La Escuela de Derecho tiene el gusto de invitar a toda la comunidad Poli a la conferencia Incidencia de Plataformas Digitales en los Proces
Agregar a mi calendario2021-03-08 19:00:002025-04-18 02:30:19Infórmate sobre cómo han incidido las plataformas digitales en el sistema democrático La Escuela de Derecho tiene el gusto de invitar a toda la comunidad Poli a la conferencia Incidencia de Plataformas Digitales en los Procesos Electorales del Sistema Democrático.Durante este espacio virtual de análisis, los panelistas y participantes podrán conversar sobre cómo los procesos electorales se han visto impactados por las plataformas digitales y las nuevas tecnologías; además, de cómo estas han influenciado en el sistema democrático actual.Para esta ocasión especial, se contará con los siguientes panelistas:Jorge Machado, filósofo, magíster en Filosofía de la Universidad Simón Bolívar. Se ha desempeñado como docente durante más de 15 años y es miembro del comité de redacción de la revista de filosofía “Apuntes Filosóficos” de la Universidad Central de Venezuela. María Adalgisa Cáceres Rayo, abogada, candidata a magíster en Derecho Administrativo, especialista en Derecho Público Financiero y Derecho Administrativo. Posee más de 20 años de experiencia en el sector público y se ha desempeñado como magistrada auxiliar de la Sección Quinta del Consejo de Estado, jueza administrativa del Circuito del Magdalena, entre otros. Javier Vega Meza, abogado, docente universitario por más de 12 años en el área de Derecho Público. Se ha desempeñado como servidor público, asesor en Marketing Político y Comunicación Estratégica. Actualmente es el secretario de Despacho en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial en la Alcaldía de Sabaneta. Miguel Eduardo Mundo, comunicador social, candidato a magíster en Gerencia Pública de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez) en Venezuela y en la Universidad Ana G. Méndez en Orlando, Florida (EE. UU.). Es docente del área de Redes Sociales de la Universidad Católica Cecilio Acosta en Venezuela.El evento será parte de la agenda de actividades académicas de este semestre y los interesados podrán acceder de forma remota a la hora y fechas indicadas. ¿Cuándo y dónde?Fecha: 8 de marzo de 2021Hora: 7:00 p. m.Lugar/Plataforma: Poli TV LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acerc
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-03-27 17:00:002025-04-18 02:30:19¡Los Jueves de Investigación han llegado al Poli! Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acercar a los estudiantes al mundo de la investigación por medio de talleres, conferencias, debates, conversatorios y proyectos de investigación; estas actividades les permitirán desarrollar su pensamiento crítico, relacionarse con expertos y abrir puertas, tanto en el ámbito laboral como académico.¿Quiénes podrán asistir y participar?Los Jueves de Investigación están hechos para todos y cada uno de los estudiantes de modalidad virtual y presencial, tanto de Bogotá como de Medellín.¿Cuál es la programación de este 2025?Los Jueves de Investigación están programados de la siguiente manera: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic