La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización (OPINA) invitan a todos los estudiantes a part
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-03-27 17:00:002025-04-04 12:31:31V Feria de Semilleros de Investigación: Un espacio para el aprendizaje y la innovación La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización (OPINA) invitan a todos los estudiantes a participar en la IV Feria de Semilleros de Investigación, un evento diseñado para fomentar el conocimiento y la exploración científica dentro de la Institución.Este encuentro reunirá a líderes de diversos semilleros, quienes compartirán sus experiencias y motivarán a los asistentes a integrarse en proyectos de investigación. Será una oportunidad única para descubrir nuevas áreas de estudio y fortalecer el aprendizaje colaborativo. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Politécnico Grancolombiano, el Centro de Investigación en Innovación Educativa (CIIE) y la Escuela de Educación e Innovación (EEI) de esta institución, en alianza con
co_presentPresencial y virtual
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-04-08 08:00:002025-04-04 12:31:31Participa en el Congreso Internacional de Investigación en Innovación Educativa - CIIIE El Politécnico Grancolombiano, el Centro de Investigación en Innovación Educativa (CIIE) y la Escuela de Educación e Innovación (EEI) de esta institución, en alianza con la empresa HETIAVA, el Centro de Microscopia y Microanálisis (CEMMI) y la Red Internacional de Educación a Distancia en Línea y Abierta (REDIC), lo invitan a un espacio académico para ampliar la perspectiva con las nuevas tendencias que están transformando la educación en el mundo. Será un espacio para la socialización y reflexión de experiencias educativas innovadoras, a través de conferencias, paneles, talleres, ponencias, con los más destacados expertos nacionales e internacionales.En este congreso, conocerás las tendencias que están transformando la educación en el mundo. Es la oportunidad para que te apropies de las estrategias de innovación educativa. El congreso se realizará del 8 al 10 de abril de 2025 en modalidad híbrida. Si eres estudiante o profesor, podrás postular tu investigación y/o ponencia en una de las siguientes líneas temáticas: Tecnologías para la innovación educativa:Usa las TIC en procesos educativos a través de dispositivos o plataformas, incorporación de inteligencia artificial (IA) y/o robótica, modelamiento o simulación de fenómenos, gamificación o uso de videojuegos para procesos de aprendizaje en temáticas específicas.Innovación sobre la gestión educativa:La gestión de cursos. Estudios centrados en el currículo, la interacción familia-escuela, generación y/o valoración de ambientes de aprendizaje efectivos, permanencia o deserción educativa y formación docente e investigativa.Innovación social educativa:Estudios centrados en la ruralidad e inclusión educativa. Estudios culturales e interculturales. Estudios sobre educación para la paz y la solución de los conflictos. Educación sobre medio ambiente y sostenibilidad.Innovación pedagógica y didáctica:Diseño, implementación o seguimiento de estrategias pedagógicas para mejorar procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en diferentes disciplinas y escenarios educativos diversos; potenciar procesos matemáticos, de oralidad, lectura y escritura. Fortalecimiento de competencias en actores educativos. Andragogía o enseñanza de adultos o adultos mayores.Innovaciones que potencian aspectos del sujeto que aprende:Educación emocional, aprendizaje afectivo, desarrollo de habilidades socioemocionales o emocionales. Promoción de la motivación para los aprendizajes y el desarrollo de habilidades del sujeto. Estudios sobre el matoneo, acoso o bullying en contextos educativos. Fecha límite de inscripción: 24 de febrero Términos y condiciones Para más información contactarse con: Mónica Andrea Mantilla Contreras Líder Centro de Investigación en Innovación Educativa ciiie@poligran.edu.co LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli invitamos a toda la comunidad académica y profesional a participar en el II Colóquio en Análisis, un evento donde se presentarán las
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-05-06 08:00:002025-04-04 12:31:31II coloquio de investigación en análisis de casos para la enseñanza Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli invitamos a toda la comunidad académica y profesional a participar en el II Colóquio en Análisis, un evento donde se presentarán las ponencias de los trabajos de grado de los estudiantes de la Maestría en Administración Internacional (MBA).Este coloquio, que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo en modalidad virtual a través de Microsoft Teams, se desarrollará en el horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Durante el evento, los asistentes podrán conocer las investigaciones y proyectos de los estudiantes, quienes expondrán sus trabajos ante un jurado y el público interesado.El evento estará organizado en mesas de trabajo, segmentadas de acuerdo con los énfasis que ofrece la maestría: Gerencia Empresarial, Finanzas Internacionales y Marketing Digital. Los participantes podrán asistir a la jornada completa o seleccionar las ponencias de su interés según la temática.Para asistir, es necesario realizar una inscripción previa, lo que permitirá recopilar los datos de los interesados y compartir información relevante sobre el programa de maestría.El objetivo del evento es promover el análisis académico y profesional, además de dar a conocer la maestría en Administración Internacional (MBA) a estudiantes de últimos semestres, profesionales en especialización, docentes y otros grupos de interés.Los interesados en asistir al coloquio pueden registrarse a través del enlace proporcionado por la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli.¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este espacio de aprendizaje y crecimiento académico! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad invita a la comunidad académica a participar en el 7° Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Formativa – POLIPIF 2025, un
Agregar a mi calendario2025-05-21 08:00:002025-04-04 12:31:31¡Haz parte de nuestro Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Formativa 2025! La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad invita a la comunidad académica a participar en el 7° Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Formativa – POLIPIF 2025, un evento que se convierte en un espacio clave para construir conocimiento científico desde el ámbito educativo.El concurso contará con la participación de diversas universidades del país, en donde estudiantes y docentes de programas académicos como Administración, Contabilidad, Negocios Internacionales, Economía, Finanzas, Aerolíneas, Hotelería y Turismo, entre otros, presentarán sus mejores investigaciones, en una jornada de aprendizaje que busca no solo premiar los proyectos más destacados, sino también incentivar el intercambio de ideas y enfoques innovadores entre la comunidad académica. Bajo el lema "Investigación formativa: la clave para transformar el futuro", el evento pretende ser un punto de encuentro entre diversas instituciones académicas que contribuirán al fortalecimiento de la investigación en la educación superior, la diversidad de campos representados promete una rica interacción y aprendizaje.La actividad se llevará a cabo de manera virtual los días 21 y 22 de mayo, utilizando la plataforma TEAMS, lo que permitirá la participación de universidades a nivel nacional. De esta forma, el POLIPIF 2025 se consolida como un referente en el ámbito de la investigación académica y empresarial en Colombia, abriendo nuevas oportunidades para la formación y el crecimiento profesional de los futuros líderes del país. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acerc
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-03-27 17:00:002025-04-04 12:31:31¡Los Jueves de Investigación han llegado al Poli! Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acercar a los estudiantes al mundo de la investigación por medio de talleres, conferencias, debates, conversatorios y proyectos de investigación; estas actividades les permitirán desarrollar su pensamiento crítico, relacionarse con expertos y abrir puertas, tanto en el ámbito laboral como académico.¿Quiénes podrán asistir y participar?Los Jueves de Investigación están hechos para todos y cada uno de los estudiantes de modalidad virtual y presencial, tanto de Bogotá como de Medellín.¿Cuál es la programación de este 2025?Los Jueves de Investigación están programados de la siguiente manera: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic