Salud para el bienestar.Pensiones para una vejez digna.Derechos laborales.Protección social para el bienestar.Tributación para la sostenibilidad.¿Cuándo y dónde? HibridoLugarFechaHoraAuditorio JMU – Politécnico Grancolombiano 20, 21 y 22 de septiembre de 2023. 2:00 p.m. a 9:00 p.m.Conéctate a través deMicrosoft Teams Conoce la programación aquí Formularios de inscripción: III Encuentro Interinstitucional de Socialización de Experiencias en Investigación Contable.I Congreso Internacional GECOSSi deseas participar lo podrás hacer cómo ponente o asistente, consulta términos y condiciones.TÉRMINOS Y CONDICIONES I CONGRESO INTERNACIONAL GECOSTÉMINOS Y CONDICIONES DEL III ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

05 de Octubre de 2023 a 06 de Octubre de 2023

III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina

Con el fin de identificar los avances que los diferentes gobiernos en América Latina y el Caribe han alcanzado en términos de políticas públicas de género, la E

Agregar a mi calendario2023-10-05 14:00:002024-06-26 14:50:07III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina Con el fin de identificar los avances que los diferentes gobiernos en América Latina y el Caribe han alcanzado en términos de políticas públicas de género, la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli en alianza con EAFIT Social y el apoyo del Proyecto Digna trabajo y género de la Universidad de los Andes invitan a la comunidad interna y externa a participar en el III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina. En el XVII Seminario de Economía.Este será un espacio de análisis y reflexión en torno a la equidad de género, problemática agudizada por la pandemia que desató cambios políticos y en la planeación de los países, agendas que ya incluyen como prioridad la equidad de género como una problemática no solo de las mujeres sino de una sociedad que puede ser más productiva en términos económicos a partir de la reducción de una brecha social. Este espacio reunirá a diferentes expertos nacionales e internacionales, los cuales atenderán y discutirán cuáles son las estrategias y retos de planeación para el desarrollo económico con enfoque en equidad de género en América Latina y el Caribe.¿Qué temas se abordarán?El III Simposio Internacional de Equidad de Género: Una visión desde las Políticas para el Desarrollo en América Latina, se desarrollará bajo la perspectiva de tres mesas de trabajo:Mesa de trabajo 1: La equidad de género desde las políticas públicas en América Latina y el Caribe.Mesa de trabajo 2: Avances de la igualdad de género como aporte al crecimiento y desarrollo en América Latina.Mesa de trabajo 3: Perspectivas de equidad de género en diferentes ámbitos socioeconómicos en América Latina y el Caribe (salud, ciencia, tecnología, entre otros). Conoce la agenda del evento aquí. ¿Cuándo y dónde?Fecha: 5 y 6 de octubre del 2023Hora: 2:00 p. m. a 8:00 p. m.Lugar: Campus Principal PoliTransmisión virtual: Poli Tv aquíQuiero ser ponente, ¿cómo puedo serlo?TÉRMINOS AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

23 de Octubre de 2023 a 27 de Octubre de 2023

TE ESPERAMOS EN LA III SEMANA DEL AUDIO Y LA RADIO

La Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales, adscrita a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, tiene el gus

Agregar a mi calendario2023-10-23 08:00:002024-06-26 14:50:07TE ESPERAMOS EN LA III SEMANA DEL AUDIO Y LA RADIO La Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales, adscrita a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, tiene el gusto de invitar a los estudiantes y profesores de los programas de Medios Audiovisuales y Comunicación Social y Periodismo a la III Semana del Audio y la Radio.Serán 5 días donde se buscará enlazar el mundo del audio y la radio profesional con la academia, mediante una serie de conversatorios de expertos nacionales e internacionales en estos campos del saber.Además, será el único evento periódico en Colombia en temas relacionados al sonido, el podcast y la radio profesional de carácter académico, generando la oportunidad a los asistentes de estar en contacto directo con figuras profesionales de este sector.¿Cuándo y dónde?Fecha: 23 al 27 de octubre del 2023.Hora: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen Uribe y transmisión por Politv  aquíCRONOGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDADLÍDERESFECHAHORALUGAREL PERREITO CON DATOSCarlos Andrés Arango Lopera y César Alonso Cardona Cano:Universidad de MedellínLunes 23 de octubre11:00 a. m.Auditorio Jaime Michelsen UribeMETODOLOGÍA DEL DISEÑO SONORO CINEMATOGRÁFICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESPECTADORCarlos Andrés Arango Lopera y César Alonso Cardona Cano:Universidad de MedellínMartes 24 de octubre11:00 a. m.Auditorio Jaime Michelsen UribeCALIBRACIÓN DE MONITORESJuan Méndez: AvcomMiércoles 25 de octubre10:00 a. m.Auditorio pequeño Bloque K- Campus PrincipalEL SUPERVISOR MUSICALCarlos DuqueJueves 26 de octubre11:00 a. m.Auditorio Jaime Michelsen UribeMOJO (MOBILE JOURNALISM)Silvia Martínez: Universidad de CataluñaViernes 27 de octubre9:00 a. m.Transmisión Microsoft Teams  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Febrero de 2024

I Congreso Internacional de Contabilidad, Gestión y Sostenibilidad y III Simposio

Lorm ipsumEs un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño.

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2024-02-29 09:04:002024-06-26 14:50:07I Congreso Internacional de Contabilidad, Gestión y Sostenibilidad y III Simposio Lorm ipsumEs un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario de usar textos como por ejemplo "Contenido aquí, contenido aquí". Estos textos hacen parecerlo un español que se puede leer. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web usan el Lorem Ipsum como su texto por defecto, y al hacer una búsqueda de "Lorem Ipsum" va a dar por resultado muchos sitios web que usan este texto si se encuentran en estado de desarrollo. Muchas versiones han evolucionado a través de los años, algunas veces por accidente, otras veces a propósito (por ejemplo insertándole humor y cosas por el estilo).   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar