Profesional

Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Precio Semestre 2024
COP $ 6.061.000
Ingeniería, Diseño e Innovación
Ingeniería TIC en Bogotá

Estás viendo información para:

Información del programa

¿Qué son las tecnologías de la información y las comunicaciones? 

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), son todo el conjunto de herramientas tecnológicas, recursos informáticos, equipos, programas, aplicaciones, medios y redes que permiten capturar, procesar, almacenar, analizar, y transmitir información, entre ellas internet, en formato de voz, datos, imágenes, texto y videos, que son utilizadas como el internet de las cosas o la masificación en información (big data), con el almacenamiento de la información en medios como la nube, si te gustan estos temas, el POLI ha diseñado para ti una carrera ingeniería en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) de forma presencial, los cuales son innovadores y pensando en el futuro del país, teniendo la información de compañías y del entorno analizarla para tomar decisiones acertadas sobre movilidad, consumo, mercado y factores que intervienen con las personas día a día, por su parte las TC se vuelven imprescindibles para el desarrollo debido al crecimiento poblacional y urbanístico ya que permite almacenar y usar datos que nos lleven a una inversión acertada y así mejorar la calidad de vida en tiempo, dinero y esfuerzos, a esto se le conoce como “SMART CITIES” o ciudades inteligentes. Estudia en el POLI.  

¿Qué estudia la carrera en Ingeniería TIC? 

En las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC o Tics), se estudia como un conjunto de herramientas tecnológicas se unen para dar respuesta a necesidades de la vida cotidiana, con las telecomunicaciones, la electrónica y la micro hibridación (Adaptaciones para optimizar recursos naturales), para crear nuevas formas de interacción y comunicación, así como las estructuras de las ciudades para mejorar las condiciones, servicios y calidad de vida, entenderás las necesidades sociales desde la cultura y su relación con la tecnología, proponiendo soluciones de alto impacto en donde se requiera, accionando adecuadamente las mismas y esto lo podrás aprender en los 4 años que dura el programa de ingeniería en tecnologías de la información y las comunicaciones lo que equivale a 8 semestres académicos. Podrás realizar: 

Ejecuciones de planes orientados a la implementación de soluciones apalancadas en TIC, articulándolas con los contextos locales y con los modelos vigentes de ciudades inteligentes. 

Selecciones de estándares de gestión de proyectos y buenas prácticas de selección e integración de infraestructura y servicios TIC, para contribuir a la ejecución exitosa de proyectos en las organizaciones. 

Formulaciones de elementos en procesos de toma de decisiones para organizaciones públicas o privadas, generando valor en sus respectivos contextos de manera articulada con los modelos vigentes de ciudades inteligentes. 

¿Qué hace el que estudia herramientas TIC? 

Los ingenieros en tecnologías de información y comunicaciones son responsables de compilar, adaptar, almacenar transmisión, procesar información para su análisis y uso determinando objetivos y estrategias en formatos de vos, texto, video, imágenes, etc. Fundamenta y construye soluciones tecnológicas basadas en TIC, aplicadas a gestionar ciudades inteligentes en la participación de lineamientos de asesoría a gobiernos, realizan procesos de investigación y lideran equipos que fomenten innovaciones en tecnologías de la información y comunicaciones en distintos ámbitos, y se integra con equipos interdisciplinarios para alcanzar un objetivo más asertivo, crea el impulso para diferentes productos y servicios en el ámbito digital. Estudia en Bogotá ingeniería en TICs. 

¿Qué tan bueno es estudiar TICS? 

Un ingeniero en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones puede ejercer en empresas públicas o privadas como asesor o consultor en la toma de decisiones informadas sobre la adquisición y puesta en marcha de soluciones basadas en TIC enfocadas a la construcción de ciudades inteligentes. En el sector público, podrás estar a cargo del diseño, presentación y estudio de términos de referencia, solicitudes de oferta o licitaciones para proyectos TIC. Te podrás desempeñar como ingeniero de proyectos, analista de datos e informática urbana, ingeniero de integración, o asesor técnico de entidades públicas como secretarías y alcaldías. 

Las carreras con mayor crecimiento laboralmente son aquellas que tienen disciplinas de innovación, creatividad e investigación, la ingeniería en tecnologías de la información reúne esto y más con un sentido social y trabajo hacia las comunidades y sus necesidades, siendo cercano a las poblaciones con una propuesta tecnológica es un ámbito de gran demanda laboral junto a la comunicación elemento crucial en el desarrollo de país, en este sentido se desempeñan en ámbitos públicos y privados, organizaciones de todo tipo como: 

Asesor o consultor en la toma de decisiones informadas sobre la adquisición y puesta en marcha de soluciones basadas en TIC enfocadas a la construcción de ciudades inteligentes. 

Licitador de proyectos TIC. 

Diseñador de proyectos de innovación 

Ingeniero de proyectos TIC. 

Analista de datos e informática urbana 

Ingeniero de integración. 

Estos son tan solo algunos de los puestos en los que te podrías desempeñar, con toda la experiencia y el relacionamiento que brinda la presencialidad en la ciudad de Bogotá.

¿Qué esperas? Aprende sobre las tecnologías del futuro realizando estudios como ingeniero(a) en tecnologías de la información y las comunicaciones enfocada en Smart cities o ciudades inteligentes con el POLI. 

Registro calificado

Resolución R.C. 000909 del 31 de enero 2022 | 7 años de vigencia

Inicio de clases:

05
de Agosto de 2024

Título obtenido:

Ingeniero en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

location_on

Modalidad

Presencial

Sede Bogotá

school

Tipo de programa

Profesional

alarm_on

Duración

8 semestres

brightness_5

Jornada

Diurna

star_rate

Créditos

145

psychology_alt

Tipo de educación

Formal

qr_code_2

SNIES

110859

Conoce más sobre este programa

Comparte este contenido en:

Con este programa podrás adquirir

person
Autonomia
draw
creatividad
campaign
Habilidades argumentativas
person_add_alt
Liderazgo
groups
Trabajo en equipo

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

Financiación

HAZ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN

Impulsa tu carrera con nosotros

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este correo electrónico no es válido.
Este campo es obligatorio. Este número de celular no es válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este no es un número de documento válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023, autorizo de manera expresa y voluntaria al Politécnico Grancolombiano, institución de educación superior identificada con Nit. 860.078.643-1, para enviarme comunicaciones y/o contactarme vía mensajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas, en horarios ordinarios, y especialmente en horarios iguales y/o diferentes al siguiente: lunes a viernes entre 7:00 am a 7:00 pm, y sábados entre 8:00 am a 3:00 pm, con fines comerciales, publicitarios, de cobranza y, en general, para cualquiera de las finalidades contenidas en la Política de tratamiento y protección de datos personales de Politécnico Grancolombiano, disponible en https://comunicaciones.poligran.edu.co/web/politicasdeproteccióndatos2707-2020-v2.pdf. Nota: En cualquier momento el titular de los datos podrá ejercer el derecho de solicitar la actualización, rectificación, actualización o supresión de sus datos personales de nuestras bases de datos a través del correo electrónico: [email protected]

Este campo es obligatorio.
No puede dejar el código Captcha vacío.

Fecha de publicación

Última modificación