Estás viendo 345 - 351 evento(s) de 351

10 años de convenio POLI y la Policía
18 de Junio de 2024

El POLI y la Policía Nacional de Colombia celebran 10 años de alianza educativa

El Politécnico Grancolombiano, extiende una cordial invitación a todos los integrantes de la Policía Nacional, de los diversos p

Agregar a mi calendario2024-06-18 10:00:002024-06-26 13:42:39El POLI y la Policía Nacional de Colombia celebran 10 años de alianza educativa El Politécnico Grancolombiano, extiende una cordial invitación a todos los integrantes de la Policía Nacional, de los diversos programas académicos así como graduados, equipo docentes del POLI y personal administrativo a unirse a la celebración del décimo aniversario del convenio entre el POLI y la Policía Nacional de Colombia.El evento será una emotiva conmemoración y contará con la entrega de reconocimientos especiales a aquellas personas que han jugado un papel importante en los logros alcanzados a lo largo de estos diez años. ¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 18 de junio de 2024.Hora: 10:00 a.m.Lugar: Auditorio La Mayorista (Calle 85 # 48 – 01, piso 7 – Medellín). LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

18 de Junio de 2024 a 21 de Junio de 2024

Participa en las masterclasses gratuitas sobre Gestión Pública y Tecnologías 4.0

Desde la Escuela de Administración y Competitividad, invitamos a estudiantes, graduados y profesores a participar en el ciclo de Masterclasses “G

laptop_windows Virtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-06-18 18:30:002024-06-26 13:42:39Participa en las masterclasses gratuitas sobre Gestión Pública y Tecnologías 4.0 Desde la Escuela de Administración y Competitividad, invitamos a estudiantes, graduados y profesores a participar en el ciclo de Masterclasses “Gestión Pública 4.0: nuevas tecnologías e inteligencia artificial para afrontar desafíos públicos”. Este evento se ofrecerá sin costo y 100% virtual, y los participantes recibirán una certificación al finalizar.El ciclo de Masterclasses será un espacio de aprendizaje y diálogo con expertos nacionales e internacionales, quienes guiarán a los participantes en un análisis reflexivo sobre las manifestaciones destacadas de un proceso que redefine el Estado y la gestión pública mediante el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial.La Escuela de Administración y Competitividad invita a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad para actualizar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la gestión pública, a través de los desafíos y oportunidades que presentan las nuevas tecnologías.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

05 de Junio de 2024 a 27 de Junio de 2024

Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión

El “Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión” busca favorecer la reflexión y el diálogo

laptop_windows Virtual
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-06-05 06:30:002024-06-26 13:42:40Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión El “Seminario Internacional: Explorando avances y desafíos alrededor de la diversidad y la inclusión” busca favorecer la reflexión y el diálogo colectivo alrededor de las apuestas teóricas y las acciones que propician entornos educativos desde la perspectiva de la equidad y derechos. El seminario consta de cuatro encuentros: en primer lugar, se explorarán conceptual y epistemológicamente la inclusión y la diversidad. En el segundo, se profundizará en los procesos de lectura adaptados al contexto de la discapacidad. En la tercera sesión se examinará el potencial de la tecnología como herramienta para impulsar la inclusión y la participación. Y, por último, nos aproximaremos al reconocimiento de procesos de inclusión en diferentes niveles educativos en Colombia. El seminario está dirigido a estudiantes y egresados de los programas de posgrado de la Escuela de Educación e Innovación, y, en general, a todo el público interesado en explorar teóricamente y desde las prácticas en contexto, la evolución, los retos y las tensiones de la inclusión y la diversidad. Con esto, se pretende estimular el intercambio de ideas, experiencias y el reconocimiento de buenas prácticas en torno a la inclusión educativa y social, a través de la participación de una amplia gama de actores.Se otorgará certificado de participación a quien acredite mínimo el 80% de asistencia, o la asistencia de, al menos, tres de las cuatro sesiones.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

TARDE DE TALENTOS
18 de Julio de 2024

Inscríbete y asiste a la Tarde de Talentos

Desde el área de la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones extendemos una cálida invitación a todos nuestros Colaboradores POLI a que sean parte de

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-07-18 14:00:002024-06-26 13:42:40Inscríbete y asiste a la Tarde de Talentos Desde el área de la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones extendemos una cálida invitación a todos nuestros Colaboradores POLI a que sean parte de la Tarde de Talentos que se llevará a cabo este 18 de julio en nuestro Campus Principal.Será un espacio en el que los participantes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades artísticas en baile, canto, stand-up comedy, mímica o cualquier otro talento que deseen presentar, pueden hacerlo de manera individual o en grupo. ¡Los mejores talentos serán premiados!¿Cuándo y dónde?Lugar: Politécnico Grancolombiano - Campus- Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Fecha: 18 de julio. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Evento recurrente

1.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: "Uniendo tradiciones, creando conexiones”

Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, invit

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-08-30 08:00:002024-06-26 13:42:401.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: "Uniendo tradiciones, creando conexiones” Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, invitamos a nuestros estudiantes y profesores al 1.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: “Uniendo Tradiciones, Creando Conexiones”.Este será un importante espacio, donde ponentes nacionales e internacionales presentarán sus trabajados investigativos, donde se desarrollan las últimas tendencias en el sector hotelero y gastronómico. Esto con el fin de promover la innovación y las oportunidades que ofrece este gigante sector que aporta anualmente $56.7 billones de pesos al país. Así mismo, invitamos a nuestros estudiantes y profesores que tengan (o estén desarrollando) una investigación sobre hospitalidad y gastronomía, a postularse para participar como uno de los ponentes del evento. No te lo pierdas.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Octubre de 2024 a 03 de Octubre de 2024

XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE

El programa de Economía, de la

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-02 10:00:002024-06-26 13:42:40XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE El programa de Economía, de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, junto con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, EAFIT Social y el Museo Memoria y Tolerancia, invitan al IV Simposio Internacional de Economía y Género: Desafíos y oportunidades de los sectores económicos en la recuperación de América Latina y el Caribe., este será un espacio dedicado al análisis y reflexión sobre la equidad de género en sectores altamente feminizados.El objetivo principal del evento es discutir el diseño e implementación de estrategias económicas que integren la perspectiva de género, en los sectores laborales tradicionalmente feminizados, para lograr una recuperación en el marco de la recesión económica que vive la región de América Latina.El simposio contará con una fase inicial de convocatoria para la presentación de ponencias, que se llevará a cabo del 15 de abril al 15 de junio. Los interesados deben cumplir con los requisitos necesarios para participar:Requisitos de presentación ponencias:Los investigadores interesados en participar dentro del evento deberán enviar sus documentos a los correos: [email protected], [email protected] y [email protected]. La propuesta debe contar con una extensión máxima de 500 palabras donde identifique el problema y objetivo de la investigación, su metodología de trabajo, así como principales resultados y conclusiones (cuando se trate de una investigación finalizada). El documento se debe enviar en formato .doc o .docx, y debe incluir una breve identificación del(los) proponente(s), con sus títulos y experiencia académica, así como su filiación institucional. Tanto en el asunto del correo, como en el cuerpo de la propuesta, se debe indicar la Mesa de Trabajo a la cual se adscribe la investigación. NOTA: Se permitirán máximo dos ponencias por investigador (como autor o como coautor), que deberán inscribirse en mesas distintas.CRONOGRAMAApertura de la convocatoria15 de abrilCierre de la convocatoria15 de junioEvaluación de Pares30 de junio al 11 de agostoDivulgación de Resultados12 de agosto de 2024Entrega del resumen ampliado13 de septiembre de 2024Encuentro2 y 3 de octubre 2024 La segunda etapa del evento, abierta a toda la Comunidad POLI y público externo interesado en asistir, se realizará:¿Cuándo y dónde?Fecha: 2 y 3 de octubre de 2024Hora: 10:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.Lugar: City CampusTransmisión: POLITV.Conoce más aquí:Llamado a Ponencias  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

24 de Octubre de 2024 a 25 de Octubre de 2024

Participa en el I Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad

Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad - FNGS, te extendemos una cordial invitación a ser parte del I Congreso Internacional

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-24 09:00:002024-06-26 13:42:40Participa en el I Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad - FNGS, te extendemos una cordial invitación a ser parte del I Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad: Integrado Gerencia, Empresas y Sostenibilidad. Este destacado evento se llevará a cabo en octubre próximo y contará con la participación de expertos en el área de todo el mundo.Durante el congreso, tendrás la oportunidad de conocer los resultados de estudios relacionados con temas empresariales vinculados a gerencia, MiPymes, competitividad y desarrollo. Esto te permitirá fortalecer tus habilidades técnicas de la mano de reconocidos expertos internacionales.Si cuentas con una ponencia o investigación relacionada con estos temas, te invitamos a postularte como ponente en esta primera versión del congreso internacional (*si eres estudiante y estás interesado en enviar tu trabajo, debes contar con la asesoría de un profesor).La fecha límite de inscripción para ponencias es el 30 de junio. No pierdas la oportunidad de ser parte de este importante evento académico que busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de los negocios, la gestión y la sostenibilidad. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar
info

Para ver eventos antiguos, use los filtros de fecha.