Participación Docente Eventos Virtuales

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), dentro de sus procesos, apoya la formación de docentes y administrativos de la Institución a través de becas para estudios de posgrados, cursos de idiomas en el exterior y acceso a webinars y cursos de capacitación.

2023

Nuestros profesores durante 2023 continuaron solicitando apoyo de la ORII para participación en eventos virtuales:

 

Por parte de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, la docente Leidy Tatiana Castañeda Quirama, de la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, participó en el evento 16th International Congress of Clinical Psychology.

 

Por parte de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, la docente Sandra Milena Chicas Sierra, de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, nos representó en el evento II Congreso Internacional i-DEA.

 

Por parte de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, la docente Andrea Carolina Sánchez Díaz, de la Escuela de Ciencias Básicas, participó en la 4 Conferencia internacional sobre Investigación Educativa, y la docente Carmelina Rosario Cadenas, de la Escuela OPINA participó en el XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos.

2022

Si bien la movilidad ha recobrado vida entre nuestros profesores, la ORII en 2022 continuó apoyando la participación de nuestros profesores en eventos académicos virtuales.

 

Durante el primer semestre de este año, por parte de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación tuvimos la participación de dos profesores en eventos virtuales a nivel internacional; por parte de la Escuela TIC, el profesor Wilson Eduardo Soto Forero, participó en abril en el evento académico 6th International Conference on Intelligent Systems, Metaheuristics & Swarm Intelligence, y por parte de la Escuela de Ciencias Básicas, el profesor Richard Fabian Reyes Ramos representó al POLI en el evento International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2022).

 

Los profesores Ángela Gissette Caro Delgado y Cristian Iván Giraldo León, en representación de la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad tuvieron la oportunidad de participar en mayo en el XVIII Congreso Argentino de Psicología.

 

En el segundo semestre de 2022, seis profesores contaron con el apoyo de la ORII para participar en eventos académicos virtuales:

 

En septiembre, el profesor Jaime Andrés Wilches, de la Escuela de Administración y Competitividad, participó en el IX Congreso de Comunicación Política: Nueva Era, Nuevos Retos. En octubre apoyamos la participación de tres profesores: Isabella Builes Roldán, de la Escuela Psicología, Talento Humano y Sociedad en el Congreso internacional de Humanismo y Transición Ecológica; la profesora Marleny Natalia Malaver Rojas, de la Escuela de Derecho y Gobierno, en el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Administración; y de la Escuela de Marketing y Branding, el profesor Giuseppe Angelo Vanoni Martínez, en el evento 57° Congreso Internacional #CLADEA2022. El Congreso Internacional EDUTEC 2022 se llevó a cabo en noviembre y en él participaron las profesoras Mónica Andrea Mantilla 

Contreras y María del Pilar García Chitiva de la Escuela de Educación e Innovación.

2021

En este año,159 profesores del POLI participaron de manera virtual en eventos organizados por instituciones internacionales en Argentina, Brasil, Ecuador, España, Estados Unidos, Grecia, Inglaterra, México, Nueva Zelanda y República Checa. Más de 60 participaron como conferencistas y más de 80 como asistentes.

 

De igual manera contamos con 183 profesores extranjeros de Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico y Venezuela. Los profesores fueron invitados a apoyar de manera virtual en actividades académicas como congresos, conferencias, conversatorios, entre otros.

 

Por otro lado, se subsidió la participación de profesores en dos procesos de capacitación dictados por expertos internacionales y dirigidos a grupos especiales según necesidades puntuales identificadas:

NOMBRE CURSONO. DE DOCENTES 
Qué es educación y cómo educamos14 
Taller Estrategias de Internacionalización en Casa y del Currículo35 

2020

A partir de 2020 la ORII, como estrategia para mitigar el impacto negativo en la movilidad física de profesores, formalizó el apoyo a profesores para su participación en eventos académicos realizados de manera virtual.

 

Resaltamos las experiencias de docentes, que contaron con el apoyo de la ORII, para participar en eventos internacionales virtuales:

  • Jenny Karina Bautista Sabogal, del programa virtual Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, participó en la X jornada sobre etnografía y procesos educativos organizado por el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) de Argentina.
  • Leidy Tatiana Castañeda Quirama, del programa de Psicología en la sede Medellín, participó en el XIII Congreso Internacional y XVIII Nacional de Psicología Clínica de la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) en Santiago de Compostela en España.
  • Luis Anibal Álvarez, de la sede Medellín, en representación de la Escuela de Administración y Competitividad tuvo la oportunidad de participar en el evento Congreso Internacional Virtual “CLADEA 2020", a cargo del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración con sede en Perú.
  • Los docentes Hernando Espitia, Yolanda Rocio Vargas y Juan Carlos Rojas, de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, presentaron su ponencia “Estrategia de Aprendizaje para el módulo de Mercado de Capitales en Renta Variable en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano" en el marco del III Congreso Internacional de Tendencias en la Investigación Universitaria y I Encuentro Cultural Latinoamericano organizado por la Alianza de Investigadores Internacionales (ALININ).
  • Por parte de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, los docentes Javier Fernando Niño Velásquez y César Augusto Quiñones Segura participaron en el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI) 2020 organizado por ACOFI en el mes de septiembre.
  • La docente Luisa María Jiménez, del programa Ingeniería de Sistemas de la sede Medellín, participó como ponente en el VI Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería, con la ponencia denominada ¨Formar ingenieros de software con principios de desarrollo sostenible: Un estudio bibliométrico”.

 

De igual manera, la ORII con el fin de fortalecer procesos de internacionalización y la formación docente, apoyó a 3 profesores, uno por facultad, para realizar programa de doctorado en universidades internacionales:

ACULTADDOCTORADOUNIVERSIDAD
FSCCTeoría Crítica17, Instituto de Estudios Críticos
FNGSDoctorado en Sociedad del ConocimientoUniversidad Internacional de la Rioja
FIDIDoctorado en Ciencias de la ComputaciónUniversidad Internacional de la Rioja

Y así mismo, por medio de la gestión de la ORII y sus convenios, se lograron cupos gratuitos para docentes en 3 cursos de capacitación, y se apoyó la participación de docentes en otros 3 procesos de formación dirigidos a grupos especiales de docentes según necesidades puntuales identificadas:

NOMBRE CURSOORGANIZADO PORNO. DE DOCENTES
Formación de tutores de nivelación en modalidad en líneaUniversidad Internacional de la Rioja8
Competencias para la transformación Social (gratuito)Universidad Nacional de Mar del Plata5
Seminario Virtual de E-learning para profesores universitarios (gratuito)Universidad Católica de Ávila21
CCA Certificate - Chartered Controller AnalystGlobal Chartered Controller Institute9
Qué es educación y cómo educamosDocente y graduada de Universidad de British Columbia40
Evaluación y planificación de la enseñanza para docentes de carreras artísticasFundación Educacional Seminarium36

2015 - 2019

De 2015 a 2018 se ofreció a través de la Escuela Ilumno capacitación a docentes y tutores virtuales por medio de cursos como Inducción Tutor, Desarrollo de competencias profesor tutor e Introducción a la metodología de investigación: de la teoría a la práctica.

AÑO# DOCENTES CERTIFICADOS
20158 profesores
201653 profesores
2017103 profesores
201856 profesores
Total220 profesores

Entre 2016 y 2019 la ORI ha becado a más de 30 colaboradores para realizar estudios de posgrados con instituciones internacionales como Universidad Internacional de la Rioja y Edinburgh Business School.

AÑO (Total Personas)UNIVERSIDADFACULTAD/AREA# Personas
2015 (10)UNIRFNGS3
  FSCC4
  FIDI 
  Editorial (admin)1
2016 (4)UNIRFSCC3
  FIDI1
2017(1)EBSFSCC1
2017(4)UNIRFSCC1
  FNGS1
  FIDI1
  Emprendimiento (admin)1
2018(8)UNIRFSCC5
  FIDI2
  FEPOLI (admin)1
2019(3)UNIRFSCC2
  FNGS1

Comparte este contenido en:

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!