Estás viendo 17 - 24 evento(s) de 37

DOKUMA
21 de Octubre de 2021 a 23 de Octubre de 2021

El Poli, aliado del 5° Congreso Internacional Dokuma

El Poli tiene el gusto de invitar a toda su comunidad educativa a participar en el 5° Congreso Internacional Dokuma que se llevará a c

Agregar a mi calendario2021-10-21 17:00:002024-06-29 17:10:56El Poli, aliado del 5° Congreso Internacional Dokuma El Poli tiene el gusto de invitar a toda su comunidad educativa a participar en el 5° Congreso Internacional Dokuma que se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre de manera online.Este congreso promueve espacios de intercambio académico, investigativo y de experiencias en innovación educativa que están transformando la educación en el mundo y que posibilitan la implementación de procesos de innovación entre las instituciones participantes; a través de una plataforma de comunicación para la construcción de estrategias de sostenimiento.Además, este evento busca visibilizar, compartir, articular y fortalecer las iniciativas en innovación educativa de maestros, colegios, fundaciones, empresas, emprendedores, universidades y todos aquellos interesados en la transformación de la educación en el mundo bajo los siguientes ejes transversales:Nuevas tecnologíasTransformaciones institucionalesPedagogías alternativasEducación inclusivaArte e innovación Para todos los interesados en ser parte del congreso, se deja a disposición el tipo de entrada, su precio y sus respectivos beneficios:EntradaPrecioIncluyeGeneral$50.000 COP / 14 USDAcceso a la programación académica del congreso.Acceso a la programación cultural y artística del congreso.Libro digital con registro ISBN.Certificado de participación.VIP$80.000 COP / 22 USDAcceso a la programación académica del congreso.Acceso a la programación cultural y artística del congreso.Libro digital con registro ISBN.Certificado de participación.Networking y consolidación de alianzas (Segundo día del congreso).Beneficios de la Red de Innovación Dokuma LATAM.Inscripción a la red de instituciones innovadoras de Latinoamérica.Kit de herramientas para la innovación (Herramientas RA, membresía plataforma educativa).Si quieres conocer más información acerca del congreso y sus demás aliados, puedes hacer clic aquí.¡Participa y se parte de esta gran red de innovación educativa que está transformando la educación en el mundo!   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

11 Pacto Global
10 de Noviembre de 2021 a 11 de Noviembre de 2021

Llega el 11º Congreso de Pacto Global

El Programa de Responsabilidad Social Huella Grancolombiana se complace en anunciar la undécima versión del evento de sostenibilidad más importante del 2021; el #11Congreso

Agregar a mi calendario2021-11-10 12:00:002024-06-29 17:10:56Llega el 11º Congreso de Pacto Global El Programa de Responsabilidad Social Huella Grancolombiana se complace en anunciar la undécima versión del evento de sostenibilidad más importante del 2021; el #11CongresoPactoGlobal.El espacio que cuenta con el apoyo de Andesco y la Cámara de Comercio de Bogotá se propone dar a conocer, de la mano de reconocidos expertos en sostenibilidad, los principales retos alrededor del cumplimiento de la agenda de desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.¿Cuándo y dónde?Fechas: 10 y 11 de noviembreConoce la agenda e inscríbete de manera gratuita aquí   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Congreso Iberoamericano
22 de Noviembre de 2021 a 23 de Noviembre de 2021

Participa como ponente en el III Congreso Iberoamericano en SG-SST

Insistiendo en el firme objetivo de crear y fortalecer los lazos entre la comunidad académica, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y La Red de P

Agregar a mi calendario2021-11-22 18:00:002024-06-29 17:10:56Participa como ponente en el III Congreso Iberoamericano en SG-SST Insistiendo en el firme objetivo de crear y fortalecer los lazos entre la comunidad académica, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y La Red de Programas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo organizarán el Congreso Iberoamericano en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual, se realizará el próximo 22 y 23 de noviembre bajo la premisa “Estrategias proactivas para organizaciones saludables y resilientes”.Por tercer año consecutivo se extiende esta invitación a todos los profesionales con posgrados en Seguridad y Salud en el Trabajo, profesores, empresarios e interesados a nivel nacional e internacional para que participen como ponentes en esta nueva edición, e intercambien sus experiencias académicas y laborales con toda la Comunidad Poli.Los ejes temáticos de este año serán:Higiene y Seguridad Industrial.Prevención de la Enfermedad y Promoción de la Salud laboral.Implementación y Gestión de la Calidad.Confrontación empresarial de cara a una pandemia.Sistemas integrados de gestión.Organizaciones resilientes.Ponencias de proyectos de investigación en el área.Aquellos que estén interesados en participar como ponentes, deberán diligenciar el siguiente formulario de inscripción a partir 30 de julio; fecha límite de inscripción: 15 de septiembre. Las conferencias aprobadas se notificarán el 24 de septiembre a través del correo electrónico.Fechas que se deben tener en cuenta: ETAPAFECHA - 2021Apertura de la convocatoria30 de julioPlazo de inscripción conferencistas30 de julio a 15 de septiembreDivulgación de conferencias aprobadas24 de septiembreEntrega de memorias y presentaciones30 de octubrePublicación de la agenda8 de noviembreFecha del evento22 y 23 de noviembrePublicación de las memorias30 enero de 2022 IMPORTANTE: Las memorias del evento serán publicadas en la revista de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Politécnico Grancolombiano, por esta razón, los conferencistas deberán enviar la memoria y la presentación al correo electrónico [email protected] antes del 30 de octubre de 2021.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

II Congreso Internacional de Innovación
24 de Noviembre de 2021 a 26 de Noviembre de 2021

Participa en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021

La Escuela de Educación e Innovación y el Centro de Investigación en Innovación Educativa - CIIE, en alianza con la Red Internacional en Educación a Distan

Agregar a mi calendario2021-11-24 09:00:002024-06-29 17:10:56Participa en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021 La Escuela de Educación e Innovación y el Centro de Investigación en Innovación Educativa - CIIE, en alianza con la Red Internacional en Educación a Distancia en Línea y Abierta (REDIC), tienen el gusto de invitar a toda la Comunidad Poli al II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021, el cual se desarrollará del 24 al 26 de noviembre.Este congreso será un espacio de socialización y reflexión de experiencias, que buscará ampliar la perspectiva de las nuevas tendencias que están transformando la educación en el mundo. Además, contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes presentarán sus ideas innovadoras, de cara a las necesidades de las instituciones.Para la Comunidad Poli no tiene costo registrando aquí.Las personas externas al Poli podrán registrarse y realizar sus contribuciones haciendo clic aquí. Recibirán al correo registrado el enlace para ingresar al Congreso. Para pagos electrónicos deben ingresar a la plataforma CURSUS.Para más información o dudas sobre el proceso de inscripción, comunicarse con Mónica Andrea Mantilla Contreras, líder del Centro de Investigación en Innovación Educativa, al correo [email protected] la programación del Congreso.INGRESANDO AQUÍEstos serán nuestros invitados. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Aula de la Ideas
23 de Febrero de 2022

I Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’

La Escuela de Educación e Innovación y el equipo del proyecto educativo Create Camps del Poli invitan a toda la comunidad estudiantil, educativa y adminis

Agregar a mi calendario2022-02-23 18:00:002024-06-29 17:10:56I Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’ La Escuela de Educación e Innovación y el equipo del proyecto educativo Create Camps del Poli invitan a toda la comunidad estudiantil, educativa y administrativa de la Institución, a participar en la I Aula de las Ideas que se realizará el próximo 23 de febrero, la cual tendrá como tema central ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’Este será un interesante espacio donde se analizará el panorama actual del país y se conocerán las propuestas de varios candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes.InvitadosAriel ÁvilaCandidato al Senado por la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza. Politólogo y periodista, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación - Pares.Cathy JuvinaoCandidata a la Cámara por Bogotá por el Partido Verde. Comunicadora social y periodista, magíster en Estudios Políticos y becaria del programa Liderazgo Por Bogotá de la Universidad de los Andes.Iván MarulandaCandidato al Senado por la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza. Economista de la Universidad de Antioquia y fundador del Nuevo Liberalismo en 1979 y la Constituyente de 1991.Alirio UribeCandidato a la Cámara de Bogotá por el Polo Democrático. Defensor de Derechos Humanos y abogado especialista en Derecho Laboral y en elaciones Industriales.Yefer VegaCandidato al Senado por Cambio Radical. Profesional en Comunicación Social y Periodismo, Administrador Público, Especialista en Negociación y Resolución de Conflictos.Carolina ArbeláezCandidata a la Cámara por Bogotá por Cambio Radical. Abogada especialista en Dirección y Gestión de Proyectos, magíster en Derecho Administrativo.¿Cuándo y dónde?Fecha: Miércoles 23 de febrero de 2022.Hora: 6:00 p. m.Lugar/Plataforma: Auditorio Jaime Michelsen (Bogotá) / Vía Streaming Poli TV (Medellín). Para quienes deseen asistir deberán registrar sus datos personales en el siguiente formulario -clic aquí-.¿Qué es el Aula de las Ideas?Es una iniciativa donde se promueve el saber de los estudiantes en temáticas diversas y relevantes de su contexto. Los expertos, líderes sociales e invitados especiales, por su parte brindan ideas sobre las diferentes formas de contribuir a la transformación social en beneficio de las comunidades; todo esto desde la participación ciudadana.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

25 de Febrero de 2022

II Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’

Con el objetivo de analizar el panorama actual y futuro al país, la Escuela de Educación e Innovación y el equipo Create C

Agregar a mi calendario2022-02-25 13:49:002024-06-29 17:10:56II Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’ Con el objetivo de analizar el panorama actual y futuro al país, la Escuela de Educación e Innovación y el equipo Create Camps del Poli invitan a toda la comunidad estudiantil, educativa y administrativa de Medellín, a participar en la II Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’, la cual se realizará el próximo 1 de marzo.Además de ser un interesante espacio de análisis y debate donde los asistentes podrán participar, esta segunda edición de Aula de Ideas será el escenario para conocer las propuestas de varios candidatos a la Cámara de Representantes por Antioquia y Senado de la República.InvitadosAna Carolina ArboledaCandidata a la Cámara de Representantes Antioquia por Alianza Verde. Abogada con magíster en Comercio Internacional y magíster en Relaciones Internacionales Iberoamericanas.Daniel Carvalho Mejía Candidato a la Cámara de Representantes Antioquia por la Coalición Centro Esperanza. Ingeniero civil, magíster en Urbanismo y en Gobierno y Políticas Públicas.Laura NaranjoCandidata a la Cámara de Representantes Antioquia por el partido Centro Democrático. Politóloga con maestría en Gobierno y Políticas Públicas.Claudia CarrasquillaCandidata al senado por Cambio Radical. Abogada especialista en Derecho Procesal Penal y exfiscal contra el Crimen Organizado, reconocida como la Dama de Hierro.Alejandro SaldarriagaCandidato a la Cámara de Representantes Antioquia por el Partido Verde. Defensor del medio ambiente y activista por el cuidado de los páramos y los campesinos.¿Cuándo y dónde?Hora: 6:30 p. m.Fecha: 1 de marzo de 2022.Lugar/Plataforma: Los Colores – Mezanine (Medellín) /  Poli Tv (Bogotá).Para quienes deseen asistir deberán registrar sus datos personales en el siguiente formulario -clic aquí-.¿Qué es el Aula de las Ideas?Es una iniciativa donde se promueve el saber de los estudiantes en temáticas diversas y relevantes de su contexto. Los expertos, líderes sociales e invitados especiales, por su parte brindan ideas sobre las diferentes formas de contribuir a la transformación social en beneficio de las comunidades; todo esto desde la participación ciudadana.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

V Congres
24 de Agosto de 2022 a 25 de Agosto de 2022

V Congreso Internacional de Logística: ‘Desafíos Logísticos frente a los Objetivos del Desarrollo Sostenible’

El Poli, en cooperación con las universidades Área Andina, UniGermana, Iberoamericana, Konrad Lorenz y la Universidad Militar Nueva Granada, invita a profesores, estudiantes y graduados a participa

Agregar a mi calendario2022-08-24 10:11:002024-06-29 17:10:56V Congreso Internacional de Logística: ‘Desafíos Logísticos frente a los Objetivos del Desarrollo Sostenible’ El Poli, en cooperación con las universidades Área Andina, UniGermana, Iberoamericana, Konrad Lorenz y la Universidad Militar Nueva Granada, invita a profesores, estudiantes y graduados a participar en el V Congreso Internacional de Logística: ‘Desafíos Logísticos frente a los Objetivos del Desarrollo Sostenible’, que se realizará el 24 y 25 de agosto de 2022 de manera presencial con transmisión vía YouTube.El congreso contará con invitados nacionales e internacionales que presentarán conferencias y ponencias tanto presenciales como virtuales.Recuerda realizar tu inscripción aquí¿Cuándo y dónde?Fecha: 24 y 25 de agosto de 2022Hora: 6:00 p. m.Lugar: Auditorio Fundación Universitaria del Área Andina (Cra. 14a # 70a-34) / Transmisión vía YouTubeCRONOGRAMA DE ACTIVIDADESDÍA MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO HORAACTIVIDADRESPONSABLE6:20 p. m. - 6:40 p. m.Palabras de bienvenida al "V Congreso Internacional de Logística"  Universidad Area Andina- IBERO6:40 p. m. - 7:10 p. m.Webinar  Green Logistic y Desarrollo Sostenible. Dr. Marco Guimaraens. Universidad Tecnologica de Uruguay. EXPOSITOR VIRTUALBrenda Patiño  Facultad de Ingeniería IBERO7:10 p. m. - 7:40 p. m.Conferencia Ing. Adolfo Hernandez (Director de Consultoría en Transformación Digital para la Cadena de Suministro en la empresa HOLTECH)IBERO7:40 p. m. - 8:10 p. m.Conferencia logyca investigaciones POLI8:10 p. m. - 8:40 p. m.Simulador Konrad LorenzKonrad Lorenz8:40 p. m. - 9:10 p. m.Conferencia Isaac MunozÁrea Andina DÍA JUEVES 25 DE AGOSTOHORAACTIVIDADRESPONSABLE6:20 p. m. - 6:40 p. m.Conferencia UMNG Claudia Paola Londoño GilUMNG6:50 p. m. - 7:20 p. m.Conferencia profesor Mario Chong de Perú: Plataforma de Reactivación Económica Post - COVID-19 para conglomerados comerciales basada en análisis de datos geoespaciales: innovación abierta entre gobiernos municipales, PYMES y ciudadanosPOLI7:20 p. m. - 7:50 p. m.Conferencia Dr. Jose Stalin RojasIBERO7:50 p. m. - 8:20 p. m.Mateo Pachón Rincon, Conferencia sobre estudio comparativo de logistica urbana en escenario pos pandemia vs. pandemia por medio de simulacion MontecarloPOLI8:20 p. m. - 8:50 p. m.Ponencia Alcaldía de Bogotá - Objetivos de Desarrollo SostenibleKonrad Lorenz8:50 p. m. - 9:20 p. m.Ponencia Francisco Javier CaballeroIBERO   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Gerencia de Proyectos
26 de Octubre de 2022 a 27 de Octubre de 2022

Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios

La escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización - OPINA del Poli, en alianza con ADIPRO IPMA Colombia, invita a todos los estudiantes, colaborado

Agregar a mi calendario2022-10-26 14:00:002024-06-29 17:10:56Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios La escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización - OPINA del Poli, en alianza con ADIPRO IPMA Colombia, invita a todos los estudiantes, colaboradores y graduados a participar en el V Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios que se realizará el próximo 26 y 27 de octubre.Este importante evento estará dividido en distintas conferencias que tratarán temáticas de gerencia de proyectos, la capacidad de gestión en las áreas de negocio y su utilidad en el mundo empresarial.Quienes estén interesados en profundizar sus conocimientos sobre la administración de un proyecto, serán dos días donde se desarrollarán talleres de competencias sobre la moderna gerencia de proyectos, desarrollo profesional, liderazgo ágil e innovación, enfoque Híbrido.Además, a este V Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios asistirán ponentes nacionales e internacionales, que hablarán sobre los factores de éxito en la planificación y Dirección de proyectos exitosos y sostenibles,Así mismo, estudiantes o profesores que tengan algún proyecto/investigación que deseen gestionar podrán participar con sus working papers , enviándolos al siguiente link https://journal.poligran.edu.co/index.php/elementos/about/submissions en este formato -Clic aquí- Plazo para inscripciones: hasta el 24 de octubre del 2022.INCRÍBETE AQUÍConectate en los talleres y conversatorios de acuerdo a la programación que tendremos cada día.AGENDA 26 DE OCTUBREAGENDA 27 DE OCTUBREConoce cómo llegar a nnuestro Campus Principal.*Nota: Es importante asistir al taller prerrequisito que se realizará el 5 de octubre del 2022 para así adquirir un certificado internacional, más información en [email protected].¿Cuándo y dónde? Fecha: 26 y 27 de octubre del 2022.Hora: Según cronograma de actividades.Lugar/plataforma: Poli Tv / Microsoft Teams.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar