Muestra PIF

Estudiantes de Ingeniería Industrial presentaron sus Proyectos de Investigación Formativa

12 de Junio de 2024

El pasado 23 de mayo, el Campus Principal de Bogotá fue el escenario de una nueva versión de la muestra de Proyectos de Investigación Formativa (PIF) de la Escuela OPINA. En este evento, los estudiantes de Ingeniería Industrial exhibieron los resultados de sus proyectos de clase que reflejaron su dedicación académica a lo largo del semestre.

Proyectos destacados por materia:

  • Introducción a la Ingeniería y Ciencias Básicas

Bajo el liderazgo de las profesoras Mónica Sánchez y Alix Gaffaro, los estudiantes generaron propuestas de investigación enfocadas en soluciones ingenieriles, valiéndose de bibliografía y encuestas. Además, crearon mockups para aproximarse a prototipos y desarrollaron ideas de negocio de apps para diversos campos.

  • Organización y Métodos:

Guiados por los profesores Mateo Pachón y Alix Gaffaro, los trabajos abordaron la optimización de procesos y la mejora de la eficiencia en organizaciones y proyectos de emprendimiento, demostrando una sólida comprensión teórica y su aplicación práctica.

  • Simulación Gerencial:

Bajo la dirección del profesor Mario Cañon, los estudiantes presentaron trabajos relacionados con la estimación de desperdicios en restaurantes mediante simulaciones de Monte Carlo, evidenciando avanzadas habilidades en modelado y análisis de datos.

  • Física Mecánica:

Con la orientación del profesor Mateo Pachón, los proyectos se centraron en la aplicación de principios físicos para resolver problemas en el diseño industrial, integrando conceptos teóricos con aplicaciones prácticas.

  • Procesos Industriales:

Supervisados por el profesor Álvaro Hilarión, los estudiantes aprendieron mediante la práctica, incluyendo la manufactura por desprendimiento de viruta para crear un prototipo funcional de un trompo, demostrando su capacidad para llevar ideas desde la teoría hasta la práctica.

  • Producción:

Guiados por el profesor Sebastián Peláez, los estudiantes analizaron datos reales de criminalística de la Policía Nacional sobre diversos crímenes. Utilizando modelos de pronósticos, generaron propuestas para contrarrestar estas incidencias a nivel nacional.

  • Fundamentos de Química:

Acompañados por la profesora Viviana Trujillo Cuellar, los estudiantes presentaron proyectos con prototipos para generar una carcasa ecosostenible y portátil para la medición de la turbidez en líquidos, entre otros.

  • Modelos de Toma de Decisiones:

Bajo la dirección del profesor Juan Sebastián Sánchez, los estudiantes presentaron trabajos orientados a la aplicación de modelos de optimización en problemas organizacionales.

Evaluadores externos e internos

La muestra contó con la participación de pares evaluadores externos del Fondo Educativo de Cundinamarca, Universidad de la Salle, Fundación Universitaria Internacional de la Rioja, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad ECCI.

 

La muestra permitió a los estudiantes compartir sus hallazgos y fomentó el intercambio de ideas entre compañeros y profesores, consolidando el aprendizaje colaborativo e integrando conocimientos interdisciplinares dentro de la Institución. 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Últimas noticias