¡No la botes! Tu vieja tablet será tu aliada en la universidad

2 minutos

Contenido de blog

¿Qué tan seguido cambias tus dispositivos móviles? ¿Qué haces con los que aún sirven, pero ya no quieres tener más? Antes de tomar una decisión es importante que sepas que si desechas una tablet o un celular que aún puede servirte, podrías afectar de manera irreversible al medio ambiente y tu propia salud. Solo por mencionar un par de elementos presentes en tus dispositivos están: el cloro, como uno de los componentes del PVC (producto derivado del plástico) con el que se recubren los dispositivos y que puede causar daños en tejidos humanos; y el plomo, presente en la batería y en el tablero de circuitos que puede causar problemas en la sangre y en el sistema nervioso.
 
Por eso, si esa vieja tablet que ya estás almacenando en algún rincón la puedes reutilizar, ganas dos veces usándola para apoyar tus tareas diarias en la universidad. De esta manera, evitarás esconderla o botarla y le darás el máximo posible de vida útil para evitar que, a corto plazo, sus componentes afecten otros ambientes y organismos.
 
Realizando tareas específicas, que no saturen su funcionamiento, una tablet puede llegar a ser un dispositivo de mucha utilidad que te permitirá aligerar cargas, ahorrarte dinero en fotocopias y evitarte el uso desmesurado de papel propio de las épocas de parciales y presentaciones. Si hay tanto por aprender, memorizar y desarrollar, esta practicidad le dará un poco de tranquilidad a tu ritmo de estudio diario.
 
Image
Usa tu vieja tablet

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!