Elecciones regionales: ¿Quién es el nuevo alcalde de Bogotá?

4 minutos

Contenido de blog

Escucha esta noticia
Archivo de audio

 

La jornada electoral 2023 ha culminado en todo el país, cambiando el panorama para el siguiente año en temas económicos, sociales y de seguridad. Durante la actual alcaldía de Bogotá, la población se ha visto afectada por los factores anteriormente mencionados, llevando a reevaluar el voto y dándole más importancia respecto a lo que busca la ciudadanía, en este caso, un candidato apto para resolver los actuales inconvenientes que están presentes en la capital.  

 

Image
Ciudadano Votando

 

Cada 4 años se desarrollan las elecciones regionales en todo el país, eligiendo a los candidatos más populares para ocupar cargos públicos como pueden ser concejal, gobernador, alcalde, etc. En Bogotá se realiza la elección de una persona que estará presente y buscará soluciones a corto plazo en temas como la movilidad, la seguridad urbana, el transporte público, entre otros factores que la ciudadanía determina como algo realmente importante para mejorar la calidad de vida en la capital colombiana. 

 

Los candidatos que participaron en las elecciones para la alcaldía de Bogotá fueron los siguientes: 

 

Carlos Fernando Galán – Nuevo Liberalismo

Image
Carlos Fernando Galán

 

Juan Daniel Oviedo – Con Toda por Bogotá

Image
Juan Daniel Oviedo

 

Nicolás Ramos – Más Acciones Menos Rostros

Image
Nicolás Ramos

 

Rodrigo Lara Restrepo – Cambio Radical

Image
Rodrigo Lara

 

Diego Molano – Centro Democrático

Image
Diego Molano

 

Jorge Robledo – Dignidad y Compromiso

Image
Jorge Robledo

 

Gustavo Bolívar – Movimiento Alternativo Indígena y Social

Image
Gustavo Bolívar

 

¿Carlos Fernando Galán es el nuevo alcalde de Bogotá?

Carlos Fernando Galán, candidato del partido político “Nuevo Liberalismo” se convirtió en el ganador de las elecciones regionales para el año 2024, este candidato superó la cifra del millón de votos, superando el umbral en casi el 90% de las mesas en la ciudad de Bogotá. Si bien este candidato ha realizado su postulación a la alcaldía de la capital un total de 3 veces durante los últimos 13 años.  

 

Image
Luis Carlos Galán y su hijo Carlos Fernando Galán

 

Este candidato ha desarrollado una trayectoria política muy fuerte, desempeñándose en cargos públicos como, por ejemplo, congresista, concejal de Bogotá, junto con varias postulaciones a la alcaldía de la capital durante los años 2011, 2019 y en el actual 2023, donde salió como vencedor y futuro alcalde de la ciudad de Bogotá para el ciclo político 2024-2028.

 

Carlos Fernando Galán ¿Qué propuestas tiene este candidato?

Carlos Fernando Galán superó las expectativas respecto a las elecciones del actual 2023, convirtiéndose en el candidato con más del 90% de popularidad entre los votantes de la capital. El programa de gobiernos de Carlos Fernando Galán abarca diferentes problemáticas que tiene actualmente la capital del país, una de estas propuestas está enfocada a la situación de seguridad que vive esta durante los últimos años, este candidato creará una estrategia integral para disminuir el crimen y la inseguridad en las calles de Bogotá por medio de consejos de seguridad, cámaras de reconocimiento facial, sumado a esto, el futuro alcalde de Bogotá creará un equipo de élite enfocado en la inseguridad dentro del transporte público.  

 

Image
Policías en Bogotá

 

Otro de los temas populares entre los electores de la capital era referente a cómo se desarrollaría el metro de la ciudad, una problemática que ha llevado a Bogotá a crear obras de gran magnitud sin culminar y que han generado más inseguridad y problemas en la movilidad. Este candidato se comprometió a realizar un monitoreo exhaustivo de las obras y el proceso del metro en Bogotá, dando continuidad a la ciudad.

 

Image
Transporte en Bogotá

 

Por último, Carlos Fernando comentó que haría nuevos modelos en transporte para que los inconvenientes en movilidad que se viven diariamente disminuyan de manera notoria. El nuevo alcalde de la ciudad se posicionará el primero de enero del año 2024.  

 

 

Derecho virtual en el Poli

Si estás interesado en cursar una carrera de alta importancia para la sociedad colombiana, esto te puede interesar. En el Poli ofrecemos espacios dedicados a que los futuros profesionales experimenten momentos únicos dentro de la institución, disfruta de simuladores, conferencias y discusiones sobre temas legales. Visita el siguiente enlace para saber más, en el Poli somos diferentes. 

Image
Aprenderás sobre las ramas clásicas y modernas del derecho aplicadas a la empresa globalizada, con orientación hacia la negociación.

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!