Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 19

Encuentro de Saberes
05 de Noviembre de 2020 a 13 de Noviembre de 2020

Encuentro de saberes: Educación para la Innovación Social

La Escuela de Educación e Innovación te invita a su próximo evento académico denominado "Encuentro de saberes: Educación para la Innovación Social", un espacio de

Agregar a mi calendario2020-11-05 18:00:002024-06-26 15:10:49Encuentro de saberes: Educación para la Innovación Social La Escuela de Educación e Innovación te invita a su próximo evento académico denominado "Encuentro de saberes: Educación para la Innovación Social", un espacio de debate que contará con tres invitados especiales para reflexionar acerca de las dinámicas educativas actuales en la región.Cada uno de los conferencistas es un reconocido académico latinoamericano y cuenta con una vasta experiencia y trayectoria en el campo de las Ciencias Sociales y de la Educación.Estas son las conferencias:¿Dónde?CONÉCTATE AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Banner CEB
19 de Marzo de 2021

Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social.

El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudiantil Binacional.

Agregar a mi calendario2021-03-19 20:06:002024-06-26 15:10:49Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social. El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas – UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudiantil Binacional. Este será un espacio donde se hablará de temas fundamentales como la psicología y educación, aspectos que componen nuestro día a día. El coloquio tiene como objetivo principal compartir de forma cultural como social los temas anteriormente mencionados, los cuales son tan cotidianos en nuestro diario vivir. Como este será un evento en alianza con la UTC, durante las diferentes actividades participarán estudiantes de ambas instituciones por medio de las siguientes ponencias:• Universidad Tres Culturas:Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Presentan: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa, estudiantes de Licenciatura.Ponencia: “Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”Presentan: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán, estudiante de Licenciatura. • Politécnico Grancolombiano:Ponencia: “El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”. Presenta: Daniela Ospina Marulanda, estudiante de Psicología.Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Presenta: Danna Alejandra Roldán Moreno, estudiante de Psicología.Cronograma:Hora Actividad:9:00 a. m. - Apertura del evento.9:05 a. m.- Palabras de Katherine Velandia, directora de la Escuela de Estudios en Psicología del Politécnico Grancolombiano.9:10 a. m. - Palabras de Rodrigo Riaño, rector Universidad Tres Culturas México, 9:15 a.m. - Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Por: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa10:00 a. m. - Ponencia:“El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”.Por: Daniela Ospina Marulanda.10:45 a. m. - Ponencia:“Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”.Por: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán.11:30 a. m. - Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Por: Danna Alejandra Roldán Moreno (Estudiante Psicología).¿Cuándo y dónde? Fecha: sábado 24 de abrilHora: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.Para ingresas al evento haz clic aquí.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Banner CEB
24 de Marzo de 2021

Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social.

El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudi

Agregar a mi calendario2021-03-24 12:26:002024-06-26 15:10:50Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social. El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas – UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudiantil Binacional. Este será un espacio donde se hablará de temas fundamentales como la psicología y educación, aspectos que componen nuestro día a día. El coloquio tiene como objetivo principal compartir de forma cultural como social los temas anteriormente mencionados, los cuales son tan cotidianos en nuestro diario vivir. Como este será un evento en alianza con la UTC, durante las diferentes actividades participarán estudiantes de ambas instituciones por medio de las siguientes ponencias: •Universidad Tres Culturas:Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Presentan: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa, estudiantes de Licenciatura.Ponencia: “Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”Presentan: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán, estudiante de Licenciatura.  •Politécnico Grancolombiano:Ponencia: “El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”. Presenta: Daniela Ospina Marulanda, estudiante de Psicología.Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Presenta: Danna Alejandra Roldán Moreno, estudiante de Psicología. Cronograma:Hora y Actividad9:00 a. m. - Apertura del evento.9:05 a. m. - Palabras de Katherine Velandia, directora de la Escuela de Estudios en Psicología del Politécnico Grancolombiano.9:10 a. m. - Palabras de Rodrigo Riaño, rector Universidad Tres Culturas México, 9:15 a.m. - Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Por: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa10:00 a. m. - Ponencia: “El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”.Por: Daniela Ospina Marulanda.10:45 a. m. - Ponencia: “Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”.Por: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán.11:30 a. m. - Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Por: Danna Alejandra Roldán Moreno (Estudiante Psicología). ¿Cuándo y dónde? Fecha: sábado 24 de abril Hora: 9:00 a. m. a 12:00 p. mPara ingresar al evento haz clic aquí. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Mayo de 2021

Segundo webinar de la Escuela OPINA: Ingeniería con impacto social

En el desarrollo de espacios virtuales que incentiven y susciten el interés de los participantes con relación a las tendencias en las industrias, la Escuel

Agregar a mi calendario2021-05-29 10:00:002024-06-26 15:10:50Segundo webinar de la Escuela OPINA: Ingeniería con impacto social En el desarrollo de espacios virtuales que incentiven y susciten el interés de los participantes con relación a las tendencias en las industrias, la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización – OPINA, invita a todos los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación al segundo webinar sobre Ingeniería con Impacto Ambiental que se realizará el próximo 29 de mayo de 2021.Este encuentro girará en torno al manejo de proyectos en los que las empresas y la sociedad crean fuertes relaciones para mejorar la vida de las comunidades. Como invitada especial estará la Ph.D Catalina Ramírez, vicepresidenta regional del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas – IISE, quien abordará y explicará las tendencias existentes en los proyectos empresariales a nivel nacional e internacional.¿Cuándo y dónde?Fecha: 29 de mayoHora: 10:00 a. m.Lugar/Plataforma: PoliTv  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

30 de Agosto de 2021

Estructura del Estado y Crisis Social

La Escuela de Derecho y Gobierno y el Programa de Ciencias Políticas invita a toda la Comunidad Poli al conversatorio sobre Estructura

Agregar a mi calendario2021-08-30 10:00:002024-06-26 15:10:50Estructura del Estado y Crisis Social La Escuela de Derecho y Gobierno y el Programa de Ciencias Políticas invita a toda la Comunidad Poli al conversatorio sobre Estructura del Estado y Crisis Social que se realizará el próximo 30 de agosto.Este conversatorio girará alrededor de diversos aspectos históricos que han contribuido al nacimiento de la crisis social que hoy resulta inquietante; ya que gracias a esta, el Estado colombiano no ha logrado superarse y, por el contrario, ha alcanzado niveles más dramáticos.Durante el desarrollo de este evento se contará con la participación de los profesores Gabriel Clavijo y Jalily Covezdy como moderadores. Además, los asistentes podrán conocer las opiniones de los siguientes invitados especiales: Marcela Restrepo HungMagíster en Sociología de la Universidad del Valle. Lleva más de 26 años en el ejercicio de la ciudadanía activa a favor del fortalecimiento de la democracia. Actualmente es presidenta del Foro Nacional por Colombia. Yann BassetDoctor en Ciencia Política de la Universidad de Paris III Sorbona Nueva. Ha sido coordinador del programa de la maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales de la Academia Diplomática San Carlos y la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es director del Departamento de Investigación de la Universidad Rosario. Gabriel José Ángulo LinaresInternacionalista de la Universidad del Rosario. Cuenta con una maestría en Derecho Internacional Público y Europeo de la Universidad de Tilburg y tiene más de 10 años de experiencia al servicio de la educación. Actualmente es Vicerrector Académico del Politécnico Grancolombiano. ¿Cuándo y dónde?         Fecha: 30 de agosto de 2021Hora: de 10:00 a. m. a 12:00 m.Lugar/Plataforma: PoliTv  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Vivir y sentir el territorio
30 de Mayo de 2022

Curso “Vivir y Sentir el Territorio: profes comprometidos con la transformación social”

La Escuela de Educación e Innovación invita a todos los estudiantes y graduados de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia y la

Agregar a mi calendario2022-05-30 08:00:002024-06-26 15:10:50Curso “Vivir y Sentir el Territorio: profes comprometidos con la transformación social” La Escuela de Educación e Innovación invita a todos los estudiantes y graduados de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia y la Licenciatura en Ciencias Sociales, así como al público interesado, a que participen en el curso “Vivir y sentir el territorio: profes comprometidos con la acción para la transformación social”.Este curso gratuito pretende favorecer las capacidades de estudiantes y profesores para el reconocimiento y la implementación de experiencias territoriales que permitan contribuir a la calidad educativa. También busca generar procesos participativos y dinámicos que logren impactar positivamente a diferentes actores, quienes no necesariamente están vinculados a los programas, pero que, de cara a la realidad social, se encuentran trabajando en aras de la construcción de país. (miembros de comunidades, ONGs, fundaciones).¿Cuándo y Dónde?Fecha de inicio del curso: 30 de mayo.Fecha de fin del curso: 6 de junio.Plataforma: TeamsPara quienes deseen participar en este curso, podrán diligenciar el siguiente formulario de inscripción aquí hasta el próximo 25 de mayo.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

11 de Agosto de 2023

Workshop Responsabilidad Social Corporativa

Con el fin de dar a conocer las estrategias efectivas que están marcando la diferencia en las organizaciones del sector servicios, el Centro de Pensamiento, Tal

Agregar a mi calendario2023-08-11 13:30:002024-06-26 15:10:50Workshop Responsabilidad Social Corporativa Con el fin de dar a conocer las estrategias efectivas que están marcando la diferencia en las organizaciones del sector servicios, el Centro de Pensamiento, Talento Humano y Organizaciones Saludables, en alianza con la Fundación Universitaria del Área Andina, invitan a la Comunidad POLI a asistir al Workshop de “Responsabilidad Social Corporativa: evaluación y estrategias para el sector servicios”.Este espacio contará con la participación de tres destacados conferencistas:Carlos Arturo Martínez GarcíaMaestría en Administración de Empresas con énfasis en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad Industrial y Medio Ambiente. Con Doctorado en Ciencias de la Educación en curso y experiencia en áreas como Gestión de Calidad, Investigación, Toxicología y Auditorías de la Calidad en Salud.Erik Fabian Rico CastilloPsicólogo y docente universitario, especialista en Alta Gerencia y Magister en Administración de Negocios con experiencia en el desarrollo e implementación de modelos de gestión por competencias, gestión del talento humano, gestión del conocimiento y felicidad organizacional.Johanna Sofía Ospino RiveraAbogada especialista en Responsabilidad y daño resarcible de la Universidad Externado de Colombia, Docente Universitaria de Posgrados con Magíster en Asesoría Jurídica de Empresas de la Universidad Internacional de la Rioja en España, con experiencia asesoría y gestión jurídica en compañías del sector privado y público en Riesgos Laborales, Responsabilidad y Derecho Contractual.¿Cuándo y dónde?Fecha: viernes 11 de agosto de 2023.Hora: 1:30 p. m.Lugar: Sala de la Felicidad de la Fundación Universitaria del Área Andina.Quienes estén interesados en participar podrán realizar su proceso de inscripción hasta el 10 de agosto mediante el siguiente formulario -clic aquí-. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

20 de Septiembre de 2023 a 22 de Septiembre de 2023

I Congreso Internacional de Contabilidad, Gestión y Sostenibilidad y III Encuentro Interinstitucional de Investigación Contable: Tendencias de Investigación frente al Bienestar y la Protección Social

Desde la Escuela de Contabilidad Internacional, nos enorgullece invitarte a ser parte de esta importante jornada que dará lugar el próximo 20, 21 y 22 de septiembre

Agregar a mi calendario2023-09-20 08:00:002024-06-26 15:10:50I Congreso Internacional de Contabilidad, Gestión y Sostenibilidad y III Encuentro Interinstitucional de Investigación Contable: Tendencias de Investigación frente al Bienestar y la Protección Social Desde la Escuela de Contabilidad Internacional, nos enorgullece invitarte a ser parte de esta importante jornada que dará lugar el próximo 20, 21 y 22 de septiembre, y contará con la participación de estudiantes, profesores y profesionales de Colombia, México, Guatemala, Ecuador, Brasil, España y Argentina.Un evento internacional que fomenta el conocimiento desde los aportes contables, económicos y de gestión que contribuyan al desarrollo del bienestar y la protección social. Así mismo, como la búsqueda de una integración de investigadores que potencialicen la colaboración entre redes.Conferencistas destacados:Nuestra jornada contará con la participación de  de tres destacados conferencistas. El conferencista principal será Mauricio Gómez Villegas, Contador General de la Nación, quien gracias a su experiencia y conocimientos, nos brindará una perspectiva relevante y actualizada del campo contable.Además, contaremos con la participación de María del Carmen Rodríguez de Ramírez, directora del Centro de Investigaciones Contables de la Universidad de Buenos Aires. Y por último, nos acompañará Mercedes Ruiz Lozano, quien es miembro de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de AECA y una reconocida especialista en temas del ámbito de la Contabilidad de Gestión, Control de Gestión y Responsabilidad Social.Temáticas a desarrollar:Salud para el bienestar.Pensiones para una vejez digna.Derechos laborales.Protección social para el bienestar.Tributación para la sostenibilidad.¿Cuándo y dónde? HibridoLugarFechaHoraAuditorio JMU – Politécnico Grancolombiano 20, 21 y 22 de septiembre de 2023. 2:00 p.m. a 9:00 p.m.Conéctate a través deMicrosoft Teams Conoce la programación aquí Formularios de inscripción: III Encuentro Interinstitucional de Socialización de Experiencias en Investigación Contable.I Congreso Internacional GECOSSi deseas participar lo podrás hacer cómo ponente o asistente, consulta términos y condiciones.TÉRMINOS Y CONDICIONES I CONGRESO INTERNACIONAL GECOSTÉMINOS Y CONDICIONES DEL III ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar