En el Poli, queremos fortalecer nuestra comunicación con cada uno de nuestros estudiantes, brindando un trato más cercano y personalizado, por esta razón, año tras año ponemos a tu disposición el c
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-03-17 09:00:002025-04-04 05:11:04Participa en el Cuestionario de Caracterización e Inclusión 2025. En el Poli, queremos fortalecer nuestra comunicación con cada uno de nuestros estudiantes, brindando un trato más cercano y personalizado, por esta razón, año tras año ponemos a tu disposición el cuestionario de caracterización, una herramienta que nos permite conocerte mejor y entender tus necesidades para hablarte de manera más efectiva. Este cuestionario está dirigido a todos nuestros estudiantes, tanto en modalidad virtual como presencial, en las sedes de Bogotá y Medellín, tu participación es fundamental para mejorar la experiencia educativa y fortalecer el vínculo entre la comunidad académica. Recuerda que el cuestionario será enviado a tu correo electrónico y estará disponible del 17 de marzo al 24 de marzo, No pierdas la oportunidad de compartir con nosotros información clave para seguir construyendo juntos un mejor Poli. ¡Contamos contigo! Diligenciar aquí:https://forms.office.com/r/6c5jTzL9AD?origin=lprLink LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde el Centro de Emprendimiento tenemos el gusto de invitarte a participar en los MOOCS de Emprendimiento que se llev
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-02-21 08:00:002025-04-04 05:11:04Apertura Cursos MOOCS de Emprendimiento 2025 Desde el Centro de Emprendimiento tenemos el gusto de invitarte a participar en los MOOCS de Emprendimiento que se llevarán a cabo a lo largo de todo el primer semestre de 2025. Esta experiencia no solo te brindará conocimientos valiosos en emprendimiento, sino que también tendrás la oportunidad de homologar créditos relacionados con esta disciplina, contribuyendo así a tu desarrollo académico y profesional.Mediante esta serie de cursos virtuales, abiertos y autogestionables, adquirirás habilidades para hacer de tu idea de negocio una realidad; además, contarás con la asesoría permanente de nuestro equipo de profesores. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Con el fin de fomentar y apoyar la publicación de proyectos editoriales completos y listos para ser publicados, la Vicerrectoría Académica, por medio de la Secretaría Académica y de Extensión, y la
Agregar a mi calendario2025-02-17 09:00:002025-04-04 05:11:04Postúlate al Plan Anual de Publicaciones – PAP 2025 Con el fin de fomentar y apoyar la publicación de proyectos editoriales completos y listos para ser publicados, la Vicerrectoría Académica, por medio de la Secretaría Académica y de Extensión, y la Gestión Editorial y Visibilidad de Publicaciones, extienden una invitación a la Comunidad POLI para participar en el Plan Anual de Publicaciones – PAP 2025. Este plan incluye dos convocatorias anuales, la primera de ellas en febrero y otra en julio, en las que se presentan las siguientes categorías:1. Investigación Aplicada - resultados de investigación. Formativa – iniciación científica. 2. Creación Narrativa (cuentos, novelas, poesía, ensayos, entre otros). Artístico / Cultural (guiones, cuento ilustrado, foto álbumes, entre otros). 3. Material pedagógico / Académico Módulos. Cartillas. Textos académicos. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Centro de Idiomas invita a toda la comunidad universitaria a participar en el Primer Ciclo de la Serie de Talleres Culturales sobre Italia, una iniciativa dirigida por el docent
Agregar a mi calendario2025-03-10 16:10:002025-04-04 05:11:04Talleres Culturales de italiano 2025 El Centro de Idiomas invita a toda la comunidad universitaria a participar en el Primer Ciclo de la Serie de Talleres Culturales sobre Italia, una iniciativa dirigida por el docente Dagoberto José Villanueva, que busca acercar a los participantes a la riqueza cultural italiana a través de diversas temáticas.Estos talleres están diseñados para ofrecer una experiencia educativa y enriquecedora, abordando diferentes aspectos de la historia, tradiciones y expresiones culturales italianas, cada sesión tiene una duración de 60 minutos y se ofrecen dos horarios semanales, permitiendo a los interesados elegir la opción que mejor se adapte a su disponibilidad.Temáticas y Fechas:Semana del 10 al 14 de marzo – Mitología Romana: Exploración de los mitos y leyendas que forman parte del legado cultural de la antigua Roma.Semana del 17 al 21 de marzo – Tradiciones y Celebraciones Italianas: Conocimiento de las festividades y costumbres más representativas de Italia.Semana del 24 al 28 de marzo – Gastronomía Italiana: Recorrido por los platos típicos y su importancia cultural.Semana del 31 de marzo al 4 de abril – Pronunciación Italiana a través de la Literatura y la Música: Aprendizaje de sonidos y palabras italianas mediante obras literarias y canciones, ideal para quienes no tienen conocimientos previos del idioma.Semana del 7 al 11 de abril – Historia de los Césares Romanos: Análisis histórico de las figuras más destacadas del Imperio Romano.Horarios y ModalidadMartes, 4:10 p.m. – Modalidad Virtual (Teams)Miércoles, 4:10 p.m. – Modalidad Presencial (City Campus, Aula 520)Inscripción y CuposLos interesados podrán inscribirse en los talleres de su interés. Los cupos son limitados (20 personas por sesión) y se asignarán en orden de inscripción. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Centro de Idiomas y la ORII invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Serie de Talleres Culturales sobre la Cultura China, dirigidos por nuest
Agregar a mi calendario2025-03-10 14:20:002025-04-04 05:11:04Talleres Culturales "Pasaporte a la Cultura China" 2025-1 El Centro de Idiomas y la ORII invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Serie de Talleres Culturales sobre la Cultura China, dirigidos por nuestro asistente chino Jian Chen. Estos talleres tienen como objetivo brindar a estudiantes, colaboradores y docentes una oportunidad única para explorar y comprender mejor la riqueza y diversidad de la cultura china a través de la historia, el arte y otras tradiciones. Los talleres se desarrollarán en sesiones de 90 minutos, con dos opciones de horario a la semana. Los participantes deberán elegir una sesión semanal que se acomode a su disponibilidad. Los cupos son limitados a 20 personas por sesión y se asignarán según el orden de inscripción. Las sesiones se llevarán a cabo los lunes a las 2:20 p.m. en modalidad virtual (Teams) y los jueves a las 2:20 p.m. de manera presencial en City Campus, salón 520. La programación de los talleres abarca distintos temas de interés, como el panorama actual de China, el Kung Fu tradicional, festividades y calendario chino, turismo, caligrafía, música e incluso la cultura del té. El ciclo de talleres inicia la semana del 10 de marzo y finaliza el 23 de mayo, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia enriquecedora que fomentará el conocimiento y la comprensión intercultural. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde Bienestar Universitario y Huella Grancolombiana, queremos fortalecer el sentido de pertenencia de nuest
Agregar a mi calendario2025-04-26 07:20:002025-04-04 05:11:04Somos región Bienestar 2025 Conéctate con el talento POLI en BarranquillaDesde Bienestar Universitario y Huella Grancolombiana, queremos fortalecer el sentido de pertenencia de nuestros estudiantes virtuales y graduados de cada región del país y que sientan que son parte de la Comunidad POLI. En esta oportunidad, invitamos a nuestros estudiantes y graduados de la región Caribe a vivir una jornada presencial, donde podrán visualizar su futuro con el POLI.Este evento es una plataforma de conexión, inspiración y transformación para nuestros graduados y estudiantes en la región que marca el inicio de una serie de encuentros que llevarán nuestra universidad a diferentes regiones del país, conectando a más estudiantes, graduados y emprendedores con las oportunidades que ofrece la educación virtual.Esta jornada se realizará en Barranquilla el próximo 26 de abril y contará con tres momentos clave diseñados para aportar académica, profesional y personalmente a los visitantes: InspírateUna charla especial con un invitado especial que nos hablará sobre cómo la educación virtual puede transformar vidas, superando desafíos personales y profesionales. TransfórmateEn este espacio conocerás de primera mano los avances institucionales, incluido el proceso de Acreditación Institucional. Además, nuestro rector compartirá los beneficios que esto trae, y será una oportunidad para que escuches y te sumes a la construcción de un Poli cada vez mejor.VisualízateUn panel con graduados exitosos del Poli, quienes contarán cómo sus estudios en nuestra Institución los ayudaron a alcanzar sus metas. Estas historias de vida serán una inspiración para que visualices el impacto que la educación puede tener en tu futuro. ¿Cuándo y dónde?Fecha: sabado 26 de abrilHora: 7:30 a.m.Lugar: Barranquilla, Hotel Dann Carlton - Salón Laureles Feria de EmprendimientoAdicionalmente, en paralelo a este encuentro, se llevará a cabo la Feria Emprende, un espacio diseñado para que los emprendedores de nuestra Comunidad POLI presenten sus proyectos en la región.Si eres un emprendedor POLI, te invitamos a inscribir tu negocio para participar. Esta es tu oportunidad de darte a conocer, conectar con nuevos clientes y crear alianzas para hacer crecer tu emprendimiento. Los cupos para este evento son limitados, no te pierdas la oportunidad de participar. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Del 28 de abril al 2 de mayo, el Poli celebrará la English Week 2025: Global Citizen, en Bogotá y Medellín, un evento diseñado para fomentar el aprendizaje y la pr
Agregar a mi calendario2025-04-28 09:00:002025-04-04 05:11:04¡English Week 2025: Global Citizen! Bogotá y Medellín Del 28 de abril al 2 de mayo, el Poli celebrará la English Week 2025: Global Citizen, en Bogotá y Medellín, un evento diseñado para fomentar el aprendizaje y la práctica del inglés, mientras sensibiliza a los estudiantes sobre temas globales y la importancia de ser ciudadanos del mundo.A lo largo de la semana, se desarrollarán conferencias, open classes, actividades culturales y talleres, tanto en modalidad virtual como presencial, en Bogotá, en el Campus Principal, City Campus y en Medellín, en la sede Los Colores (con más espacios por confirmar). Estas actividades ayudarán a los estudiantes a comprender desafíos sociales, ambientales y culturales a nivel global, integrando el inglés como una herramienta clave para la educación y el entendimiento internacional. Inscripciones: Próximamente anunciaremos la fecha de apertura. ¡No te lo pierdas! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad invita a la comunidad académica a participar en el 7° Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Formativa – POLIPIF 2025, un
Agregar a mi calendario2025-05-21 08:00:002025-04-04 05:11:04¡Haz parte de nuestro Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Formativa 2025! La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad invita a la comunidad académica a participar en el 7° Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Formativa – POLIPIF 2025, un evento que se convierte en un espacio clave para construir conocimiento científico desde el ámbito educativo.El concurso contará con la participación de diversas universidades del país, en donde estudiantes y docentes de programas académicos como Administración, Contabilidad, Negocios Internacionales, Economía, Finanzas, Aerolíneas, Hotelería y Turismo, entre otros, presentarán sus mejores investigaciones, en una jornada de aprendizaje que busca no solo premiar los proyectos más destacados, sino también incentivar el intercambio de ideas y enfoques innovadores entre la comunidad académica. Bajo el lema "Investigación formativa: la clave para transformar el futuro", el evento pretende ser un punto de encuentro entre diversas instituciones académicas que contribuirán al fortalecimiento de la investigación en la educación superior, la diversidad de campos representados promete una rica interacción y aprendizaje.La actividad se llevará a cabo de manera virtual los días 21 y 22 de mayo, utilizando la plataforma TEAMS, lo que permitirá la participación de universidades a nivel nacional. De esta forma, el POLIPIF 2025 se consolida como un referente en el ámbito de la investigación académica y empresarial en Colombia, abriendo nuevas oportunidades para la formación y el crecimiento profesional de los futuros líderes del país. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic