A la pizarra

Graduados POLI comparten sus experiencias en "A la pizarra" de POLIRadio

12 de Junio de 2024

El pasado 16 de mayo, la Licenciatura en Ciencias Sociales, adscrita a la Escuela de Educación e Innovación del POLI, estuvo presente en el programa radial "A la pizarra". Este espacio, transmitido por POLIRADIO, tuvo como propósito destacar el impacto de los graduados de esta licenciatura en diversos escenarios educativos complementarios, tales como la educación virtual, la inclusión, la educación rural y la educación multigrado.

La dinámica del programa consistió en entrevistar a cuatro profesores graduados de la Licenciatura en Ciencias Sociales y a un graduado de la Especialización en Gerencia de Proyectos Operativos y Administrativos. Los invitados discutieron cómo su formación en el POLI ha influido en sus prácticas educativas en distintos contextos.

En el estudio estuvo presente el profesor Rubén Camilo Tapia Llanos, graduado de la Especialización en Gerencia de Proyectos Operativos y Administrativos y experto en mediaciones digitales. De manera virtual, participaron los profesores Karen Johanna Trujillo Vargas, quien lidera el proyecto de inclusión “Proyecto Panda” en la Institución Educativa Liceo Antonio de Toledo; Fabio David Tuberquia, profesor de educación rural en la IE Rural el Cerro, ubicada en el municipio de Carepa, Antioquia; y Yair Mandón Hernández, profesor rural en la IE Centro Educativo el Sul, en el municipio del Carmen, Norte de Santander. Todos ellos son graduados de la Licenciatura en Ciencias Sociales y actualmente desempeñan sus labores en diferentes departamentos y municipios del litoral colombiano.

El principal objetivo de esta emisión fue escuchar diversas experiencias educativas que complementan los procesos de formación en la Licenciatura en Ciencias Sociales y en la Especialización en Gerencia de Proyectos Operativos y Administrativos. Los invitados compartieron cómo sus prácticas educativas van más allá de las aulas de clase y contribuyen a la configuración de procesos educativos innovadores, abordando temas como las mediaciones tecnológicas, la inclusión en las ciencias sociales y la enseñanza en contextos rurales.

Las reflexiones realizadas en este programa destacaron que la academia es un espacio donde se siembran raíces, pero también un lugar que trasciende los límites tradicionales de la formación universitaria. Además, se aprovechó la ocasión para invitar a la comunidad educativa al lanzamiento del proyecto"Escenarios complementarios de los egresados POLI Licenciatura en Ciencias Sociales", que se llevará a cabo el 20 de junio de 2024. Este proyecto continuará durante el segundo semestre del año con actividades que involucrarán a los graduados de la Escuela de Innovación y Educación en proyectos transformadores, culminando con un evento de clausura a fin de año donde se presentarán sus propuestas de trabajo en diferentes sectores de la sociedad.

Desde la Licenciatura en Ciencias Sociales se agradece las contribuciones de sus graduados, quienes actúan como embajadores de la Institución en el contexto educativo colombiano. Su labor impacta positivamente la vida de miles de colombianos, demostrando que el POLI ofrece una propuesta educativa diferente que contribuye a la transformación del país.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Últimas noticias