Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 24

Debate de candidatos al Concejo de Bogotá
22 de Agosto de 2019

Debate de candidatos al Concejo de Bogotá

Gracias al apoyo de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y la asignatura Create Camps, muy pronto toda nuestr

Agregar a mi calendario2019-08-22 09:07:002024-06-26 15:21:25Debate de candidatos al Concejo de Bogotá Gracias al apoyo de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y la asignatura Create Camps, muy pronto toda nuestra comunidad del Poli tendrá la oportunidad de participar en un debate con algunos candidatos al Concejo de Bogotá que busca fomentar la discusión democrática en el espacio universitario, poner sobre la mesa los modelos de ciudad de las organizaciones políticas, resaltar la importancia del concejo para el ordenamiento y futuro de Bogotá y destacar el papel angular que cumple la ciudadanía crítica en todo este proceso.¿Quiénes participarán?Los candidatos que participarán en este debate son:Germán Acevedo - Partido ConservadorJuan Pablo Cacho - Centro DemocráticoGina Lorena Herrera - Partido LiberalCarlos Carrillo - Polo Democrático AlternativoDiego Cancino - Alianza VerdeJosé Antequera - Colombia Humana – Unión Patriótica en lista cerrada ¿Por qué el Concejo de Bogotá?Como ciudadanos debemos conocer que el Concejo es la máxima autoridad política administrativa del Distrito que vela por el desarrollo de los habitantes y, por supuesto, por el de la ciudad en general.Asimismo, y para no ir muy lejos, es tanta la responsabilidad del Concejo que son los encargados de validar y discutir el Plan de Ordenamiento Territorial POT que fue propuesto por la administración del actual alcalde, Enrique Peñalosa, y que definirá el plan de trabajo de Bogotá por los próximos 12 años.¿Cuándo?Te esperamos el próximo 22 de agosto en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe desde las 6:00 p. m. hasta las 9:00 p. m.Si eres estudiante del #PoliVirtual podrás conectarte vía streaming haciendo clic aquí.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

23 de Octubre de 2019

Feria de prácticas y empleabilidad 2019 - Campus Bogotá G

Desde la Gerencia de Huella Grancolombiana, en el marco de la Feria de Prácticas y Empleabilidad desarrollaremos difere

Agregar a mi calendario2019-10-23 09:00:002024-06-26 15:21:25Feria de prácticas y empleabilidad 2019 - Campus Bogotá G Desde la Gerencia de Huella Grancolombiana, en el marco de la Feria de Prácticas y Empleabilidad desarrollaremos diferentes actividades que serán de gran interés para nuestros estudiantes y graduados.Estaremos los días 23 y 24 de octubre en el campus principal a partir de las 9:00 a.m. donde contaremos con la presencia de empresas aliadas a nuestra Institución como: Avianca, Claro Colombia, Banco BBVA, Burson, Cohn & Wolfe, Protección S.A, entre otras, con el fin de dar a conocer vacantes de prácticas empresariales y ofertas laborales.Además, contaremos con actividades que te permitirán fortalecer tu perfil laboral. Revisa la programación y agéndate: DÍAACTIVIDADHORA Y LUGARINSCRIPCIÓN 23 octubreRuta de la Empleabilidad9:00 a.m. a 1:00 p.m.3:00 a 7:00 pm Entrada PrincipalNo requiere previa inscripciónJornada EmpresarialProtección S.A.10:30 amSalón G 101 Inscripción aquíConferencia TMT: Nuevas tendencias en procesos de selección6:40 p.m.Auditorio Jaime Michelsen Transmisión vía Streaming aquí Inscripción aquí24 octubreRuta de la Empleabilidad9:00 a.m. a 1:00 p.m.3:00 a 7:00 pm Entrada PrincipalNo requiere previa inscripciónConferencia:¿Cómo hacer tu perfil profesional de impacto internacional?Martha Sánchez Vásquez, Directora de MS Advanced Education Agencia internacional aliada4:00 p. m.Transmisión vía Streaming aquíNo requiere previa inscripciónConferencia:Digital como motor de transformación.6:40 p. m.Auditorio Bloque KInscripción aquí ¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Feria de prácticas y empleabilidad 2019 - Campus Bogotá
23 de Octubre de 2019

Feria de prácticas y empleabilidad 2019 - Campus Bogotá

Desde la Gerencia de Huella Grancolombiana, en el marco de la Feria de Prácticas y Empleabilidad desarrollaremos difere

Agregar a mi calendario2019-10-23 09:00:002024-06-26 15:21:25Feria de prácticas y empleabilidad 2019 - Campus Bogotá Desde la Gerencia de Huella Grancolombiana, en el marco de la Feria de Prácticas y Empleabilidad desarrollaremos diferentes actividades que serán de gran interés para nuestros estudiantes y graduados.Estaremos los días 23 y 24 de octubre en el campus principal a partir de las 9:00 a.m. donde contaremos con la presencia de empresas aliadas a nuestra Institución como: Avianca, Claro Colombia, Banco BBVA, Burson, Cohn & Wolfe, Protección S.A, entre otras, con el fin de dar a conocer vacantes de prácticas empresariales y ofertas laborales.Además, contaremos con actividades que te permitirán fortalecer tu perfil laboral. Revisa la programación y agéndate: DÍAACTIVIDADHORA Y LUGARINSCRIPCIÓN 23 octubreRuta de la Empleabilidad9:00 a.m. a 1:00 p.m.3:00 a 7:00 pm Entrada PrincipalNo requiere previa inscripciónJornada EmpresarialProtección S.A.10:30 amSalón G 101 Inscripción aquíConferencia TMT: Nuevas tendencias en procesos de selección6:40 p.m.Auditorio Jaime Michelsen Transmisión vía Streaming aquí Inscripción aquí24 octubreRuta de la Empleabilidad9:00 a.m. a 1:00 p.m.3:00 a 7:00 pm Entrada PrincipalNo requiere previa inscripciónConferencia:¿Cómo hacer tu perfil profesional de impacto internacional?Martha Sánchez Vásquez, Directora de MS Advanced Education Agencia internacional aliada4:00 p. m.Transmisión vía Streaming aquíNo requiere previa inscripciónConferencia:Digital como motor de transformación.6:40 p. m.Auditorio Bloque KInscripción aquí ¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Fiesta de fin de año
06 de Diciembre de 2019

Fiesta de fin de año en Bogotá

Tu color y luz son esenciales para que nuestra fiesta de fin de año logre obtener los matices de una celebración muy especial.

Agregar a mi calendario2019-12-06 12:00:002024-06-26 15:21:25Fiesta de fin de año en Bogotá Tu color y luz son esenciales para que nuestra fiesta de fin de año logre obtener los matices de una celebración muy especial. Te invitamos a participar en un destello de colores con el que reflejaremos nuestra contribución en los logros de 2019 y nuestra energía para consolidar un 2020 muy próspero y armonioso.Estamos felices porque al pasar los años construimos unidad para seguir creciendo con nuestra Institución y brindar una educación diferente a toda nuestra comunidad Poli.¿Dónde?Fecha: viernes 06 de diciembre de 2019Hora: 12:00 a. m. a 8:00 p. m.Lugar: Hollywood – La CaleraConoce aquí los detalles de este importante evento.¡Te esperemos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Día sin carro
06 de Febrero de 2020

Jornada Día sin carro en Bogotá

Invitamos a toda la comunidad Poli el próximo jueves 6 de febrero a la jornada del Día sin carro y sin moto para seguir comprometidos con el medio ambiente en nuestra camin

Agregar a mi calendario2020-02-06 07:00:002024-06-26 15:21:25Jornada Día sin carro en Bogotá Invitamos a toda la comunidad Poli el próximo jueves 6 de febrero a la jornada del Día sin carro y sin moto para seguir comprometidos con el medio ambiente en nuestra caminata ecológica.El Politecnico Grancolombiano apoya el uso de bicicletas como alternativa de transporte para una mejor movilidad, por eso los invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:Tendremos habilitado parqueadero para bicicletas en el City Campus y el Campus, no olvides presentar la cédula, una guaya, el carné institucional, y una copia del mismo.La hora de inicio de nuestra caminata es a las 7:00 a. m. nuestro punto de encuentro para la caminata ecológica es el City Campus con destino al Campus. Lleva ropa cómoda e hidratación.Actúa siempre bajo las recomendaciones de Seguridad Vial de nuestra Institución.Los estudiantes de la modalidad presencial que participen en la jornada obtendran 3 horas de creditos de bienestar, mientras ayudan a darle un respiro a nuestro planeta.Los colaboradores que participen de nuestra caminata podrán terminar su jornada laboral una hora más temprano ese día.Inscríbete aquí.Recuerda: El día sin carro para el 2020 cambió su horario, la restricción vehicular se realizará de 5:00 a. m. de la mañana a 9:00 p. m. de la noche.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Feria Bienestar 2020-1
13 de Febrero de 2020 a 15 de Febrero de 2020

Feria de Bienestar en Bogotá 2020 - I

Es momento de realizar tus actividades favoritas en el Poli

Agregar a mi calendario2020-02-13 11:00:002024-06-26 15:21:25Feria de Bienestar en Bogotá 2020 - I Es momento de realizar tus actividades favoritas en el PoliLlega nuestra Feria de Bienestar Universitario 2020 – 1, que hace de tu vida universitaria una experiencia divertida y diferente a través de espacios deportivos y culturales, durante tu tiempo libre, a lo largo del semestre.La Feria de Bienestar Universitario es ofrecida para todos los estudiantes de las modalidades presencial y virtual en Bogotá, con el objetivo de acompañarlos en el fortalecimiento y desarrollo de habilidades en cada una de las actividades a las cuales se inscriban, incluyendo estas actividades en su día a día.Si eres estudiante de modalidad presencial, recuerda que, al estar realizando tus actividades favoritas, igualmente estarás completando los créditos obligatorios de bienestar universitario.¿Donde podrás realizar tu inscripción?Fecha: 11, 12 y 13 de febrero Hora: Diurno: 9:30 a. m. a 2:30 p. m. Nocturno: 5:00 p. m. a 8:30 p. m. Lugar: Campus Principal Dentro de las actividades en las que puedes inscribirte se encuentran:DEPORTESGimnasioRumba aeróbicaVoleibolTenis de campoYoga y PilatesEscaladaFutbol SalaFutbol CampoBaloncestoFit Combat CrossTenis de mesa   E-Sports PoligeekCULTURADanza Árabe e HindúDanza Folclórica y ContemporáneaDanza Urbana y Hip HopGuitarra Acústica y EléctricaPintura y Dibujo ArtísticoSemillitas PoliTaller de Salsa y BachataTeatro y Expresión OralTécnica Vocal y CoroSERVICIOS INSTITUCIONALESMovilidad internacionalÓrganos de participaciónPermanencia en el PoliBibliotecaOficina de InclusiónDepartamento de InvestigaciónSalud física y mentalResponsabilidad socialSi eres estudiante de modalidad virtual en Bogotá tienes la oportunidad de acercarte al Campus Principal para inscribirte en cualquiera de las actividades mencionadas anteriormente. Asimismo, si te encuentras en el resto del país puedes acceder a los cursos virtuales de Bienestar que podrás tomar a través de tu aula virtual, para esto te aconsejamos estar pendiente de la fecha de apertura de estos a través del campus virtual.Entre los cursos que podrás realizar de forma virtual se encuentran:DEPORTESAcondicionamiento físicoFit combat-crossRumbaYogaCULTURATaller de danza árabeTaller de salsaPinturaGuitarra acústicaDesde Bienestar Universitario creamos lazos fuertes para toda la vida. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

20 de Mayo de 2020

Llega el 13° Seminario de Economía: “Plan de Desarrollo de Bogotá”

Agregar a mi calendario2020-05-20 18:00:002024-06-26 15:21:26Llega el 13° Seminario de Economía: “Plan de Desarrollo de Bogotá” Desde el Programa de Economía de la Facultad de Negocios Gestión y Sostenibilidad, se llevará a cabo el treceavo seminario de economía. En esta ocasión, el tema central será el Plan de Desarrollo de Bogotá. Para lo cual tendremos un Conversatorio con representantes del Gobierno distrital, Concejo de Bogotá, representantes de los empresarios y ONG’s, en el que expondrán sus puntos de vista y reflexiones respecto al Plan.¿Cuál es la Bogotá que queremos?El conversatorio se desarrollará alrededor de la propuesta del Plan de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI” radicada en el Concejo de Bogotá por parte del Gobierno distrital. Los expertos que participarán en el conversatorio compartirán sus impresiones sobre el futuro de Bogotá y del bienestar de sus habitantes. Este evento se realizará en un espacio virtual brindado por el Poli al cual todos están invitados.¿Cuándo?Día: 20 de mayoHora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.Te invitamos a diligenciar el formulario de inscripción Los invitados para el conversatorio son:Carlos Fernando Galán PachónSe graduó de la Universidad de Georgetown como profesional en Servicio Exterior con énfasis en Economía Internacional. Es especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia y realizó estudios de posgrado en Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia. Tiene una maestría en administración pública de la Universidad de Nueva York. En el 2007 con la mayor votación en la historia del Cabildo Distrital, 48.000 votos, fue elegido Concejal de Bogotá.En el 2012 fue designado por el presidente Juan Manuel Santos como Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República.Fue dos veces elegido por el Partido Cambio Radical como su Director Nacional. En la primera etapa en 2011 revocó más de 300 avales a candidatos cuestionados en todo el país por tener posibles nexos con actividades ilegales. En la segunda dirección en 2013, lideró el partido durante las elecciones a Congreso y Presidenciales de 2014. En 2014 fue elegido Senador de Colombia por un período de 4 años, donde enfocó su trabajo legislativo en problemas urbanos. Lideró debates relacionados a la construcción de sistemas masivos de transporte, uso de la tierra, ordenamiento territorial y las implicaciones del cambio climático en la ocupación de la tierra. Como Senador fue miembro del Comité del Senado para Asuntos Exteriores, Defensa y Comercio Internacional, presidente del Comité de Supervisión de las Actividades de Inteligencia y Contrainteligencia y Presidente del Comité de Descentralización y Planificación del Uso de la Tierra.En el 2020 es elegido nuevamente Concejal de la Ciudad de Bogotá y presidente de la corporación. Karol Fajardo MariñoEs profesional en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia, certificada por la Universidad de Columbia.Además, es magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.Fue subdirectora de promoción y mercadeo del Fondo de Promoción Turística, viceministra de turismo encargada, directora de Análisis Sectorial y Promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.Actualmente es la directora del Instituto distrital de turismo de BogotáAura Elizabeth Rodríguez BonillaCoordinadora de la Regional Bogotá de Corporación Viva la Ciudadanía. Desde allí, en la actualidad coordina la MOE Bogotá y es la secretaría técnica de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, democracia y desarrollo. Pertenece la Consejo Territorial de Planeación Distrital desde hace cuatro años en representación de sectores sociales de la ciudad. Los campos de mayor conocimiento son la participación ciudadana y los derechos humanos, económicos, sociales y culturales y el derecho a la ciudad.Sebastián Chacón  MarínDirector de la Escuela de Negocios y desarrollo internacional del Poli, será el moderador del conversatorio.   ¡No te lo pierdas!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

10 de Noviembre de 2021 a 11 de Noviembre de 2021

Agéndate y participa en el Poli Day de Medellín y Bogotá

No dejes tu formación académica a un lado, estudia lo que te apasiona y descubre el programa de tu interés.

Agregar a mi calendario2021-11-10 15:00:002024-06-26 15:21:26Agéndate y participa en el Poli Day de Medellín y Bogotá No dejes tu formación académica a un lado, estudia lo que te apasiona y descubre el programa de tu interés. Te esperamos en el Poli Day, un evento donde recibirás una clase participativa e introductoria sobre las principales áreas del conocimiento y podrás interactuar con otras personas que te ayudarán a contagiarte de la educación diferente y de calidad del Poli.Si estás interesado en participar, solo debes inscribirte en el siguiente formulario: Clic Aquí Con tu asistencia confirmada y con anterioridad antes de ingresar a la sede llenar el: Meraki ten en cuenta los horarios del Poli Day de cada ciudad y su cronograma de actividades:MedellínJueves 11 de noviembre a las 3:00 p. m. en nuestra sede Los Colores (Cra. 74 # 52 – 20).FacultadProgramaActividadSalón FNGS Administración de Empresas“La administración, hoy, mañana y siempre”216Contaduría PúblicaLos contadores de la verdad… ¿qué hacen?302Negocios Internacionales¿Qué tanto sabes del mundo?303  FIDIIngeniería en SistemasAprendiendo de las TIC308Ingeniería en TelecomunicacionesAprendiendo de las TIC308Ingeniería IndustrialGestionando la productividad311Diseño GráficoPensar el diseño312   FSCCTrabajo SocialLas Ciencia Sociales y el Mundo social desde la Lúdica313Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoLas Ciencia Sociales y el Mundo social desde la Lúdica313DerechoEl juego del Calamar314Mercadeo y PublicidadPensando en Marcas315Comunicación DigitalConstruyendo contenidos audiovisuales con el dispositivo móvil316BogotáJueves 11 de noviembre a las 3:00 p. m. en nuestro Campus Principal (Calle 57 # 3 - 00 Este).FacultadProgramaActividadSalón   FSCCDerechoTaller de audiencias simuladas, estudio de casoSala de audienciasPsicologíaExperiencias de neuropsicología y cámara de gasselLaboratorio de PsicologíaComunicación Social – PeriodismoTaller: manejo de redes sociales y taller de audioEstudio de radio 301Profesional en Medios AudiovisualesTaller: realización de audiovisualCampus y H 201Mercadeo y PublicidadTaller Creativo: retos del futuroK 102   FNGSAdministración de EmpresasTaller: Encontrando oportunidadesD 201Negocios InternacionalesTaller: guerra de las papas fritasSala de sistemasAdministración Hotelera y Gastronómica - Tec Aerolíneas y Guianza TurísticaTaller: geografía y cultura general del turismoSala de SistemasContaduría PúblicaCharla retos de la contaduríaPor Confirmar    FIDIIngeniería IndustrialCharla: Por qué estudiar ingeniería industrial, visita guiada por laboratoriosAuditorio del Bloque KIngeniería en Ciencia de DatosTaller: ciencias de daros y aplicación en los E – sportsF 201 o mekers labsIngeniería de SistemasTaller: programación para todosSala de computoIngeniería de TelecomunicacionesTaller de conectividad y redesSalón de circuito y K 005Diseño Industrial – GraficoTaller: fuera del cliché, qué hace un diseñadorJ 206Diseño de ModasTaller: aproximación al mundo de la modaSalón prototipo de la modaPara quienes deseen participar, el Politécnico Grancolombiano cuenta con una ruta de transporte gratuita desde el City Campus (calle 61 # 7 – 69) hasta el Campus Principal.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar