Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 24

congreso-juridico
30 de Octubre de 2019

HAZ PARTE DEL SEMINARIO “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO”

El Programa de Derecho del Politécnico Grancolombiano invita a toda la comunidad académica al Seminario “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO”.

Agregar a mi calendario2019-10-30 07:30:002024-06-26 14:01:39HAZ PARTE DEL SEMINARIO “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO” El Programa de Derecho del Politécnico Grancolombiano invita a toda la comunidad académica al Seminario “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO”.Este evento reunirá a expertos conferencistas de Francia y Colombia, quienes abordarán a través de sus reflexiones algunos de los primordiales cambios o transformaciones registrados en los últimos años y los que, en línea de principio, se avecinan en el futuro en el área del derecho privado, cristalizándose así las nuevas tendencias de desarrollo que a nivel nacional y global se están presentando en el marco del derecho.¿Quieres asistir? Esta conferencia se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de octubre de 2019, a partir de las 7:30 a.m. en el Auditorio pequeño del Bloque K del Campus Principal.AGENDAHORACONFERENCIA7:30 a. m. – 7:40 a. m.Instalación7:40 a. m. – 8:10 a. m.Propiedad privada rural. Latifundios y destrucción del campesinado en Colombia. Por: Rafael Francisco Díaz Vásquez Mag. Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas - Universidad Internacional de Andalucía (España). Docente e investigador Politécnico Grancolombiano 8.10 a. m. – 8.40 a. m.Evolución del derecho societario y concursal en Colombia Por: Wilson Iván Morgestein Sánchez. Mag. Derecho Comercial – Universidad Externado de Colombia. Docente e investigador Universidad La Gran Colombia. 8:40 a. m. – 9:10 a. m.El nacimiento como nueva frontera de la responsabilidad médica: Revisión del desarrollo jurisprudencial colombiano Por: Mónica Lucía Fernández Muñoz. Ph.D. en Persona y Tutelas Jurídicas – S.Santa’Anna di Pisa (Italia). Docente e investigadora Politécnico Grancolombiano. 9:10 a. m. – 9:40 a. m.La Responsabilidad por medicamentos defectuosos, actualidad y perspectivas para el derecho colombiano Por: Juan Carlos Villalba Cuellar. Mag. Derecho Europeo e Internacional de los Negocios – Université Paris II Panthéon Assas. Docente e investigador Universidad Militar.  9:40 a. m. – 10:10 a. m.Responsabilidad civil y robots inteligentes (entre dudas doctrinales y respuestas técnicas) Por: Aude Denizot. Ph.D. en Derecho Privado – Université Paris I Sorbonne (Francia). Docente e investigadora Université du Maine (Francia). 10:10 a. m. – 10:40 a. m.Hacia un derecho transnacional de contratos Por: Joaquín E. Acosta Rodríguez. Ph.D. en Derecho de los Negocios y del Patrimonio - Université de Bordeaux (Francia). Docente e investigador Politécnico Grancolombiano. 10:40 a. m.– 11:10 a. m.Cláusulas de modificación unilateral de los contratos: entre necesidad y abusividad Por: José Manuel Gual Acosta. Ph.D. en Derecho Civil – S.Santa’Anna di Pisa (Italia). Docente e investigador Universidad Libre y Politécnico Grancolombiano. 11: 10 a. m.– 11:40 a. m.La constitucionalización del derecho privado Por: David Augusto Echeverri Botero. Mag. En Derecho Comercial – Universidad de Melbour (Australia) Docente e investigador Politécnico Grancolombiano.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

semana de la salud
12 de Noviembre de 2019 a 14 de Noviembre de 2019

Haz parte de la Semana de la Salud Mental

Para nosotros es muy importante la salud mental de nuestra comunidad Poli, por esto queremos visibilizar la importancia del cuidado del cuerpo y de los procesos mentales donde el objetivo es poner

Agregar a mi calendario2019-11-12 02:00:002024-06-26 14:01:39Haz parte de la Semana de la Salud Mental Para nosotros es muy importante la salud mental de nuestra comunidad Poli, por esto queremos visibilizar la importancia del cuidado del cuerpo y de los procesos mentales donde el objetivo es poner en equilibrio las dimensiones del ser humano.Se llevará a cabo el evento de “Semana de la Salud” el cual esta dirigido por la OSD Centro de Psicología, con una serie de conferencias, talleres y actividades donde el objetivo es generar conciencia en la importancia de la salud y fortalecer las prácticas protectoras, la cual favorece la integridad.También contaremos con un conversatorio de El psicólogo en el ámbito de la salud: Un recuento de experiencias, con el fin de ofrecer un espacio de reflexión y socialización de los profesionales en formación que desarrollan su práctica en el contexto clínico en la caja de compensación Colsubsidio.Conoce el cronograma y agéndate los proximos 3 días en nuestra Semana de la Salud: FECHA HORA DE INICIO HORA DE FINALIZACION LUGAR ACTIVIDAD INVITADO12/11/20192:00 p. m.4:00 p. m.Auditorio  Michelsen Uribe Sensibilización : Amor Romántico  Casa de la Mujer 6:30 p. m.8:30 p. m.Auditorio  Michelsen Uribe CONVERSATORIO : EL PSICÓLOGO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO  Convenio POLI - Colsubsidio 13/11/2019 9:00 a. m.10:00 a. m.Auditorio  Michelsen UribeTrastornos de neurodesarrollo y TDAHClaudia Ardila 11:00 a. m.1:00 p. m.Plazoleta Desarrollo neurológico, principios de aprendizaje y terapia de modificación Juan Pablo Paez 2:00 p. m.4:00 p. m.Auditorio  Michelsen UribeConferencia sobre prevención del suicidio en jóvenes Roberto Andrés Lasso Báez14/11/2019 10:00 a. m.11:00 a. m.Auditorio  Michelsen UribeSobreponerse a la adversidad: un aprendizaje continuoJohn Alexander Pedraza Palacios2:00 p. m.4:00 p. m.Auditorio  Michelsen UribeSexualidad en la infancia y adolescencia:  retos actualesMayra  Alejandra  Gómez Lugo6:40 p. m. 9:30 p. m. Auditorio  Michelsen UribeEvento de investigación: el rol del estudiante en la construcción de saberes Julián Hernández y Estefanía Perdomo    LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

EIEE - EVENTO
28 de Octubre de 2020 a 30 de Octubre de 2020

Sé parte del IX encuentro de investigación y espíritu empresarial

Las Escuelas de Administración y Competitividad y Negocios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, en com

Agregar a mi calendario2020-10-28 08:00:002024-06-26 14:01:39Sé parte del IX encuentro de investigación y espíritu empresarial Las Escuelas de Administración y Competitividad y Negocios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, en compañía del Centro de Investigación para el Desarrollo Regional CIDER y la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPSO), convocan al IX Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial, que este año llevará como slogan: “Innovación y emprendimiento, oportunidades para todos”.El encuentro de investigación y espíritu empresarial se realizará en esta ocasión de manera virtual. Estudiantes y docentes interesados están cordialmente invitados a conectarse y hacer parte de ese evento de investigación, cuyos objetivos son generar espacio de reflexión sobre procesos investigativos, proponer estrategias para fortalecer procesos de emprendimiento y crear redes tanto académicas como de investigación.Los ejes temáticos que conforman el evento son: EmprendimientoProspectivaNuevas tendencias en el ámbito organizacionalEstrategias de formación para el emprendimientoTecnologías de la información y la comunicación en las organizacionesDesarrollo regionalInnovación social, empresarial y cultural.Empresas y emprendimientos post Covid-19Este encuentro estará dirigido por conferencistas nacionales e internacionales, investigadores y ponentes. Asimismo, participarán los rectores, decanos, directores de escuelas y programas de las instituciones involucradas; en total serán cerca de 150 ponencias participantes, donde el Poli también estará presente.¿Cuándo?28, 29 y 30 de octubre de 2020Conoce la agenda final aquí.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Formación IDEP
25 de Marzo de 2021

Sé parte del conversatorio ‘Fortalecimiento de la Educación Inicial’

Agregar a mi calendario2021-03-25 17:00:002024-06-26 14:01:39Sé parte del conversatorio ‘Fortalecimiento de la Educación Inicial’ El programa de Licenciatura en Educación para Primera Infancia se complace en invitar a sus estudiantes, egresados, docentes e interesados, al conversatorio sobre el Fortalecimiento de la Educación Inicial que se llevará a cabo el próximo 25 de marzo.Este evento contará con el apoyo de Luisa Fernanda Acuña Beltrán, coordinadora general del Proyecto “Línea de base del fortalecimiento de la educación inicial” del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, organismo público de carácter distrital que concentra ejercicios investigativos de docentes del distrito.Con el objetivo de impactar los procesos educativos de nuestros estudiantes, el IDEP hablará acerca del Informe del fortalecimiento de la educación inicial en Bogotá, el cual fue realizado por este instituto en conjunto con el Ministerio de Educación. Allí se explicará el avance de la ciudad con relación al fortalecimiento de la educación inicial y cuáles han sido esas estrategias para lograrlo.¿Cuándo y dónde?Fecha: 25 de marzoHora: 5:00 p. m.Lugar/plataforma: Acceder a la reunión vía Teams, aquí¡Los esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Junio de 2021 a 01 de Julio de 2021

¡Graduado! Sé parte del Taller ABC Incoterms 2020

La Oficina de Graduados y el programa de Negocios Internacionales invita a los graduados de este programa, sede presencial Bogotá a hacer parte del Taller

Agregar a mi calendario2021-06-29 18:30:002024-06-26 14:01:39¡Graduado! Sé parte del Taller ABC Incoterms 2020 La Oficina de Graduados y el programa de Negocios Internacionales invita a los graduados de este programa, sede presencial Bogotá a hacer parte del Taller ABC Incoterms ® 2020.Este evento tiene como objetivo la actualización de sus participantes en conocer los términos de comercio internacional Incoterms 2020, que muestran las responsabilidades y riesgos tanto del vendedor como del comprador a la hora de hacer negocios internacionales y de esta manera, tomar decisiones estratégicas y convenientes en las importaciones y exportaciones de un producto.Fechas:El taller se llevará a cabo en 3 oportunidades para que los graduados puedan inscribirse en el día que más se acomode a sus actividades.Martes, 29 de junio de 2021Miércoles, 30 de junio de 2021Jueves, 1 de julio de 2021Hora: 6:30 p. m. a 9:00 p. m.Evento virtualIncripciones aquíPanel de invitados:Consultor de fidelizaciónReseña de perfilFecha de exposiciónCatalina Contreras TorresProfesional en Comercio Internacional egresada de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, con experiencia relacionada en procesos de importación, exportación, cambios y servicio al cliente. Amplio conocimiento y manejo de las soluciones especializadas LEGIS en los sectores empresariales y educativos del país.martes 29 de junioAlexandra ParraProfesional en Negocios Internacionales egresada de la Fundación Universitaria San Mateo, con amplia experiencia en docencia universitaria, servicio al cliente, uso y manejo de bases de datos especializadas LEGIS en las principales universidades del país, así como en herramientas de ofimáticas. Docente guía en elaboración de proyectos de investigación para exportaciones.miércoles 30 de junioKamila Andrea Marín AlfonsoProfesional en Negocios Internacionales y Especialista en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia, apasionada por la educación y el liderazgo juvenil, cuento con experiencia en docencia, procesos de internacionalización, planeación y ejecución de proyectos educativos y amplio manejo de las soluciones Legis.jueves 1 de julio*Cupos limitados  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Julio de 2021

Sé parte de la segunda versión de la Feria Empresarial “Construyendo Oportunidades”

Dando continuidad a la labor social que se realiza desde la Institución en marco del proyecto Construcción de Equidad y Oportunidades Sostenibles para la Pa

Agregar a mi calendario2021-07-29 10:00:002024-06-26 14:01:39Sé parte de la segunda versión de la Feria Empresarial “Construyendo Oportunidades” Dando continuidad a la labor social que se realiza desde la Institución en marco del proyecto Construcción de Equidad y Oportunidades Sostenibles para la Paz y la Reconciliación, el cual se originó como parte del convenio establecido entre el Poli y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación – ACDVPR, se llevará a cabo la 2da Feria Empresarial que busca vincular a los participantes que finalizaron la ruta empresarial de este proyecto durante del segundo semestre de 2021.Como resultado de la primera convocatoria (julio 2020), que convocó personas víctimas del conflicto con emprendimientos e ideas de negocio vinculados a la ACDVPR, un total de 18 emprendimientos lograron ser finalistas para llegar a la primera Feria Empresarial Virtual “Construyendo Oportunidades”. Esta se concretó como un espacio de divulgación y negociación para que logren potencializar sus ideas innovadoras de negocios con el apoyo financiero de diferentes empresas.Este año, la estrategia de innovación y desarrollo de negocios busca permitir a empresarios y emprendedores superar sus obstáculos, desarrollar habilidades empresariales y encontrar financiación para crear, fortalecer y consolidar sus negocios.Tras la segunda convocatoria, tres emprendedoras que finalizaron la ruta empresarial de este proyecto serán parte de la feria empresarial con la oportunidad de llevar un paso adelante sus emprendimientos, ellas son:Noraijma Monterrosa SalazarAida Esther Mosquera Ariza.Julialba GarcesAdemás, se contará con la compañía de empresas invitadas, las cuales podrán aportar de manera significativa a nivel financiero estos nuevos negocios, entre ellas: Vaki, Mercado shop, Bancoldex, Fondo emprender e Innpulsa.    ¿Cuándo y dónde?Día: jueves 29 de julioHora: 10:00 a.m.Lugar: PoliTvAgenda:10:00 a 10:10 Apertura10:10 a 10:20 Palabras Politecnico Grancolombiano 10:20 a 10:30 Palabras Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación – ACDVPR10:30 a 10:40 Primera emprendedora10:40 a 10:50 Segunda emprendedora10:50 a 11:00 Tercera emprendedora11:00 a 11:15 Liliana Cortes Gutiérrez de Bancoldex11:15 a 11:30 María Camila Peña de Vaki11:30 a 11:45 Olga Consuelo Garzón Torres Fondo Emprender 11:45 a 11:50 Espacio de intervención Entidades y emprendedorasCierre    LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Noviembre de 2021

Sé parte del cambio y anímate a ‘Ser Digital’

Con el fin de seguir fomentando espacios que permitan conocer y adoptar nuevas acciones o actividades tecnológicas, el Politécnico Grancolombiano tiene el gusto de invitar a toda l

Agregar a mi calendario2021-11-02 14:00:002024-06-26 14:01:39Sé parte del cambio y anímate a ‘Ser Digital’ Con el fin de seguir fomentando espacios que permitan conocer y adoptar nuevas acciones o actividades tecnológicas, el Politécnico Grancolombiano tiene el gusto de invitar a toda la comunidad de colaboradores a participar en el webinar ‘Ser Digital’ que se desarrollará en noviembre de 2021.Para esta nueva ocasión estarán tres grandes transformadores de entornos digitales que, por medio de sus experiencias, guiarán y darán las pautas necesarias para gestar una generar cultura digital en el Poli: ¿Cuándo y dónde?Fecha: 2 de noviembre de 2021.Hora: 2:00 p. m.Lugar/Plataforma: PoliTv  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

24 de Abril de 2023

Sé parte del Laboratorio de Competencias

La Evaluación 360°, implementada en el 2022, nos permitió conocer las diferentes competencias de nuestros colaboradores del área administr

Agregar a mi calendario2023-04-24 08:30:002024-06-26 14:01:39Sé parte del Laboratorio de Competencias La Evaluación 360°, implementada en el 2022, nos permitió conocer las diferentes competencias de nuestros colaboradores del área administrativa a nivel nacional. Partiendo de ello, y tras la socialización individual de resultados, se dará inicio con los Planes de Desarrollo donde se realizarán sesiones de coaching para trabajar en las competencias con necesidad de mejora.Dichas sesiones hacen parte del programa denominado Laboratorio de Competencias, las cuales se desarrollará de abril a noviembre del 2023. Con ellas lograremos que cada colaborador (que participó en la Evaluación 360°) trabaje en sus fortalezas y áreas de mejora. Igualmente, se proporcionará una retroalimentación constructiva para que juntos desarrollemos colaboradores de alto potencial dentro de la Institución.Por medido de talleres, cursos, entre otros, los colaboradores participantes se sentirán motivados y comprenderán la importancia de este proceso.Conoce el cronograma de sesiones AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar