¿Sabes qué es la huella de carbono? Conócela y redúcela

2 minutos

Contenido de blog

Si no habías escuchado este término antes, este tutorial te puede ayudar para aprender un poco de cómo lo que consumimos y hacemos a diario tiene un impacto en el planeta, y también puede darte algunas ideas para aportar en el cuidado del medio ambiente desde tus acciones y tus rutinas.
 
¿Qué es la huella de carbono?
 
Es un indicador ambiental que se usa en todo el mundo para determinar la sumatoria de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) causadas directa e indirectamente como consecuencia de las actividades que desarrollamos los seres humanos. Este indicador puede medir a una sola persona, a un evento en particular, a un producto, una compañía o incluso a todo un país. Los GEI son los componentes de la atmósfera incluyendo el vapor del agua o el ozono; sin embargo, los que resultan de procesos industriales que incluyen otros elementos como cloro o bromo, son los que preocupan a nivel mundial porque afectan considerablemente el medio ambiente.
 
La forma en la que nos movemos por nuestras ciudades, cada compra y cada desperdicio se van sumando a la huella que dejamos en el medio ambiente, por eso una de las recomendaciones iniciales es convertirnos en personas críticas de nuestro consumo y en ser más analíticos para encontrar soluciones que disminuyan el impacto de nuestras actividades en el planeta.
 
¿Y cómo podemos ser más conscientes y críticos frente a todo lo que hacemos y consumimos? Sencillo, entendiendo la fuente de la que vienen los productos que usamos. Expertos en cambio climático explican cómo el ciclo del carbono natural o carbono verde que viene de procesos naturales como la respiración o la descomposición, mantiene con vida el planeta. Sin embargo, objetos y sustancias creadas a partir de combustible fósil como el petróleo, sí perjudica los procesos naturales y tardarán miles de años en descomponerse o simplemente quedarán rondando el planeta sin poder unirse al ciclo natural del carbono porque no son sustancias completamente naturales que no logran unirse al ciclo.
 
Entonces, ¿cómo aportar? Aunque no podremos intervenir en ciertas circunstancias, como seres individuales sí podemos actuar a diario para disminuir la cantidad de carbono. Sigue estos consejos que incluso pueden ayudarte en otros aspectos como el económico o en tu salud.
 
Image
Cómo reducir mi huella de carbono
 
 

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!