Las 5 habilidades esenciales que desarrollarás al estudiar Ingeniería en Ciencia de Datos

4 minutos

Contenido de blog

¿Te gustaría una carrera con alta demanda, buenos salarios y oportunidades globales? La Ingeniería en Ciencia de Datos es una de las profesiones con mayor crecimiento, impulsada por el Big Data y la transformación digital.

Hoy las empresas necesitan expertos en datos que puedan predecir tendencias, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Si quieres destacar en este campo, aquí te presentamos las 5 habilidades clave que desarrollarás al estudiar Ingeniería en Ciencia de Datos y cómo estas te abrirán las puertas a un futuro exitoso.

Si aún tienes dudas sobre esta carrera, conoce 10 razones para estudiar Ingeniería en Ciencia de Datos y descubre por qué es una de las profesiones más prometedoras del futuro.

 

Que es la ciencia de datos

 

Habilidad#1 Análisis avanzado de datos para la toma de decisiones  

Un ingeniero en Ciencia de Datos no solo trabaja con números, sino que convierte información en conocimiento valioso para resolver problemas y mejorar estrategias empresariales.

Para lograrlo, es fundamental dominar herramientas de estadística, modelado de datos y machine learning, que son parte esencial del programa académico. Si quieres conocer más sobre las materias que cursarás, te recomendamos explorar ¿Qué materias se ven en la Ingeniería en Ciencia de Datos?

Al estudiar esta carrera, desarrollarás la capacidad de:

Recolectar y limpiar datos para obtener información precisa. 
Aplicar técnicas de machine learning para predecir tendencias. 
•  que optimicen la toma de decisiones en empresas.

 

Botón de Whatsapp

 

Habilidad#2 Adaptación de modelos de Ciencia de Datos a distintos sectores

La Ciencia de Datos tiene aplicaciones en casi todas las industrias. Como ingeniero en esta área, deberás adaptar modelos de análisis a diferentes contextos, desde el sector financiero hasta la salud o el marketing.

Si alguna vez te preguntaste qué es la Ciencia de Datos, es la disciplina que permite convertir grandes volúmenes de información en conocimiento útil. Durante la carrera, aprenderás a diseñar modelos de análisis, identificar patrones y personalizar estrategias de machine learning para resolver problemas específicos.

En salud, la Ciencia de Datos ayuda a predecir enfermedades, mientras que en banca permite detectar fraudes. Con esta habilidad, podrás trabajar en múltiples áreas sin limitar tu crecimiento profesional.

 

beneficios de la ciencia de datos

 

 Habilidad#3 Creación de soluciones tecnológicas con Ciencia de Datos

Hoy en día, las empresas no solo buscan analizar datos, sino también desarrollar herramientas que automaticen procesos y optimicen decisiones. Aquí es donde la Ingeniería en Ciencia de Datos juega un papel clave.

Durante la carrera, aprenderás a diseñar modelos predictivos con machine learning, automatizar tareas con inteligencia artificial y visualizar datos de manera intuitiva. Estos conocimientos son parte de los beneficios de la ciencia de datos, ya que permiten resolver problemas complejos y generar impacto en sectores como la salud, las finanzas y el comercio.

 

¡ACCEDE AL PENSUM COMPLETO AQUÍ!
 

Habilidad #4 Gestión de bases de datos y Big Data en el mundo laboral

 Las empresas generan grandes volúmenes de información todos los días, pero sin una correcta gestión, estos datos no tienen valor. Como ingeniero en Ciencia de Datos, aprenderás a almacenar, estructurar y analizar información de manera eficiente.

Para desempeñarte en este campo, es fundamental dominar bases de datos como SQL y NoSQL, además de aplicar estrategias de Big Data y ciberseguridad. Gracias a estas competencias, podrás acceder a diversas oportunidades laborales y especializarte en diferentes áreas del análisis de datos.

 Si te interesa conocer más sobre los roles que podrías desempeñar, te invitamos a explorar en qué puedes trabajar si estudias una Ingeniería en Ciencia de Datos y descubrir cómo las empresas buscan profesionales con estas habilidades.

 

Habilidad #5 Resolución de problemas con Ciencia de Datos en entornos reales

 Un ingeniero en Ciencia de Datos no solo analiza información, sino que aplica su conocimiento para resolver problemas en el mundo real. Esta habilidad es clave en empresas que buscan optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y desarrollar soluciones basadas en datos.

 Para desarrollar esta capacidad, la modalidad presencial en Bogotá te brinda un entorno ideal. Estudiar en una ciudad con un ecosistema tecnológico en crecimiento te permitirá interactuar con expertos, trabajar en proyectos reales y acceder a oportunidades laborales en empresas líderes del sector.

 

Estudia ciencia de datos en Bogotá

 

 

El Poli te lleva al siguiente nivel profesional

La Ingeniería en Ciencia de Datos es una de las carreras más prometedoras, y en el Politécnico Grancolombiano recibirás la preparación que te hará destacar en el mercado laboral.

Con un enfoque práctico, docentes expertos y conexión con empresas del sector, obtendrás una educación alineada con las exigencias del mundo digital. Aprovecha esta oportunidad y prepárate para una carrera con futuro.

 

¡ESTUDIA CIENCIA DE DATOS EN EL POLI!

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.