Centro de Consultoría Empresarial

Que es el Centro de Consultoría Empresarial.

El centro de consultoría empresarial es una unidad de la escuela de administración y competitividad que articula, gestiona y genera soluciones a partir de la relación (academia – empresa) orientada a la generación de ventajas competitivas sostenibles para el desarrollo de las organizaciones.

Objetivo del Centro

Promover el desarrollo y la competitividad del tejido empresarial del país mediante actividades de consultoría, investigación, capacitación y fomento de negocios.

Centro de Consultoría Empresarial

Conoce más del Centro

    Nosotros
    people_alt

    El centro de consultoría empresarial es concebido como un espacio para el conocimiento, la reflexión y la acción frente a los desafíos en tema de sostenibilidad que enfrenta el sector empresarial en Colombia.

    Pretende ser un espacio donde interactúen el gobierno, el sector productivo y la academia frente a la construcción de conocimiento que permitan dar solución a las necesidades concretas del sector en temas de sostenibilidad.

    INTEGRANTES

    Ronald Mauricio Martínez Contreras.
    Director de Escuela Admon y Competitividad.

    Carlos Eduardo Camelo Zarabanda.
    Líder Centro de Consultoría Empresarial.

    Profesores vinculados al Centro de Consultoría Empresarial:

    • Johana Paola Diaz Vera. MBA y MAF
    • Migdalia Betancur. MBA.
    • Ingrid Zoraida Sandoval Pérez. MBA.
    • Harry Holguín Lagos. MBA.
    • Jhon Mario Martínez Pineda. Mg Sistemas Integrados de Gestión.
    Nuestra Historia
    history_edu

    La escuela de Administración y Competitividad tiene como propósito hacer que las organizaciones del país a las que impacta (entendidas como entidades públicas y privadas) sean competitivas y sostenibles en el tiempo de tal modo que estén en condiciones de generar empleo y aportar al crecimiento económico del país. Todo esto enmarcado en la generación de valor y la sostenibilidad financiera, ambiental y social en las organizaciones. Para ello la escuela cuenta con dos programas profesionales que son el programa de Administración de Empresas que se enfoca en empresas privadas.

     

    Desde esta perspectiva la escuela de Administración de empresas ha venido desarrollando grandes avances en lo que corresponde a la vinculación con el sector empresarial con gran énfasis en las MiPymes.

     

    En primera instancia, desde el origen del programa académico de administración de empresas a partir de la asignatura (modulo) de diagnóstico empresarial en sus distintas modalidades se desarrollaron ejercicios académicos de consultoría no formal mediante el cual se beneficiaron en promedio 200 empresas por año.

     

    Dentro del marco de estos procesos de consultoría no formal la escuela de administración y competitividad desarrollo un modelo propio de consultoría estratégica que ha venido siendo fortalecido desde el desarrollo de aplicativos y softwares que generan un diferencial con respecto a las demás escuelas de administración del país. es así, como con el apoyo del laboratorio de experiencias de aprendizaje inmersivo se ha desarrollado los proyectos:

     

    • Software de análisis prospectivo.
    • Software de diagnóstico empresarial.
    • Software de evaluación de proyectos.
    • Software de análisis interno.
    • Software de cuadro integral de mando.

     

    Posteriormente, con la coyuntura generada con el COVID-19 se tomó la decisión, no solo de abordar la consultoría propiamente dicha, sino ampliar el margen de acción hacia los estudios sectoriales desde la óptica estratégica y de competitividad.

     

    Como resultado de investigación de estas actividades se desarrollaron los siguientes libros los cuales surgieron del trabajo colaborativo de docentes y estudiantes:

     

    • Casos empresariales: Una visión desde la administración y competitividad.
    • Casos empresariales y actividades de consultoría: Una experiencia desde el Politécnico Grancolombiano.
    Plan de Implementación y Proyección del Centro a Futuro
    add_chart

    ESTRATEGIA

    Fomentar la competitividad de las MiPymes en Colombia mediante el desarrollo de actividades de consultoría, innovación y formación en el campo de la estrategia empresarial, la sostenibilidad, la administración de riesgos y las finanzas.

     

    Corto Plazo

    Mediano Plazo

    Largo Plazo

    ConsultoríaIntervenir 800 MiPymes con actividades de consultoría a costo cero en los próximos cinco años.Desarrollo de un contrato de consultoría con contraprestación económica por año a medianas o grandes empresas entre 2022 y 2027.Implementar una innovación de procesos al año en empresas entre 2022 y 2027.
    CTeIPublicación de un producto de nuevo conocimiento por año en el campo de la consultoría estratégica entre 2022 y 2027.Implementación de la plataforma de indicadores de gestión sectorial en el año 2023.Implementar una innovación de procesos al año en empresas entre 2022 y 2027.
    FormaciónDesarrollo de 6 talleres actualización para empresarios por año entre 2021 y 2027.Desarrollo de serie de diplomados en análisis estratégico para Pymes entre 2022 y 2027.Articulación de los diplomados creados en un programa de especialización Y/o maestría en 2027.
    Ruedas de negocioLograr la participación de 200 empresarios entre 2021 y 2027 en las ruedas de negocio desarrolladas por el centro.  

     

    Rueda de Negocios
    business_center

    Conoce más de rueda de negocios en nuestro canal.

    Imagen
    Rueda de negocios
    Análisis Prospectivo del Centro de Consultoría Empresarial
    groups

    PRODUCTOS QUE EL CENTRO VA A GENERAR A FUTURO:

    • Artículos de investigación, tipo A1, A2, B, C y D.
    • Capítulos en libro resultado de investigación.
    1. Productos resultados de actividades de desarrollo tecnológico e innovación.
      • Softwares Educativos.
      • Innovaciones en procedimientos (procesos).
    2. Productos resultados de actividades de apropiación social del conocimiento.
      • Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento de cadenas productivas.
      • Desarrollo y participación en eventos científicos con componente de apropiación.
      • Participaciones en redes de conocimiento.
      • Consultorías científico-tecnológicas.
      • Producción Bibliográfica.
      • Libros de formación.
    3. Productos de actividades relacionadas con la Formación de Recurso Humano en CTeI.
      • Proyectos de Investigación y Desarrollo, Investigación - Creación, e Investigación, Desarrollo e Innovación (ID+I).
      • Proyectos de extensión y de responsabilidad social en CTeI.
    Contáctanos
    contact_mail

    add_locationUbicación

    Calle 61 # 7-66 Consultorio # 7.
    Oficinas Consultorio Jurídico – Frente al CityCampus.

    alarmHORARIOS

    Lunes a Viernes de 8:00 a. m. – 5:00 p. m. – Atención presencial en el Centro de Consultoría.
    Por Teams puedes agendar la cita con cualquiera de los profesores vinculados al centro, ellos te brindarán toda la información necesaria.

    mailCONTACTO

    Líder del Centro de Consultoría Empresarial.
    Carlos Eduardo Camelo Zarabanda.
    [email protected]

    Sede Bogotá

    Johana Paola Diaz Varela
    [email protected]

    John Mario Martinez
    [email protected]

    Harry Holguin Lagos
    [email protected]

    Sede Medellín

    Migdalia Betancur
    [email protected]

    Aliado
    add_business

    Empresa de Consultoría Aliada Kronos - Instituto de Gestión del Valor en Proyectos y Negocios.

    Imagen
    Aliado-Kronos

    LÍNEAS DE ACCIÓN DEL CENTRO

      Asesoría y Consultoría
      groups

      Brindar un acompañamiento al sector Empresarial Colombiano (MiPymes)

      • Asesoría y Consultoría Costo 0.
      • Consultoría paga.
      • Atención a través del Consultorio Virtual.
      CTEL
      groups_3

      Desarrollo de productos de Ciencia, Tecnología e Innovación para el sector Empresarial.

      • Publicación de Productos.
      • Innovación en Procesos Empresariales.
      • Plataforma de Indicadores de Gestión.
      Eventos de Networking Empresarial
      people

      Generación de eventos con el sector Empresarial buscando estrechar vínculos y crear nuevas oportunidades de negocio.

      • Ruedas de Negocio.
      • Feria Empresarial.
      Capacitación y Formación Especializada
      history_edu

      Desarrollar Capacitación Formal y especializada para los Empresarios y sus colaboradores.

      • Seminarios, Cursos, Talleres.
      • Diplomados.
      • Productos Consultorio Virtual.
      Vincúlate
      display_settings

      Si estás interesado en que un miembro del centro de consultoría empresarial te contacte.

      Regístrate aquí. 

      Si estás interesado en realizar un proceso de consultoría a costo 0 con nuestros estudiantes.

      Regístrate aquí.

      Comparte este contenido en:

      Poliradio

      Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

      ¡Escúchanos en vivo aquí!