Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 40

Conversatorio La sombra del cisne negro
24 de Agosto de 2016

Conversatorio La sombra del cisne negro

La Sombra son los aspectos relegados a la oscuridad de nuestra consciencia, actúan en forma autónoma y sin nuestra voluntad.

Agregar a mi calendario2016-08-24 07:00:002024-06-26 13:45:50Conversatorio La sombra del cisne negro La Sombra son los aspectos relegados a la oscuridad de nuestra consciencia, actúan en forma autónoma y sin nuestra voluntad. Allí habitan nuestras potencialidades dormidas y las virtudes olvidadas que nos complementarían y harían de nosotros el Gran Hombre.El próximo miércoles 24 de agosto traemos a toda la comunidad del #PoliMedellín el conversatorio "La Sombra del cisne negro", una nueva visión acerca de la forma en que se manifiesta el símbolo en la vida y en el cine, con el análisis simbólico de las imágenes de la película El Cisne Negro.El conversatorio será dictado por Daniel Salvatierra, estudiante grancolombiano del programa de Psicología, y estará disponible tanto para los alumnos de jornada diurna como nocturna en los siguientes horarios:Conversatorio para jornada diurnaDe 7:00 a. m a 9:00 a. m.Conversatorio para jornada nocturnaDe 6:00 p. m. a 8:00 p. m.Ambos encuentros tendrán lugar en la sala de lectura ubicada en el tercer piso de nuestra sede Los Colores.¡Los esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

acuerdos de la habana
30 de Septiembre de 2016

Lo que está y lo que no está en los acuerdos de La Habana: conversatorio con Héctor Riveros, columnista de la Silla Vacía

Como clausura al ciclo de conferencias y conversatorios que se han realizado a nivel institucional en el marco de la firma de los acuerdos de paz, previo a las votaciones que se llevarán a cabo est

Agregar a mi calendario2016-09-30 07:00:002024-06-26 13:45:50Lo que está y lo que no está en los acuerdos de La Habana: conversatorio con Héctor Riveros, columnista de la Silla Vacía Como clausura al ciclo de conferencias y conversatorios que se han realizado a nivel institucional en el marco de la firma de los acuerdos de paz, previo a las votaciones que se llevarán a cabo este domingo 2 de octubre, el Secretario General de la Institución, Dr. Billy Escobar,  invita a toda la comunidad grancolombiana a participar en el conversatorio “Lo que está y lo que no está en los acuerdos de La Habana”.Este encuentro, producto de un gran esfuerzo institucional desde la Secretaría General y con el acompañamiento de las unidades académicas, se propone ser un espacio de diálogo y debate acerca de la decisión que el país tomará en pocos días, a la vez que promueve el voto consciente e informado.El invitado especial a la jornada es el doctor Héctor Riveros, columnista de la Silla Vacía, ex viceministro y ex secretario de gobierno en la anterior alcaldía de Peñalosa. Riveros es egresado de la Universidad Externado de Colombia, donde se ha desempeñado como profesor por varios años en diversos temas de derecho público. Además, fue miembro del equipo negociador del Gobierno en la negociación con la coordinadora guerrillera en las rondas de Caracas y Tlaxcala.Durante el evento, que se llevará a cabo mañana viernes 30 de septiembre en el Auditorio Jaime Michelsen, a las 7:00 a.m., el doctor Riveros expondrá por 1 hora 15 minutos el tema en cuestión y  seguido se abrirá un espacio para preguntas de 30 a 40 minutos, con el fin de que nuestros estudiantes despejen y aclaren sus dudas para que puedan tomar una decisión informada.Con este evento, la Secretaría General del Politécnico Grancolombiano continúa abriendo paso a su Plan Institucional por la Paz, iniciativa que se propone ampliar la perspectiva de la comunidad educativa frente al actual escenario nacional y su futuro. ¡Los esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

youtubers general
18 de Octubre de 2016 a 19 de Octubre de 2016

Conversatorio de la influencia a la monetización en redes sociales

¿Qué tienen en común Juan Pablo Jaramillo, Luisa Fernanda W, Bully, PaisaVlogs o Pautips?

Agregar a mi calendario2016-10-18 17:30:002024-06-26 13:45:50Conversatorio de la influencia a la monetización en redes sociales ¿Qué tienen en común Juan Pablo Jaramillo, Luisa Fernanda W, Bully, PaisaVlogs o Pautips? Los cinco vieron una oportunidad única de ser su propia empresa en el mundo de la influencia y ahora cuentan con millones de seguidores alrededor del mundo que reafirman la premisa de que ser influencer es el top de los negocios para los jóvenes de ahora.LatinWe y el Politécnico Grancolombiano se unen para traer a la Semana Grancolombiana a estas cinco personalidades que compartirán con toda la comunidad académica, en Bogotá y Medellín, su experiencia en el negocio detrás de las redes sociales.Informamos a todos los interesados que las inscripciones al Conversatorio De la Influencia a la Monetización #GuiaParaSerYuotuber se encuentran cerradas debido a que se han completado los cupos disponibles tanto en Bogotá como Medellín. Los primeros 580 usuarios inscritos recibirán este martes 18 de octubre un mensaje a su correo electrónico informándoles que su registro fue exitoso. Los invitamos a estar atentos a consultar su bandeja de entrada y su bandeja de correos no deseados; para el caso de los usuarios Gmail, les recomendamos visitar las carpetas Social y Promociones. La moderación del conversatorio estará a cargo de la talentosa directora del programa “La Nube” de Blu Radio. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

evento del vientre
19 de Octubre de 2016

Conversatorio Del Vientre al Planeta: Universidad Empresa

Huella Grancolombiana y el área Virtual invitan a toda la comunidad docente al conversatorio sobre las competencias que se requerirán en el mundo laboral a partir del 2020.

Agregar a mi calendario2016-10-19 17:00:002024-06-26 13:45:50Conversatorio Del Vientre al Planeta: Universidad Empresa Huella Grancolombiana y el área Virtual invitan a toda la comunidad docente al conversatorio sobre las competencias que se requerirán en el mundo laboral a partir del 2020.Adaptarse a la tendencia y a los nuevos hábitos de trabajo es clave para desarrollar un perfil profesional cada vez más competitivos. Por ello, este 19 de octubre de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. vamos a capacitarnos en el desarrollo de 10 competencias fundamentales para alcanzar el éxito.Conferencistas:Ángela Julieta Mora Ramírez, economista con maestría en Educación Especialista en Integración en el Sistema Internacional y docente asistente de tiempo completo en Negocios Internacionales en nuestra institución.María Del Socorro Guzmán Serna, doctoranda en Pensamiento Complejo y Educación Crítica, magister en Educación para el Desarrollo Social, magister en Ambientes para el Aprendizaje y directora académica de Educación Virtual de nuestra institución.¡Te esperamos! Recuerda que en caso de no poder asistir, puedes seguir el evento vía streaming aquí. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

evento Noemi sanin
24 de Octubre de 2016

Conversatorio: Panorama Geopolítico Internacional y Tecnológico

El Politécnico Grancolombiano se complace en anunciar la visita de tres destacados dirigentes internacionales a nuestro campus universitario, en el marco del conversatorio “Panorama Geopolítico Int

Agregar a mi calendario2016-10-24 16:00:002024-06-26 13:45:50Conversatorio: Panorama Geopolítico Internacional y Tecnológico El Politécnico Grancolombiano se complace en anunciar la visita de tres destacados dirigentes internacionales a nuestro campus universitario, en el marco del conversatorio “Panorama Geopolítico Internacional y Tecnológico”.Fernando Francés, presidente de la reconocida compañía de consultoría multinacional en desarrollo tecnológico, servicios tecnológicos y outsoursing Everis ; Eduardo Serra Rexach, presidente de la Consultora Eduardo Serra y Asociados y Noemí Sanín, abogada y socio-economista colombiana; serán los invitados a este importante encuentro académico, organizado por el Consejo Superior y la Rectoría dentro de la apuesta institucional de acercamiento al sector real.Los estudiantes que participen durante todo el evento, recibirán 8 horas equivalentes a medio crédito optativo de Bienestar. Es importante que tengan en cuenta que el registro se tomará a la salida del encuentro, para garantizar la asistencia durante toda la jornada.  Sobre el evento Colombia afronta hoy un episodio crucial de su historia reciente,  la clave pasa por convertir este momento de coyuntura política, social y económica difícil en una oportunidad para lograr una transformación estructural que le permita ser un país  plenamente adaptado a las nuevas realidades del mañana.Del éxito de esta transformación, que pasa por el mundo de las nuevas tecnologías, dependerá el futuro de los colombianos y su papel en el mundo.El encuentro tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de nuestro campus principal, el próximo lunes 24 de octubre, a las 4:00 p. m.    LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

comunicación estratégica
03 de Noviembre de 2016

Conversatorio Comunicación Estratégica: Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial

La Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes, a través de su Departamento Académico de Comunicación, invita a toda la comunidad académica al conversatorio que se llevará a cabo el próximo jueves 3

Agregar a mi calendario2016-11-03 09:30:002024-06-26 13:45:50Conversatorio Comunicación Estratégica: Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial La Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes, a través de su Departamento Académico de Comunicación, invita a toda la comunidad académica al conversatorio que se llevará a cabo el próximo jueves 3 de noviembre y cuyo propósito fundamental es analizar las prácticas de gestión de la comunicación en procesos de sostenibilidad y RSE en empresas colombianas, con el fin de determinar la forma en la que inciden en la construcción de capital social.Importantes invitados, líderes y representantes de diversas empresas y agremiaciones de nuestro país, nos estarán acompañando durante la jornada: -Mauricio López González, director ejecutivo de Pacto Global Colombia. Cuenta con más de 30 años de experiencia en ingeniería y relaciones con grupos de interés. -Lucia Chamat Barrios, gerente de comunicaciones internas de Bavaria, S.A.-Gloria Isabel Londoño Galvis, gerente de Responsabilidad Social de la Corporación Fenalco Solidario. Profesional en Comunicación y Relaciones Corporativas, con experiencia en las áreas organizacionales, creación de medios, estrategias de mercadeo y relaciones públicas.-Angie Niño, representante del Programa de Responsabilidad Social Huella Grancolombiana de nuestra Institución.Tu asistencia al conversatorio te permitirá mantenerte a la vanguardia y actualizar tus conocimientos en comunicación estratégica y responsabilidad social, a través de la experiencia de grandes empresas del sector.La cita es a las 9:30 a.m., en el auditorio Bloque K de nuestro campus. ¡No te quedes sin asistir!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

05 de Septiembre de 2018

II Conversatorio Verde: Activismo Ambiental

El Poli se siente cada día más comprometido con la lucha contra el cambio climático, sabemos que debemos que estar preparados y a la vanguardia para minimizar cualquier impacto ambiental.

Agregar a mi calendario2018-09-05 09:00:002024-06-26 13:45:50II Conversatorio Verde: Activismo Ambiental El Poli se siente cada día más comprometido con la lucha contra el cambio climático, sabemos que debemos que estar preparados y a la vanguardia para minimizar cualquier impacto ambiental.Por esta razón se realizará el II Conversatorio Verde: Activismo Ambiental con nuestros estudiantes, docentes, teóricos, políticos, científicos y activistas, donde los ponentes darán a conocer su perspectiva y las acciones que han adelantado sus respectivas entidades para el cuidado de medio ambiente.El primer conversatorio, que se realizó el 24 de febrero del 2018, tuvo gran influencia en las políticas actuales del país y las variables que han causado los últimos 20 años por un cambio de economía. Se llamó ‘Política de crecimiento verde y sostenible para Colombia’, y buscó analizar el modelo de crecimiento económico en el país en el marco del desarrollo sostenible.Queremos que hagas parte de esta iniciativa para cambiar al mundo con tu opinión, por lo cual nos reuniremos en este segundo conversatorio para analizar sus perspectivas y acciones a considerar.Cada expositor contará con un espacio de 15 minutos para realizar su ponencia y contestar dos preguntas del público.Si estás interesado en participar, inscríbete aquíCuando: 5 septiembreDónde: Campus principal del Poli, bloque K, auditorio Jaime Michelsen Uribe.Hora: 9:00 am – 12:00 m¡Te esperamos!   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

REDLACEH
20 de Octubre de 2020

Conversatorio sobre el derecho a la educación de niños y jóvenes hospitalizados

La Escuela de Educación e Innovación, en compañía de la REDLACEH (Red Latinoamericana y del Caribe por los Derechos de los niños y jóvenes Hospitalizados), extiend

Agregar a mi calendario2020-10-20 17:00:002024-06-26 13:45:50Conversatorio sobre el derecho a la educación de niños y jóvenes hospitalizados La Escuela de Educación e Innovación, en compañía de la REDLACEH (Red Latinoamericana y del Caribe por los Derechos de los niños y jóvenes Hospitalizados), extiende la invitación la toda la comunidad Poli a que participen en el conversatorio Generalidades y contextualización de la pedagogía hospitalaria en América Latina y Colombia, con Sylvia Riquelme, presidente de REDLACEH, y Francy Quintero, representante de REDLACEH para Colombia.Durante este espacio se acercará a estudiantes y docentes a la reflexión en torno al derecho a la educación que tienen los niños, niñas y jóvenes en condición de hospitalización para que de esta forma puedan continuar con sus procesos académicos a través de un ejercicio pedagógico conducente al aprendizaje.¿Cuándo y dónde?Fecha: El lunes 19 de octubreHora: Colombia 17:00 p. m. Chile 19:00 p. m.Lugar: Teams LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar