Cómo hacer intercambio con la ayuda del Poli

4 minutos

Contenido de blog

Formarte como un profesional internacional es un punto a favor para el futuro laboral, sobre todo, te ayudará a abrir tu mente hacia nuevas formas de entender la creatividad, los hábitos, la disciplina y muchas otras expresiones culturales completamente diferentes a la tuya. Sin contar los beneficios a nivel personal que se quedan contigo para siempre.
 
Por eso es importante que lo sepas: para ir a otros países con la ayuda de tu universidad, debes pasar por un proceso de preparación que te ayude a pensar en cada detalle, organizar tus tareas y a no perderte por nada la experiencia de aprender y vivir otra región del mundo para enriquecer todo tu conocimiento. Lo mejor es que puedes irte acercando a la nueva cultura que te interesa con actividades enfocadas en darte datos y algo de práctica que se hacen aquí mismo, en el Poli.
 
Image
Estas son las diferentes opciones que te da el Poli para que salgas del país a vivir una nueva experiencia académica y cultural
 
 

¿Con dudas? Revisa el glosario de la Oficina de Relaciones Internacionales:

 
 
Clases espejo: Este espacio te permite acceder a conferencias virtuales de 30 a 45 minutos a cargo de docentes internacionales en tiempo real, en los que siempre podrás interactuar con el docente. Estas son programadas por cada programa académico. 
 
Intercambio virtual: tendrás la posibilidad de ver un módulo virtual en una institución internacional y homologar alguna de tus materias. Para participar debes estar pendiente de las convocatorias realizadas por las diferentes facultades y programas académicos, postularte y seguir las indicaciones de la convocatoria oportunamente. 
 
Charlas con profesores internacionales: a lo largo del semestre podrás contar con docentes extranjeros invitados que vienen al Poli a compartir su conocimiento por medio de ponencias, charlas, talleres, entre otros. Debes estar pendiente de las divulgaciones por los diferentes medios para poder asistir. 
 
Encuentros con estudiantes extranjeros: puedes ser parte de este evento que se realiza anualmente, en el que estudiantes internacionales de diferentes nacionalidades que están haciendo un proceso de movilidad en instituciones de educación superior de Bogotá se reúnen en nuestro campus principal de manera presencial para compartir experiencias y conocimientos.
 
Webinars: gracias a los convenios con instituciones internacionales podrás acceder de manera gratuita a los webinars que estas universidades organizan con sus docentes expertos. Para poder participar, debes estar atento a la información que se publica en los diferentes medios del Poli.
 
Semestre externo: puedes beneficiarte estudiando un semestre en otro país gracias a los convenios que tiene el Poli con universidades de otras ciudades del mundo, todo depende de cada carrera así que, para saber más, será de utilidad contactar a tu facultad y a la ORI. Puedes homologar materias de tu programa académico según las cursadas en la universidad de destino y con el respectivo aval de tu facultad. Adicionalmente, por tu participación en este programa, podrás homologar 6 créditos optativos. 
 
Misiones Académicas: son experiencias que mezclan lo académico con lo cultural, así que podrás ir a seminarios, diplomados, visitas a compañías reconocidas por buenas prácticas en diferentes áreas del conocimiento u otras actividades planeadas por tu carrera, en las que podrás aprender directamente desde acciones reales cómo se aplican conocimientos específicos de tu carrera. Algunas de estas misiones te permiten homologar electivas, materias o la opción de grado.  
 
Cursos de idiomas en el exterior: podrás hacer cursos de inglés u otros idiomas en otros países por medio de empresas externas al Poli, pero que ofrecen precios especiales por ser estudiante, si estás estudiando un programa de pregrado, puedes homologar su requisito institucional de inglés u homologar electivas. Los estudiantes de posgrado pueden validar requisito de inglés si su programa lo exige. 
 
Prácticas internacionales: puedes hacer tus prácticas en otros países, para ello tienes dos opciones; puedes hacerlo por medio de una agencia en convenio con el Poli para que esta agencia te oriente en la búsqueda y asignación de un lugar para realizarla o; si tienes un espacio que tú mismo has ganado, puedes proponerlo entregando al Poli una carta elaborada por la empresa en la que se indiquen las funciones que vas a desarrollar.
 
Live, work and travel: es una línea de movilidad de la que te puedes beneficiar con un componente laboral que incluye 3 opciones: Disney, Au Pair o Work and Travel.
 
 
¿Te interesa acceder a este genial beneficio?

Comienza a formar parte de la familia del Poli, accede a este beneficio de movilidad y conoce muchos otros que tenemos para ti.

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!