Neuropsicología infantil: Funciones y aplicaciones

4 minutos

Contenido de blog

La neuropsicología Escolar es una disciplina fascinante y esencial en el desarrollo integral de los niños en el contexto escolar. En este artículo, vamos a hablar de su concepto, funciones y aplicaciones prácticas.

¿Qué es la neuropsicología Escolar?

¿Qué es la neuropsicología Escolar?  

La neuropsicología Escolar se dedica al estudio del funcionamiento cerebral en los niños y cómo este se relaciona con sus comportamientos, emociones y procesos cognitivos en el contexto Escolar. Esta rama combina conocimientos de neurociencia, psicología y pedagogía para ofrecer una visión integral del desarrollo infantil.

Importancia del estudio del cerebro en los niños 

El cerebro de los niños está en constante evolución y es extremadamente plástico, lo que significa que es capaz de cambiar y adaptarse rápidamente. Entender cómo funciona el cerebro durante la infancia nos permite:  

  • Reconocer e intervenir problemas de desarrollo temprano
  • Maximizar el potencial cognitivo y emocional de cada menor
  • Diseñar estrategias educativas personalizadas

Funciones de la Neuropsicología Escolar

La neuropsicología Escolar cumple una gran variedad de funciones, de las cuales hablaremos a continuación:  

Evaluación y Detección   

Esta especialidad se ocupa de la evaluación e Identificación de señales de inmadurez en el desarrollo cognitivo de los niños en el contexto escolar. Las señales de alarma que se asocian a sintomatología de trastornos del Neurodesarrollo como el TDAH, el autismo, la dislexia y otros problemas Específicos del aprendizaje. Los especialistas hacen uso de una variedad de pruebas y herramientas para explorar las funciones cognitivas, motoras y emocionales de los niños. 

Intervención y Estimulación  

Una vez que se ha identificas señales de inmadurez en el desarrollo del niño, los especialistas ponen en marcha planes de intervención y estimulación personalizados. Estos pueden incluir entrenamiento en habilidades sociales, programas de intervención temprana y colaboración con profesores y padres o cuidadores para apoyar el desarrollo del niño en todos los entornos.

Apoyo educativo 

La neuropsicología en niños cumple un rol crucial en el ámbito educativo. Los profesionales trabajan con escuelas y docentes para adaptar los métodos de enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes. Esto puede implicar la creación de programas de educación especial, la implementación de estrategias de enseñanza diferenciada y la capacitación de maestros en técnicas de manejo del comportamiento.

Características de un buen neuropsicólogo infantil 

Características de un buen neuropsicólogo infantil  

¿El campo de la neuropsicología infantil te llama la atención? En caso de que sea así sea, deberías tener una o varias de las características que vamos a detallar a continuación:

Empatía y paciencia 

Trabajar con niños requiere una gran dosis de empatía y paciencia. Los profesionales de este campo deben ser capaces de conectarse con sus jóvenes pacientes y comprender sus necesidades y sentimientos. 

Conocimientos interdisciplinarios 

Esta disciplina abarca varios campos de estudio. Un buen Especialista en Neuropsicología Escolar debe tener conocimientos sólidos en neurociencia, psicología del desarrollo y educación. 

Habilidades de comunicación 

Es fundamental que los especialistas en neuropsicología puedan comunicarse efectivamente con niños, padres y profesionales de la educación. Lo cual implica explicar diagnósticos y planes de tratamiento de manera clara y comprensible para todas los involucrados.

Frase destacada:  

“Características como la empatía, paciencia, comunicación asertiva y conocimientos interdisciplinarios, son claves para aquellos que deseen especializarse en neuropsicología escolar”.  

Aplicaciones prácticas de la neuropsicología Escolar  

  • La identificación temprana de problemas de desarrollo es fundamental para el éxito a largo plazo de los niños. Los Especialistas en neuropsicologia Escolar utilizan Instrumentos para detectar afectaciones neurológicas y cognitivas desde una edad temprana, lo que permite la implementación de tratamientos oportunos.

 

  • Cada niño aprende de forma diferente y los Especialista en neuropsicologia contribuyen a diseñar programas educativos que se adapten a los requerimientos individuales de los estudiantes. Lo cual puede incluir el uso de tecnologías asistidas, métodos de enseñanza multisensoriales y ajustes en el entorno del aula.

 

  • Esta rama no solo se enfoca en el menor, sino también en el ambiente que lo rodea. Los especialistas trabajan con familias y docentes para proporcionar el acompañamiento necesario y garantizar que el niño reciba la atención apropiada en todos los aspectos de su vida.

 

¿Quieres impactar de forma significativa el desarrollo y bienestar de diferentes menores? Entonces la neuropsicología podría ser para ti. Descubre en el Poli cómo a través de la evaluación, detección la intervención y el apoyo educativo, puedes ayudar a los niños a superar desafíos y alcanzar su máximo potencial. 

Comienza hoy la especialización en neuropsicología

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!