Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 10

COM 7373 – WebinarMasterClass Experiencia liquidas - noticia.jpg
20 de Marzo de 2025

No te pierdas la MasterClass "Experiencias líquidas: otra forma de pensar"

La Maestría en Administración Internacional de EUDE Business School ha organizado un Webinar - MasterClass titulado "Experiencias Líquidas: Otra forma de pensar". Allí se abordará

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-03-20 08:00:002025-04-04 03:09:46No te pierdas la MasterClass "Experiencias líquidas: otra forma de pensar" La Maestría en Administración Internacional de EUDE Business School ha organizado un Webinar - MasterClass titulado "Experiencias Líquidas: Otra forma de pensar". Allí se abordará el tema de la transformación digital en las empresas, un aspecto clave para la evolución y competitividad de las organizaciones en la actualidad.El encargado de impartir este webinar será Julio Palomino, docente del claustro de EUDE Business School y Consultor de Estrategia Digital con más de 25 años de experiencia en áreas como proyectos on-off, marketing digital, e-commerce y transformación digital. Actualmente, es responsable del área de marketing y estrategia digital en PSS Digital en España y forma parte de la multinacional Ricoh IT Services como Ecommerce Senior Advisor en el área de transformación digital en España.Esta MasterClass será una excelente oportunidad para aprender sobre las últimas tendencias y estrategias en el mundo digital que están transformando el panorama empresarial. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

DIA-DE-LA-DIVERSIDAD
25 de Marzo de 2025

El Poli celebra el Día de la Diversidad en Bogotá y Medellín

El próximo 25 de marzo, el Politécnico Grancolombiano conmemorará el Día de la Diversidad en sus sedes de Bogotá y Medellín, con

Agregar a mi calendario2025-03-25 10:00:002025-04-04 03:09:46El Poli celebra el Día de la Diversidad en Bogotá y Medellín El próximo 25 de marzo, el Politécnico Grancolombiano conmemorará el Día de la Diversidad en sus sedes de Bogotá y Medellín, con una jornada llena de actividades para toda la comunidad. Este evento busca promover la inclusión, el respeto y la celebración de nuestras diferencias a través del arte, la música y la expresión cultural.Agenda del Día de la Diversidad:location_onBogotá - City Campuswatch_later12:00 a.m. – Show de bailewatch_later11:40 a.m. – CuenteríaMural de Inclusión 10:30 am a 12:30location_onBogotá - Campus Principalwatch_later10:20 a.m. – Show teatralwatch_later12:00 a.m. – Show musical Grupo Ensamble Mural de Inclusión 10:30 am a 12:30location_onMedellínwatch_later9:30 a.m. – Cuentería watch_later12:00 a.m. – Show de baileMural de Inclusión 10:30 am a 1:00pmEn el Poli, creemos en la importancia de un ambiente diverso e inclusivo, donde cada persona pueda expresarse libremente y sentirse parte de una comunidad que valora y respeta las diferencias  ¡Te invitamos a participar y celebrar juntos este día especial! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

27 de Marzo de 2025

V Feria de Semilleros de Investigación: Un espacio para el aprendizaje y la innovación

La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización (OPINA) invitan a todos los estudiantes a part

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-03-27 17:00:002025-04-04 03:09:46V Feria de Semilleros de Investigación: Un espacio para el aprendizaje y la innovación La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización (OPINA) invitan a todos los estudiantes a participar en la IV Feria de Semilleros de Investigación, un evento diseñado para fomentar el conocimiento y la exploración científica dentro de la Institución.Este encuentro reunirá a líderes de diversos semilleros, quienes compartirán sus experiencias y motivarán a los asistentes a integrarse en proyectos de investigación. Será una oportunidad única para descubrir nuevas áreas de estudio y fortalecer el aprendizaje colaborativo. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

IMAGEN
03 de Abril de 2025

Asiste a la charla “El futuro del marketing: IA al servicio de las ventas”

La Escuela OPINA en conjunto con el programa de Ingeniería Industrial, invitan cordialmente a todos nuestros graduados a que participen de esta charla en la que conocerán a fondo el impacto de la i

Agregar a mi calendario2025-04-03 19:00:002025-04-04 03:09:46Asiste a la charla “El futuro del marketing: IA al servicio de las ventas” La Escuela OPINA en conjunto con el programa de Ingeniería Industrial, invitan cordialmente a todos nuestros graduados a que participen de esta charla en la que conocerán a fondo el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del marketing y las ventas.  En esta ocasión tenemos el orgullo de contar con la participación de Manuel Mahecha, Graduado Poli del programa de Ingeniería Industrial, quien compartirá con los asistentes su experiencia sobre el alcance y los efectos de la IA en las estrategias comerciales.   ¿CUÁNDO Y DÓNDE? Fecha: 3 de abril de 2025 Hora: 7:00 p.m. Lugar: CityCampus, salón 402 al 405 (Cl. 61 #7-69, Bogotá)  Recuerden que para todos nuestros graduados participantes tenemos una sorpresa muy especial por parte de la Oficina de Graduados. ¡Los esperamos!   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

TALLERES_CULTURALES
10 de Abril de 2025

Explora la cultura anglosajona con nuestros Talleres Culturales

El Centro de Idiomas del Poli, junto con nuestra asistente extranjera Uma Burnett, tiene el placer de invitar a estudiantes, colaboradores y docentes a participar en una serie de

Agregar a mi calendario2025-04-10 10:40:002025-04-04 03:09:46Explora la cultura anglosajona con nuestros Talleres Culturales El Centro de Idiomas del Poli, junto con nuestra asistente extranjera Uma Burnett, tiene el placer de invitar a estudiantes, colaboradores y docentes a participar en una serie de tres talleres culturales sobre el mundo anglosajón.Estos encuentros están diseñados para ofrecer una experiencia enriquecedora, explorando la diversidad y riqueza de la cultura de los países de habla inglesa. Además, contribuirán a fortalecer la comprensión intercultural entre nuestra comunidad académica.Detalles de los talleres:Se realizarán en tres sesionesCada sesión contará con dos franjas horariasDuración: 90 minutos por tallerCupos limitados: 20 personas por sesión (asignación por orden de inscripción)Próxima sesión:Sesión 2: Myths, Magic and Monsters: Scottish FolkloreJueves 10 de abril, 10:40 A.M. City Campus (Salón por definir)¡No te pierdas esta oportunidad de ampliar tu visión del mundo y sumergirte en la cultura anglosajona!Para más información comunícate con el Centro de Idiomas LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Semana-Saber-2025-1
22 de Marzo de 2025 a 12 de Abril de 2025

Talleres Saber Pro: Preparación para el éxito en la prueba

La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) del Poli invita a todos los estudiantes presenciales y virtuales de Bogotá y Medellín que presentarán la Prueba Saber Pro en el semestre 2025-1

Agregar a mi calendario2025-03-22 15:00:002025-04-04 03:09:46Talleres Saber Pro: Preparación para el éxito en la prueba La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) del Poli invita a todos los estudiantes presenciales y virtuales de Bogotá y Medellín que presentarán la Prueba Saber Pro en el semestre 2025-1 a participar en los Talleres de Preparación de Competencias Genéricas.Este ciclo de talleres se realizará del 22 de marzo al 12 de abril, con el objetivo de fortalecer las competencias necesarias para obtener resultados sobresalientes en la evaluación.Talleres previos de preparaciónPrevio a la Semana Saber 2025-1, los estudiantes podrán participar en cuatro sesiones virtuales enfocadas en el desarrollo de habilidades clave: FechaHoraCompetenciaEnlace de conexión  22 de marzo3:00 p.m.Comunicación Escrita y Lectura CríticaUnirse a la reunión ahora 29 de marzo3:00 p.m.Razonamiento CuantitativoUnirse a la reunión ahora 05 de abril3:00 p.m.Competencias CiudadanasUnirse a la reunión ahora 12 de abril3:00 p.m.InglésUnirse a la reunión ahora El evento central de la Semana Saber, contará con la participación de un equipo de docentes y coordinadores especializados en cada competencia. La programación se distribuirá de la siguiente manera: Calendario de Actividades Franja horariaJueves 24Viernes 25Lunes 28Martes 29Miércoles 309:00 a.m. - 12:00 p.m.Competencias Ciudadanas - Walter Gerardo ValenciaCompetencias Ciudadanas - Walter Gerardo ValenciaInglés - Karold Ramírez, Julián Cabrera y Camilo MoraCompetencias Ciudadanas - Ofir Aurora ChaparroOlimpiadas del Saber - Adriana Yanet Ocaña Poveda2:00 p.m. - 5:00 p.m.Lectura Crítica - Bibiana Correa y Katherine ChaverraLectura Crítica - Bibiana Correa y Katherine ChaverraRazonamiento Cuantitativo - Hernando LeytonCompetencias Ciudadanas - Ofir Aurora ChaparroTaller de Comunicación Escrita - Vanessa Plata6:00 p.m. - 9:00 p.m.Taller de Lectura Crítica - Gysela ArroyoRazonamiento Cuantitativo - Hernando LeytonTaller de Comunicación Escrita - Marcela TéllezInglés - Karold Ramírez, Julián Cabrera y Camilo MoraOlimpiadas del Saber - Adriana Yanet Ocaña Poveda  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

MANDARIN
10 de Marzo de 2025 a 24 de Abril de 2025

Talleres Culturales "Pasaporte a la Cultura China" 2025-1

El Centro de Idiomas y la ORII invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Serie de Talleres Culturales sobre la Cultura China, dirigidos por nuest

Agregar a mi calendario2025-03-10 14:20:002025-04-04 03:09:46Talleres Culturales "Pasaporte a la Cultura China" 2025-1 El Centro de Idiomas y la ORII invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Serie de Talleres Culturales sobre la Cultura China, dirigidos por nuestro asistente chino Jian Chen. Estos talleres tienen como objetivo brindar a estudiantes, colaboradores y docentes una oportunidad única para explorar y comprender mejor la riqueza y diversidad de la cultura china a través de la historia, el arte y otras tradiciones. Los talleres se desarrollarán en sesiones de 90 minutos, con dos opciones de horario a la semana. Los participantes deberán elegir una sesión semanal que se acomode a su disponibilidad. Los cupos son limitados a 20 personas por sesión y se asignarán según el orden de inscripción. Las sesiones se llevarán a cabo los lunes a las 2:20 p.m. en modalidad virtual (Teams) y los jueves a las 2:20 p.m. de manera presencial en City Campus, salón 520. La programación de los talleres abarca distintos temas de interés, como el panorama actual de China, el Kung Fu tradicional, festividades y calendario chino, turismo, caligrafía, música e incluso la cultura del té. El ciclo de talleres inicia la semana del 10 de marzo y finaliza el 23 de mayo, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia enriquecedora que fomentará el conocimiento y la comprensión intercultural. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

FIESTA-DE-LA-PALABRA
30 de Abril de 2025

“XVII Fiesta de la Palabra”, Bogotá y Medellín

El Sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB, el Centro de Lectura, Escritura, Oralidad y Apropiación de la Ciencia – CELEO, la Escuela de Educación e innovación y

Agregar a mi calendario2025-04-30 07:00:002025-04-04 03:09:46“XVII Fiesta de la Palabra”, Bogotá y Medellín El Sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB, el Centro de Lectura, Escritura, Oralidad y Apropiación de la Ciencia – CELEO, la Escuela de Educación e innovación y Bienestar universitario, invitan a toda la Comunidad POLI a participar en la XVII Fiesta de la Palabra que se realizará en nuestras sedes de Campus Principal, City Campus y la sede Los Colores (Medellín). El 30 de abril, se llevarán a cabo diversas actividades, charlas y concursos literarios con el propósito de fomentar el aprecio por el idioma y su impacto en la sociedad; resaltando la riqueza lingüística, el uso adecuado de la lengua y reflexionar sobre su papel fundamental en la construcción de identidad, la comunicación efectiva y el fortalecimiento del tejido social. Si eres estudiante presencial o virtual, podrás disfrutar de todas nuestras actividadesAgéndate y participa en todas las actividades que se realizarán en torno a la XVII Fiesta de la PalabraCronogramaDESCRIPCIÓNLUGAR / HERRAMIENTAHORAStop Literario   jugar el clásico “stop” pero en esta sesión se implementaría para promover la narración oral y el uso del vocabulario.  Con el apoyo de la docente: Martha Romero Presencial Biblioteca City Campus 7:10 a.m. Microrrelato y producción sonora Anímate a descubrir cómo entrelazar palabras y darles una voz, para contar historias que nos unen como sociedad. Dirigido por: Docentes Vanessa Plata y Rubén ArturoPresencial campus principal 9:00 am a 10:30 a.m.Donatón literario ¿Buscas un espacio para compartir? En CELEO recibimos los libros de literatura que ya disfrutaste, y quieres que otra persona aproveche. A cambio te podrás llevar una nueva lectura para seguir llenando tu vida de palabras. Dirigido por: Docente Gysela ArroyoPresencial campus principal Entrada del bloque I9:00 a.m. a 11:00 a.m.Concurso de ortografía virtual “desafía el lenguaje”(se realizarán 2 concursos en el transcurso del día) “Habrá un ganador en cada uno de los concursos” Inscríbase Aquí Transmisión vía Teams  El enlace del concurso se le enviará a los inscritos 11:00 a.m. 4:00 p.m. ARMA TU ROMPECABEZAS   Inscríbete y conoce las condiciones del concursoSerán premiados los cinco (5) participantes con los mejores tiemposInscríbase AquíTransmisión vía TeamsA los inscritos les llegará el enlace para armar el rompecabezasInscripciones a partir del 18 de marzo hasta el 29 de abril de 2025Cambalache e intercambio de libros  Donatón de libros de literatura para CELEO y armar rincón de lectura.  Intercambio de libros de literatura. (trueque literario)Presencial Bibliotecas sedes Bogotá y Medellín6:30 a.m. a 8:00 p.m. Twister literario Utilizar el cuerpo según los colores que se contextualizan en una narración, para promover la atención y la escucha activaPresencial Bibliotecas sedes Bogotá y Medellín10:00 a.m.Lectura creativa, juegos interactivos y cuentería: “Enlazados con la tierra”tradiciones que cuentanPasillo Biblioteca sede Medellín10:30 a.m. 6:30 p.m.Literatura bajo el árbol  Un encuentro alrededor de la naturaleza y la narrativa, al aire libre donde los asistentes podrán leer cualquier formato de texto literario propio o de algún libro.Presencial sedes Bogotá y Medellín 12:00 p.m.Cita a ciegas con la literatura  Los esperamos en la biblioteca para un encuentro a ciegas con un autor, quien contará historias que no imaginan.Presencial Bibliotecas sedes Bogotá y Medellín 6:30 a.m. a 8:00 p.m. Leer para crear Las historias tienen el poder de movilizar muchas sensaciones. Comparte un rato de lectura con CELEO y deja que tu espíritu creativo exprese tus pensamientos. Dirigido por: Docente Marcela TéllezPresencial sede Bogotá Campus principal2:00 p.m. a 3:00 p.m.Taller "Sembrando la palabra con pintura"Deja tu huella y una frase alusiva al tejido social en nuestra cartelera de la biblioteca. Dirigido por: Santiago Gonzalez con el apoyo de la Biblioteca SISNABPresencial sede Bogotá Biblioteca - Campus principal6:30 a.m. a 8:00 p.m. Tejer la palabra conversaciones con: Erick Duncan es un periodista, guionista y escritor colombiano originario de Santa Marta. Ha colaborado con diversos medios nacionales e internacionales, incluyendo los periódicos El Espectador y El Heraldo, así como la revistas El Malpensante, Semana Historia y Semana Rural. Además, ha trabajado en la concepción de proyectos periodísticos, audiovisuales, documentales, guiones y ficción, y ha sido tallerista en temas como reseña literaria y crónica. Presencial en Corferias stand Poli y transmisión vía Teams Aquí 6:00 p.m. a 7:30 p.m.Lanzamiento de libro"un viaje a mi interior experiencia pedagógica y comunitaria"  conversemos con: la escritora Beatriz Helena Betancur trabajadora social de la Universidad de Antioquia Pasillo Biblioteca sede Medellín6:00 p.m. a 7:30 p.m. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar