Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 492

Posgrados_Esden
28 de Agosto de 2015

Haz tu posgrado internacional con el Poli y Esden Business School

El sector laboral requiere profesionales altamente capacitados y cada vez son más grandes las expectativas de las empresas a la hora de elegir a sus equipos de trabajo.

Agregar a mi calendario2015-08-28 11:30:002024-06-26 14:21:35Haz tu posgrado internacional con el Poli y Esden Business School El sector laboral requiere profesionales altamente capacitados y cada vez son más grandes las expectativas de las empresas a la hora de elegir a sus equipos de trabajo. Para ser un profesional competente, además del desarrollo de tus habilidades gerenciales, necesitas permanecer actualizado y tener los conocimientos al día en el área de tu interés.Por eso, el Poli, en convenio con Esden Business School, ofrece a todos sus graduados, estudiantes de últimos semestres, docentes y funcionarios, la posibilidad de realizar un posgrado en exterior. Si estás interesado, puedes averiguar por los planes de estudio presenciales en alguna de las sedes de la escuela de negocios en  Madrid, Barcelona, Bilbao, Bogotá, Mexico y Miami; o puedes también cursar un programa virtual.¿Quieres saber más? Acércate este viernes 28 de agosto al Departamento de Movilidad, ubicado en el segundo piso del Bloque B, entre las 11:30 y 12:30 , para hablar directamente con el asesor de Esden Business y  resolver todas tus dudas sobre programas y pagos. También podrás aplicar al descuento que el convenio les ofrece a nuestros grancolombianos.¡No dejes pasar esta gran oportunidad! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Big data, el poder de la información define el futuro de los negocios
02 de Septiembre de 2015

Big data, el poder de la información define el futuro de los negocios

Steven Adler, jefe de Estra

Agregar a mi calendario2015-09-02 10:00:002024-06-26 14:21:35Big data, el poder de la información define el futuro de los negocios Steven Adler, jefe de Estrategia de Información de IBM y líder mundial en desarrollo tecnológico por cerca de 20 años, llega al Poli este 2 de septiembre para hablar sobre el Big Data en la inteligencia de negocios y el futuro de las finanzas.Adler fue catalogado como uno de los 100 líderes más influyentes en el mundo financiero en 2012, según la revista Treasury and Risk, y actualmente es asesor de gobiernos nacionales, ciudades e industrias privadas en Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina, en estrategia de Open Data.El Politécnico Grancolombiano y Connect Bogotá se unen para traer al país al experto en manejo de datos de una de las compañías de desarrollo tecnológico más valiosas a nivel mundial y por eso hoy, compartimos esta invitación con toda la comunidad grancolombiana, para que asistan a la conferencia que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 10:00 a. m.Steven Adler, jefe de Estrategia de Información de IBM y líder mundial en desarrollo tecnológico por cerca de 20 años, llega al Poli este 2 de septiembre para hablar sobre el Big Data en la inteligencia de negocios y el futuro de las finanzas.Adler fue catalogado como uno de los 100 líderes más influyentes en el mundo financiero en 2012, según la revista Treasury and Risk, y actualmente es asesor de gobiernos nacionales, ciudades e industrias privadas en Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina, en estrategia de Open Data.El Politécnico Grancolombiano y Connect Bogotá invitan al experto en manejo de datos de una de las compañías de desarrollo tecnológico más valiosas a nivel mundial y por eso hoy, compartimos esta invitación con toda la comunidad grancolombiana, para que asistan a la conferencia que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 10:00 a. m. El evento es de entrada libre, cupos limitados.Interesados en asistir a la conferencia, les recomendamos llegar a tiempo. El evento contará con servicio de traducción simultánea y también será trasmitido vía streaming AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Maraton_de_Programacion
05 de Septiembre de 2015

El Poli es la casa de la Maratón Nacional de Programación

Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computado

Agregar a mi calendario2015-09-05 07:00:002024-06-26 14:21:35El Poli es la casa de la Maratón Nacional de Programación Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores. Este año, el Poli será el anfitrión en Bogotá del encuentro que reúne a los principales equipos a nivel nacional y en el que las empresas más importantes en desarrollo de software esperan encontrar a los mejores.En la maratón, que se desarrolla alternamente en todo el país y que es auspiciada por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas), participan alrededor de 120 equipos compuestos por estudiantes entre 17 y 25 años. Únicamente los 40 mejores representarán a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación. En estas competencias, participan estudiantes de ingeniería apasionados por las matemáticas y muy hábiles a la hora de trabajar en equipo en tiempo record. Al final, empresas como Google, Microsoft, IBM, Facebook o Twitter, convocan a los mejores de las maratones mundiales.  “En los próximo años la industria de software colombiana tendrá un importante déficit de ingenieros de sistemas; además, en estas competencias, grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores, esto quiere decir que es estratégico para el país incentivar la formación en esta área. El CCPL (Colombian Collegiate Programming League) es una de las acciones concretas en esta vía y por tanto para todas las universidades del país es muy importante realizar año a año este evento que sin duda reúne a los mejores estudiantes de ingeniería de sistemas de Colombia”, comentó Rafael Garcia,  Decano de nuestra Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas.Estamos muy orgullosos de ser la Institución anfitriona este año y los invitamos a seguir nuestras redes sociales este 5 de septiembre para conocer de primera mano los resultados de este importante certamen. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

1° Encuentro Nacional de Investigación en Educación Virtual y a Distancia
17 de Septiembre de 2015 a 18 de Septiembre de 2015

El Poli sigue apoyando la innovación en educación virtual

El próximo 17 y 18 de septiembre, te invitamos a participar en el Primer Encuentro Nacional de Investigación en Educación Virtual y a Distancia, un espacio en el que se discutirán las innovaciones,

Agregar a mi calendario2015-09-17 08:00:002024-06-26 14:21:35El Poli sigue apoyando la innovación en educación virtual El próximo 17 y 18 de septiembre, te invitamos a participar en el Primer Encuentro Nacional de Investigación en Educación Virtual y a Distancia, un espacio en el que se discutirán las innovaciones, y nuevas prácticas de la educación virtual basadas en las tecnologías de la información y la comunicación TIC. El evento, organizado por la RECIEVAD, Red Colombiana de Investigación en Entornos Virtuales y A Distancia, de la cual hace parte el Politécnico Grancolombiano, se realizará en la sede Seminario Valmaría de Usaquén.Este encuentro pretende compartir diferentes puntos de vista sobre la innovación de los recursos de apoyo virtuales, desde un ámbito pedagógico, social, comunicativo, investigativo y tecnológico. Además se generarán reflexiones para el fortalecimiento de los procesos de investigación, mediante el intercambio buenas prácticas.El Evento estará dividido en tres ejes temáticos:Tendencias e innovaciones en la educación virtual y a distanciaPedagogías y didácticas en la educación virtual y a distanciaFormación de investigadores en la educación virtual y a distancia.¿Qué debo hacer si quiero asistir? Debes registrarte AQUÍ, tienes plazo hasta el día 16 de septiembre.Si tienes inquietudes sobre el procedimiento, puedes comunicarte con Ruby Gerena al correo electrónico [email protected]¿Cómo participar con mi ponencia?Debes registrarla AQUÍ siguiendo este instructivo.Si tienes inquietudes sobre el procedimiento puedes comunicarte con Nicolás Arias al correo electrónico [email protected] LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Poli Exchange
21 de Septiembre de 2015 a 23 de Septiembre de 2015

En Poli Exchange, todo lo que debes saber sobre estudiar en el exterior

¿Con ganas de viajar y estudiar fuera del país?

Agregar a mi calendario2015-09-21 08:00:002024-06-26 14:21:35En Poli Exchange, todo lo que debes saber sobre estudiar en el exterior ¿Con ganas de viajar y estudiar fuera del país? Si aún no conoces que universidades en el mundo son fuertes en tu programa profesional, si todavía no decides cuál será tu próximo destino o quieres ver mejores ofertas económicas, ven a Poli Exchange, resuelve todas tus dudas y toma la decisión. Que este sea el año de aprender un nuevo idioma, planear tu semestre internacional o de realizar un posgrado en el exterior. Tú pones la meta y nuestra Oficina de Relaciones Internacionales te acompaña en todo el proceso.Este 21, 22 y 23 de septiembre, acércate a la Plazoleta Central de nuestro Campus Principal y conoce todas las opciones que tienes para estudiar en el exterior. Tendremos instituciones, entidades y representantes de universidades extranjeras que te ofrecerán toda la información que necesitas para mejorar tu perfil académico.Desde la Oficina de Relaciones Internacionales te invitamos a participar en esta feria, para que escojas la opción que más se adapte a tus necesidades e intereses.Recuerda que si quieres inscribirte a uno de los programas, puedes visitar poli.edu.co/movilidad o escribirnos directamente a  [email protected].¡No faltes! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

VII encuentro de semilleros
23 de Septiembre de 2015 a 24 de Septiembre de 2015

El foro “Por una cultura de paz” busca investigadores grancolombianos

Se acerca el VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2015, encuentro que se propone reconocer las mejores ponencias y trabajos investigativos universitarios en torno a diver

Agregar a mi calendario2015-09-23 00:00:002024-06-26 14:21:35El foro “Por una cultura de paz” busca investigadores grancolombianos Se acerca el VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2015, encuentro que se propone reconocer las mejores ponencias y trabajos investigativos universitarios en torno a diversas problemáticas de los campos del saber.En esta oportunidad, estamos buscando semilleros de investigación grancolombianos que se apunten a participar con sus proyectos en el encuentro que este año recibe el nombre “Por una cultura de Paz”. Este, además, es el espacio ideal para que los estudiantes socialicen sus alcances y logros, en un ambiente interdisciplinario e interinstitucional y amplíe sus horizontes y su visión frente a los procesos investigativos.El evento, que se realiza en alianza entre el Politécnico Grancolombiano, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Corporación Universitaria UNITEC,  se llevará a cabo los días 23 y 24 de septiembre. El plazo para inscribir proyectos, será del 19 al 25 de agosto.¿Cómo participar con mi ponencia?Escoge a continuación tu categoría de interés, revisa las condiciones del formato de Proyecto de Investigación y cuando lo tengas listo, envíalo al correo electrónico [email protected] participar, es necesario pertenecer a un semillero de investigación del Poli.Proyecto de Investigación en CursoLos ítems que debe incluir el proyecto son: título de la investigación, resumen, palabras clave, referente teórico, problema de investigación, objetivos, metodología, resultados esperados o parciales y referencias bibliográficas según normas APA 6ª edición.Proyecto de Investigación TerminadoLos ítems que debe incluir el proyecto son: título de la investigación, resumen,  palabras clave, referente teórico, problema de investigación, objetivos, metodología, resultados obtenidos, conclusiones y referencias bibliográficas según normas APA 6ª edición.¿Cómo se realiza la premiación? Los organizadores del evento han acordado la entrega de los siguientes premios para los proyectos que hayan obtenido los mayores puntajes según el concepto del comité evaluador.ModalidadProyecto en cursoProyecto terminadoPostersPuesto N° 1$350.000$500.000$150.000Puesto N° 2$250.000-$100.000Puesto N° 3$150.000--¿Qué debo hacer si quiero asistir?El evento está abierto a los estudiantes que hacen parte de los semilleros de investigación y a la comunidad académica en general (estudiantes y docentes), de las instituciones organizadoras e invitadas.Si deseas asistir regístrate aquí. Tienes plazo hasta el 18 de septiembre. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Inauguración Semana Grancolombiana
13 de Octubre de 2015

Vive la diversidad cultural de Colombia con el Poli

El próximo 13 de octubre resaltamos la diversidad de nuestra tierra, enaltecemos la cultura y le hacemos un homenaje a Colombia en la inauguración de la 8° Semana Grancolombiana.

Agregar a mi calendario2015-10-13 10:00:002024-06-26 14:21:35Vive la diversidad cultural de Colombia con el Poli El próximo 13 de octubre resaltamos la diversidad de nuestra tierra, enaltecemos la cultura y le hacemos un homenaje a Colombia en la inauguración de la 8° Semana Grancolombiana. Actividades, conferencias y muestras artísticas son sólo algunos de los eventos a los que podrás asistir durante 4 días seguidos.Este año en la Plazoleta Central contaremos con 5 módulos encargados de resaltar lo mejor en fauna, flora, tejido y toda la riqueza cultural de nuestras regiones, además con el apoyo de nuestros estudiantes de Taller Creativo, se exhibirán los trajes tradicionales de diversas zonas del país. La exposición estará instalada desde las 10:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. y se reanudara de 5:00 p. m. hasta las 7:00 p. m. para los estudiantes de la jornada nocturna.Y para cerrar la gran jornada, tendremos una muestra cultural sorpresa en donde la alegría de nuestro país se hará notar. Esta actividad se realizará en dos horarios pensando en la asistencia de toda nuestra comunidad, la primera sesión se llevará a cabo a la 1:30 p. m. y la segunda a las 5:00 p. m.Esperamos que disfruten de esta semana que inicia llena de color, tradición y cultura nacional. ¡No falten! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

colombia-en-el-extranjero
13 de Octubre de 2015

¿Cómo nos ven a los colombianos en el exterior?

El café, nuestro emprendimiento y hasta la calidez de nuestra gente son algunas de las cosas que nos caracterizan en el exterior, o al menos eso creemos.

Agregar a mi calendario2015-10-13 13:30:002024-06-26 14:21:35¿Cómo nos ven a los colombianos en el exterior? El café, nuestro emprendimiento y hasta la calidez de nuestra gente son algunas de las cosas que nos caracterizan en el exterior, o al menos eso creemos. ¿Pero qué es lo que en realidad piensan los extranjeros de nuestra tierra? En esta Octava Semana Grancolombiana lo averiguaremos con la Oficina de Relaciones Internacionales del Poli. Acompáñanos en el encuentro “Apreciación de Colombia en el extranjero” y conoce de boca de nuestros estudiantes y asistentes extranjeros la forma en que Colombia es vista por otros ojos.Gana una nueva perspectiva, descubre qué dicen en Francia, Jamaica, China, México y Alemania sobre nosotros, conoce qué hacen los estudiantes de intercambio en las tierras cafeteras y acompáñalos a vivir una experiencia inigualable en nuestro país.Además, si te has preguntado cómo es vivir en otro país y adaptarse a un nuevo entorno cultural, aquí te traemos varias historias para que te animes a viajar por el mundo y aprender al mismo tiempo.La cita es el martes 13 de octubre, a la 1:40 p. m., en el auditorio Bloque K.Entrada libre ¡Allá te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar