webnoticia-convocatorias-investigacion.jpg

Ampliamos la Convocatoria de Cofinanciación de Proyectos de Investigación

13 de Marzo de 2020

El Departamento de Investigación del Politécnico Grancolombiano informa que aún sigue abierta la Convocatoria de Cofinanciación para los docentes que deseen presentar proyectos de investigación, creación e innovación para este 2020 (incluye aliados externos).

Vale la pena resaltar que el plazo máximo para la presentación de la propuesta será hasta el viernes 20 de marzo, y los resultados serán publicados el jueves 26 del mismo mes.

Para los docentes interesados en participar, encontrar un paso a paso que les permitirá incluir su propuesta en esta convocatoria:

¿Dónde puedo conocer los criterios para participar?

·         Aquí encontrará los términos de referencia de la convocatoria.

¿Dónde presento la propuesta?

El docente que desee participar, tendrá que seguir los siguientes pasos:

·         Ingresar al Sistema de Investigación Universitario (SIU), aquí.

·         Iniciar sesión con los datos institucionales y diligenciar el formato de ‘creación de proyectos’.

Si se presenta algún error, repórtalo a [email protected][email protected].

¿Qué beneficios tengo al participar?

El Poli financiaría hasta 5 millones de pesos ($5.000.000=) para el desarrollo del proyecto de investigación, esto incluye servicios técnicos, trabajo de campo, inscripción en eventos y pago por publicación.

Adicionalmente, tendría una descarga de hasta 10 horas semanales si es investigador principal y de 5 si es co-investigador.

¿Qué compromisos adquiero?

Para los proyectos que queden seleccionados se les exigirán unos mínimos entregables:

·         Un producto de Nuevo conocimiento: Dentro de esta categoría se agrupan artículos científicos publicados en revistas de alto impacto, capítulos de libro en editoriales científicas reconocidas, software y obras artísticas.

·         Un producto de Apropiación Social del Conocimiento: Se entiende como la participación en un evento científico de prestigio, en el que se presenten los resultados de la investigación.

·         Un producto de Formación: Se trata de la creación de un PIF (Proyectos de Investigación Formativa), la dirección de un trabajo de grado o la creación de un semillero.

¿Cómo es el proceso de aprobación de mi proyecto?

La aprobación comprende de varios pasos:

1.      Los proyectos son revisados por los miembros del Comité de Investigación de Facultad, quienes emiten un concepto inicial sobre la viabilidad de la propuesta.

2.      Luego, dos pares externos emitirían una calificación que se tendría en cuenta para desarrollar dicha propuesta. 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias