Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 19

Psicología del Tránsito
28 de Mayo de 2021

Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo: la Psicología del Tránsito

En el marco del Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo, organizado por el Programa de Psicología, el próxim

Agregar a mi calendario2021-05-28 12:00:002024-06-26 14:40:58Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo: la Psicología del Tránsito En el marco del Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo, organizado por el Programa de Psicología, el próximo viernes 28 de mayo se realizará la conferencia sobre la Psicología del Tránsito.Será un espacio para comprender los nuevos campos de acción y saberes del psicólogo contemporáneo. Además, para este segundo encuentro, el tema central estará pensado desde estudio del tráfico, la seguridad vial y la formación cívica de los conductores, específicamente en las ciudades subdesarrolladas.La conferencia sobre la Psicología del Tránsito se realizará en alianza con la Universidad del Instituto Superior de Estudios Psicológicos – ISEP y estará dirigida por José Luis Antoñanzas Laborda, doctor en Psicología de la Universidad de Zaragoza y psicólogo del Tráfico y la Seguridad en Centros Oficiales de Reconocimiento Psicotécnico.¿Cuándo y dónde? Fecha: 28 de mayoHora: 12:00 m.INSCRÍBETE AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Formación del Psicólogo 2021-2
18 de Agosto de 2021

Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo

El Programa de Psicología del Poli tiene una invitación especial para todos los estudiantes que estén interesados en comprender los nuevos campos de acción y saberes del ps

Agregar a mi calendario2021-08-18 10:00:002024-06-26 14:40:58Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo El Programa de Psicología del Poli tiene una invitación especial para todos los estudiantes que estén interesados en comprender los nuevos campos de acción y saberes del psicólogo contemporáneo.Durante el mes de agosto continuará el ciclo de conferencias y para esta nueva oportunidad se reflexionará sobre la Ciber-Psicología. Este será un espacio dirigido por Diego Hernán Tachella Prado, profesor titular de Psicología de las Conductas Adictivas de Universidad Empresarial Siglo 21 y consejero titular honorable del Consejo Directivo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.Durante este importante evento se hablará sobre las dimensiones psicológicas de los entornos creados por las computadoras y las redes en línea; así como los componentes psicológicos del ciberespacio, el comportamiento y reacción de las personas inmersas en él. Además, se explorará la psicoterapia online como una nueva práctica de la psicología.¿Cuándo y dónde?Fecha: 18 de agostoHora: 10:00 a. m.Lugar/Plataforma: Poli Tv  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Formación del Psicólogo 2021-2 / 2
24 de Septiembre de 2021

Continúa el ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo

Con el objetivo de analizar y comprender los nuevos campos de acción y saberes del psicólogo contemporáneo, el Programa de Psicología del Poli invita a su comunidad estudiantil a q

Agregar a mi calendario2021-09-24 11:00:002024-06-26 14:40:58Continúa el ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo Con el objetivo de analizar y comprender los nuevos campos de acción y saberes del psicólogo contemporáneo, el Programa de Psicología del Poli invita a su comunidad estudiantil a que participen activamente en el ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo.Para el próximo encuentro se abordará la ‘Neuropsicología Forense: Una especialidad con futuro, a propósito de un caso de afasia de Wernicke’ y estará dirigido por Raul Espert, uno de los neuropsicólogos más destacados de España y del mundo.Durante este espacio de análisis, el doctor Espert hablará sobre la importancia del estudio de la neuropsicología forense, entendiéndose como una de las especialidades de mayor relevancia clínica para el futuro.¿Cuándo y dónde?Fecha:  24 de septiembreHora: 11:00 a. m. - 12:30 m.Inscríbete aquí      LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

30 de Septiembre de 2021

¡Graduado! Participa en el seminario “Nuevas tendencias en la Gestión de Instituciones Educativas”

Si eres graduado de la Especialización en Gestión Educativa del Poli, desde la Oficina de Graduados

Agregar a mi calendario2021-09-30 18:00:002024-06-26 14:40:58¡Graduado! Participa en el seminario “Nuevas tendencias en la Gestión de Instituciones Educativas” Si eres graduado de la Especialización en Gestión Educativa del Poli, desde la Oficina de Graduados y la Escuela de Educación e Innovación tenemos el gusto de invitarte a participar las jornadas de formación y actualización académica, en la que podrás conocer sobre las “Nuevas tendencias en la gestión de instituciones educativas”, una jornada académica que se desarrollará en el marco de temáticas que impactan de manera significativa el ejercicio de tu profesión. Este espacio virtual se desarrollará en tres sesiones tipo taller que te brindarán herramientas teóricas y prácticas, sobre las perspectivas novedosas de la gestión educativa, las temáticas que girarán en torno a las charlas serán:Direccionamiento estratégico de las organizaciones.Sistemas integrales de gestión en instituciones educativas.Migración digital de las instituciones.Podrás inscribirte y asistir a una, dos o a las tres jornadas de capacitación, sin restricción, además se te otorgará un “certificado de participación” el cual podrás incluir en tu currículo o redes profesionales.Si deseas participar solo debes diligenciar el siguiente: formulario de inscripción.¿Quiénes son los conferencistas?Charla: Tecnología para la buena gestión educativa.Fecha: jueves 30 de septiembre – 6:00 p. m.Conferencista: Carlos Alberto Moreno Unibio, Ingeniero de Sistemas con énfasis en desarrollo de software, dirección de proyectos informáticos, MBA y cuanta con estudios de doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica.Temáticas de la charla:Funciones de los SIGED.Cualidades de los SIGED.Futuro de la Gestión Educativa.Herramientas de Gestión.Presentación caso de estudio.¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

I Coloquio de Experiencias Académicas y Tendencias a la Innovación en Laboratorios de Psicología
12 de Mayo de 2022

I Coloquio de Experiencias Académicas y Tendencias a la Innovación en Laboratorios de Psicología

Con el objetivo de conocer las estrategias académicas innovadoras desarrolladas en el marco de la pandemia, el Laboratorio de Psicología del Poli, encabezado por la profesora

Agregar a mi calendario2022-05-12 08:00:002024-06-26 14:40:58I Coloquio de Experiencias Académicas y Tendencias a la Innovación en Laboratorios de Psicología Con el objetivo de conocer las estrategias académicas innovadoras desarrolladas en el marco de la pandemia, el Laboratorio de Psicología del Poli, encabezado por la profesora Fernanda Cárdenas, invita a toda la comunidad institucional a participar en el I Coloquio de Experiencias Académicas y Tendencias a la Innovación en Laboratorios de Psicología.Durante este coloquio, el cual tendrá como eje central las ‘Experiencias Académicas durante Pandemia’, se conocerán las actividades y los proyectos implementados de varias instituciones educativas para desarrollo académico de los psicólogos en formación; todo esto con el fin de demostrar el amplio alcance que tienen los laboratorios psicológicos en los estudiantes. Para todo aquel que desee participar como asistente podrá inscribirse aquí.¿Cuándo y dónde?Fecha: 12 de mayo 2022.Hora: 8:00 a. m. a 6:00 p. m.Lugar/Plataforma: Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal. Señal streaming por Poli Tv. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

II Catedra Globalizacion y nuevas tendencias en la formación profesional
28 de Octubre de 2022

II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional

Con el principal objetivo de promover espacios que permitan fortalecer y responder a los cambios sociales que se han generado a causa de la cuarta revolución industrial y el uso de

Agregar a mi calendario2022-10-28 18:30:002024-06-26 14:40:58II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional Con el principal objetivo de promover espacios que permitan fortalecer y responder a los cambios sociales que se han generado a causa de la cuarta revolución industrial y el uso de tecnologías en las diferentes profesiones, la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a la comunidad estudiantil y educativa del Poli a participar en la II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional que se realizará el próximo 28 de octubre.Este será un encuentro virtual donde los participantes podrán desarrollar un pensamiento analítico, reflexivo e investigativo con relación a los procesos de formación. Para ello, se contará con la presencia de Odette Mendoza Becerril, licenciada en Derecho de la Administración y Finanzas, quien dirigirá la conferencia “Problemas éticos y morales asociados con el acceso ilimitado a la información”.REALIZA TU INSCRIPIÓN AQUÍ¿Cuándo y dónde? Dia: viernes 28 de octubre de 2022.Hora: 6:30 p. m. a 8:00 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

12 de Abril de 2023

III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional

Con el fin de generar un espacio reflexivo sobre la creación y el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de mantenerse actualizado y comprender las nuevas realid

Agregar a mi calendario2023-04-12 08:00:002024-06-26 14:40:58III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional Con el fin de generar un espacio reflexivo sobre la creación y el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de mantenerse actualizado y comprender las nuevas realidades del mundo globalizado, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a la Comunidad POLI a participar en la III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional.La cátedra magistral estará a cargo de Amalia Beatriz Orúe, directora del Máster en Ciberseguridad de la Universidad Isabel I, quien hablará sobre “La Ingeniería social: El arte de poner en jaque a la ciberseguridad”. Allí se abordarán temáticas relacionadas con la cibercriminalidad y la vulneración de la información personal.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 12 de abril de 2023.Hora Colombia: 11:00 a. m. a 12:30 m.Hora España: 6:00 p. m. a 7:30 p. m.Transmisión: Vía Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

II SIMPOSIO DE PSICOLOGÍA
11 de Mayo de 2023 a 12 de Mayo de 2023

II SIMPOSIO DE PSICOLOGÍA: ACTUALIZACIONES Y TENDENCIAS

@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; m

Agregar a mi calendario2023-05-11 08:00:002024-06-26 14:40:58II SIMPOSIO DE PSICOLOGÍA: ACTUALIZACIONES Y TENDENCIAS @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;}@font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073732485 9 0 511 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:1.0pt; mso-ligatures:standardcontextual; mso-fareast-language:EN-US;}p.MsoCommentText, li.MsoCommentText, div.MsoCommentText {mso-style-priority:99; mso-style-link:"Texto comentario Car"; margin:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:1.0pt; mso-ligatures:standardcontextual; mso-fareast-language:EN-US;}span.MsoCommentReference {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-ansi-font-size:8.0pt; mso-bidi-font-size:8.0pt;}span.TextocomentarioCar {mso-style-name:"Texto comentario Car"; mso-style-priority:99; mso-style-unhide:no; mso-style-locked:yes; mso-style-link:"Texto comentario"; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}div.WordSection1 {page:WordSection1;} Con el propósito de conocer las actualizaciones, propuestas e intervenciones de la psicología y sus campos de acción en la actualidad, Programa de Psicología invita a la comunidad académica a que asistan al II Simposio de Psicología: Actualizaciones y Tendencias que se realizará en la sede Los Colores.Serán dos días en los cuales diferentes expertos compartirán sus investigaciones y análisis sobre la aplicación de la psicología en diferentes campos de la vida rutinaria.Cronograma de actividades JUEVES 11 DE MAYOHORACONFERENCISTA  TEMALUGAR8:00 a.m.Lucila CárdenasCriterios técnicos, psicométricos y éticos en la elección de una prueba psicológicaMezanine9:00 a.m.Diana Vanessa VivaresCuerpos que desbordan los límites. Activismos desde la gorduraMezanine10:15 a.m.Lina Marcela QuicenoFactores diferenciales en la atención psicosocialMezanine11:15 a.m.Jorge Emiro Restrepo CarvajalConfusiones epistemológicas de la psicología y por qué esta no es una ciencia de la saludMezanine VIERNES 12 DE MAYO HORACONFERENCISTA  TEMALUGAR5:30 p.m.Ricardo Duarte SandovalAplicaciones de la terapia de tercera generación103 - 1056:30 p.m.Jonatan ManriqueIntervención contextual para el manejo del comportamiento suicida103 - 1057:30 p.m.Moderador: Jorge VelasquezConversatorio103 - 105  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar