Estás viendo 9 - 16 evento(s) de 22

25 de Julio de 2024

ECOS DE COLOMBIA: Celebración de Color y Moda en el Politécnico Grancolombiano

El POLI con el apoyo de SHOWMODELS llevarán a cabo este 25 de julio la pasarela ECOS DE COLOMBIA: Expresión de color y moda

location_on Sede los Colores - Medellín
Agregar a mi calendario2024-07-25 16:00:002025-04-05 11:12:33ECOS DE COLOMBIA: Celebración de Color y Moda en el Politécnico Grancolombiano El POLI con el apoyo de SHOWMODELS llevarán a cabo este 25 de julio la pasarela ECOS DE COLOMBIA: Expresión de color y moda, en la sede Los Colores, Medellín. Este evento es organizado por Mercadeo Institucional y liderado por el coordinador del programa de Diseño de Modas, Luis Enrique Taboada Rojas, contando con invitados especiales tales como, Jonathan Gato, Milena López, Juan Sebastián Gil y Juan BacoEl evento iniciará con un conversatorio, el cual estará a cargo de diseñadores y creadores de cada uno de los proyectos participantes, allí expondrán cómo ha sido el proceso de idear y fortalecer sus marcas de moda y posteriormente se realizará la Muestra en la pasarela de los diferentes trabajos realizados por los estudiantes del programa de Diseño de Moda de la sede Bogotá.Cada diseño cuenta con un punto de inspiración principal: La Colombianidad, donde destacarán aspectos fundamentales de nuestro país, contando historias a través de cada una las prendas.Los siguientes son los estudiantes del programa de Diseño de Modas de 4to, 7mo y 8vo semestre de la sede Bogotá, que participarán de la pasarela:Isabella Jordan Laura Cathalina Torres RincónHeidy Lisseth Agudelo PinedaStefanny Suárez CortésDaniela PeñaTatiana Meléndez Mery Johanna MesaKarol Iveth GarcíaMaría de los Ángeles Sánchez PanteveSara Valentina UhiaAlejandra Huertas Quiazua Inscripciones abiertas mediante el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/iiHBCGz1vw¿Cuándo? Jueves 25 de julio ¿Dónde? Campus sede Los Colores Medellín¿A qué hora?  Conversatorio 4:00 p.m. - Pasarela 5:30 p.m. ¡No te lo pierdas! Ven, conoce y disfruta de nuestra pasarela POLI, ECOS DE COLOMBIA: Expresión de color y moda. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Evento recurrente

Conversatorio: “Competencias organizacionales del gerente de proyectos” reunirá a expertos del sector

Gracias a la organización de la Escuela OPINA del POLI, con el apoyo de IPMA, el próximo 26 de julio se llevará a cabo el conversatorio “Comp

BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2024-07-26 18:00:002025-04-05 11:12:33Conversatorio: “Competencias organizacionales del gerente de proyectos” reunirá a expertos del sector Gracias a la organización de la Escuela OPINA del POLI, con el apoyo de IPMA, el próximo 26 de julio se llevará a cabo el conversatorio “Competencias organizacionales del gerente de proyectos”.Este encuentro ofrecerá a los participantes (estudiantes, profesores, graduados y público en general interesado en la gestión de proyectos) una visión integral y profunda sobre las habilidades esenciales que todo gerente de proyectos debe desarrollar y aplicar para liderar con éxito.A este importante encuentro asistirán tres destacados expertos en el área:José Reyes González, vicepresidente de Estandarización, Calificación y Productos de IPMA.Carmelina Rosario Cadenas, directora de la escuela OPINA.Jairo Armando Páez, coordinador de la Maestría en Gerencia de Proyectos. Durante el conversatorio, se abordarán temas cruciales para el desarrollo profesional de los gerentes de proyectos:La importancia de las competencias organizacionales:Se discutirán las habilidades fundamentales que deben poseer los gerentes de proyectos y cómo estas influyen en el éxito de estos.Competencias organizacionales clave:Identificación y análisis de las competencias más relevantes para la gestión efectiva de proyectos.Desarrollo y aplicación de competenciasEstrategias y prácticas para adquirir y utilizar estas competencias en el entorno laboral.Casos de éxito:Ejemplos prácticos de cómo los gerentes de proyectos han aplicado sus competencias organizacionales para alcanzar resultados sobresalientes.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

09 de Septiembre de 2024 a 13 de Septiembre de 2024

Te esperamos en la Semana del Saber 2024 – 2

Del 9 al 13 de septiembre, el POLI te invita a participar en la Semana del Saber 2024 – 2.

laptop_windows Virtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-09-09 09:00:002025-04-05 11:12:33Te esperamos en la Semana del Saber 2024 – 2 Del 9 al 13 de septiembre, el POLI te invita a participar en la Semana del Saber 2024 – 2. Este evento está diseñado especialmente para ayudarte a preparar para las Pruebas Saber Pro y TyT, ofreciéndote una serie de actividades de interés que potenciarán tus habilidades y conocimientos.Durante esta semana, la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación será tu aliado clave, brindándote el apoyo necesario para enfrentar con éxito estas pruebas tan importantes. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Participa en las Maratones de Programación 2024 en el POLI

La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación - FIDIen colaboración con la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS)

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-19 07:00:002025-04-05 11:12:33Participa en las Maratones de Programación 2024 en el POLI La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación - FIDI, en colaboración con la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS) y la Colombian Collegiate Programming League (CCPL), invitan a su comunidad estudiantil y académica a participar en la XXXVIII Maratón Nacional de Programación Acis/Redis y La Maratón Regional Latinoamericana de Programación ICPC 2024.El POLI, como anfitrión de estas competencias, dará la bienvenida a equipos universitarios de todo el país y del mundo, conformados por estudiantes de Ingeniería de Sistemas, Matemáticas y disciplinas afines, quienes demostrarán su talento en programación y algoritmia, enfrentando desafíos que pondrán a prueba sus habilidades.¿Cuándo y dónde?19 de octubre: XXXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2024Este maratón reunirá a equipos universitarios, de diversas instituciones que se enfrentarán a desafíos algorítmicos utilizando diversos lenguajes de programación.HORA: 7:00 a. m. a 7:00 p. m.LUGAR: Bloques C y K del Campus Principal.9 de noviembre: Maratón Regional Latinoamericana de Programación ICPCEste evento de un nivel más avanzado servirá como clasificatorio para la Final Mundial del ICPC. Los mejores equipos de la Maratón Nacional tendrán la oportunidad de representar a Colombia a nivel internacional.Aquí no solo pondrán a prueba sus habilidades de programación, sino también su capacidad para trabajar en equipo y creatividad para resolver problemas.HORA: 7:00 a. m. a 7:00 p. m.LUGAR: Bloques C y K del Campus Principal. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

21 de Octubre de 2024 a 23 de Octubre de 2024

IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología para el Desminado

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-10-21 08:00:002025-04-05 11:12:33IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología para el Desminado Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación tenemos el gusto de invitarlos a participar en el IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología para el Desminado, que se llevará a cabo del 21, 22 y 23 de octubre en el cuarto piso del City Campus y por transmisión por Microsoft Teams.Este congreso se dedica a exponer los resultados de proyectos investigativos relacionados con la política pública y la acción humanitaria en el ámbito del desminado y la violencia asociada a las armas. Será una oportunidad invaluable para conocer y discutir avances significativos en estas áreas de gran impacto social y tecnológico.La inscripción para la primera fase está abierta hasta el 22 de septiembre. Los invitamos a registrarse a tiempo para asegurar su participación en este evento de trascendencia internacional. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

23 de Octubre de 2024 a 25 de Octubre de 2024

IV Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio en el Ámbito de la Formación Matemática

La Escuela de Ciencias Básicas del POLI, en cooperación con la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación Universitaria del Áreandina, te invita a se

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-10-23 09:00:002025-04-05 11:12:33IV Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio en el Ámbito de la Formación Matemática La Escuela de Ciencias Básicas del POLI, en cooperación con la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación Universitaria del Áreandina, te invita a ser parte de dos eventos interuniversitario que se llevarán a cabo del 23 al 25 de octubre en modalidad híbrida.El lV Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio en el Ámbito de la Formación Matemática y III Encuentro Grancolombiano de Matemática Aplicada, están diseñados para despertar el deseo por la investigación y la formación en materia de iniciación científica y procesos prácticos-disciplinarios en el ámbito de la matemática.Este evento ofrecerá un espacio para reconocer y discutir los avances en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de tres líneas de trabajo principales: Modelación matemática en el contexto STEMEsta línea se centra en investigaciones que demuestran el uso de la modelización matemática para comprender fenómenos reales o situaciones simuladas, integrando conceptos de ciencia, tecnología e ingeniería. Los investigadores presentarán estudios de situaciones o fenómenos, procesos de construcción de modelos matemáticos, y la solución y validación de estos modelos dentro de proyectos interdisciplinarios STEM. Educación matemática y su rol en STEMEn este eje se buscan trabajos que muestren cómo la educación matemática se integra con la ciencia, la tecnología y la ingeniería para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los aportes deben demostrar cómo la educación matemática, al formar parte del enfoque STEM, promueve la formación de ciudadanos integrales con habilidades para interpretar, formular y solucionar problemas en diversos contextos, utilizando metodologías activas e interdisciplinarias. Aportes de las matemáticas a las ciencias y procesos STEMEsta línea temática espera trabajos que evidencien la incidencia de los conceptos y procesos matemáticos en la construcción y gestión de proyectos en ciencia, tecnología e ingeniería, aplicados a contextos industriales, comunitarios, económicos, públicos, ambientales o sociales. Se valorarán investigaciones que describan cómo las matemáticas, dentro del marco STEM, contribuyen a resolver problemas complejos y a desarrollar soluciones innovadoras en distintas fases de los proyectos. Inscripción de ponentes La comunidad estudiantil y académica interesada tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones y compartir conocimientos con otros expertos y estudiantes del campo. Podrán ser parte de un encuentro que busca fomentar la investigación y la formación en matemáticas aplicadas. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Octubre de 2024 a 31 de Octubre de 2024

Foro Mirai- Poli 2024: Hacia un hub de Talento en Tecnologías Emergentes para las Industrias del Futuro

Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela OPINA, queremos invitarte al Foro Mirai que se realizará en las

Bogotá - Campus Principal (PG)
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-29 08:00:002025-04-05 11:12:33Foro Mirai- Poli 2024: Hacia un hub de Talento en Tecnologías Emergentes para las Industrias del Futuro Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela OPINA, queremos invitarte al Foro Mirai que se realizará en las instalaciones de la Institución. Mirai Innovation y el POLI, traen al país un equipo de reconocidos científicos de Japón, quienes abordarán temas innovadores en neurociencia e inteligencia artificial.Este encuentro se presta como una oportunidad para que estudiantes, empresarios, universidades y colegios aliados se conecten con los avances tecnológicos que están moldeando las industrias del futuro. Participación InternacionalEste foro contará con la participación especial de los científicos de Mirai Innovation provenientes de Osaka, Japón quienes compartirán su experiencia en el desarrollo del Pico Satélite, los nuevos desarrollos emergentes proporcionando una visión de vanguardia en innovación tecnológica. En el evento se contará con participación de embajadores de Japón y México, además de la intervención de ACOFI, la Red de Programas de Ingeniería Industrial y líderes del sector empresarial. ¿Cuándo y dónde?Fecha: 29, 30 y 31 de octubre.Lugar: City Campus y Campus Principal de Bogotá LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

06 de Noviembre de 2024 a 07 de Noviembre de 2024

VI Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios

El POLI une esfuerzos con la Universidad Militar Nueva Granada y con 

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-11-06 18:00:002025-04-05 11:12:33VI Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios El POLI une esfuerzos con la Universidad Militar Nueva Granada y con ADIPRO - IPMA, para que te animes a participar en el VI Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios: Una oportunidad para profundizar sus conocimientos que se desarrollara de manera presencial y virtual los días 6 y 7 de noviembre.¿Quiénes pueden participar?Profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y habilidades en gestión de proyectos. Estudiantes de pregrado y posgrado en áreas relacionadas con la administración, ingeniería y negocios. Profesores interesados en incorporar nuevas metodologías y herramientas a su práctica docente. Investigadores que desarrollan proyectos en el ámbito de la gerencia de proyectos e inteligencia de negocios. Al participar, nuestros estudiantes, graduados y profesores, podrán fortalecer sus habilidades en la gestión moderna de proyectos, el desarrollo profesional, el liderazgo ágil, la innovación y el enfoque híbrido. Así como, compartir con invitados nacionales e internacionales. Presentación de Working PapersLos estudiantes o profesores que tengan algún proyecto o investigación en curso, relacionado con la gestión de proyectos e inteligencia de negocios, están invitados a presentar sus working papers para su evaluación y posible publicación en las memorias del congreso y en la revista divulgativa: Elementos -Clic aquí-.Para presentar las ponencias se usarán las tecnologías de la información en las salas según el tema abordado.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar