5 profesiones ideales para impulsar tu carrera como Creador de Contenido
Contenido de blog
En la era online, el contenido es el rey. Desde videos virales en redes sociales hasta blogs informativos y campañas publicitarias innovadoras, el rol del creador de contenido digital se ha convertido en una de las labores más demandadas y versátiles.
Aunque muchos de los que han optado por este camino no han recibido formación académica, se ha vuelto cada vez más necesario optar por una carrera que potencie diferentes habilidades y brinde las herramientas adecuadas para destacar en este competitivo campo.
Es por ello, que aquí hablaremos de las cinco profesiones que te ayudarán a impulsar tu carrera en el mundo digital.

¿Quiénes son los creadores UGC y por qué son importantes?
El término creadores UGC (User Generated Content o Contenido Generado por el Usuario) se refiere a aquellas personas que producen contenido original para plataformas digitales, generalmente como parte de estrategias de marketing de marcas.
Estos creadores se han convertido en piezas clave para conectar de forma única con las audiencias.
Características de los creadores UGC
- Autenticidad: El contenido UGC es valorado por su tono genuino y cercano, lo que ocasiona mayor confianza en el público.
- Diversidad de formatos: Videos, reseñas, publicaciones en redes sociales, fotos y blogs son solo algunos ejemplos del contenido que pueden crear.
- Interacción directa: Los creadores UGC suelen tener una relación más cercana con su audiencia, favoreciendo la participación y el compromiso.
Beneficios de ser un creador UGC
- Monetización de contenido: Muchas marcas están dispuestas a pagar por contenido auténtico y de calidad que represente sus productos.
- Flexibilidad creativa: Estos creadores digitales pueden explorar distintos formatos y estilos según sus intereses y habilidades.
- Crecimiento profesional: Esta experiencia puede abrir puertas en el mundo del marketing digital y la creación de contenido profesional.
Creadores de contenido colombianos: Algunos datos relevantes en el 2025
- Según el portal 2bLatam, en Colombia hay más de 279 mil creadores de contenido que realizan contenido de forma recurrente.
- Aquí mismo se menciona que más de 1700 creadores cuentan con más de 1 millón de seguidores en las diferentes plataformas.
- En el 2023, Colombia se convirtió en el segundo país de Latinoamérica en el que más se invirtió en estrategias con influencers, superando la cifra de los 115.000 millones de pesos.
- Entre los creadores de contenido colombianos que han realizado alguna carrera profesional se encuentran: Sebastián Moreno (Publicidad), Cristian García (Publicidad), Ami Rodríguez (Cine y Televisión), Erika Nieto (Diseño Gráfico), Paula Galindo (Administración de Negocios Internacionales).
5 profesiones ideales si quieres convertirte en creador de contenido digital
Ahora que hemos visto un poco los datos en torno al mercado de creadores de contenido colombianos y lo que representan para las marcas, queremos que conozcas las 5 carreras que pueden resultarte convenientes si quieres convertirte en influencer.
1. Profesional en Medios Audiovisuales
Los egresados de este programa están capacitados para realizar contenido visual impactante que cautive a la audiencia. Esta carrera te enseña a manejar herramientas de grabación, edición y postproducción, fundamentales para cualquier creador de contenido digital.
Habilidades clave que desarrollarás
- Edición de video y audio: Aprenderás a utilizar software profesional como Adobe Premiere, After Effects y Pro-Tools.
- Narrativa visual: Entenderás cómo construir historias atractivas utilizando imágenes y sonidos.
- Producción multimedia: Desde la preproducción hasta la distribución de contenido, dominarás cada etapa del proceso.
Descubre aquí: ¿De qué trata la carrera de Medios Audiovisuales?
2. Mercadeo y Publicidad
El Mercadeo y la Publicidad son campos esenciales para cualquier creador de contenido digital que desee llegar a un público amplio y causar impacto. Esta carrera te enseña a comprender el comportamiento del consumidor y a diseñar estrategias eficaces para promocionar tu contenido.
Competencias que vas a adquirir
- Estrategias de marketing digital: Dominio de SEO, SEM y marketing en redes sociales.
- Publicidad creativa: Creación de campañas publicitarias innovadoras y efectivas.
- Análisis de datos: Interpretación de métricas y resultados para optimizar el rendimiento de tus contenidos.
Puede interesarte: Mercadeo y publicidad: qué es y por qué estudiar esta carrera
Frase destacada
“Convertirse en un creador de contenido digital exitoso no solo requiere inspiración, sino también el conocimiento y la estrategia que brinda una educación de calidad”.

3. Comunicación Social y Periodismo
Esta profesión te brinda las herramientas necesarias para crear contenido veraz, ético y atractivo. En tu rol de influencer, estas características son fundamentales para aportar confianza y credibilidad entre tu audiencia.
Habilidades que obtendrás
- Redacción y edición: Aprenderás a escribir de forma clara, concisa y persuasiva.
- Investigación periodística: Desarrollo de contenido basado en hechos verificados y fuentes confiables.
- Comunicación asertiva: Fortalecerás tu capacidad para hablar en público y realizar entrevistas.
Lee aquí: Por qué estudiar Comunicación social y Periodismo: te damos 7 razones
4. Comunicación Digital
La Comunicación Digital se centra en el uso de plataformas y herramientas tecnológicas para transmitir mensajes de forma efectiva. Esta carrera es ideal para quienes desean convertirse en creadores de contenido adaptados a las tendencias y exigencias del mundo online.
Capacidades que desarrollarás
- Gestión de redes sociales: Creación y administración de contenido en distintas plataformas.
- Herramientas digitales: Uso de software y aplicaciones para la edición, diseño y difusión de contenido.
- Análisis de audiencias: Comprensión de cómo interactúa tu público con el contenido para ajustar estrategias.
Te contamos: ¿Qué es la Comunicación Digital y por qué estudiar esta carrera?
5. Diseño Digital
Este programa combina creatividad y tecnología para producir contenido visualmente atractivo. Como creador de contenido digital, esta carrera te permitirá desarrollar habilidades para diseñar desde gráficos hasta experiencias interactivas.
Competencias que obtendrás
- Diseño gráfico: Dominio de herramientas como Adobe Photoshop, Illustrator y otros programas de diseño.
- Diseño UX/UI: Desarrollo de interfaces amigables y atractivas para el usuario.
- Animación digital: Creación de contenidos animados para redes sociales, sitios web y más.
Explora aquí: Diseño Digital: ¿qué es y por qué estudiar esta carrera?
¡Adquiere diferentes competencias con nuestras carreras profesionales!
Convertirse en un exitoso creador de contenido digital requiere más que creatividad: necesita formación, estrategia y dominio de herramientas digitales. Los programas académicos de Medios Audiovisuales, Mercadeo y Publicidad, Comunicación Social y Periodismo, Comunicación Digital y Diseño Digital son la base perfecta para construir una carrera sólida en el mundo digital.

Más entradas de blog
Suscríbete - RSS
Categorías
Programas relacionados
Poliradio
Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.