Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 19

¡Prepárate para el evento que premiará a los mejores trabajos de Diagnóstico Empresarial!
30 de Noviembre de 2017

¡Prepárate para el evento que premiará a los mejores trabajos de Diagnóstico Empresarial!

Este 30 de noviembre de 2017 serán premiados los estudiantes más pilos en Diagnóstico Empresarial, asignatura perteneciente al

Agregar a mi calendario2017-11-30 18:30:002024-06-26 14:19:50¡Prepárate para el evento que premiará a los mejores trabajos de Diagnóstico Empresarial! Este 30 de noviembre de 2017 serán premiados los estudiantes más pilos en Diagnóstico Empresarial, asignatura perteneciente al Programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económica y Contables.El Diagnóstico Empresarial convoca el talento de los grancolombianos para identificar problemas que ocurren dentro de la empresa escogida y que, por consecuencia, son los que imposibilitan el crecimiento organizacional.Si vas a ser partícipe de esta jornada, recuerda invitar también a tus familiares, tus profesores y sobre todo al empresario al que le hiciste el diagnóstico. Así podrás demostrar por qué tu iniciativa es la ganadora Esta es la XXIV Jornada de Diagnóstico Empresarial que se realiza en el Poli, sin embargo, es la primera vez que se premia a los mejores proyectos estudiantiles, ¡así que no puedes faltar! Nos vemos el próximo 30 de noviembre a las 6:30 p .m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe del Campus Principal.Si no puedes asisitr ¡tranquilo! puedes seguir el evento en vivo haciendo clic aquí. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

XXV Jornada de Diagnóstico Empresarial
22 de Mayo de 2018

XXV Jornada de Diagnóstico Empresarial

El diagnostico empresarial es fundamental para que una compañía conozca sus fortalezas y debilidades, y pueda llevar a cabo los cambios estructurales que sean necesarios para segui

Agregar a mi calendario2018-05-22 12:00:002024-06-26 14:19:50XXV Jornada de Diagnóstico Empresarial El diagnostico empresarial es fundamental para que una compañía conozca sus fortalezas y debilidades, y pueda llevar a cabo los cambios estructurales que sean necesarios para seguir creciendo y mejorando.Nuestro Programa de Administración de Empresas forma profesionales de calidad con las capacidades necesarias para realizar un verdadero diagnóstico y establecer estrategias en una organización, ya que solo los verdaderos administradores cuentan con el liderazgo y la innovación necesarios. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Feria Empresarial ‘Ingenio, Visión e Innovación’
26 de Mayo de 2018

Feria Empresarial ‘Ingenio, Visión e Innovación’

En el Poli queremos que nuestros estudiantes desarrollen sus capacidades y su conocimiento de manera integral; por este motivo llevamos a cabo actividades que vinculen la teoría y la prácti

Agregar a mi calendario2018-05-26 09:00:002024-06-26 14:19:50Feria Empresarial ‘Ingenio, Visión e Innovación’ En el Poli queremos que nuestros estudiantes desarrollen sus capacidades y su conocimiento de manera integral; por este motivo llevamos a cabo actividades que vinculen la teoría y la práctica, ya que entendemos que esta última es la que realmente mide cuál es el estado de nuestras capacidades, y nos permite analizar los aspectos que debemos corregir.En esta ocasión, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, a través del Programa de Administración, trae La Feria Empresarial ‘Ingenio, Visión e Innovación, en la cual  todos los estudiantes del Poli y Convenio SENA de Modalidad Presencial podrán presentar sus ideas innovadoras y sustentar sus proyectos de aula en la asignatura Proceso Administrativo. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

07 de Noviembre de 2018

Asume el reto empresarial y sigue creciendo

El Poli y la Red Enlace Profesional de Medellín invita a nuestros graduados emprendedores a una conferencia denominada “Retos de sostenibilidad empresarial: El poder de la cadena de valor”

Agregar a mi calendario2018-11-07 18:00:002024-06-26 14:19:50Asume el reto empresarial y sigue creciendo El Poli y la Red Enlace Profesional de Medellín invita a nuestros graduados emprendedores a una conferencia denominada “Retos de sostenibilidad empresarial: El poder de la cadena de valor”, para orientar sus proyectos hacia el crecimiento empresarial y hacer que las organizaciones contribuyan al progreso propio, sin olvidar la importancia del progreso general.Esta conferencia contará con la participación de Santiago Villada, economista y gran exponente en el sector financiero, especialista en gerencia, con énfasis en finanzas internacionales y MBA.Cuenta con alta experiencia en el área comercial, de mercadeo, administrativa y financiera liderando, en cargos gerenciales, empresas de consumo masivo nacionales y multinacionales como Nutresa, Kraft Foods de Colombia, Grupo Casa Luker, Grupo Crystal, Quala, Grupo Avinco.¿CUÁNDO?Miércoles 7 de noviembre en la ciudad de Medellín, 6:00 p. m.¿Dónde?Universidad de Medellín - Auditorio del Bloque Administrativo Héctor Ospina Botero.*Ten en cuenta que este evento es de entrada libre.INSCRÍBETE AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Foro Internacional en Riesgos y Seguros
19 de Enero de 2019

El Poli le apunta a la seguridad empresarial, conoce cómo enfrentar amenazas y fraudes.

Pensando en entregar a estudiantes, profesionales e interesados en el tema, una visión global y actualizada del manejo de los riesgos empresariales y las alternativas de mitigación,

Agregar a mi calendario2019-01-19 07:30:002024-06-26 14:19:50El Poli le apunta a la seguridad empresarial, conoce cómo enfrentar amenazas y fraudes. Pensando en entregar a estudiantes, profesionales e interesados en el tema, una visión global y actualizada del manejo de los riesgos empresariales y las alternativas de mitigación, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables del Politécnico Grancolombiano,  te invita el próximo 22 de septiembre al Foro Internacional en Riesgos y Seguros, que se realizará en el Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal, de 7:30 a. m. a 2:00 p. m.El encuentro contará con la participación de conferencistas de talla nacional e internacional con importante trayectoria en el sector, y expondrá temas empresariales tales como:- Responsabilidad civil empresarial- Infidelidad o fraude de empleados- Seguridad de la información en internet y el fraude informáticoAsiste registrándote aquí sin nungún costo, y comparte las recomendaciones de expertos en el tema, aplicándolas a tu propia empresa o negocio. Los cupos son limitados. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

14 de Mayo de 2019

Participa en nuestro 4. ° Encuentro de Networking Empresarial

El networking es toda actividad comercial a través de llamadas, recomendaciones, búsqueda en directorios y búsqueda en la red con el fin de generar conectividad y lazos.

Agregar a mi calendario2019-05-14 08:00:002024-06-26 14:19:50Participa en nuestro 4. ° Encuentro de Networking Empresarial El networking es toda actividad comercial a través de llamadas, recomendaciones, búsqueda en directorios y búsqueda en la red con el fin de generar conectividad y lazos. Consiste en construir relaciones con personas de tu entorno profesional que quieran hacer negocios contigo.Empresarios del Poli, como estudiantes, profesores, directivos o colaboradores, buscan lograr intercambio de negocios en una reunión que permite conocerse e intercambiar información: El 4. ° Encuentro de Networking Empresarial realizado gracias al apoyo de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad.En este encuentro el Poli apoya la vinculación al sistema de negocios y aporta al conocimiento de nuevos campos, procesos y organizaciones, siendo el lugar adecuado para la creación de relaciones con las herramientas y espacios que ofrece.Aprovecha esta oportunidad para que desarrolles e intercambies conocimientos y hagas contactos estratégicos que te sean útiles y de gran ayuda para continuar con tu crecimiento profesional y trabajar por un futuro enriquecedor.Fecha:  martes, 14 de mayo de 2019Hora: 8:00 a. m. a 10:00 a. m.Lugar: Campus Principal  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Septiembre de 2020

Inteligencia emocional en el mundo empresarial y personal

La inteligencia emocional es un término que cada vez toma más peso en la sociedad actual, a tal punto que es considerada como una de las habilidades del futuro indispensa

Agregar a mi calendario2020-09-02 10:30:002024-06-26 14:19:50Inteligencia emocional en el mundo empresarial y personal La inteligencia emocional es un término que cada vez toma más peso en la sociedad actual, a tal punto que es considerada como una de las habilidades del futuro indispensable para emprender en el mundo empresarial y laboral. Justo por esa razón es que en Polispeakers, junto con Manuel Caicedo, vamos a tratar este tema tan importante para toda la comunidad educativa.De una forma muy práctica, Manuel Caicedo hace un recorrido por la mente y el comportamiento humano frente a los estímulos exteriores, los cuales logra conectar de manera asertiva con los jóvenes y adultos para entender de manera sencilla qué es la inteligencia emocional y cómo la desarrollamos. Caicedo es abogado, cuenta con un Magister en Derecho Internacional y es especialista en Gestión Pública. Paralelamente a su profesión, Manuel es apasionado por el servicio social y la educación, fiel creyente de las capacidades y talentos de las nuevas generaciones.  Gracias a ese amor por el trabajo social en el 2018 fundó FRATCO, una comunidad de jóvenes profesionales y emprendedores líderes de Colombia. Generando espacios para incentivar el emprendimiento y la empleabilidad juvenil, logró reunir a más de 300 jóvenes de todo el país.Este emprendimiento social, el cual cuenta con una aplicación llamada FRATCO APP, recibió un reconocimiento por unanimidad por parte del Consejo de Bogotá gracias a su labor en la ciudad. Además, por las acciones emprendidas en pro del desarrollo óptimo de la sociedad, le fue otorgada la Insignia Mercedes Ábrego por la Alcaldía de Cúcuta.Manuel también ha incursionado en el mundo empresarial siendo socio de diferentes proyectos en el mundo de consultoría, marketing y producción audiovisual. En el 2018 fue el elegido por el British Council (un instituto cultural público del Reino Unido) como uno de los líderes nacionales vocero de los jóvenes en Colombia, y en el 2019 por el CESA, ProBogotá y la Silla Vacía como uno de 8 líderes emprendedores transformadores de Bogotá. ¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 2 de septiembreHora: 10:30 a.m.Lugar: Vía StreamingNo te pierdas esta oportunidad de fortalecer una de las habilidades del futuro¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

EIEE - EVENTO
28 de Octubre de 2020 a 30 de Octubre de 2020

Sé parte del IX encuentro de investigación y espíritu empresarial

Las Escuelas de Administración y Competitividad y Negocios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, en com

Agregar a mi calendario2020-10-28 08:00:002024-06-26 14:19:50Sé parte del IX encuentro de investigación y espíritu empresarial Las Escuelas de Administración y Competitividad y Negocios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, en compañía del Centro de Investigación para el Desarrollo Regional CIDER y la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPSO), convocan al IX Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial, que este año llevará como slogan: “Innovación y emprendimiento, oportunidades para todos”.El encuentro de investigación y espíritu empresarial se realizará en esta ocasión de manera virtual. Estudiantes y docentes interesados están cordialmente invitados a conectarse y hacer parte de ese evento de investigación, cuyos objetivos son generar espacio de reflexión sobre procesos investigativos, proponer estrategias para fortalecer procesos de emprendimiento y crear redes tanto académicas como de investigación.Los ejes temáticos que conforman el evento son: EmprendimientoProspectivaNuevas tendencias en el ámbito organizacionalEstrategias de formación para el emprendimientoTecnologías de la información y la comunicación en las organizacionesDesarrollo regionalInnovación social, empresarial y cultural.Empresas y emprendimientos post Covid-19Este encuentro estará dirigido por conferencistas nacionales e internacionales, investigadores y ponentes. Asimismo, participarán los rectores, decanos, directores de escuelas y programas de las instituciones involucradas; en total serán cerca de 150 ponencias participantes, donde el Poli también estará presente.¿Cuándo?28, 29 y 30 de octubre de 2020Conoce la agenda final aquí.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar