Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 48

Cómo ser un youtuber exitoso y no morir en el intento
18 de Junio de 2016

Cómo ser un youtuber exitoso y no morir en el intento

Ser parte de esa generación que hoy es furor en las redes sociales no es nada fácil. Son muchos los que emprenden pero pocos los que se quedan con el reconocimiento.

Agregar a mi calendario2016-06-18 10:00:002024-06-26 14:08:48Cómo ser un youtuber exitoso y no morir en el intento Ser parte de esa generación que hoy es furor en las redes sociales no es nada fácil. Son muchos los que emprenden pero pocos los que se quedan con el reconocimiento.¿Qué será lo que hace que unos triunfen en Youtube y otros no? Tal vez el carisma, la originalidad de sus contenidos o hasta el tiempo que le dedican al mantenimiento de sus canales. Los cierto es que los youtubers más famosos del mundo han logrado encontrar en el internet un espacio para hacer mucho dinero trabajando en lo que les gusta ¿y no es ese el sueño de todos?Ahora la pregunta es: ¿Por qué estos personajes son tan atractivos?, ¿Dónde radica su influencia?Si quieres ser un youtuber exitoso, asiste a la conferencia organizada desde nuestra Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes, que en esta oportunidad se une al  circuito creativo Otra Banda, una iniciativa en pro de la autogestión, la organización y la activación de la oferta cultural de Medellín.INSCRÍBETE AQUÍEn la primera puesta en marcha de este colectivo, se realizará el taller: Como ser un youtuber exitoso y no morir en el intento, en el cual exploraremos aspectos de la comunicación y la identidad para aportar factores claves a aquellas personas que desean convertirse en referentes de opinión en las redes sociales. El taller será dictado por el Coordinador de la Facultad César Augusto Erazo y la cita será este sábado 18 de junio, a las 10:00 a. m. en nuestra Sede los Colores.Durante todo el sábado 18 de junio, el Circuito Creativo Otra Banda se extenderá a lo largo y ancho del Valle de Aburra con múltiples talleres y actividades. Los invitamos a consultar la programación AQUÍ para que asistan a las jornadas de integración.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

24 de Junio de 2016

¿Cómo implementar Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral?

Nuestra Facultad de Ciencias Sociales y su programa de formación profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral, invita a toda la c

Agregar a mi calendario2016-06-24 10:30:002024-06-26 14:08:48¿Cómo implementar Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral? Nuestra Facultad de Ciencias Sociales y su programa de formación profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral, invita a toda la comunidad grancolombiana a participar en la conferencia dictada por el PHD. MD. Luis Guillermo Vásquez Zamora, “Implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral – Análisis comparativo con los países de la subregión”.  Profesionales de la Seguridad y Salud laboral, psicólogos, abogados, ingenieros, médicos y demás interesados en el contenido de la jornada pueden sumarse a participar y conoce a profundidad  las características internacionales de la implementación de un SG-SST.La cita es el 24 de junio, a las 10:30 a. m., en el Auditorio del Bloque K.Interesados en participar, pueden inscribirse enviando un mensaje al correo electrónico [email protected] antes del 21 de junio. Los cupos son limitados.      LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Cómo elegir carrera según Andrés Motta
22 de Agosto de 2016 a 26 de Agosto de 2016

Cómo elegir carrera según Andrés Motta

‘Eligiendo mi destino’ es el nombre del divertidísimo stand up comedy  con el que Andrés Motta y el Politécnico Grancolombiano llegan a los colegios de Medellín.

Agregar a mi calendario2016-08-22 06:00:002024-06-26 14:08:48Cómo elegir carrera según Andrés Motta ‘Eligiendo mi destino’ es el nombre del divertidísimo stand up comedy  con el que Andrés Motta y el Politécnico Grancolombiano llegan a los colegios de Medellín.Del 22 al 26 de agosto, Motta realizará nueve presentaciones en diversos colegios del Valle de Aburrá, con estudiantes de los grados 10 y 11, en las que busca resaltar aquellos aspectos importantes de la adolescencia que se deben tener en cuenta a la hora de elegir carrera y universidad.Porque cada elección que hacemos es un punto de partida para empezar a construir una meta y proyectarse a futuro, en este stand up descubriremos cómo tomar la mejor decisión teniendo claro qué es lo que nos apasiona.Y para todos los estudiantes del #PoliMedellín este gran encuentro llega el miércoles 24 de agosto, de 6:30 p. m. a 8:00 p. m.Porque elegir carrera es una decisión que cambia la vida, los esperamos en este interesante encuentro de orientación.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Politécnico Grancolombiano
03 de Noviembre de 2016

Descubre cómo manejar los dolores de cabeza con medicina alternativa

¿Te ha pasado que recurrentemente sufres de dolores de cabeza y a lo único a lo que puedes recurrir para calmarlos es una pastilla?

Agregar a mi calendario2016-11-03 18:00:002024-06-26 14:08:48Descubre cómo manejar los dolores de cabeza con medicina alternativa ¿Te ha pasado que recurrentemente sufres de dolores de cabeza y a lo único a lo que puedes recurrir para calmarlos es una pastilla? Conocer las causas de la cefalea, te permitirá brindar un mejor tratamiento a tus dolencias y evitar complicaciones a futuro.Por ello, desde Bienestar Universitario, te invitamos a asistir a la conferencia “Revisión, prevención y manejo de la cefalea desde la medicina alternativa”.El encuentro tendrá lugar en la Sala de Lectura de nuestra sede en Medellín, el próximo jueves 3 de noviembre, y se llevará a cabo en dos horarios para beneficio de nuestra comunidad: a las 3:00 p. m. y 6:00 p. m.Contamos con tu asistencia.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Politécnico Grancolombiano
03 de Noviembre de 2016

Descubre cómo manejar los dolores de cabeza con medicina alternativa

¿Te ha pasado que recurrentemente sufres de dolores de cabeza y a lo único a lo que puedes recurrir para calmarlos es una pastilla?

Agregar a mi calendario2016-11-03 18:00:002024-06-26 14:08:48Descubre cómo manejar los dolores de cabeza con medicina alternativa ¿Te ha pasado que recurrentemente sufres de dolores de cabeza y a lo único a lo que puedes recurrir para calmarlos es una pastilla? Conocer las causas de la cefalea, te permitirá brindar un mejor tratamiento a tus dolencias y evitar complicaciones a futuro.Por ello, desde Bienestar Universitario, te invitamos a asistir a la conferencia “Revisión, prevención y manejo de la cefalea desde la medicina alternativa”.El encuentro tendrá lugar en la Sala de Lectura de nuestra sede en Medellín, el próximo jueves 3 de noviembre, y se llevará a cabo en dos horarios para beneficio de nuestra comunidad: a las 3:00 p. m. y 6:00 p. m.Contamos con tu asistencia.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Politécnico Grancolombiano
03 de Noviembre de 2016

Descubre cómo manejar los dolores de cabeza con medicina alternativa

¿Te ha pasado que recurrentemente sufres de dolores de cabeza y a lo único a lo que puedes recurrir para calmarlos es una pastilla?

Agregar a mi calendario2016-11-03 18:00:002024-06-26 14:08:48Descubre cómo manejar los dolores de cabeza con medicina alternativa ¿Te ha pasado que recurrentemente sufres de dolores de cabeza y a lo único a lo que puedes recurrir para calmarlos es una pastilla? Conocer las causas de la cefalea, te permitirá brindar un mejor tratamiento a tus dolencias y evitar complicaciones a futuro.Por ello, desde Bienestar Universitario, te invitamos a asistir a la conferencia “Revisión, prevención y manejo de la cefalea desde la medicina alternativa”.El encuentro tendrá lugar en la Sala de Lectura de nuestra sede en Medellín, el próximo jueves 3 de noviembre, y se llevará a cabo en dos horarios para beneficio de nuestra comunidad: a las 3:00 p. m. y 6:00 p. m.Contamos con tu asistencia.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

27 de Marzo de 2017

¿Cómo va tu vida emocional y académica en este momento?

El estudio, el trabajo y cargas de nuestro hogar, pueden hacer que en ocasiones te estreses y no pienses con claridad, incluso podrías sentirte abrumado y&nb

Agregar a mi calendario2017-03-27 12:00:002024-06-26 14:08:48¿Cómo va tu vida emocional y académica en este momento? El estudio, el trabajo y cargas de nuestro hogar, pueden hacer que en ocasiones te estreses y no pienses con claridad, incluso podrías sentirte abrumado y ocasionalmente enfermo. En el Poli lo entendemos y por eso, hemos preparado un espacio para ti, para que puedas canalizar todas estas energías a través del Yoga.Este lunes 27 de marzo, la cita es a las 12:00 m. en la Plazoleta Central del Campus Principal, un evento en el que nuestro docente, Mario Jiménez, realizará una clase grupal para dar a conocer los beneficios de practicar yoga como base para alcanzar un máximo de estado de salud, una actitud adecuada ante la vida y un puente hacia el encuentro contigo mismo.Prepárate y no faltes, allí descubrirás diferentes maneras de hallar la paz interior mientras expandes tu conciencia hacia un estado completo de bienestar. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

ingenieria_matricula
03 de Mayo de 2017

¿Sabes cómo obtener tu matrícula profesional de Ingeniería?

Si eres graduado o estás próximo a graduarte del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones del Poli, debes tener en cuenta que la matrícula pr

Agregar a mi calendario2017-05-03 20:20:002024-06-26 14:08:48¿Sabes cómo obtener tu matrícula profesional de Ingeniería? Si eres graduado o estás próximo a graduarte del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones del Poli, debes tener en cuenta que la matrícula profesional es indispensable a la hora de ejercer tu carrera y adquirir experiencia.El Consejo Profesional de Ingeniería, administrado por ACIEM y en convenio con el Poli, quiere invitarte a participar en la charla informativa ofrecida por Sergio Ignacio Chávez, asesor de matrículas del consejo. En el evento aprenderás qué es la matrícula profesional, cómo la puedes tramitar y de qué forma te puedes afiliar a la asociación. Te esperamos el próximo 3 de mayo a las 8:20 p.m. en el Auditorio del Bloque K.¡No te lo pierdas! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar