Estás viendo 33 - 38 evento(s) de 38

17 de Noviembre de 2022

Lanzamiento del documental ‘Fibras con Memoria, relatos por la paz de Colombia’

La Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales, perteneciente a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, invita

Agregar a mi calendario2022-11-17 06:40:002024-06-27 14:17:37Lanzamiento del documental ‘Fibras con Memoria, relatos por la paz de Colombia’ La Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales, perteneciente a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, invita a toda la Comunidad Poli a que asistan al lanzamiento del documental ‘Fibras con memoria, relatos por la paz de Colombia’ que se realizará el próximo 31 de octubre.A lo largo de esta presentación, los espectadores podrán conocer las voces de dos colectivos de la región del Sumapaz: el colectivo de Semillas de Reconciliación en Tolima y el colectivo de la Mesa 8 Víctimas del Conflicto armado en Venecia – Cundinamarca, que han padecido el olvido del gobierno y han sido víctimas del conflicto armado.En este encuentro asistirán representantes de los colectivos ya mencionados, funcionarios de la Comisión de La Verdad, y los integrantes de los programas de Comunicación Social-Periodismo, Medios Audiovisuales, Diseño de Modas y Licenciatura en Ciencias Sociales que participaron en el documental.¿Cuándo y dónde?Fecha: lunes 31 de octubre de 2022.Hora: 12:00 m.Lugar/Plataforma: Campus Principal de Bogotá LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

YOUNG CREW
09 de Mayo de 2023

Sé parte del Young Crew Colombia de IPMA

Con el fin de apoyar el crecimiento y el continuo desarrollo de aptitudes para la dirección de proyectos, la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización - OPINA y la

Agregar a mi calendario2023-05-09 18:00:002024-06-27 14:17:37Sé parte del Young Crew Colombia de IPMA Con el fin de apoyar el crecimiento y el continuo desarrollo de aptitudes para la dirección de proyectos, la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización - OPINA y la Asociación Internacional para la Dirección de Proyectos - IPMA invitan a los Estudiantes POLI a ser parte de la iniciativa “Young Crew”.Considerada como la red global más grande de jóvenes directores de proyectos, el “Young Crew” está diseño para aquellos que quieren aprender cosas nuevas, intercambiar conocimientos, participar en competencias y formarse como los líderes del mañana.Quienes estén interesados en ser partícipes del “Young Crew”, podrán asistir a la reunión virtual de socialización que se realizará junto a Juan Carlos Godfrey, presidente de Adipro-IPMA Colombia.¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 9 de mayo de 2023.Hora: 6:00 p. m.Transmisión: Microsoft Teams.  LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

04 de Diciembre de 2023

Conversatorio: Retos y desafíos de la Educación Rural en Colombia

La Red Temática de la Investigación de Educación Rural - RIER y la Escuela de Educación e Innovación del POLI in

Bogotá - Campus Principal (PG)
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2023-12-04 15:00:002024-06-27 14:17:37Conversatorio: Retos y desafíos de la Educación Rural en Colombia La Red Temática de la Investigación de Educación Rural - RIER y la Escuela de Educación e Innovación del POLI invitan a los Profesores POLI y a aliados de la red, a participar en el conversatorio Retos y desafíos en la Educación Rural en Colombia.El conversatorio será un espacio para dialogar los retos que supone actualmente las educaciones rurales en Colombia y sus posibilidades en el marco de las reformas propuestas por el gobierno nacional, de cara a mapear una agenda de posibles indagaciones, en el que los profesores que decidan participar podrán aportar su conocimiento desde sus diversos campos de estudio. Agenda del conversatorio “Apertura RIER”,Será un espacio destinado a dar sentido al encuentro y marcar los derroteros de la RIER en el marco de proyectar acciones para 2024.Conversatorio: Retos y desafíos de la Educación Rural en Colombia.Se espera generar un espacio de diálogo entre participantes de la RIER sobre la temática.Mesas de diálogo y nuevos proyectos.El grupo de participantes se dividirá en salas donde podrán a partir de ejes temáticos conversar sobre posibles iniciativas para 2024. Invitados especialesNombrePerfilGeovaldis González JiménezLicenciado en Ciencias Naturales, campesino, defensor de Derechos Humanos y ambientales, líder social, interlocutor del proceso de marchantes étnico-campesinos de los Montes de María.Carlos Duarte.Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Instituto de Estudios Interculturales. Director línea de Desarrollo Rural y Ordenamiento TerritorialEliud Torres Velázquez.Universidad Autónoma Metropolitana.Unidad Xochimilco. ¿Cuándo y dónde?Fecha: lunes 4 de diciembre de 2023.Hora: 3:00 p.m.Transmisión: Microsoft Teams.   LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

27 de Diciembre de 2023 a 21 de Enero de 2024

Participa en el Concurso Global Student Entrepreneur Award Colombia 2024

Desde el Centro de Emprendimiento tenemos el gusto de invitar a todos nuestros estudiantes emprendedores a participar en el Conc

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2023-12-27 09:00:002024-06-27 14:17:37Participa en el Concurso Global Student Entrepreneur Award Colombia 2024 Desde el Centro de Emprendimiento tenemos el gusto de invitar a todos nuestros estudiantes emprendedores a participar en el Concurso Global Student Entrepreneur Award Colombia 2024 (GSEA), un prestigioso evento donde podrán presentar sus proyectos o empresas a empresarios e incubadoras reconocidas.Entrepreneurs Organization (EO), es una organización global compuesta de 16.000 empresarios en más de 60 países, anualmente celebra los mejores emprendimientos de estudiantes universitarios alrededor del mundo a través del Premio al Estudiante Emprendedor (GSEA – Global Student Entrepreneur Award). Los requisitos para participar son los siguientes:Estar estudiando una carrera universitaria de pre o posgrado en una universidad del país.Ser propietario, fundador y/o accionista con control y máximo 30 años.Su negocio de haber estado en operación al menos 6 meses consecutivos antes de la aplicación.Su emprendimiento debe haber generado ingresos de US$500 o haber recibido US$1000 en inversiones para el momento de la aplicación. Beneficios que los estudiantes participantes podrán obtener:Premios de hasta de $100 Millones de pesos en efectivo o programas de mentoría.Capacitación para los tres mejores emprendedores en el GSEA Colombia 2024.Gastos de viaje y alojamiento pagos para los estudiantes seleccionados fuera de Bogotá.Mentoría, guía y apoyo de EO, Rockstar, iNNpulsa, entre otros aliados.Presentar su emprendimiento en una plataforma nacional y global.Posibilidad de obtener un cupo para participar en la final global del GSEA, y viajar con todos los gastos pagados para exponer su emprendimiento.Ganador de GSEA - “START IT UP” ira con todos los gastos pagos a las finales regionales de América Latina en ciudad de México, marzo de 2024. Adicionalmente, si requieren algún tipo de asesoría para la postulación, podrán comunicarse con el profesor Wilinton Ortíz, a través del correo [email protected] tu emprendimiento hasta el 21 de enero de 2024Haciendo clic aquí LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

CHARLA POLIAMBIENTAL
29 de Mayo de 2024

Webinar ‘Colombia Rumbo a la COP 16: Biodiversidad en Foco’

Con el fin de sensibilizar a la Comunidad POLI y a otros interesados sobre la importancia y retos que enfrenta la biodiversidad en Colombia

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2024-05-29 19:00:002024-06-27 14:17:37Webinar ‘Colombia Rumbo a la COP 16: Biodiversidad en Foco’ Con el fin de sensibilizar a la Comunidad POLI y a otros interesados sobre la importancia y retos que enfrenta la biodiversidad en Colombia, la Escuela de Administración y Competitividad, junto con el Sistema de Gestión Ambiental – POLISIGS realizarán el webinar "Colombia Rumbo a la COP 16: Biodiversidad en Foco".  Este evento busca promover la discusión y el intercambio de ideas entre expertos, académicos y el público en general, con el objetivo de analizar el papel de Colombia en la implementación del plan estratégico del Marco Global de Biodiversidad para su conservación y uso sostenible. La charla se centrará en el tema principal "Colombia Rumbo a la COP 16: Biodiversidad en Foco" y abordará los siguientes subtemas: Restauración ecológica.  Papel empresarial en la gestión de la Biodiversidad.  Participación justa y equitativa.  Agenda y Panelistas HORATEMA7:00 p. m. Bienvenida y presentación  7:05 p. m.  Introducción - La COP 16 de Biodiversidad en contexto Ponentes: Diana Celis, Diana Herrera - Poli 7:20 p. m. Los ODS y la biodiversidad como elementos centrales del desarrollo sostenible  Mauricio López González, Director Ejecutivo - Pacto Global Red Colombia 7:40 p. m. Participación justa y equitativa Octavio Rodríguez, Consultor - Conservación Internacional 8:00 p. m. Inclusión de la Biodiversidad en la Gestión de Riesgos y Oportunidades desde la Agenda Corporativa Camila Yepes, Especialista en cadenas agroalimentarias sostenibles y transformación corporativa - WWF World Wildlife Fund) 8:20 p. m.  Foro: Perspectivas biodiversidad, cambio climático y restauración COP 16 Carolina Barreto, Jorge Torres, Ramón Aguilar, Poli Carlos Castillo, Reyna Gómez (México), Sandra Sarmiento 8:55 p. m. Cierre y conclusiones.  Referencia  Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal   https://www.cbd.int/doc/decisions/cop-15/cop-15-dec-04-es.pdf   No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio y contribuir a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia. Empieza a actuar en el presente y #TransformaElFuturo. ¿Cuándo y dónde?  Fecha: miércoles 29 de mayo de 2023.  Hora: 7:00 p.m. Lugar: Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

10 años de convenio POLI y la Policía
18 de Junio de 2024

El POLI y la Policía Nacional de Colombia celebran 10 años de alianza educativa

El Politécnico Grancolombiano, extiende una cordial invitación a todos los integrantes de la Policía Nacional, de los diversos p

Agregar a mi calendario2024-06-18 10:00:002024-06-27 14:17:37El POLI y la Policía Nacional de Colombia celebran 10 años de alianza educativa El Politécnico Grancolombiano, extiende una cordial invitación a todos los integrantes de la Policía Nacional, de los diversos programas académicos así como graduados, equipo docentes del POLI y personal administrativo a unirse a la celebración del décimo aniversario del convenio entre el POLI y la Policía Nacional de Colombia.El evento será una emotiva conmemoración y contará con la entrega de reconocimientos especiales a aquellas personas que han jugado un papel importante en los logros alcanzados a lo largo de estos diez años. ¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 18 de junio de 2024.Hora: 10:00 a.m.Lugar: Auditorio La Mayorista (Calle 85 # 48 – 01, piso 7 – Medellín). LocationPolitécnico Grancolombiano[email protected]America/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar
info

Para ver eventos antiguos, use los filtros de fecha.