Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 24

23 de Abril de 2019

Doceava versión de la Fiesta de la Palabra

Una fiesta innovadora en las formas de abordar la palabra

Llega una nueva versión de la fiesta que, año tras año, conmemora lo mejor de nuestro idioma, len

Agregar a mi calendario2019-04-23 09:21:002024-06-26 15:07:40Doceava versión de la Fiesta de la Palabra Una fiesta innovadora en las formas de abordar la palabraLlega una nueva versión de la fiesta que, año tras año, conmemora lo mejor de nuestro idioma, lengua y literatura. En esta ocasión la celebración estará cargada de innovación y creatividad.Queremos invitarte a celebrar el día del idioma a través de la “Palabra innovación”, temática principal que nos reunirá este 23 de abril desde las 8:00 a.m. en el Campus Principal del Poli y en la Sede los Colores de Medellín.Nuestros estudiantes de modalidad virtual podrán seguir todo el evento a través de redes sociales y participar en el concurso Rompecabezas “Innovar la palabra" (previa inscripción aqui, hasta el 22 de Abril de 2019. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

06 de Septiembre de 2019 a 29 de Octubre de 2019

GÁNATE TU FIESTA DE PROM CON EL POLI

Te invitamos a participar de este concurso para que tu fiesta de grados 11 sea inolvidable

¿CÓMO PARTICIPAR?:

Agregar a mi calendario2019-09-06 14:01:002024-06-26 15:07:40GÁNATE TU FIESTA DE PROM CON EL POLI Te invitamos a participar de este concurso para que tu fiesta de grados 11 sea inolvidable¿CÓMO PARTICIPAR?:Solo debes ir al Politécnico Grancolombiano con todo tu grupo para realizar la inscripción. Mínimo 18 participantes.Diligenciar el listado de inscripción con nombre, teléfono, mail y cuenta de Instagram.Tomate una foto en el Poli con los elementos que en la recepción te entregaremos y en el lugar del POLI que más les guste. En la foto deben aparecer los estudiantes participantes con el uniforme del colegio.Tú y tus compañeros deben publicar la foto en su perfil de Instagram con el hashtag #POLIPROM #POLIMEDELLIN + Nombre del Colegio.LOS PREMIOS PARA LOS GANADORES INCLUYEN:  Fiesta en el club el RodeoCenaCoctelesRetoque peinado y maquillajeDJ Rifa de RegalosRecuerda que gana el grupo que tenga la foto con más likes, Por lo tanto, todos los perfiles de Instagram deben ser públicos.Fecha de Cierre del concurso 12 de Noviembre, fecha de la fiesta 2 diciembre. Mayores Informes: 3166601460El concurso aplica para los estudiantes que actualmente se encuentren en grado 11, se verificará cada usuario para el conteo de likes y se descalificará al usuario que se evidencie con aplicaciones para la compra de likes.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

fiesta de gala
29 de Noviembre de 2019

Prepárate para la 7° edición de la Fiesta de Gala Huella Grancolombiana

En búsqueda de dar una educación superior a más jóvenes y combatir la falta de oportunidades en el país, el Poli realiza por séptimo año consecutivo uno de los eventos más importantes de la Institu

Agregar a mi calendario2019-11-29 08:00:002024-06-26 15:07:41Prepárate para la 7° edición de la Fiesta de Gala Huella Grancolombiana En búsqueda de dar una educación superior a más jóvenes y combatir la falta de oportunidades en el país, el Poli realiza por séptimo año consecutivo uno de los eventos más importantes de la Institución, la Fiesta de Gala de Huella Grancolombiana.Un espacio dedicado a estudiantes, egresados, docentes, colaboradores, proveedores y empresarios para que de manera entretenida y sofisticada se integren y fortalezcan lazos con los diferentes grupos de interés generando un compromiso con la educación del país.Este evento es organizado anualmente con el apoyo y dirección del área de Huella Grancolombiana y el programa de Responsabilidad y Proyección Social de la Institución, con el objetivo de recaudar y ampliar el fondo de becas del Poli, contribuyendo al crecimiento de jóvenes a nivel nacional que carecen de los recursos necesarios para iniciar o continuar su formación profesional.De parte de toda la comunidad Poli, agradecemos de antemano su compromiso y aporte para seguir construyendo proyectos de vida exitosos y felices, siendo cada vez más grancolombianos quienes estén haciendo realidad su sueño de ser profesionales.Si quieres asistir a la Fiesta de Gala 2019, puedes comunicarte a [email protected] o [email protected]¿Cuándo?Fecha: viernes 29 de noviembreHora: de 8:00 p. m.Lugar: El retiro de San Juan ubicado en la Autopista Norte Calle 212 Km 13 Vía Arrayanes, Bogotá  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Fiesta de fin de año
06 de Diciembre de 2019

Fiesta de fin de año en Bogotá

Tu color y luz son esenciales para que nuestra fiesta de fin de año logre obtener los matices de una celebración muy especial.

Agregar a mi calendario2019-12-06 12:00:002024-06-26 15:07:41Fiesta de fin de año en Bogotá Tu color y luz son esenciales para que nuestra fiesta de fin de año logre obtener los matices de una celebración muy especial. Te invitamos a participar en un destello de colores con el que reflejaremos nuestra contribución en los logros de 2019 y nuestra energía para consolidar un 2020 muy próspero y armonioso.Estamos felices porque al pasar los años construimos unidad para seguir creciendo con nuestra Institución y brindar una educación diferente a toda nuestra comunidad Poli.¿Dónde?Fecha: viernes 06 de diciembre de 2019Hora: 12:00 a. m. a 8:00 p. m.Lugar: Hollywood – La CaleraConoce aquí los detalles de este importante evento.¡Te esperemos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Fiesta de fin de año
11 de Diciembre de 2019

Fiesta de fin de año en Medellín

Tu color y luz son esenciales para que nuestra fiesta de fin de año logre obtener los matices de una celebración muy especial.

Agregar a mi calendario2019-12-11 18:00:002024-06-26 15:07:41Fiesta de fin de año en Medellín Tu color y luz son esenciales para que nuestra fiesta de fin de año logre obtener los matices de una celebración muy especial. Te invitamos a participar en un destello de colores con el que reflejaremos nuestra contribución en los logros de 2019 y nuestra energía para consolidar un 2020 muy próspero y armonioso.Estamos felices porque al pasar los años construimos unidad para seguir creciendo con nuestra Institución y brindar una educación diferente a toda nuestra comunidad Poli.¿Dónde?Fecha: miércoles 11 de diciembre de 2019Hora: 6:00 p. m. a 2:00 a. m.Lugar: Club el Rodeo. Calle. 2 Sur #No 65 535Conoce aquí los detalles de este importante evento.¡Te esperemos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

20 de Abril de 2021

PARTICIPA EN LA 13ª FIESTA DE LA PALABRA

En conmemoración del Día del Idioma, este año llega la treceava edición de la Fiesta de la Palabra.

Agregar a mi calendario2021-04-20 08:50:002024-06-26 15:07:41PARTICIPA EN LA 13ª FIESTA DE LA PALABRA En conmemoración del Día del Idioma, este año llega la treceava edición de la Fiesta de la Palabra. Para esta edición tendrá como temática principal La Sociedad de la Desinformación, refiriéndose a las visiones sobre el papel de la desinformación en nuestros procesos de comunicación contemporáneos.En el marco de esta celebración, el Sistema Nacional de Bibliotecas, Create Camps y el Departamento Editorial, invitan a toda la comunidad educativa a participar en los siguientes concursos:Concurso de cuento: “En tiempos de cuarentena”Para este concurso los participantes deberán realizar un cuento de su autoría que narre las anécdotas, aventuras, vivencias e historias vividas durante la cuarentena.ConvocatoriaApertura: 13 de marzo de 2021Cierre: 19 de abril de 2021Premiación: 21 de abril de 2021 a las 2:00 p.m.Has clic aquí para conectarteConoce como participar aquí Concurso de Memes: “No Solo Es Un Meme” Para este concurso, los memes diseñados y construidos por los participantes deberán desarrollar el concepto de “noticias falsas y desinformación”. Para esto, los participantes tendrán que realizar un meme de autoría propia donde se utilicen elementos e imágenes usuales de los memes, o, si lo prefiere, elementos originales; todo esto con el fin de crear una pieza con un mensaje que tenga relación con anécdotas, casos, percepciones y toda la información que gira en torno al tema de la desinformación y las noticias falsas. ConvocatoriaApertura: 13 de abril 2021Cierre: 19 de abril 2021Premiación: 21 de abril de 2021 a las 2:00 p.m.Has clic aquí para conectarteConoce como participar aquí Concurso de rompecabezas: “Reta tu agilidad – Reta la palabraDemostrando habilidades de agilidad y rapidez, los participantes deberán completar un rompecabezas en el menor tiempo posible.Inscripcioneso         Apertura: 13 de abril 2021o         Cierre: 20 de abril 2021Conoce como participar aquí Concurso de ortografía: “Corrige el camino – Desafía al lenguaje”Demostrando habilidades gramaticales y de escritura, los participantes deberán encontrar los errores ortográficos en palabras o frases en el menor tiempo posible.ConvocatoriaApertura: 13 de abril 2021Cierre: 21 de abril 2021Premiación: 21 de abril de 2021 en marco de la Fiesta de la PalabraInscríbete aquíCondiciones:Los participantes deben ser miembros de la comunidad activa del Politécnico Grancolombiano, ya sean graduados, estudiantes, docentes y administrativos.La convocatoria se realizará a través de los canales de comunicación institucionales, de los sitios web de la biblioteca como Twitter y Facebook), y a través del programa radial.Lugar de encuentro: TeamsHorarios: 10:00 a. m., 2:00 p. m. y 7:00 p. m.Dinámica de concurso: la actividad se realizará a través de Kahoot y en cada horario estipulado se desarrollarán 4 sesiones, donde se premiará a la persona que obtenga el primer puesto en cada sesión.Premios: Bono Lector de $80.000 pesosEntrega de premios: Los premios se enviarán a través de los correos electrónicos institucionales. *NOTA: Estar pendientes de la programación de la Fiesta de la Palabra  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

21 de Abril de 2021

Únete al SISNAB en la 13ª Fiesta de la Palabra

Para la celebración del Día del Idioma, el Sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB invita a toda la comunidad estudiantil, académica y administrativa

Agregar a mi calendario2021-04-21 09:00:002024-06-26 15:07:41Únete al SISNAB en la 13ª Fiesta de la Palabra Para la celebración del Día del Idioma, el Sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB invita a toda la comunidad estudiantil, académica y administrativa a participar de la 13ª Fiesta de la Palabra que se realizará el próximo miércoles 21 de abril de 2021.Para esta nueva edición, el tema central será “La sociedad de la información” y se llevarán a cabo diferentes actividades, charlas y concursos. A su vez, se darán a conocer los diferentes recursos y servicios digitales que la Biblioteca del Poli tiene para toda la comunidad.La Fiesta de la Palabra, para este 2021, tendrá la participación de varios invitados especiales:Laura Camila Arévalo Domínguez, periodista de la Universidad Central, actualmente es periodista de la sección de Cultura del periódico El Espectador. Se ha enfocado en reportajes sobre el estado del sector cultural en Colombia y temas como la libre expresión y el comportamiento e interacción entre el Estado, los recursos públicos y los artistas. El tiempo en el que ha trabajado en este campo le ha servido para afianzar su interés y convicción de que las artes son herramientas fundamentales para las transformaciones sociales.Luis Alberto Lizón Restrepo, psicólogo, especialista en innovaciones pedagógicas y curriculares, Docente de la facultad de medicina de la UdeA en las cátedras desarrollo psicosexual e inteligencia emocional. Líder del programa de inclusión y diversidad de la institución universitaria, instituto tecnológico de Medellín. Con más de 15 años de experiencia en procesos de inclusión y diversidad (elaboración de políticas públicas, implementación de programas de inclusión en Caquetá, Caldas, Nariño, Cauca, valle, Bolívar) Apoyo a la aplicación del índice de inclusión en varios departamentos del país.María Cecilia Estrada, maestra, gestora cultural, comunicadora y artista de teatro, poesía y danza. Directora fundadora de la Magia del Verso - Taller Arte Literario. Con vasta experiencia en las áreas de cultura, radio y medios alternativos de prensa. Se ha desempeñado como directora de varios grupos artísticos escénicos en extensión cultural.Edgar Yovani Piza, periodista de la Universidad de la Salle con un amor incondicional a la poseía, la fotografía, el periodismo y la comunicación social. Cree firmemente que su trabajo como locutor puede conservar su huella y llevar la alegría a todas partes.¿Cuándo y dónde?Fecha: 21 de abrilHora: 9:00 a. m. a 8:00 p.m.Lugar/Plataforma: Microsoft TeamsTambién nos podrás escuchar a través de PoliradioCronograma de actividades: ACTIVIDADLUGARHORAINFORMACIÓNConferencia:Cultura y entretenimiento: información y desinformación Invitada: Laura Camila Arévalo Domínguez, periodista cultural del periódico El Espectador.Teamshttps://bit.ly/3tb6xdO9:00 a. m. La charla se centrará en las transformaciones culturales que hemos sufrido a causa de los cambios a la hora de informarnos y producir contenidos.Concurso de ortografía Corrige el camino – Desafía al lenguajeTeamshttps://bit.ly/3tb6xdO10:00 a. m. 2:00 p. m. 7:00 p. mInscríbete aquí Ver Condiciones de los concursos aquíConferencia:Lenguaje inclusivo e imaginarios sociales  Invitado: Luis Alberto Lizón Restrepo, psicólogo experto en inclusión y diversidad.Teamshttps://bit.ly/3tb6xdO11:00 a. m.La charla será un espacio de discusión y reflexión en torno a la importancia del lenguaje inclusivo y su importancia a partir del análisis de los imaginarios sociales.Conversatorio:Colombia y el Poli: territorio multilingüeTeamshttps://bit.ly/3tb6xdO4:00 p. m. a 5:30 p. m.Charla sobre el contexto histórico del multilingüismo en ColombiaLanzamientoClub de Lectura “Entre líneas” Teamshttps://bit.ly/3tb6xdO6:00 p. m. Premiación concurso:Cuento y MemesTeamshttps://bit.ly/3tb6xdO3:00 p. m. Conferencia:  Juego de palabras: Manipulación de datos para la información: poesía, acertijos, metáforas y músicaTeamshttps://bit.ly/3tb6xdO7:00 p. m. 8:30 p. m.La charla nos ayudará a entender lo peligroso o lo divertido que puede llegar a ser un juego de palabras,Concurso cuento:En Tiempos de Cuarentena Premiación: 2:00 p. m. por Teams2:00 p. m.Ver Condiciones de los concursos aquíConcurso de memes:No Solo es un Meme Premiación: 2:00 p. m. por Teams2:00 p.m.Ver Condiciones de los concursos aquíConcurso rompecabezas: Reta tu Agilidad – Reta la PalabraEnlace virtual del rompecabezas2:00 p. m.Ver Condiciones de los concursos aquí      LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

FIESTA DE LA PALABRA
26 de Abril de 2022

XIV Fiesta de la Palabra 2022

En marco del Día del Idioma, el cual se celebra cada 23 de abril, el Poli y SISNAB han preparado una serie de actividades que se desarrollarán el próximo 26 de abril de 202

Agregar a mi calendario2022-04-26 08:00:002024-06-26 15:07:41XIV Fiesta de la Palabra 2022 En marco del Día del Idioma, el cual se celebra cada 23 de abril, el Poli y SISNAB han preparado una serie de actividades que se desarrollarán el próximo 26 de abril de 2022 y que estarán incluidas en la XIV Fiesta de la Palabra 2022.Está será una jornada donde la Comunidad Poli de Bogotá y Medellín se adentrarán en el mundo de la lectura por medio de charlas, concursos y de más actividades. Asimismo, podrán conocer los servicios y los recursos digitales que tiene biblioteca para todos los públicos.Para este 2022, la Fiesta de la Palabra tendrá como consigna “Poéticas de la Memoria: Otras Formas de Narrarnos como País”, y tendrá una estrecha relación con PoliLee y otros procesos académicos y artísticos que se desarrollan en el Poli alrededor de la violencia y la memoria histórica de Colombia.Estas son algunas de las actividades que se realizarán  Trueque LiterarioConsistirá en que las personas traigan un libro en buen estado, sin importar su categoría (literatura, administración, etc.) y lo cambian por otro que esté disponible para el intercambio. Este procedimiento no tiene límites de oportunidades y la cantidad de ejemplares está determinada por el colaborador a cargo del evento.Rompecabezas (virtual)El participante deberá armar un rompecabezas de 200 piezas. Una vez armada, se deberá enviar el pantallazo final donde se evidencie el tiempo empleado y el total de piezas utilizadas al correo [email protected] (Si la solución de la figura es de menos o más piezas, se anulará la participación).Tener en cuenta:El participante deberá inscribirse antes del 25 de abril por medio del siguiente formulario -clic aquí-.El 26 de abril a las 10:00 a. m. recibirá un correo con el enlace para acceder a la actividad.Plazo de entrega 11:00 p. m. del 26 de abril de 2022; solo se recibirá un envío por participante.Serán premiados los cinco (5) participantes con los mejores tiempos. Vía correo electrónico se darán a conocer a los ganadores. Ver cronograma de actividades de MedellínCLIC AQUÍVer cronograma de actividades de BogotáCLIC AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar