IMAGEN

72 horas Tejiendo por la Memoria, la Paz, la Verdad y el Derecho a la vida 2025

19 de Marzo de 2025

La Licenciatura en Ciencias Sociales del Politécnico Grancolombiano participó en la jornada de las 72 horas tejiendo por la verdad, liderada por la Red de Pro-tejedores de Memoria, que se celebra cada año en el mes de febrero. Este evento, enmarcado dentro de la proyección social del programa, se centró en tejer y reflexionar sobre el derecho a la vida, en respuesta al recrudecimiento de las violencias en Colombia, que han cobrado la vida de líderes sociales y firmantes de paz, especialmente en regiones como el Catatumbo y el Cauca. 

En esta edición, participaron mujeres de Ecuador y Argentina, quienes, desde sus respectivos países, se unieron a la acción política del tejido y compartieron las violencias particulares que afectan a sus naciones, como la migración y la violencia de género. 

La Licenciatura en Ciencias Sociales forma parte de la Red de Pro-tejedores y, en este sentido, apoya las acciones políticas por la paz lideradas por Virgelina Chara. Los profesores Sandra Carolina Ramos, Juan Camilo Ortegón Gutiérrez y Doris Lised García Ortiz estuvieron presentes en el ejercicio de tejido realizado el 28 de febrero en la Casa de la Paz en Bogotá, donde se discutió sobre las violencias persistentes y la falta de empatía hacia las víctimas. 

La Casa de la Paz se ha consolidado como un espacio emblemático para la construcción de paz en la ciudad, al reunir proyectos comunitarios y organizaciones sociales que promueven la paz, así como emprendimientos de firmantes del acuerdo de paz de 2016. Este tipo de eventos contribuye a la pedagogía de la memoria, la justicia y la paz en el país. 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias