Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 44

Conferencia Estado de la Educación en América Latina
25 de Julio de 2016

Conferencia Estado de la Educación en América Latina

En los últimos 16 años, el crecimiento económico y la inversión en educación ascendió de 4,5% al 5,2% del PIB promedio en los países de América Latina y el Caribe, progreso que se ha reflejado en e

Agregar a mi calendario2016-07-25 19:00:002024-06-26 14:17:22Conferencia Estado de la Educación en América Latina En los últimos 16 años, el crecimiento económico y la inversión en educación ascendió de 4,5% al 5,2% del PIB promedio en los países de América Latina y el Caribe, progreso que se ha reflejado en el incremento en el acceso a la educación y la proporción de alumnos que logran la finalización de sus niveles de educación, según evidencia el informe que realizó Comunicaciones CIAE de la Universidad de Chile.Cada vez son más grandes los pasos que estamos dando en materia de educación y accesibilidad, por ello, desde el #PoliMedellín invitamos a toda la comunidad grancolombiana a ser parte de la reflexión en torno a los desafíos que afrontan las instituciones educativas para promover la investigación y la innovación.En la conferencia “El Estado de la Educación en América” se presentará el panorama actual, el progreso y las problemáticas relacionadas con el acceso, la calidad y la evaluación de la gestión educativa como herramienta clave para los futuros profesionales y especialistas en educación.La conferencia será dictada por el señor Gustavo Gregorutti, PhD En Administración Educativa y liderazgo y autor de publicaciones notables como: “Flowing the Path from Teaching to Research University: Increasing Knowledge Productivity” y co editor de "Private Universities in Latin America. Nuestro invitado especial cuenta con una amplia trayectoria en universidades de todo el continente, siendo promotor de iniciativas enfocadas en la innovación y la investigación.La cita será el próximo miércoles 25 de julio, a las 7:00 p. m., en la sala de lectura ubicada en nuestra sede Los Colores. INSCRIPCIONES AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

reparación del daño
02 de Noviembre de 2016

Conferencia: La reparación del daño en el contexto del conflicto colombiano

El Departamento de Derecho y Ciencia Política de nuestra Institución, a través del área de Derecho Privado, invitan a participar a la comunidad grancolombiana a este importante encuentro académico

Agregar a mi calendario2016-11-02 07:00:002024-06-26 14:17:22Conferencia: La reparación del daño en el contexto del conflicto colombiano El Departamento de Derecho y Ciencia Política de nuestra Institución, a través del área de Derecho Privado, invitan a participar a la comunidad grancolombiana a este importante encuentro académico en el que se expondrá, desde distintos enfoques, la perspectiva del derecho de daños a partir de la experiencia en la implementación de la Ley de Justicia y Paz y frente a un posible escenario de posconflicto.La conferencia, que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de nuestro campus principal, el próximo miércoles 2 de noviembre, de 7:00 a.m. a 11:50 a.m., se desarrollará en seis fases:Extinción de dominio:A cargo del Dr. Jairo Ignacio Acosta Aristizábal, máster en Derecho Penal, procurador judicial penal, docente universitario y miembro de la comisión redactora del Código de Extinción de dominio. La experiencia de la reparación en la implementación de la Ley de Justicia y Paz:Encabezado por el Dr. Eduardo Castellanos Roso, magistrado de la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá.El daño colectivo:Por el Dr. Samuel Serrano Galvis, abogado de la Universidad de La Sabana, doctor en Derecho de la Universidad de Salamanca y actual docente universitario. La reparación administrativa:Por el Dr. Leonardo Acevedo Valencia, abogado de la Universidad Libre y docente de Derecho Administrativo del Politécnico Grancolombiano. Aspectos sociológicos del daño:A cargo de Javier Peña, sociólogo de la  Universidad Nacional de Colombia, magister de la Universidad Pedagógica en Desarrollo Educativo y Social, especialista en Diagnóstico del Daño e investigador.La guerra y los daños contados desde la literatura:A cargo del escritor, Fernando Ayala Poveda, Licenciado de la Pontificia Universidad Javeriana, docente universitario, ha escrito múltiples ensayos y novelas sobre el conflicto y las victimas en Colombia. Esperamos contar con la activa participación de la comunidad académica.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Politécnico Grancolombiano
02 de Noviembre de 2016

Conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles?

La Facultad de Ciencias Sociales y su programa de Psicología, invitan a la comunidad grancolombiana a asistir a la conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles?, en la que nuestro docente Cé

Agregar a mi calendario2016-11-02 18:00:002024-06-26 14:17:22Conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles? La Facultad de Ciencias Sociales y su programa de Psicología, invitan a la comunidad grancolombiana a asistir a la conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles?, en la que nuestro docente César Sierra responderá a esta pregunta y demostrará si la mención es afirmativa o negativa.La conferencia tendrá lugar en la Sala de Lectura, de nuestra sede en Medellín, hoy miércoles 2 de noviembre, de 6:00 p. m. a 7:00 p. m.Esperamos contar la activa participación de todos los miembros de nuestra comunidad.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Politécnico Grancolombiano
25 de Noviembre de 2016

Asiste a la conferencia Marcas con Propósito

El área de Mercadeo, Admisiones y Publicidad del #PoliMedellín invita a los profesionales que estén interesados en el mundo de las grandes marcas y los negocios a a

Agregar a mi calendario2016-11-25 08:00:002024-06-26 14:17:22Asiste a la conferencia Marcas con Propósito El área de Mercadeo, Admisiones y Publicidad del #PoliMedellín invita a los profesionales que estén interesados en el mundo de las grandes marcas y los negocios a asistir a la conferencia “Marcas con Propósito”, que se desarrollará bajo la dirección de Socorro Jaramillo, profesional en mercadeo y publicidad, Magister en mercadeo estratégico que posee experiencia en construcción de marca, planificación estratégica y una gran pasión por el nuevo negocio, liderando agencias como TBWA Colombia, Young & Rubicam Miami, Havas Worldwide Colombia entre otras, también ha dirigido las áreas de mercadeo y publicidad en empresas como PFAFF y Bavaria, en la actualidad consultora de reconocidas marcas de Colombia y la región, quien cuenta con una trayectoria de 30 años en el mercado de América Latina.La conferencia tendrá lugar en el Hotel Dann Carlton, de la ciudad de Medellín, ubicado en la Cra. 43a #9 Sur-51, sector de El Poblado, el próximo viernes 25 de noviembre, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m.Para asistir realiza tu inscripción: https://goo.gl/forms/jVXraBi4hCocGbfW2 LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Conferencia: Procesos cognitivos y competencias lectoras
05 de Abril de 2018

Conferencia: Procesos cognitivos y competencias lectoras

Si eres estudiante del programa de Psicología, en modalidad presencial o virtual, o estudiante o aspirante de la Especialización en Neuropsicología Escolar, te invitamos a la charla con el experto

Agregar a mi calendario2018-04-05 18:30:002024-06-26 14:17:22Conferencia: Procesos cognitivos y competencias lectoras Si eres estudiante del programa de Psicología, en modalidad presencial o virtual, o estudiante o aspirante de la Especialización en Neuropsicología Escolar, te invitamos a la charla con el experto en Neurociencias Cognitivas, Juan Carlos Oliveros Fortich, el próximo jueves 5 de abril en el Auditorio Jaime Michelsen a las 6:30 p.m.  Más del experto…Juan Carlos Oliveros Fortich es PhD. en Psicología con énfasis en Neurociencias Cognitivas, M.Sc. en Neuropsicología Clínica y Especialista en Evaluación y diagnóstico Neuropsicológico. Psicólogo con conocimientos en evaluación clínica, psicometría para el desarrollo de pruebas, diagnóstico y formulación de casos; evaluación neuropsicológica, neuropsicología clínica y neurociencias, así como la evaluación, diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica. Entrenado en la práctica de la terapia EMDR y del Neurofeedback como herramienta de rehabilitación, ha buscado constantemente la asociación de factores neuropsicológicos para la objetivación de la práctica diaria de la clínica neuropsicológica. Como director del Centro de Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico: COGNOSER ha buscado articular un equipo interdisciplinario (neurología, psiquiatría, fonoaudiología, neuropsicología, nutrición y psicología) con la misión constante de mejorar la práctica diaria en el campo de la salud mental.Si eres estudiante de modalidad virtual, sigue la transmisión vía streaming haciendo clic aquí.¡No te la pierdas!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

22 de Agosto de 2018 a 24 de Agosto de 2018

El #PoliMedellín sede de la séptima versión de la Conferencia Internacional de Ingeniería “InNGENIO”.

Este evento, reconocido internacionalmente, tiene como objetivo reunir científicos, investigadores y estudiantes de ingeniería y ciencias computacionales con el fin de propiciar e impulsar canales

Agregar a mi calendario2018-08-22 08:00:002024-06-26 14:17:22El #PoliMedellín sede de la séptima versión de la Conferencia Internacional de Ingeniería “InNGENIO”. Este evento, reconocido internacionalmente, tiene como objetivo reunir científicos, investigadores y estudiantes de ingeniería y ciencias computacionales con el fin de propiciar e impulsar canales para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en ingeniería.¿Cuándo y dónde?Este espacio de participación ciudadana, organizado por FICB grupo de investigación del Poli, Red INGENIER red latinoamericana de ingeniería, GICC Grupo de investigación en Ciencias Computacionales y IGECO grupo de investigación de la Universidad Autónoma Latinoamericana, se realizará en el Mezzanine de nuestra sede de Medellín, entre los días 22 y 24 de agosto.Para más información haz clic aquí.¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Evento Eude 5 de Septiembre
05 de Septiembre de 2018

Conferencia de Gestión de la Felicidad en el #PoliMedellín

‘Una mirada rigurosa a la gestión de la felicidad en las organizaciones’, así se titula la conferencia dirigida por la psicóloga Lina Espinal Ramírez, que tiene como objetivo dar u

Agregar a mi calendario2018-09-05 14:17:002024-06-26 14:17:23Conferencia de Gestión de la Felicidad en el #PoliMedellín ‘Una mirada rigurosa a la gestión de la felicidad en las organizaciones’, así se titula la conferencia dirigida por la psicóloga Lina Espinal Ramírez, que tiene como objetivo dar un acercamiento, desde un enfoque académico y científico, a la Gestión de la Felicidad en las empresas.Esta es una de las prácticas más populares en la Gestión Humana; sin embargo, para que tenga efecto es necesario conocer los aciertos y desaciertos, a partir de experiencias empresariales y hallazgos científicos.¿Cuándo y dónde?Este evento se desarrollará el próximo 5 de septiembre en el Campus Medellín Salón 309 y tendrá una duración aproximada de dos horas .¿A quién está dirigido?Pueden participar nuestros graduados de Medellín que se desempeñen como Gerentes Generales, Directores de Gestión Humana y profesionales del área de Gestión Humana.Algunas de las temáticas que se abordarán en la conferencia serán: el reto de prometer felicidad en el trabajo, hallazgos científicos sobre los determinantes de la felicidad en el trabajo, y cómo adquirir herramientas para gestionar la felicidad en las organizaciones.Inscríbete aquí¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

18 de Marzo de 2019

Llega la conferencia Dupont Tyvek®: un mundo de posibilidades

Gracias al apoyo de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, queremos invitar a todos los Grancolombianos a la conferencia Dupont Tyvek®: un mundo de posibilidades donde Dupont presentará lo

Agregar a mi calendario2019-03-18 13:40:002024-06-26 14:17:23Llega la conferencia Dupont Tyvek®: un mundo de posibilidades Gracias al apoyo de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, queremos invitar a todos los Grancolombianos a la conferencia Dupont Tyvek®: un mundo de posibilidades donde Dupont presentará los diferentes estilos y aplicaciones gráficas de Tyvek® un novedoso material para impresión, sus beneficios y cualidades.El evento contará con la participación de Marcella Botelho, líder de Marketing de Tyvek® para Latinoamérica; y José Alberto Mata, ingeniero Técnico de Tyvek® Graphics para Latinoamérica.¿Cuándo?18 de marzo de 2019, 1:40 p. m.¿Dónde?Auditorio Jaime Michelsen Uribe, Bloque K¡Te esperamos!   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar