Tecnológico

Tecnología en Desarrollo de Software

Precio Semestre 2024
COP $ 5.413.000
Ingeniería, Diseño e Innovación
desarrollo de software

Estás viendo información para:

Información del programa

¿Qué es la tecnología en desarrollo de software?

La Tecnología en Desarrollo de Software es un pregrado que utiliza tecnologías y herramientas para participar en la construcción de soluciones tecnológicas de software incluyendo conceptos de redes, bases de datos, transacciones y modelos de cómputo de última generación. Además, brinda las herramientas para el desarrollo y gestión de soluciones informáticas, especialmente en el desarrollo de software y sistemas de información.

Lo qué aprenderás

Durante los seis semestres del tecnólogo podrás usar las tecnologías para participar en la construcción de soluciones tecnológicas de software. Cursarás materias como: introducción a la ingeniería y ciencias básicas, programación de computadores, herramientas de lógica computacional, paradigmas de programación, estructuras de datos, elementos teoría de computación, entre otras, en donde desarrollarás tus habilidades técnicas para la práctica y aplicación de herramientas en la ejecución de procesos.

Analiza los modelos de integración de metodologías de software e infraestructura TIC para identificar los componentes que garantizan el uso adecuado de los sistemas de información, considerando las restricciones técnicas y económicas de los desarrollos de software.

Relaciona los principios de algoritmia y programación con las características que requiere la construcción de una solución de software, para garantizar el adecuado uso de recursos informáticos y de comunicación en posteriores etapas de implementación.

Reporta el estado de funcionamiento de las infraestructuras TIC con base en los indicadores y métricas pertinentes, que permitan controlar la configuración adecuada de las diferentes plataformas informáticas.

¿Qué podrás hacer?

Al graduarte como Tecnólogo en Desarrollo de Software, podrás comprender las problemáticas de los sistemas de información dándoles una efectiva solución, mediante la apropiación de las diversas herramientas tecnológicas. Serás capaz de apropiar tecnologías, incluyendo conceptos de redes, bases de datos, transacciones y modelos de cómputo de última generación.

¿En que trabajarás?

La mayoría de los tecnólogos en desarrollo de software Poli trabajan como instaladores y administradores de redes de computadoras, diseñadores y desarrolladores de Software aplicativos en las organizaciones en ambiente web y bajo el modelo cliente/servidor. También como soporte de hardware y software en las empresas.

Puedes conocer promedios salariales y ofertas laborales en portales como www.elempleo.com


El Politécnico Grancolombiano se reserva el derecho de cerrar las inscripciones antes de las fechas establecidas en el calendario de admisiones y se reserva el derecho de admisión. Igualmente se reserva el derecho de cancelar y/o aplazar la apertura de los programas académicos de acuerdo con sus políticas internas e institucionales.

Registro calificado

Resolución R.C. 297 del 16 de enero de 2019 │ 7 años de vigencia

Inicio de clases:

05
de Agosto de 2024

Título obtenido:

Tecnólogo en Desarrollo de Software

location_on

Modalidad

Presencial

Sede Bogotá

school

Tipo de programa

Tecnológico

alarm_on

Duración

6 semestres

brightness_5

Jornada

Diurna

star_rate

Créditos

106

psychology_alt

Tipo de educación

Formal

qr_code_2

SNIES

107647

Conoce más sobre este programa

De tu interés ¿Qué maestría puedo hacer si estudié Ingeniería de Sistemas?
Si culminaste tus estudios y quieres generar conocimientos específicos en el área de la ingeniería de sistemas, a continuación, te contaremos cómo lograrlo. 

De tu interés ¿Cómo funcionan las herramientas de productividad?
Si quieres que desarrollar tus tareas de una manera más productiva, esto te puede interesar. En la siguiente nota te hablaremos de las herramientas más importantes, ingresa aquí.

Comparte este contenido en:

Con este programa podrás adquirir

account_tree
Comprender las problemáticas de los sistemas de información
emoji_objects
Generar soluciones efectivas a través de la tecnología.
computer
Desarrollar modelos de cómputo
reduce_capacity
Construir redes que conecten a las personas

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

Admisión y financiación

HAZ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN

Impulsa tu carrera con nosotros

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este correo electrónico no es válido.
Este campo es obligatorio. Este número de celular no es válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este no es un número de documento válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023, autorizo de manera expresa y voluntaria al Politécnico Grancolombiano, institución de educación superior identificada con Nit. 860.078.643-1, para enviarme comunicaciones y/o contactarme vía mensajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas, en horarios ordinarios, y especialmente en horarios iguales y/o diferentes al siguiente: lunes a viernes entre 7:00 am a 7:00 pm, y sábados entre 8:00 am a 3:00 pm, con fines comerciales, publicitarios, de cobranza y, en general, para cualquiera de las finalidades contenidas en la Política de tratamiento y protección de datos personales de Politécnico Grancolombiano, disponible en https://comunicaciones.poligran.edu.co/web/politicasdeproteccióndatos2707-2020-v2.pdf. Nota: En cualquier momento el titular de los datos podrá ejercer el derecho de solicitar la actualización, rectificación, actualización o supresión de sus datos personales de nuestras bases de datos a través del correo electrónico: [email protected]

Este campo es obligatorio.
No puede dejar el código Captcha vacío.

Fecha de publicación

Última modificación