Estás viendo 17 - 24 evento(s) de 45

Formación IDEP
25 de Marzo de 2021

Sé parte del conversatorio ‘Fortalecimiento de la Educación Inicial’

Agregar a mi calendario2021-03-25 17:00:002024-06-29 17:30:50Sé parte del conversatorio ‘Fortalecimiento de la Educación Inicial’ El programa de Licenciatura en Educación para Primera Infancia se complace en invitar a sus estudiantes, egresados, docentes e interesados, al conversatorio sobre el Fortalecimiento de la Educación Inicial que se llevará a cabo el próximo 25 de marzo.Este evento contará con el apoyo de Luisa Fernanda Acuña Beltrán, coordinadora general del Proyecto “Línea de base del fortalecimiento de la educación inicial” del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, organismo público de carácter distrital que concentra ejercicios investigativos de docentes del distrito.Con el objetivo de impactar los procesos educativos de nuestros estudiantes, el IDEP hablará acerca del Informe del fortalecimiento de la educación inicial en Bogotá, el cual fue realizado por este instituto en conjunto con el Ministerio de Educación. Allí se explicará el avance de la ciudad con relación al fortalecimiento de la educación inicial y cuáles han sido esas estrategias para lograrlo.¿Cuándo y dónde?Fecha: 25 de marzoHora: 5:00 p. m.Lugar/plataforma: Acceder a la reunión vía Teams, aquí¡Los esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Pensando en las infancias del hoy
08 de Abril de 2021

Pensando en las infancias del hoy desde la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia

El Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia invita a su comunidad de graduados al conversatorio ‘Pensando en las infancias de hoy’, un espaci

Agregar a mi calendario2021-04-08 18:00:002024-06-29 17:30:50Pensando en las infancias del hoy desde la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia El Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia invita a su comunidad de graduados al conversatorio ‘Pensando en las infancias de hoy’, un espacio de conocimiento que girará alrededor de la neuroeducación y primera infancia con la docente Wendy Prieto Ladino y de actualización pedagógica con la docente Karina Bautista.¿Cuándo y dónde?Fecha: 8 de abril de 2021Hora: 6:00 p. m.Lugar: Plataforma de Teams   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

PEI1
15 de Abril de 2021

Participa en I Panel de Educación e Innovación- Competencias para el siglo XXI

El Área de Posgrados del Politécnico Grancolombiano tiene el gusto de invitar a toda la comunidad estudiantil, graduados e interesados en general, a que participen

Agregar a mi calendario2021-04-15 08:15:002024-06-29 17:30:50Participa en I Panel de Educación e Innovación- Competencias para el siglo XXI El Área de Posgrados del Politécnico Grancolombiano tiene el gusto de invitar a toda la comunidad estudiantil, graduados e interesados en general, a que participen el próximo 15 de abril en este evento se dará cuenta de la importancia de las tendencias educativas en la formación de las nuevas generaciones y su desarrollo integral.Durante este espacio virtual, los panelistas y participantes podrán conversar sobre la importancia de las diferentes prácticas pedagógicas que contribuyen al desarrollo de competencias para el siglo XXI; además, se expondrá sobre la importancia de fortalecer la cultura de investigación educativa mediante el intercambio de experiencias que permitan gestar y dinamizar el desarrollo de competencias docentes.Para esta ocasión, se contará con los siguientes panelistas:Galo Adán ClavijoConsultor, instructor y conferencista de desarrollo de talento, innovación educativa, investigación y evaluación.Carlos Luis Gómez ValderramaProfesor e investigador de la Universidad Pedagógica Experimental el Libertador.Gustavo Adolfo Diaz ContrerasDocente investigador de la Universidad Santo Tomás y experto en competencias ciudadanas.Luis Martín Trujillo FlórezProfesor e investigador en la Escuela de Educación del Politécnico Grancolombiano.Los interesados podrán acceder al evento por medio de las redes sociales del Poli. A continuación, se presenta el cronograma del panel, teniendo en cuenta que el orden del día se desarrollará de la siguiente manera:  Inauguración del evento: 8:15 a. m. - 8:45 a. m.Primera Ponencia: 9:00 a. m. - 9:30 a. m.Segunda Ponencia: 9:45 a. m. - 10:15 a. m.Tercera Ponencia: 10:30 a. m. - 11:00 p. m.Cuarta Ponencia: 11:15 a. m. - 11:30 a. m.Sesión de preguntas a los expertos: 11:15 a. m. - 12:30 p. m.¿Cuándo y dónde?Fecha: 15 de abrilHora: 8:15 a. m.Lugar/plataforma: Webex¡Los esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

2do Encuentro de Saberes
20 de Mayo de 2021

2o Encuentro de Saberes: Educación, Género y Diversidad

La Escuela de Educación e Innovación te invita al "2o Encuentro de Saberes: Educación, Género y Diversidad", un espacio de diálogo y análisis s

Agregar a mi calendario2021-05-20 18:00:002024-06-29 17:30:512o Encuentro de Saberes: Educación, Género y Diversidad La Escuela de Educación e Innovación te invita al "2o Encuentro de Saberes: Educación, Género y Diversidad", un espacio de diálogo y análisis sobre el lugar del género y la diversidad en los diferentes procesos educativos, pedagógicos e investigativos que se dan en las dinámicas actuales de la región.Para esta segunda edición del Encuentro de Saberes estarán presentes reconocidas académicas latinoamericanas, quienes gozan de una experiencia y trayectoria relevante en el campo de las Ciencias Sociales y de la Educación. Además, estarán Laura Rodríguez y Lised García, docentes de la Escuela, quienes aportarán mirada local frente a las discusiones propuestas.¿Cuándo y dónde?Fecha: 20 de mayoHora: 6:00 p. m.Lugar: Teams¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

24 de Junio de 2021

Experiencias de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Educación para Primera Infancia

La Escuela de Educación e Innovación y Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad

Agregar a mi calendario2021-06-24 18:00:002024-06-29 17:30:51Experiencias de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Educación para Primera Infancia La Escuela de Educación e Innovación y Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, en su ejercicio de cierre de prácticas de la Licenciatura en Educación para la Primera, invita a sus estudiantes, graduados, docentes y demás interesados a la socialización de experiencias significativas al interior de la práctica pedagógica y educativa de nuestros maestros en formación.¿Cuándo y dónde?Día: 24 de junioHora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.Plataforma: Teams¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

I Encuentro Educación e Investigación
19 de Agosto de 2021

I Encuentro de Educación e Investigación: Formación de Maestros para el Siglo XXI

La Escuela de Educación e Innovación, el Área de Posgrados del Poli y el Grupo de Investigación Pegasso, tienen el gusto de invitar a toda la comu

Agregar a mi calendario2021-08-19 10:00:002024-06-29 17:30:51I Encuentro de Educación e Investigación: Formación de Maestros para el Siglo XXI La Escuela de Educación e Innovación, el Área de Posgrados del Poli y el Grupo de Investigación Pegasso, tienen el gusto de invitar a toda la comunidad académica e interesados en general, a que participen el próximo 19 de agosto en el I Encuentro de Educación e Investigación: Formación de Maestros para el Siglo XXI.Durante este encuentro virtual, los participantes y panelistas podrán conversar sobre la formación de los maestros en el desarrollo de sus competencias pedagógicas y de investigación educativa; y de la importancia de fortalecer la cultura de investigación educativa en el Poli mediante el intercambio de experiencias que permitan gestar y dinamizar las competencias de los docentes. Para esta ocasión especial, se contará con la participación de los siguientes panelistas:Ponencia internacionalFecha: 19 de agosto.Hora: 10:00 a. m. – 12:00 m.Plataforma: Teams Ponencias nacionalesLuz Marina Medina AguirreDirectora académica del Politécnico Formar Innovar.Mónica Andrea Mantilla ContrerasLíder del Centro de Investigación en Innovación Educativa del Politécnico Grancolombiano.Estudiantes de posgrados del Politécnico GrancolombianoEstudiantes de las especializaciones en gestión educativa y la especialización en herramientas virtuales. Fecha: 19 de agosto.Hora: 5:00 p. m. - 7:00 p. m.Plataforma: Teams ¡Los esperamos!      LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

09 de Septiembre de 2021

¡Graduado! Capacítate y actualízate en “Herramientas virtuales para la educación”

La Oficina de Graduados y el programa de “Especialización en Gestión Educativa”, te invitan como graduado a participar de las jornadas de capacita

Agregar a mi calendario2021-09-09 18:00:002024-06-29 17:30:51¡Graduado! Capacítate y actualízate en “Herramientas virtuales para la educación” La Oficina de Graduados y el programa de “Especialización en Gestión Educativa”, te invitan como graduado a participar de las jornadas de capacitación y actualización en “Herramientas virtuales para la educación”, un espacio en el que podrás adquirir habilidades para complementar tu ejercicio profesional e ir a la vanguardia de las tecnologías de la información.Esta jornada tendrá tres capacitaciones en los días 26 de agosto, 2 y 9 de septiembre, a las cuales podrás inscribirte según tus necesidades, además por tu asistencia en cada uno de los eventos te entregaremos un “certificado de participación”, el cual podrás incluir en tu currículo o redes profesionales.¡Recuerda! Para participar en las jornadas de capacitación deberás realizar la inscripción AQUÍ.Conoce el cronograma y temáticas de la primera capacitación de este evento:Talle: Estrategias para diseño de clases en formato virtual.FECHA Y HORA9 DE SEPTIEMBRE - 6:00 p. m.OBJETIVOBrindar herramientas que los participantes puedan utilizar en el diseño de sus clases virtuales.TEMÁTICADiseño instruccional y arquitecturas pedagógicas para la educación mediada por la tecnología.Pensamiento de diseño e innovación en pedagogías digitales para promover aprendizajes significativosTALLERISTAIrais Monserrat Santillán RosasGraduada del Doctorado en Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey e investigadora activa en el departamento de Estudios Socioculturales y del Grupo de Investigación e Innovación en Educación, ambos del Tecnológico de Monterrey..¡No te lo pierdas!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

UNAD
30 de Septiembre de 2021

El Poli estará en el Simposio “Transformación Digital y la Educación del Futuro”

Con el propósito de seguir comprometidos con la educación y con la tecnología, el Politécnico Grancolombiano participará como organizador en el Simposio Internacional de

Agregar a mi calendario2021-09-30 09:00:002024-06-29 17:30:51El Poli estará en el Simposio “Transformación Digital y la Educación del Futuro” Con el propósito de seguir comprometidos con la educación y con la tecnología, el Politécnico Grancolombiano participará como organizador en el Simposio Internacional de “Transformación Digital y la Educación del Futuro, Experiencias Significativas”, el cual es gestado por la Red de Investigación e Innovación en Tecnologías Digitales – Red DigiTech, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.¿Cuándo y dónde?Día: 30 de septiembreHora: 9:00 a. m.Lugar/Plataforma: CISCO webexEste será un espacio de socialización y análisis donde las diferentes perspectivas sobre la educación del futuro serán protagonistas. Así mismo, este simposio contará con invitados de diferentes países:PAÍSPONENTES CONFERENCIACosta RicaMaría Gabriela Romero – Docente de la Benemérita Universidad Estatal a Distancia- UNED.Álvaro García - Vicerrector de Planificación de la Benemérita Universidad Estatal a Distancia- UNED.Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje: aplicación de simulación de negocios en la educación superior a distancia.HolandaDimitrios Vlachopoulos - Director del Departamento de Tecnología para Cambio Social de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam.Tecnología educativa para el cambio social. Experiencias internacionales para la educación del futuro.ColombiaLeonardo Yunda – Vicerrector de Medios y Mediciones Pedagógicas UNAD.La Evaluación en Línea en la educación del futuro. Experiencia significativa.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar