Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 59

Juego de las estrellas
16 de Marzo de 2022

Juego de las Estrellas 2022

Con el regreso a las clases presenciales en el Poli, regresan las actividades deportivas a los escenarios dentro del Campus Principal; por ello, para este 2022, vuelve el Juego de las Estre

Agregar a mi calendario2022-03-16 10:00:002024-06-26 15:34:04Juego de las Estrellas 2022 Con el regreso a las clases presenciales en el Poli, regresan las actividades deportivas a los escenarios dentro del Campus Principal; por ello, para este 2022, vuelve el Juego de las Estrellas en su cuarta versión, misma que llevará como temática “Volver a Soñar”.Gracias a la organización Bienestar Universitario, la cancha múltiple se vestirá de gala para recibir a los mejores jugadores de baloncesto de 20 universidades de la ciudad. Además, se realizará una trasmisión en vivo por Canal Capital y por Poli Tv.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 16 de marzo de 2022.Hora: 10:00 a. m. a 1:30 p. m.Lugar: Campus Principal / Poli Tv.¡Los esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Inducción GRH
16 de Marzo de 2022

Jornada de inducción y reinducción 2022-1: Programa de Tecnología En Gestión de Recursos Humanos

En marco de las bienvenidas que se realizan para cada periodo académico, la  Facultad de Sociedad, Cultura y Creativid

Agregar a mi calendario2022-03-16 20:00:002024-06-26 15:34:04Jornada de inducción y reinducción 2022-1: Programa de Tecnología En Gestión de Recursos Humanos En marco de las bienvenidas que se realizan para cada periodo académico, la  Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, tienen el gusto de invitar a los estudiantes nuevos y antiguos del programa Tecnología en Gestión de Recursos Humanos a la Jornada de Inducción y Reinducción 2022-1 que se realizará el próximo 9 de febrero.Además de contextualizar a los estudiantes sobre las actividades, metodologías y requisitos de este programa, se darán a conocer los cambios y las iniciativas que se están gestando desde este programa.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 16 de marzo de 2022.Hora: 8:00 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

17 de Marzo de 2022

BIENVENIDA TUTORES 2022-1

La Dirección de Docencia y la Gerencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional tienen el gusto de invitar a todos los tutores de la Instituc

Agregar a mi calendario2022-03-17 14:30:002024-06-26 15:34:04BIENVENIDA TUTORES 2022-1 La Dirección de Docencia y la Gerencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional tienen el gusto de invitar a todos los tutores de la Institución a la inducción y bienvenida que se realizará en el Campus Principal de Bogotá.Este será un evento especial donde se destacará la importancia de su labor dentro del Poli y se darán las pautas necesarias para que continúen siendo líderes y promotores de conocimiento en esta casa de estudio.El Rector Juan Fernando Montañez; Sergio Hernández, Secretario Académico; Sara Araujo, Gerente de Talento Humano y Desarrollo Organizacional; Lina Giraldo, Directora de Docencia y demás directivos, serán los encargados de presentar el panorama general del Poli, nuestra visión institucional y su impacto en la docencia.¿Cuándo y Dónde?Fecha: 17 de marzo de 2022.Hora: 2:30 p. m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen Uribe (Bloque K).Para confirmar asistencia cada tutor deberá diligenciar el siguiente formulario de inscripción -Clic aquí-.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Data Science 2022
03 de Marzo de 2022 a 17 de Marzo de 2022

Webinars introductorios a Data Science 2022

La Escuela de Ciencias Básicas extiende a una invitación a toda la comunidad estudiantil para que sean parte de los webinars introductorios a Data Science

Agregar a mi calendario2022-03-03 17:00:002024-06-26 15:34:04Webinars introductorios a Data Science 2022 La Escuela de Ciencias Básicas extiende a una invitación a toda la comunidad estudiantil para que sean parte de los webinars introductorios a Data Science que se realizarán de manera gratuita en el mes de marzo y abril.Quinees deseen participar podrán desarrollar diversas habilidades en Excel, esto les permitirá potencializar sus conocimientos y añadir valor agregado a su trabajo como profesional.Cronograma de las sesionesWebinarProfesorSesiónFecha/HoraPlataformaExcel básico - intermedioEl usuario podrá resumir, analizar y presentar información obtenida de bases de datos reales Emiliano Vagnoni13 de marzo5:00 p. m. a 6:30 p. m.Microsoft Teams 210 de marzo5:00 p. m. a 6:30 p. m. 317 de marzo5:00 p. m. a 6:30 p. m.Contar Historias con DatosFrederick Mendoza123 de marzo5:00 p. m. a 6:30 p. m.Microsoft Teams 230 de marzo5:00 p. m. a 6:00 p. m. 36 de abril5:00 p. m. a 6:00 p. m. 420 de abril5:00 p. m. a 6:30 p. m.Introducción Phyton para la ciencia de datosLes permite a sus usuarios analizar grandes cantidades de datos, usar machine learning implementando redes neuronales, algoritmos de clasificación, reconocimiento de patrones, generar visualizaciones de datos, crear aplicaciones Big Data, entre muchas otras posibilidades.Oscar Acevedo128 de abril5:00 p. m. a 6:30 p. m.Microsoft Teams 25 de mayo5:00 p. m. a 6:30 p.m. 312 de mayo5:00 p. m. a 6:30 p. m. 419 de mayo5:00 p. m. a 6:30 p. m.Importante: El certificado de asistencia solo se entregará si el participante asistió a todas las sesiones y alcanza el puntaje mínimo de 3.0 en la actividad final.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

21 de Marzo de 2022

Convocatorias Editoriales 2022

La Vicerrectoría Académica, el Departamento de Investigación y la Gestión Editorial y Visibilidad de Publicaciones, t

Agregar a mi calendario2022-03-21 08:00:002024-06-26 15:34:04Convocatorias Editoriales 2022 La Vicerrectoría Académica, el Departamento de Investigación y la Gestión Editorial y Visibilidad de Publicaciones, tienen el gusto de invitar a toda la Comunidad Poli (estudiantes, graduados, profesores y colaboradores) a participar en las Convocatorias Editoriales que se realizarán este 2022.Para este nuevo año académico la convocatoria se realizará dos veces, en los meses de febrero y junio. Con el fin de tener más claridad en fechas, se deja a disposición el cronograma general de la convocatoria:PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTREFecha de aperturaFebrero 21 de 2022Fecha de aperturaJunio 20 de 2022Fecha de cierreMarzo 21 de 2022Fecha de cierreJulio 18 de 2022Publicación de resultadosMayo 23 de 2022Publicación de resultadosSeptiembre 5 de 2022 Los proyectos aprobados por el comité editorial, recibirán apoyo por parte de la Institución para publicar sus libros con la Editorial Poli. Quienes deseen postular sus obras o productos, los cuales deben estar totalmente terminados, podrán hacerlo en las siguientes categorías:Investigación Aplicada – Resultados de Investigación.Investigación Formativa – Iniciación Científica.Creación.Material Pedagógico.Mejores Trabajos de Grado.Coediciones.Publicaciones Colectivas y/o Colaborativas.*Nota: Cada categoría tiene diferentes requisitos, los cuales se podrán consultar haciendo clic aquí. https://servicedesk.poligran.edu.co/servicedesk/customer/portal/12/create/251 IMPORTANTE:Estos son los documentos que los postulantes deben adjuntar de acuerdo con las instrucciones de cada producto para participar en la convocatoria:Manual Presentación de Proyecto Editorial.Formato Presentación de Proyectos Editoriales.Inventario de Autores y Colaboradores de la Obra.Para la elaboración de los informes de similitud de Turnitin los invitamos a revisar los siguientes Manuales.Manual de Turnitin Originality - Ctrlsend - Estudiantes.Manual de Turnitin Originality - Docente. El proceso de inscripción a las Convocatorias Editoriales 2022 se encuentra habilitado en la Mesa de Soluciones del Poli.Para ver las publicaciones más recientes pueden ingresar al siguiente repositorio haciendo clic aquí. Las publicaciones son Open Acess y pueden descargarse de forma gratuita.CONSEJOS ÚTILESCon el fin de aportar nuevos tips para el manejo de  de su referenciación en APA7, desde la Editorial Poli se desarrollan productos de interés para toda la comunidad, le invitamos a ver estos cortos videos, que le ayudaran a gestionar sus referencias.#MANUAL - Las citas APA en menos de 5 minutoshttps://youtu.be/nsaRUGl-JOM#MANUAL - Las referencias APA en 5 minutoshttps://youtu.be/SMD9ce8UGHg Además, se tienen diversas plataformas editoriales donde se podrá consultar y adquirir títulos investigativos, académicos y culturales:RevistasLibrosTienda virtualPara quienes quieran realizar un recorrido editorial por las redes sociales de la Editorial Poli, los invitamos a visitar Facebook, Instagram, YouTube, Soundcloud y LinkedIn.    LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

E-TALK Mar 24
24 de Marzo de 2022

Llega el cuarto conversatorio E-TALK de este 2022

Dando continuidad a la serie de conversatorios E-Talks 2022, organizados por el Centro de Emprendimiento del Poli, el próximo 24 de marzo tendrás la oportunidad de

Agregar a mi calendario2022-03-24 17:00:002024-06-26 15:34:04Llega el cuarto conversatorio E-TALK de este 2022 Dando continuidad a la serie de conversatorios E-Talks 2022, organizados por el Centro de Emprendimiento del Poli, el próximo 24 de marzo tendrás la oportunidad de conocer a Brayan Gaviria Gómez, emprendedor líder de la marca Tomasso en Pereira.Tomasso es un restaurante de empanadas argentinas horneadas que ha tenido una gran acogida en este territorio debido a su exquisitez y a la diversidad de sabores que ofrecen. ¡Te invitamos a conocerlo e inspirarte con un innovador modelo de negocio!¿Cuándo y Dónde?Fecha: 24 de marzoHora: 5:00 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

La hora del planeta
26 de Marzo de 2022

LA HORA DEL PLANETA 2022

En el Poli somos diferentes porque nos gusta participar en las acciones que incentivan el cuidado del medio ambiente.

Agregar a mi calendario2022-03-26 20:30:002024-06-26 15:34:04LA HORA DEL PLANETA 2022 En el Poli somos diferentes porque nos gusta participar en las acciones que incentivan el cuidado del medio ambiente. Y este 26 de marzo no será la excepción, pues nos uniremos a “La Hora del Planeta”, una iniciativa que consiste en apagar las luces del hogar y desconectar los aparatos eléctricos no indispensables durante una hora.¿En qué consiste “La Hora del Planeta”?Impulsada por la World Wildlife Fund – WWF desde 2007, esta iniciativa busca movilizar personas alrededor del mundo en la lucha contra el cambio climático. Por lo cual, este 26 de marzo de 2022 se realizará una nueva versión de esta actividad en el mundo.Para este año se hace un llamado a toda la Comunidad Poli para que se desconecten en solidaridad con el planeta y tomen un momento de calma para reflexionar sobre su compromiso con la protección del medio ambiente.¿Por qué apoyar la hora del planeta?El calentamiento global y el cambio climático son una realidad; la vida salvaje se ha reducido a la mitad y, año tras año, hay mayor consumo de los recursos naturales sobrepasando el límite, dañando paisajes y ecosistemas, contaminando las vías fluviales, llenando los océanos de desechos plásticos y destruyendo la naturaleza a una escala sin precedentes. ¿Cómo aportar a la iniciativa en casa?Cambiando las bombillas tradicionales incandescentes por bombillas de bajo consumo o fluorescentes y si no están en uso mantener las luces apagadas.Usando la lavadora en su carga máxima y con agua fría.Aprovechando el calor del ambiente para secar tus prendas, usar la secadora únicamente si es estrictamente necesario y en su carga máxima.Aprovechando al máximo la luz natural del día para estudiar y trabajar.Desconectando los dispositivos electrónicos cuando no se utilicen, ya que al estar conectados consumen entre 5 % y 10 % de energía.Utilizando las redes sociales para promover hábitos más sostenibles e incentivar a amigos y familiares a ser parte de la iniciativa.Reduciendo la presión sobre el ambiente, como la contaminación a través de los residuos que generamos.Promoviendo infraestructuras verdes, estas ayudan a mejorar la calidad del aire y de la vida, regular la temperatura y la humedad del aire local y contribuyen significativamente a equilibrar emisiones de gases de efecto invernadero.Adaptar un estilo de vida sostenible: comprar menos cosas innecesarias y consumir adecuadamente, de ser posible usar la bicicleta como medio de transporte, producir alimentos saludables en nuestros balcones, techos o jardines, reducir la cantidad de desechos, reciclar y reutilizar.¿Cuándo se realizará “La Hora del Planta”?Día: sábado 26 de marzo de 2022.Hora: De 8:30 p. m. a 9:30 p. m.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Maratón Regional Latinoamericana de Programación 2022
02 de Abril de 2022

Maratón Regional Latinoamericana de Programación 2022

La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI invita a toda la Comunidad Poli a que estén atentos al desarrollo de la Maratón Regional Latinoamericana de Programaci

Agregar a mi calendario2022-04-02 09:00:002024-06-26 15:34:04Maratón Regional Latinoamericana de Programación 2022 La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI invita a toda la Comunidad Poli a que estén atentos al desarrollo de la Maratón Regional Latinoamericana de Programación 2022, la cual tendrá la presencia de dos equipos que representarán a la Institución.A los equipos Poli se sumarán otros 38 equipos de Colombia que clasificaron en la Maratón Nacional. Mismos que lograron su paso a esta regional latinoamericana junto con representantes de la zona norte de Sudamérica, Venezuela y Ecuador.El objetivo de todos los equipos será ganar uno de los cupos a ICPC World Finals que tendrán lugar en Dhaka, Bangladesh y que reunirá a la élite mundial de programadores a nivel universitario.No sobra decir que si bien los cupos son disputados únicamente con la zona norte, todos los países de Sudamérica estarán compitiendo de forma simultánea para buscar el campeón de esta parte del continente.El Politécnico Grancolombiano, además de ser representado por equipos de estudiantes, tiene un rol importante en esta competencia, pues fue la sede para Bogotá de la Maratón Nacional de Programación del pasado 5 de marzo y ejercerá tareas de anfitrión en la Maratón Regional Latinoamericana.¿Cuándo y dónde?Fecha: Sábado 2 de abril de 2022.Hora: 9:00 a. m. a 5:30 p. m. LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar