Historia de los Premios Oscar y películas nominadas en el 2025

6 minutos

Contenido de blog

Los Premios Oscar, oficialmente conocidos como los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, son el reconocimiento más prestigioso en la industria del cine. Este próximo 02 de marzo se celebrará la edición número 97 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. 

¿Sabes qué películas están nominadas? Aquí exploraremos el listado en las diferentes categorías, además, haremos un repaso de la historia de los Premios Oscar y algunos datos curiosos de este prestigioso evento.  

 

Datos curiosos de los Premios Oscar

 

Historia de los Premios Oscar: Sus orígenes 

La primera ceremonia de los Premios Oscar se llevó a cabo el 16 de mayo de 1929 en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles. Fue un evento modesto con aproximadamente 270 invitados, donde se entregaron 15 estatuillas que reconocían logros cinematográficos de 1927 y 1928, durante ese primer año los ganadores se habían anunciado con 3 meses de antelación.  

Para 1930, se empezaron a revelar los nombres durante la misma ceremonia, pero antes se filtraba un listado a los medios para que lo publicaran a las 23:00 horas. Lo cual cambió en 1940, cuando la Academia implementó el uso de sobres sellados para mantener el suspenso hasta el momento de la premiación.     

La icónica estatuilla dorada fue diseñada por Cedric Gibbons, director de arte de Metro-Goldwyn-Mayer, y esculpida por George Stanley. Aunque su diseño ha permanecido prácticamente inalterado, durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de metales, las estatuillas se fabricaron temporalmente en yeso pintado. 

 

10 datos curiosos de los Premios Oscar 

Los Premios Oscar están llenos de anécdotas y hechos sorprendentes que han marcado su historia. A continuación, te presentamos diez datos curiosos que quizás no conocías: 

  1. Nombre "Oscar": Aunque el nombre oficial es "Premio de la Academia", la estatuilla es conocida popularmente como "Oscar". Una de las teorías más aceptadas sobre el origen de este apodo es que Margaret Herrick, directora ejecutiva de la Academia, comentó en 1931 que la estatuilla se parecía a su "tío Oscar". 
  2. Primera película ganadora: La primera película en recibir el premio a Mejor Película fue "Alas" (1927), un drama bélico dirigido por William A. Wellman. 
  3. Transmisión televisiva: La ceremonia número 25, celebrada el 19 de marzo de 1953, fue la primera en ser transmitida por televisión por la cadena NBC, permitiendo que millones de espectadores pudieran seguir el evento desde sus hogares. 
  4. Estatuillas durante la guerra: Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1945, debido a la escasez de metales, las estatuillas se fabricaron en yeso pintado. Al finalizar la guerra, los ganadores pudieron cambiar sus estatuillas por las versiones metálicas bañadas en oro. 
  5. Primera película a color ganadora: "Lo que el viento se llevó" (1939) fue el primer largometraje en color en ganar el premio a Mejor Película. 
  6. Actor más joven en ganar un Oscar: Tatum O'Neal ganó el premio a Mejor Actriz de Reparto en 1973 por su papel en "Paper Moon" a la edad de 10 años, convirtiéndose en la persona más joven en ganar un Oscar en una categoría competitiva. 
  7. Discurso más corto: El actor Joe Pesci, al recibir el Oscar por "Goodfellas" en 1991, simplemente dijo: "Es un privilegio. Gracias". 
  8. Mayor número de premios para una película: Tres películas comparten el récord de más premios Oscar ganados, con 11 estatuillas cada una: "Ben-Hur" (1959), "Titanic" (1997) y "El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey" (2003). 
  9. Walt Disney, el más galardonado: Walt Disney ostenta el récord de más premios Oscar ganados por una persona, con un total de 22 estatuillas en categorías competitivas y 4 honoríficas. 
  10. Categoría Mejor Película Internacional: Con 14 estatuillas, Italia es el país que más Oscar ha ganado en este grupo selecto.   

 

Frase destacada 

"El cine es la máquina de los sueños, y los Oscar celebran a quienes logran convertirlos en realidad". 

 

 

Funcionamientos de las votaciones de los premios Oscar

 

Precios Oscar votaciones: ¿Quiénes pueden hacerlo? 

La selección de los ganadores de los Premios Oscar es un proceso meticuloso que involucra a los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Actualmente, está conformada por más de 10.000 miembros, de los cuales 9.500 son votantes habilitados, cuyos logros los han distinguido en la industria del cine, estos se encuentran distribuidos en 17 ramas diferentes. 

También es importante mencionar, que se hace una campaña por parte de los estudios cinematográficos, en el que pueden gastar mucho dinero para divulgar sus películas entre los votantes, y así no queden relegadas. 

Así se llega a la etapa de nominación, en la que los miembros de cada rama de la Academia (actores, directores, guionistas, etc.) proponen candidatos en sus respectivas categorías. Por ejemplo, los actores nominan a actores, los directores a directores, y así sucesivamente. Las categorías técnicas son nominadas por profesionales de esas áreas específicas. Sin embargo, la categoría de Mejor Película es una excepción, ya que todos los miembros de la Academia pueden proponer candidatos. 

Una vez anunciadas las nominaciones, todos los miembros de la Academia tienen derecho a votar en todas las categorías para elegir a los ganadores. La votación se realiza de forma secreta y es auditada por la firma independiente PricewaterhouseCoopers (PwC) para garantizar la transparencia y confidencialidad del proceso. 

Este sistema busca asegurar que los premios reflejen la opinión colectiva de profesionales destacados en cada área del cine, manteniendo la integridad y el prestigio de los Premios Oscar. 

 

Te puede interesar: ¿De qué trata la carrera de Medios Audiovisuales? 

  

Películas nominadas en diferentes categorías en 2025 

A continuación, vamos a repasar el listado de las principales cintas nominadas en los Premios Oscar 2025: 

Categoría

Películas nominadas

Mejor Película

La Sustancia 

The Brutalist 

Anora 

Cónclave 

Wicked 

Dune: Parte dos 

Nickel Boys 

Aún estoy aquí 

A Complete Unknown 

Emilia Pérez

Mejor Director

Brady Corbet (The Brutalist) 

Sean Baker (Anora) 

James Mangold (A Complete Unknown) 

Jacques Audiard (Emilia Pérez) 

Coralie Fargeat (La Sustancia)

Mejor Actor Principal

Ralph Fiennes (Cónclave) 

Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing) 

Timothée Chalamet (A Complete Unknown) 

Adrien Brody (The Brutalist) 

Sebastian Stan (The Apprentice)

Mejor Actriz Principal

Demi Moore (La Sustancia) 

Cynthia Erivo (Wicked) 

Mikey Madison (Anora) 

Karla Sofia Gascón (Emilia Pérez) 

Fernanda Torres (Aún estoy aquí)

Mejor Actor de Reparto

Jeremy Strong (The Apprentice) 

Edward Norton (A Complete Unknown) 

Kieran Culkin (A Real Pain) 

Guy Pearce (The Brutalist) 

Yura Borisov (Anora)

Mejor Actriz de Reparto

Ariana Grande (Wicked) 

Monica Barbaro (A Complete Unknown) 

Felicity Jones (The Brutalist) 

Zoe Saldana (Emilia Pérez) 

Isabella Rossellini (Cónclave)

Mejor Película Animada

Memorias de un Caracol 

Robot Salvaje 

Flow 

Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas 

Del Revés 2

Mejor Película Internacional

The Girl with the Needle (Dinamarca) 

La semilla de la higuera sagrada (Dâne-ye anjîr-e ma'âbed) (Alemania) 

Aún estoy aquí (Ainda Estou Aquí) (Brasil) 

Emilia Pérez (Francia) 

Flow (Letonia)

Guion Original

Jesse Eisenberg (A Real Pain) 

Sean Baker (Anora) 

Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David (Septiembre 5) 

Brady Corbet y Mona Fastwood (The Brutalist) 

Coralie Fargeat (La sustancia) (La sustancia)

 

¿Te apasiona la industria audiovisual? Conviértete en Profesional en este campo con nuestra carrera 

La historia de los Premios Oscar nos demuestra cómo el cine ha evolucionado y sigue impactando al mundo. Cada edición nos sorprende con películas innovadoras y actuaciones memorables. Si te apasiona el cine y quieres formar parte de esta industria, en el Poli tenemos disponible la carrera Profesional en Medios Audiovisuales, donde podrás desarrollar tu talento y dar tus primeros pasos en el mundo del entretenimiento.

Estudia la carrera Profesional en Medios Audiovisuales

 

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.