Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 1774

08 de Marzo de 2024 a 16 de Julio de 2024

Enclave Estudiantil: ¡Hagamos Eco de Nuestras Historias!

El POLI se complace en anunciar el lanzamiento de Enclave Estudiantil: ¡Hagamos Eco de Nuestras Historias!, una iniciativa dedicada a mejorar la experi

Bogotá - Campus Principal (PG)
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-03-08 16:49:002024-06-26 13:44:11Enclave Estudiantil: ¡Hagamos Eco de Nuestras Historias! El POLI se complace en anunciar el lanzamiento de Enclave Estudiantil: ¡Hagamos Eco de Nuestras Historias!, una iniciativa dedicada a mejorar la experiencia académica dentro de nuestra Institución. Bajo la organización y orientación de la Dirección de Experiencia e Inclusión, este programa brindará a nuestros estudiantes la oportunidad de expresar sus opiniones y perspectivas sobre los diferentes procesos, espacios y metodologías que ofrece el POLI.¿Cómo participar?Se realizará una invitación abierta a todos los estudiantes para que compartan sus experiencias en espacios específicos según el cronograma indicado. Durante estas sesiones, identificaremos los puntos de contacto (touch points) que impactan el proceso del estudiante en sus diferentes etapas y modalidades de estudio. Este análisis nos permitirá generar acciones concretas y positivas para mejorar su experiencia académica.Cronograma de sesionesSe llevarán a cabo sesiones presenciales y virtuales con el objetivo de escuchar al estudiante, las cuales buscarán mejorarán la experiencia del estudiante y fortalecerá nuestro compromiso con la calidad educativa y el bienestar de nuestra comunidad estudiantil. Número de sesiónFechaHoraLugar / Transmisión118 de marzo7:00 p.m. Virtual - TeamsConéctate aquí220 de marzo10:00 a.m.Presencial Bogotá - City Campus - 2do Piso - HEYA315 de abril7:00 p.m.Virtual - TeamsConéctate aquí417 de abril10:00 a.m.Presencial Bogotá - City Campus - 2do Piso - HEYA525 de abril8:00 a.m.Presencial Medellín - Cinema Bienestar - Sede Colores - Carrera 74 # 52 - 20615 de mayo10:00 a.m.Presencial Bogotá - City Campus - 2do Piso - HEYA716 de mayo10:00 a.m.Presencial Medellín - Cinema Bienestar - Sede Colores - Carrera 74 # 52 - 20820 de mayo7:00 p.m.Virtual - TeamsConéctate aquí917 de junio7:00 p.m.Virtual - TeamsConéctate aquí1019 de junio10:00 a.m.Presencial Bogotá - City Campus - 2do Piso - HEYA1120 de junio10:00 a.m.Presencial Medellín - Cinema Bienestar - Sede Colores - Carrera 74 # 52 - 201215 de julio7:00 p.m.Virtual - TeamsConéctate aquí  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

03 de Julio de 2024 a 04 de Julio de 2024

Perspectivas Globales del Bienestar Laboral

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de Politécnico Grancolombiano y la

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2024-07-03 07:00:002024-06-26 13:44:11Perspectivas Globales del Bienestar Laboral En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de Politécnico Grancolombiano y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco de México, se llevará a cabo el evento 'Perspectivas Globales del Bienestar Laboral', al cual podrán asistir estudiantes y graduados de la escuela ya nombrada.Dirigido por Ángel Wilhelm Vásquez García, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), donde forma parte del Departamento de Producción Económica y se especializa en la investigación de Estrategia y Gestión de las Organizaciones, este será un importante espacio virtual de aprendizaje que abordará temas sobre la organización y sociedad, el comportamiento organizacional, la antropología de las emociones y los climas laborales tóxicos.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 3 y jueves 4 de julio de 2024.Hora: 7:00 a.m. - 8:30 a.m.Transmisión: Microsoft Teams. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

PODCAST RESONANDO SIN ETIQUETAS - SEGUNDA TEMPORADA
01 de Junio de 2024 a 30 de Junio de 2024

Sé parte de Resonando Sin Etiquetas Vol.2, historias diversamente increíbles

En el POLI nos interesa conocer tus experiencias de vida que, además, podrían ser de ayuda para toda la Comunidad, por eso queremos dar a conocer las historias transformadoras en las que el

Agregar a mi calendario2024-06-01 08:00:002024-06-26 13:44:11Sé parte de Resonando Sin Etiquetas Vol.2, historias diversamente increíbles En el POLI nos interesa conocer tus experiencias de vida que, además, podrían ser de ayuda para toda la Comunidad, por eso queremos dar a conocer las historias transformadoras en las que el Poli ha sido un aliado para alcanzar grandes sueños.Por ello, desde La Dirección de experiencia e inclusión y Huella Grancolombiana, extendemos una cálida invitación a nuestra Comunidad POLI para que sean parte de la segunda temporada del Podcast Resonando sin Etiquetas, historias diversamente increíbles.Si te gustaría hacer parte de este Podcast contado tu historia inspiradora, recuerda que puedes hacerlo antes del 30 de junio. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Junio de 2024 a 29 de Junio de 2024

Curso de Actualización en los Trastornos de la Conducta Alimentaria

El Programa y Consultorio de Psicología del POLI Medellín invita a Estudiantes de Psicología, Psicólogos, Médicos y personal de la salud  a

Agregar a mi calendario2024-06-28 08:00:002024-06-26 13:44:11Curso de Actualización en los Trastornos de la Conducta Alimentaria El Programa y Consultorio de Psicología del POLI Medellín invita a Estudiantes de Psicología, Psicólogos, Médicos y personal de la salud  a participar del curso certificable sobre Actualización en los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de junio en la sede Los Colores.Durante este curso, los participantes podrán conocer las más recientes actualizaciones sobre los trastornos de la conducta alimentaria, abordando las perspectivas teóricas y conceptuales, así como las estrategias de intervención basadas en la evidencia. Evento Gratuito con previa inscripción a través del siguiente enlace:  Clic aquí.CRONOGRAMA DEL CURSO FECHAHORARIOTEMALUGAR28 de Junio8:00 a.m. a  12:00 p.m.Actualización de los nuevos criterios del DSM 5 R y CIE 11Sede Los Colores - Mezanine2:00 p.m. a. 5:00 p.m.Aspectos Psicopatológicos y Transdiagnóstico29 de Junio8:00 a.m. a  12:00 p.m.Intervención según el modelo Cognitivo Conductual2:00 p.m. a. 5:00 p.m.Intervención según el modelo Transdiagnóstico y anotaciones generales LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

11 de Junio de 2024 a 28 de Junio de 2024

Potencializa tus conocimientos con los Talleres de Producción Audiovisual

El Centro de Medios Audiovisuales - CMA tiene el agrado de anunciar la realización de los Talleres de Producción Audiovisual, e

co_present Presencial y virtual
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-06-11 08:00:002024-06-26 13:44:11Potencializa tus conocimientos con los Talleres de Producción Audiovisual El Centro de Medios Audiovisuales - CMA tiene el agrado de anunciar la realización de los Talleres de Producción Audiovisual, espacios de aprendizaje para potenciar habilidades complementarias a tu formación académica.Estos talleres, diseñados para llevarse a cabo de manera presencial, con la excepción del primer taller: "Conceptos Básicos para el Montaje Audiovisual", que será virtual, ofrecen una introducción fundamental al mundo del montaje audiovisual y están especialmente diseñados para desarrollar habilidades esenciales en este campo.Las inscripciones estarán abiertas desde el 15 de mayo hasta el 7 de junio. Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados.  ¡No pierdas la oportunidad de ampliar tus conocimientos y habilidades en el campo audiovisual!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Junio de 2024

Asiste a Futurexpo Procolombia

Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, queremos que conozcas las oportunidades que los mercados internacionales tienen para ti.

Agregar a mi calendario2024-06-28 09:00:002024-06-26 13:44:11Asiste a Futurexpo Procolombia Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, queremos que conozcas las oportunidades que los mercados internacionales tienen para ti. Por ello, el próximo 28 de junio estaremos presentes en  Futurexpo Procolombia que se llevará a cabo en Usiacurí, Atlántico. Durante esta jornada podrás recibir de manera gratuita asesoría personalizada por parte de entidades nacionales y regionales públicas y privadas, quienes te resolverán las dudas de comercio exterior y te socializarán los programas de apoyo disponibles para pymes que buscan la aceleración empresarial en los mercados internacionales. ¿Cuándo y dónde?Lugar: Salón artesanal de UsiacuríHora: 9:00 a. m. a 1:00 p. m.Fecha: 28 de junio LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

05 de Junio de 2024 a 27 de Junio de 2024

Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión

El “Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión” busca favorecer la reflexión y el diálogo

laptop_windows Virtual
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-06-05 06:30:002024-06-26 13:44:11Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión El “Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión” busca favorecer la reflexión y el diálogo colectivo alrededor de las apuestas teóricas y las acciones que propician entornos educativos desde la perspectiva de la equidad y derechos. El seminario consta de cuatro encuentros: en primer lugar, se explorarán conceptual y epistemológicamente la inclusión y la diversidad. En el segundo, se profundizará en los procesos de lectura adaptados al contexto de la discapacidad. En la tercera sesión se examinará el potencial de la tecnología como herramienta para impulsar la inclusión y la participación. Y, por último, nos aproximaremos al reconocimiento de procesos de inclusión en diferentes niveles educativos en Colombia. El seminario está dirigido a estudiantes y egresados de los programas de posgrado de la Escuela de Educación e Innovación, y, en general, a todo el público interesado en explorar teóricamente y desde las prácticas en contexto, la evolución, los retos y las tensiones de la inclusión y la diversidad. Con esto, se pretende estimular el intercambio de ideas, experiencias y el reconocimiento de buenas prácticas en torno a la inclusión educativa y social, a través de la participación de una amplia gama de actores.Se otorgará certificado de participación a quien acredite mínimo el 80% de asistencia, o la asistencia de, al menos, tres de las cuatro sesiones.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

22 de Junio de 2024

Taller de Guianza Turística “Experiencia Cultural Urbana”

Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, desarrollaremos el Taller de Guianza Turística “Experiencia Cultural Urbana",

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-06-22 09:00:002024-06-26 13:44:11Taller de Guianza Turística “Experiencia Cultural Urbana” Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, desarrollaremos el Taller de Guianza Turística “Experiencia Cultural Urbana", una actividad creada con el fin de ofrecer a los estudiantes de la Tecnología en Guianza Turística una experiencia práctica e inmersiva, que fortalezca sus competencias en la identificación y aplicación de técnicas de guianza turística en un entorno cultural real.En este recorrido, los estudiantes tendrán la oportunidad de observar y practicar en uno de los destinos culturales más importantes de Colombia: El Centro del Bogotá. En este este espacio los estudiantes podrán: Aprender de la experienciaAl ver la orientación dirigida por el guía turístico  y aprender de sus métodos y enfoques. Aplicación prácticaPoner en práctica las técnicas aprendidas en el aula,  interactuando con los compañeros y el escenario cultural. Conocer el patrimonio CulturalExplorar la rica historia, arquitectura y cultura de La Candelaria, comprendiendo su importancia y cómo transmitirla a los visitantes. ImportanteLlegar con puntualidad, traer ropa cómoda, usar protector solar, traer sombrilla, usar gorra para protegerse del sol, desayunar antes del recorrido y durante el recorrido matenerse unidos. Mayores informesDocente María Janeth Perez Escuela Negocios y Desarrollo Internacional3123746226  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar